Saltar al contenido

Ruta por los Balcanes 15 dias. Itinerario del viaje a los Balcanes

Itinerario Balcanes

Llegó nuestro viaje de verano. Decidimos irnos por Europa a finales de junio para evitar las hordas de veraneantes y el exagerado calor de los meses de julio y agosto, una decisión como vimos allí totalmente acertada. Teníamos 14 días y estuvimos pensando desde varios meses antes a dónde ir. Dudamos mucho con visitar la zona más al norte con Alemania, Polonia y los Bálticos, o centrarnos en la zona centro de Europa con países como Suiza o Austria, pero al final nos decidimos por hacer una ruta por los Balcanes con un poquito de Italia.

Unos meses atrás empezamos con toda la preparación para nuestro viaje a los Balcanes, mirando lugares, eligiendo países, ciudades, pueblos, apuntando horarios de aviones, de trenes, de buses, de ferrys… de todo, pues finalmente habíamos decidido no alquilar coche e ir en transporte público a la aventura, sobre todo para movernos sin problema entre países y poder cruzar entre las islas de Croacia en rápidos catamaranes y poder entrar por un sitio y salir por otro.

Ruta por los Balcanes, que países visitar

La zona de los Balcanes está formada principalmente por Croacia, Eslovenia, Serbia, Bosnia, Montenegro, Albania y Macedonia.

ruta por los balcanes
El puente de Mostar, uno de los mejores lugares que ver en Bosnia y en cualquier ruta por los Balcanes

Nosotros queríamos visitar Croacia, sobre todo centrándonos en la parte de la Costa Dálmata. Pero también Esloveniaera un destino fijo para conocer la capital y algunos de sus famosos lagos. Bosnia nos atraía mucho, con el tema de la reciente guerra aún pendiente y también Montenegro, un pequeño país con mucha naturaleza que visitar y contemplar.

Finalmente y según fuimos avanzando en la ruta por los Balcanes, vimos que era imposible meter Montenegro, pues queríamos visitarlo en un viaje futuro con más días. Y deberíamos visitar algo de Italia, pues era la mejor manera de entrar a los Balcanes a un precio no desmesurado, pues volar a Eslovenia o Bosnia es imposible por precio y haciendo escalas.

Aviones y vuelos para la ruta por los Balcanes

Cuando miramos aviones, ir a Croacia nos resultaba muy caro y además no había vuelo directo desde Madrid al no ser aún pleno verano, así que nos decidimos por entrar por Italia que estaba muy barato y de allí saltar a Eslovenia y comenzar a descender en nuestra ruta Balcánica. El problema es que habían quitado los vuelos directos a Venecia desde Madrid y por tanto también nos salía caro, por lo que decidimos volar a Milán, unas 5 veces más barato que entrar por Croacia y de allí iríamos en tren a Venecia desde donde saltar a Eslovenia. Y para volver, entre Dubrovnik y Split, nos salía más barato volver desde Split, aunque tenemos que hacer escala en Barcelona.

Dijimos que esto era una aventura, ¿no? Así que para movernos usamos autobus y barcos. Fueron siempre buses locales siendo difícil encontrar los horarios por internet. Ahora se puede usar la compañía FlixBus, con autobuses modernos y cómodos y donde ya podemos ir con los tickets reservados y el horario bien visto, además de ofrecer mejores precios.

ruta por los balcanes
El lago Bled es uno de los lugares más fotogénicos de Eslovenia y de todos los Balcanes

La otra gran opción para una ruta por los Balcanes es alquilar coche. Nosotros fuimos en transporte público para evitar el coche entre islas y entrando y saliendo de diferentes países, pero yendo más tranquilos, con más tiempo o centrándonos más en una zona es una opción muy buena. Para alquilar coche en Croacia os recomendamos mirar y reservar mediante Rentalcars, la web que muestra todas las compañías de alquiler y podemos elegir y ordenar según el precio, y tener más descuentos que directamente desde la web de la compañía.

Italia

Dado que por los vuelos íbamos a comenzar por Italia, entrando por Milán, decidimos que pararíamos en el camino a visitar 2 de sus mejores ciudades, ubicadas al este muy cerca de Eslovenia, nos iríamos a visitar Verona y recorrer Venecia, una ciudad que siempre teníamos ganas de conocer. Está claro que Italia tiene muchísimo que ofrecer y somos unos enamorados de zonas como Florencia y la Toscana o Roma, pero dado que este viaje estaba centrado principalmente en los Balcanes, simplemente fuimos de Milán directos a Eslovenia, pero visitando todo lo que podíamos ver en esa zona de camino, y más si aquí tenemos Verona y Venecia, dos de las mejores ciudades de Italia.

Eslovenia

De Venecia a Ljublujana hay pocas horas en bus, por lo que decidimos que de Italia iríamos a Eslovenia, donde visitaríamos Ljublajana, su capital, y los famosos Lagos de Bled y Lago de Bohinj, un espectáculo de la naturaleza. Pocos días para un país tan espectacular como nos dimos cuenta cuando llegamos allí, pues hay muchos más lugares que ver en Eslovenia, sobre todo centrado en naturaleza con cuevas y parques naturales. ¡Volveremos!

Croacia

De Ljublajana salen frecuentes trenes a Zagreb, la capital de Croacia. En Croacia es donde pasaremos más tiempo de nuestro viaje por los Balcanes. Además de Zagreb queremos visitar en la ruta por Croacia otras ciudades principales como Zadar y su órgano marino, Split y su Palacio Diocleciano, o la más que famosa Dubrovnik, junto con algunos pueblos de Croacia o ciudades más pequeñsa como Trogir, Sibenik o Makarska. También nos centraremos en naturaleza con la visita a los Lagos de Plitvice y las Cascadas del Parque natural de Krka, además de alguna playa por la costa de Makarska, como la Punta de Rata en Brela, una de las mejores playas de Europa.

Pero un viaje a Croacia sin islas no sería un viaje completo, por lo que recorremos dos de las principales islas de Croacia, Hvar y Korcula. También es posible que visitemos Mljet y Lokrum desde Dubrovnik, pues están muy cerca. Dejamos la zona de Pula y norte de Croacia para otra ocasión y muchas de sus islas pues es imposible abarcar toda Croacia en un viaje, tiene demasiados lugares para visitar.

Bosnia

El último país que visitaremos en nuestra ruta por los Balcanes será Bosnia. Queríamos ver Mostar y también conocer Sarajevo, pero desgraciadamente no nos daban los días, por lo que visitamos solamente Mostar, una ciudad que nos encantó. Por ello, una de las cosas claras que tenemos es que volveremos por los Balcanes para visitar Bosnia y Montenegro en un mismo viaje, dos lugares llenos de naturaleza e historia a los que iremos no muy tarde.

Itinerario por los Balcanes

Con todo lo anterior dejamos nuestra ruta por los Balcanes lista, todo planificado y pensado y nos marchamos para este increíble viaje a los Balcanes quedando así:

X-19: MADRID – MILAN – VERONA – VENECIA
J-20: VENECIA
V-21: VENECIA – TRIESTE – LJUBLJANA:
S-22: LJUBLJANA – BOHINJ – BLED – LJUBLJANA
D-23: LJUBLJANA – ZAGREB
L-24: ZAGREB – PLITVICE – ZADAR
M-25: ZADAR – SIBENIK – SKRADIN – SIBENIK – SPLIT
X-26: SPLIT – HVAR
J-27: HVAR – KORÇULA
V-28: KORCULA – DUBROVNIK – LOKRUM – DUBROVNIK
S-29: DUBROVNIK – MLJET – DUBROVNIK
D-30: DUBROVNIK – MOSTAR
L-1: MOSTAR – MAKARSKA
M-2: MAKARSKA – TROGIR
X-3: SPLIT – BARCELONA – MADRID

Pero una vez allí, cambiamos algunas cosas. Este es el itinerario definitivo que hicimos allí, y que os actualizamos tras haber vuelto de nuestro viaje por los Balcanes. Nuestra ruta en los Balcanes fue al final la siguiente, muy similar a la anterior aunque con algunos cambios debido al tiempo, y a lo que nos apetecía o veíamos allí mismo.

Día 1 – Verona

  • Llegamos en vuelo de Madrid a Milán y directos para ver Verona en un día
  • y terminar en Venecia, donde hacemos noche.

Día 2 – Venecia

  • Hoy tenemos por delante todo lo que ver en Venecia en 1 día por lo que estamos el día entero visitando la ciudad de los canales. ¡Qué bonita es!
ruta por los balcanes
Venecia fue un perfecto añadido a nuestra ruta por los Balcanes, ¡qué ciudad más bonita!

Día 3 – Ljubljana

  • Hoy tomamos por la mañana un bus de Venecia a Ljubljana, para cambiar de país y empezar nuestra auténtica ruta por los Balcanes.
  • Comenzamos a visitar todo lo que ver en Ljubljana, una ciudad que nos gusta más de lo que pensábamos.

Día 4 – Lago Bled y Lago Bohinj

  • Por la mañana tomamos el autobús para visitar el bello Lago Bohinj desde Ljubljana. Nos encanta el paisaje, las vistas y la tranquilidad del lago. Es increíble aunque el agua está helada.
  • Después de visitar Bohinj, cogemos de nuevo un autobús que nos acerca a visitar el Lago Bled, uno de los lugares más fotogénicos de Europa, con ese precioso islote en medio del gran lago.
  • Regresamos en bus para continuar nuestras visita a Ljubljana, muy interesante a cualquier hora del día y siempre animada.

Día 5 – Ljubljana y Zagreb

  • Nos quedamos más de lo que teníamos pensado en Ljubljana
  • Cogemos un tren que nos lleva rápida y cómodamente al mediodía entre Ljubljana y Zagreb y así empezar la ruta por Croacia.
  • Pasamos toda la tarde visitando la bella Zagreb, con sus plazas e iglesias y sus cuestas y escaleras.

Día 6 – Lagos de Plitivice y Zadar

  • Hoy vamos a conocer uno de los mejores lugares de todo el viaje, nos vamos a Visitar los Lagos de Plitvice, una maravilla de la naturaleza. Vamos en bus y alucinamos con lo que vemos.
  • Tras esta grandísima visita, volvemos a coger un autobús que nos lleva a la costa de Croacia, a Zadar, donde pasamos la tarde y noche y paseamos junto a su órgano marino.

Día 7 – Trogir y Split

  • Vamos a visitar Trogir, uno de esos pequeños pueblos de Croacia, fortificados, marineros y muy bellos.
  • Y tras ver Trogir, continuamos en autobús a Split, una de las ciudades más famosas de Croacia con su antiguo Palacio Diocleciano.

Día 8 – Hvar

  • Pasamos la mañana viendo Split y su Playa Bacvice donde nos pegamos muchos baños.
  • Luego toca visitar la primera de las islas de Croacia que vamos a ver, la bellísima Isla de Hvar desde Split en ferry.
  • Nos enamoramos por completo de la isla de Hvar, con sus aguas cristalinas, sus edificios, su plaza y sus caminos siempre junto al mar.

Día 9 – Hvar y Korçula

  • Pasamos la mañana en una de las mejores playas de Hvar y caminando por su isla.
  • Por la tarde nos vamos a conocer otra isla croata, la isla de Korcula en un rápido catamarán desde Hvar.

Día 10 – Korçula y Dubrovnik

  • Pasamos la mañana en una de las mejores playas de Korçula , de arena fina y aguas cristalinas.
  • Por la tarde nos vamos de nuevo a tierra firme, dejando las islas. Y, ¿cómo ir de Korcula a Dubrovnik? Pues tomamos un autobus que se monta en un ferry y atraviesa el mar hasta la península y comenzamos a hacer kilómetros por la costa hasta Dubrovnik, al sur de Croacia.

Día 11 – Dubrovnik

  • Continuamos visitando Dubrovnik, pues hay mucho que ver en Dubrovnik, la ciudad más turística de Coracia.

Día 12 – Mostar

  • Tras el día y medio visitando Dubrovnik decidimos que es el momento de coger un bus a primera hora de la mañana para seguir la ruta por los Balcanes visitando otro país: Bosnia.
  • Andar, andar y andar con todo lo que ver en Mostar en 1 día, y aunque es un pequeño pueblo hay muchos lugares interesantes que visitar.

Día 13 – Makarska

  • Dado que no podemos regresar desde Sarajevo, abandonamos Bosnia y lo dejamos para otro viaje, y regresamos a Croacia para tener unos días de playa en su preciosa costa.
  • Cogemos un autobús de Mostar a Makarska y pasamos el resto del día en las playas de Makarska y conociendo su bonita ciudad en la costa y bajo las montañas.

Día 14 – Playas de la costa de Makarska

  • Hoy tenemos que ir ascendiendo hacia Split, pues volamos desde allí a casa, y vamos a pasar el día conociendo las preciosas playas que hay en la costa entre Makarska y Split.
  • Disfrutamos mucho de las preciosas playas de aguas azules, donde destacamos la Playa de Brela, pero toda la zona es preciosa, hasta llegar a nuestra conocida e interesante Split.

Día 15 – Viaje de vuelta a Madrid

  • Volamos desde Split con escala en Barcelona y se termina nuestro viaje por los Balcanes y un poco de Italia.
  • Un viaje perfecto que nos ha encantado y que nos ha dejado muy claro que tenemos que volver varias veces. Un viaje para conocer más Eslovenia y visitar el norte de Croacia y otro para visitar a tope Bosnia y Montenegro. Esos dos al menos, porque Macedonia y Albania cada vez nos llaman más…

Sin ninguna duda un viaje increíble en el que se combinan ciudades, pueblos costeros, preciosas islas, playas de aguas cristalinas, naturaleza y verde vegetación… Nos ha encantado y os recomendamos completamente viajar a los Balcanes, y si es fuera de Julio y Agosto, ¡mucho mejor!

Ahorra dinero al viajar a los Balcanes

[ratings]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (4)

Me gusto mucho su post
Aqui planificando este viaje post pandemia y con la idea de acelerar la vuelta al mundo
Ya hice Croacia y Bosnia mas bien me gustaría hacer Bulgaria, Serbia, Montenegro, Albania, Macedonia y terminar en Grecia
Mi pregunta ¿por donde sera mejor comenzar? Bulgaria y Serbia?

Responder

Hola! De esos países solo conocemos Grecia así que no podríamos decirte exactamente. Lo bueno de empezar por Serbia es que es el país más al norte para terminar en Grecia al sur, y de comenzar por Bulgaria es que tiene muchas más rutas de vuelos lowcost, pues a los otros países bálticos cuesta mucho más volar y normalmente con escalas. Un saludo! 🙂

Responder

Hola! Estoy estudiando recorridos para futuro viaje. Ustedes no incluyeron Kosovo. Alguna razón en especial? Gracias.

Responder

Hola! Simplemente no tuvimos tiempo suficiente de incluirlo en la ruta para todo lo que queríamos ver en los Balcanes! Por eso países como Serbia, Montenegro o Kosovo lo dejamos para futuros viajes 🙂

Responder
Ajustes