
Nos despertamos tranquilamente en nuestra cómoda cama de Venecia, nos duchamos, desayunamos lo que habíamos comprado tras ver Verona el día anterior y nos hicimos un par de sándwiches por si nos entraba hambre y no veíamos nada por el centro. Hoy tocaba un día largo, teníamos que andar mucho por que hay bastantes lugares que ver en Venecia en un día, y el día siguiente no íbamos a tener mucho más tiempo en la ciudad italiana, pues nuestro viaje principalmente era para visitar los Balcanes, pero Venecia es la mejor manera (y más barata) de entrar a Eslovenia, así que hay que aprovechar a hacer una visita a tope hoy.
Como ir de Mestre a Venecia
Nos fuimos a la parada del bus que nos indicaron los del hotel, casi al lado, menos de un par de minutos andando desde nuestro Hostel Colombo For Backpackers. Allí vimos el bus que venía hasta arriba y había bastante gente en la parada, pero todos se subieron a mogollón. Entramos por detrás como la mayoría y viendo que allí no pagaba nadie, eso mismo hicimos. Son autobuses en los que hay que tener comprada antes una tarjeta con dinero y pasarla por un lector en el bus para que te cobrara el viaje, pero sólo lo vimos hacer a 2 italianos de todo el bus, así que los viajes Mestre-Venecia nos salieron a 0€, aunque hay que tener cuidado pues como les de por pasar al revisor, aunque pase muy pocas veces, las multas son bastante altas.
También se puede coger el tren, pero en bus se hace rápido ya que pasa frecuentemente y el trayecto es muy corto, ni 10 minutos.
Una vez llegamos a Venecia (10 minutos tardó) y salimos del autobús repleto de gente nos atrapó una manta de calor realmente exagerada que con la humedad quería que no nos gustase Venecia, pero la verdad es que aunque lo intentó con ganas, he de decir que nos enamoró.
Que ver en Venecia en un dia, qué visitar y hacer
Salimos de la Piazzale Roma . Sus calles, sus canales, sus barquitos, sus iglesias.. íbamos realmente felices recorriendo la ciudad a pesar de los casi 40 (¿o 40mil?) grados que hacía.
Comenzamos a caminar por sus callejuelas, vimos que había varios pequeños supermercados y entramos a comprarnos un montón de cosillas para volver a desayunar y bebida para refrescarnos como fuera.
Realmente lo que más nos gustó fue callejear, ver por donde circulaban los pequeños canales, cruzarlos por los pequeños puentes, ver los pequeños barquitos que tenía cada uno, calles estrechas, algún que otro gondolero por allí.. increíble!!
Andando y andando mientras veíamos ilusionados Venecia, nos encontramos con el archiconocido Puente de Rialto.
Estaba ya llenándose de gente, pero conseguimos tirar unas cuantas bonitas fotos desde allí y conseguir que nos hicieran una gran foto para el recuerdo.
Desde Rialto nos fuimos hacia San Marcos y allí vimos la Basílica, Palacio Ducal, Torre del Reloj y Campanile. La plaza ya estaba llenísima de turistas y aprovechamos a sentarnos en un huequecito que conseguimos a comernos los sándwiches relajadamente con esas buenas vistas.
Seguimos caminando, al lado del canal con las vistas a San Giorgio Maggiore y la multitud de góndolas que hay aparcadas allí, y enseguida contemplamos el famoso puente de los Suspiros.
Después deshicimos los pasos y fuimos a cruzar el gran puente en dirección a la Galería de la Academia hasta llegar a la impresionante Santa María della Sallute, la verdad que no pensábamos que fuera tan grande!
Allí nos sentamos otro rato a descansar, comernos algunas cosas que íbamos comprando según nos entraba hambre y sobre todo.. bebiendo y bebiendo!! Menos mal que había multitud de fuentes, y con las botellas de agua que habíamos comprado íbamos rellenando y cada vez que veíamos una fuente hacíamos el mismo ritual, la rellenábamos 3 veces, una para echárnosla por la cabeza, otra a refrescar la garganta y la tercera para el camino.
Nos pusimos de nuevo en marcha a seguir pateándonos las calles por sitios que no habíamos pasado y cada vez que doblábamos la esquina aparecía alguna iglesia o plaza preciosa..
Volvimos a pasar por Rialto a hacer alguna foto más, nos tomamos otro helado por la zona y fuimos hacia el Cá D’Oro.
Allí había una calle principal llena de tiendas (Strada Nuova) y al ver un McDonalds decidimos parar, no para comer que entre tanto picoteo no teníamos nada de hambre, sino para aprovechar a descansar un rato sentaditos, a olvidarnos del insoportable calor en el aire acondicionado, a refrescarnos con oootro helado más y a aprovechar y utilizar su baño, que en Venecia has de pagar un pastón cada vez que quieres ir!!
Después de ese buen descansito seguimos recorriendo la calle hasta llegar a la zona del Ghetto. Nos encontramos con varios judíos con sus patillas y largas barbas, un sitio muy tranquilo sin ningún turista, pasamos por el Museo Ebraico y nos sentamos enfrente del Ponte del Gheto Novo.
Por esas calles se respiraba tranquilidad, seguimos recorriéndolas y perdiéndonos por sus callejones cuando empezamos ambos a notar como la piel nos empieza a abrasar.. nos estábamos quemando!! Era normal con el calorazo que hacía y con nuestra crema de sol cómodamente tirada en la cama del hotel.
Decidimos ir hasta la Madonna dell’Orto, zona por donde no se veía prácticamente a nadie, sólo algún veneciano atando su barquito o llegando a su casa. Tiramos unas cuantas fotos y emprendimos nuestro viaje de regreso a la Piazzale Roma para tomar un bus de vuelta.
De camino seguimos contemplando la ciudad y pasamos a ver el nuevo y famoso y criticado puente de Calatrava. A eso de las 18.45 tomamos el autobús (“gratis”) de regreso a Mestre, después de más de 6 horas seguidas pateándonos y haciendo todas las visitas que ver en Venecia, con las piernas destrozadas de recorrernos todas sus callejuelas con un calor insufrible y la piel bastante roja, pero realmente contentos de lo que habíamos disfrutado del día. Volveremos a Venecia pronto, eso es seguro.
Salimos en busca de algo para cenar,nos habían recomendado un italiano en el hostal, el cual no encontramos. Vimos algún que otro local de kebabs y comidas turcas pero con muuy mala pinta y sin nadie, así que con el cansancio de todo el día y el hambre, decidimos dejar de buscar e ir al McDonald que habíamos visto en la estación, porque total, ¿Qué es de un viaje sin ir a comer un día una hamburguesa al McDonalds?
Como curiosidad decir que para entrar en el baño del McDonald había un cobrador 😯 , y si tenías el ticket de haber comprado te dejaba pasar, sino a pagar. Realmente nos sorprendió esta manía de pagar (y bastante) por ir al baño, pero luego tuvimos que hacernos a la idea mientras recorríamos Croacia, pero eso será más adelante. Para empezar, el día siguiente vamos a ir de Venecia a Ljublajana y visitar la ciudad, entrando así en un nuevo país, Eslovenia, por fin uno de nuestros objetivos principales en esta ruta por los Balcanes.
Presupuesto (por persona):
– Comidas, bebidas y helados varios por Venecia: 8€
– McDonald cena: 7€
– Hostel Colombo For Backpackers: 27€ + 2€ (Impuesto municipal)
Total: 44€
Todos nuestros post de Italia

Que ver en Florencia: top 10 lugares imprescindibles que visitar

Itinerario de viaje a la Toscana. Ruta por Florencia, Lucca y Pisa

Que ver en Ljubljana. Como ir de Venecia a Ljubljana

Viaje a los Balcanes (II): de Milán a Venecia, visitando Verona

Ruta por los Balcanes 15 dias. Itinerario del viaje a los Balcanes

Conclusiones de viajar a la Toscana por Florencia, Lucca y Pisa

Gastos del viaje a la Toscana. Presupuesto de viajar a Florencia, Lucca y Pisa

Como ir de Florencia a Lucca y Pisa. Que hacer y que ver en Pisa y Lucca

Visitar Florencia en un día, que hacer y ver en la bella ciudad italiana
