Saltar al contenido

Templos de Bangkok: ruta de templos Gran Palacio, Wat Pho, Wat Arun

Palacio Real Bangkok

Dormimos muy bien en nuestro Chern Hostel y nos levantamos con muchísimas ganas de recorrer la capital y ver los templos de Bangkok, ya que teníamos mucha ilusión por ver sus templos más importantes y el Gran Palacio, y además o bien no hacía tanto calor, o ya nos estábamos acostumbrado a ello, o posiblemente ambas cosas.

Bangkok

Salimos del hostal y andamos dirección Palacio Real, pero antes pasamos por el Wat Suthat, el templo del gran columpio que está al ladito del hotel, aunque no entramos ya que decidimos ir directamente al Palacio antes de que esté abarrotado.

Gran Palacio de Bangkok

Bangkok

Llegamos al Gran Palacio Real de Bangkok tras unos 10 minutos caminando, parando antes a comprar para desayunar en uno de nuestro queridísimos 7eleven, ¡Cuánto los íbamos a echar de menos a partir de mañana! Pagamos los 500b por persona del ticket y entramos.

Bangkok

Aquí para entrar debes ir con pantalón largo y hombros cubiertos, lo indica claramente a la entrada y te revisan al pasar. Por ello llevábamos cada uno pantalón largo finito y camiseta con mangas y en nuestra mochilita un pantalón corto para hacer el cambio nada más salir del Palacio y así no achicharrarnos más de la cuenta.

Bangkok

Del Palacio, lo más importante que decir es que es una visita FUNDAMENTAL. Es cara la entrada, pero merece la pena, totalmente imperdible.

Bangkok

Había más gente que en cualquier otro lugar de Tailandia, pero aún así, se podía ver todo cómodamente y había muy pocas personas por cada zona, «bendito» golpe de estado, pues lo normal es que esté completamente abarrotado y sea agobiante de ver y muy difícil de fotografiar sin gente por medio.

Bangkok

El Gran Palacio es un enorme complejo formado por templos, palacios, capillas, estatuas, chedis.. que fue construido en el año 1782 y sirvió de residencia de la familia real de Tailandia hasta el siglo XX y actualmente se hacen aún varios actos oficiales.

Bangkok

Se entra por el patio exterior, donde hay un gran jardín y varios edificios oficiales. Se sigue hacia la zona de los Grandes Templos donde, entre otros, te maravillas con la Estupa Dorada, el Panteón Real, las altísimas estatuas, los relieves y el conocido Wat Phra Kaew o Templo del Buda Esmeralda.

Bangkok

En el templo del Buda Esmeralda está el famoso Buda verde, hecho en Jade, precioso sobre un altar de oro, y realmente pequeño. Entre tanta figura, estatua, oro, relieves.. piensas que el famoso Buda Esmeralda será también enorme, y no, es bastante pequeño, aunque eso sí, realmente bonito.

Bangkok

Y de allí se pasa al patio central, donde está el precioso Chakri Maha Prasat Hall, el edificio de recepción real, varios pabellones y otros pequeños templos, donde además se encontraba la guardia real y presenciamos su cambio de guardia.

Bangkok
Bangkok

Salimos del recinto, paramos en sus baños para refrescarnos y cambiarnos de ropa y nos pusimos en marcha hacia nuestro siguiente destino que estaba cerca, caminando a menos de 10 minutos, el Wat Pho, pero de camino, por la acera de enfrente nos encontramos con una especie de rastro Tai, donde estaban solo había tailandeses mirando y comprando cosas, toda de segunda mano (o tercera, o decimoséptima, quien sabe), fue divertido atravesarlo, y una vez hecho, justo enfrente llegamos al Wat Pho.

Bangkok

Templo Wat Pho

Pagamos los 100b de entrada al templo Wat Pho, uno de los mejores templos de Bangkok, y te da derecho a una botella de agua que viene muy bien y a disfrutar del recinto. Nos sorprendió bastante, pues pensábamos que no había mucho más aparte del conocido Buda Reclinado de 46 metros de largo y 15 metros de altura y recubierto de pan de oro, y ¡vaya si que había!.

Bangkok

Nos hicimos varias fotos con el Buda, aunque tuvimos que esperar a 2 o 3 personas que había allí, y disfrutamos con su inmensidad y los objetos que hay junto a él.

Bangkok
Bangkok

Y recorrimos el resto del recinto, aquel que pensábamos que era pequeño pero que estaba formado por muchos pequeños templos, budas, estatuas, chedis.. un buen paseo que dimos para verlo todo antes de salir. Otra visita imprescindible en Bangkok, ¡cómo nos gusta esta ciudad!

Bangkok

Y de allí, según se sale y de frente se llega enseguida al embarcadero junto al río Chao Phraya, donde se cruza el río por tan solo 3b en un barco que está continuamente yendo de orilla a orilla.

Bangkok

Templo Wat Arun

Una vez llegamos, andamos unos pocos pasos hasta el precioso Wat Arun, uno de los símbolos de Bangkok, donde no había nadie en la entrada para pagar la entrada (creo que son 50b) así que entramos directamente y subimos por sus escaleras increíblemente empinadas para una vez arriba contemplar la espectacular vista del río y de Bangkok.

Bangkok

La torre de este templo, también conocido como Templo del Amanecer, mide unos 82 metros de altura, y es otro de los más importantes dela ciudad. Además al ser diferente al resto lo hace aún más hermoso. Otra visita que no hay que perderse en Bangkok.

Bangkok

Bajamos los escalones por su escalera empinadísima y al llegar abajo casi me tengo que tirar al suelo del dolor, ya que se me había subido el gemelo y no podía ni andar. Menos mal que se pasó rápido (eso sí, las agujetas del día siguiente fueron graciosas entre este y demás templos) y enseguida pusimos de nuevo rumbo al barquito que por otros 3b nos cruzó de nuevo a la otra orilla del río.

Bangkok

Ahora teníamos que pensar que hacer con el resto del día. Teníamos otros templos apuntados para ir viendo de camino al hotel, pero dudábamos de si comer ahora o después y si íbamos o no hacia la zona del Palacio Dusit y el Palacio Vimanmek. Al final decidimos picar algo en algunos puestos callejeros que viéramos por la calle mientras veíamos el resto de templos de la zona y luego ir hacia el MBK, para así volver a disfrutar de los canales de Bangkok, comer allí que nos gustó mucho cuando fuimos en los primeros días y como hoy era el último día hacer alguna compra ya que ya teníamos más controlado el tema de precios y regateo.

Bangkok

Templo Wat Ratchapradit

Así que lo primero fue ir a ver otro de los múltiples templos de Bangkok, en este caso el Wat Ratchapradit que está en una calle frente a la parte trasera del Gran Palacio. Llegamos andando sin problema y vimos el templo en solitario, el cual está construido en mármol y es bonito, aunque estaba cerrado y poco pudimos ver.

Bangkok

Templo Wat Ratchabophit

Siguiendo el camino hacia el hostal, el siguiente es el Wat Ratchabophit, a unos pocos minutos caminando del anterior. Este templo es bastante mas grande, aunque no tanto como los más famosos, y suele estar mucho más tranquilo sin casi nadie visitándolo. Además su entrada es gratuita.

Bangkok
Bangkok

Al salir de allí, callejeamos un poco, metiéndonos de lleno en un auténtico mercado Tai, disfrutando entre la gente local sin turistas y callejeando por esta gran ciudad de camino al templo que teníamos a 3 minutos de nuestro hostal, el Wat Suthat.

Bangkok

Templo Wat Suthat

El Wat Suthat, más conocido por el enorme columpio que hay justo enfrente de él (y que nos venía genial para orientarnos para llegar al hostal), es uno de los más antiguos de Tailandia y su entrada son 20b. No nos pareció gran cosa después de tanto templo que llevábamos visto en el día de hoy, aún así se veía mucha religiosidad en los presentes.

Bangkok

Canales de Bangkok en los klongs

Paramos un momento en nuestro hostal para aprovechar a pegarnos una ducha rápida y cambiarnos de ropa y de allí fuimos al embarcadero de los Klongs, el mismo que habíamos usado hace ya 3 semanas y que está a unos 5 minutos andando del hostal.
Bangkok

Nos subimos al klong, pagamos el dinero exacto (10b) como si lleváramos allí toda la vida, disfrutamos del viaje por aquella zona más pobre y nos bajamos en la parada de Saphan Hua Chang, la que está al ladito de la casa de Jim Thomson y a 5 minutos caminando del MBK.

Bangkok
Bangkok

Centro comercial MBK

Entramos y lo primero fue subir a la zona de las comidas por países que tanto nos había gustado, pues había hambre ya eran casi las 4 aunque habíamos estado toda la mañana picoteando en puestos callejeros.

Yo pedí un riquísimo plato de comida de Indonesia, pollo con una salsa espectacular, arroz, ensalada, «pan».. y Clau un arroz con verduras, todo muy rico regado con unas cocacolas por 370b.

Después de comer,nos fuimos a la zona que habíamos encontrado con tanta ropa tan buena y a precios muy bajos, pero hasta encontrar aquella zona tardamos bastante pues el MBK tiene muchas plantas, varias alas y es enorme. Una vez allí aprovechamos a llenar (más) la maleta con diferentes ropas y souvenirs para la familia y amigos y cuando decidimos despedirnos del MBK, volvimos a coger el klong hasta nuestra parada para descansar en el hotel.

Bangkok

Pero tampoco podíamos casi descansar, porque justo comenzaba a anochecer y después de media hora que encima la usamos para recoger las mochilas, nos volvimos a poner en marcha, camino de nuevo de la famosísima calle mochilera de Bangkok.

Khao San Road

En la calle mochilera por excelencia de todo el sudeste asiático disfrutamos de su gente, de su ambiente, cenamos nuestro último y enorme Pad Thai callejero por 35b cada uno, nos tomamos un cervezón de 600ml escuchando música en directo (50b cada una) y tristemente nos fuimos de vuelta al hostal, con ganas de quedarnos otras 3 semanas, ahora que ya estábamos totalmente acostumbrados al clima, a sus gentes, a sus comidas, a sus transportes… ahora, el viaje tocaba a su fin.

¡¡Pero qué GRAN viaje!! Encantados de Tailandia y de Camboya. ¡Un viaje totalmente INOLVIDABLE!

[ratings]

Todos nuestros post de Tailandia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (2)

Excelentes fotos, es una buena guía de cosas para hacer en Bangkok. Pareciera que caminaron sin parar, una vez hice lo mismo en París y en la noche teníamos un ¨Pub Crawl¨, tuve que tomar como 3 redbull para seguir en pie!.

Buen articulo, abrazos

Responder

Muchas gracias Miguel. Fue un día andando bastante sí, pero veníamos de estar casi una semana relajados por las islas del golfo de Tailandia y teníamos las pilas cargadas, y encima era nuestro último día en Tailandia, así que había que darlo todo! jeje.

Bangkok al menos entre barco, klong, tuktuk… te mueves rápido en caso de cansarte, pero en París sí que andas y andas y andas, jaja, me tomo yo 3 redbulls y acabo en el hospital!! 😛

Saludos!

Responder
Ajustes