
Una de las mejores cosas que hacer en Navidad es disfrutar de los mercadillos navideños y de los belenes que se colocan en algunas ciudades o pueblos. Si estamos en estas llamativas fechas por Madrid, os recomendamos muchísimo ir a ver el belén monumental de San Lorenzo de El Escorial y de paso visitar el precioso pueblo donde se encuentra el Monasterio del Escorial, una de las mejores obras arquitectónicas que ver en España y Europa.
Contenidos
San Lorenzo de El Escorial
El pueblo de San Lorenzo de El Escorial es un precioso pueblo al noroeste de Madrid. Es sin ninguna duda, una de las mejores escapadas desde Madrid a las afueras de la capital, pues nos encontraremos con un bello pueblo, con calles empedradas, casas antiguas, plazas, iglesias y el impresionante Monasterio del Escorial.
Nosotros hemos vivido aquí durante más de 20 años, así que conocemos perfectamente el lugar y de hecho, tenemos un post con todo lo que ver en San Lorenzo del Escorial en un día, con itinerarios, rutas y recomendaciones para comer y dormir.

Por cierto, el pueblo donde se encuentra el Belén y el Monasterio es San Lorenzo de El Escorial, no El Escorial. Y es que hay dos pueblos diferentes, San Lorenzo de El Escorial es el que está situado arriba, y que es el final de la ruta del autobús 664 y 661 que viene desde Madrid, y El Escorial, que es el que está situado abajo y donde se ubica la estación de tren. Se puede ir caminando entre ambos en unos 20-25 minutos, pero mejor coger un autobús, sobre todo si vamos de El Escorial a San Lorenzo, pues es cuesta arriba.
Como ir a San Lorenzo del Escorial
Para llegar de Madrid a San Lorenzo de El Escorial y visitar el Belén, tenemos todo explicado en nuestra guía de San Lorenzo de El Escorial, pero os lo resumimos rápidamente aquí. Podéis llegar perfectamente en coche, autobús o tren.

Los trenes hacia El Escorial salen del cercanías Renfe desde las estaciones principales de Madrid como Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol o Atocha en la línea C8A o C3, tardando aproximadamente una hora según donde salgas y con una frecuencia de un tren cada hora, con un precio del ticket de 4,05€. En San Lorenzo de El Escorial no hay Renfe, la parada se ubica en El Escorial, el pueblo de abajo, por lo que luego tendrás que caminar cuesta arriba el kilómetro y medio, coger un taxi o coger el autobús que sale de la estación de tren y te deja en la estación de bus de San Lorenzo.
Otra buena opción es ir al Escorial en el tren de Felipe II, en el que se va de Madrid al Escorial en una locomotora del siglo XX. Así se realiza el viaje en tren, pero en un tren de los años 40 del siglo pasado en el que nos sentiremos completamente integrados en una antigua época a la vez que aprenderemos de historia. El tren de Felipe II parte a las 10.20 de la estación de Príncipe Pío en Madrid y tras la visita de San Lorenzo de El Escorial se hace la vuelta de El Escorial a Madrid a las 16:52 horas o a las 18:24 horas, según la época del año. Un trayecto ideal para adultos y para ir con niños.
Si pretendemos ir de Madrid a San Lorenzo del Escorial en bus, debemos saber que hay dos líneas de autobús que llegan a San Lorenzo del Escorial desde Madrid y que cubre la empresa Alsa. Estos autobuses salen desde la dársena número 11 del intercambiador de Moncloa. Moncloa está conectada con la línea de metro de Madrid por lo que es muy fácil llegar. Las líneas de Madrid a San Lorenzo de El Escorial son la 664 por Guadarrama y la 661 vía Galapagar.
Nosotros recomendamos coger la línea 664 por Guadarrama, por ser algo más rápida, tener menos paradas y no tener que subir el puerto de Galapagar con sus mareantes curvas. Además, una de las paradas de la línea 664 es el famoso Valle de los Caídos, por si tenemos intención de visitarlo también, aunque nos deja abajo del todo. De todas formas, si vuestro punto final es San Lorenzo de El Escorial da igual la línea que elijáis, suelen pasar cada 15 minutos los autobuses aunque depende del día y la hora. Tardan unos 50 minutos y la parada final de ambas es la estación de autobuses del centro del pueblo de San Lorenzo del Escorial con un precio del ticket de 4,20€.

También podemos llegar a San Lorenzo del Escorial en coche fácilmente. Si venimos de Madrid lo mejor es ir por la autopista A-6 Madrid dirección La Coruña y salir en la salida 47 El Escorial/Guadarrama, para en la rotonda tomar la M600 hasta el pueblo de San Lorenzo. Otra manera de llegar es por la carretera M 505 que se coge en la autopista A6 a la altura de Las Rozas. Esta carretera pasa por el puerto, Galapagar, el pantano de Valmayor y llega al Escorial, el pueblo de abajo, desde donde se llega en unos pocos minutos a San Lorenzo.

Y por supuesto, podemos contratar una excursión o tour al Escorial, y que además podemos juntar con otra escapada cercana como el Valle de los Caídos o Ávila. Nosotros recomendamos las excursiones de Civitatis, que ofrece multitud de opciones, en castellano, puntuales y siempre con comentarios positivos por todo el mundo.
Belén gigante de San Lorenzo de El Escorial
Y, ¿por qué el Belén de San Lorenzo de El Escorial es muy especial y diferente? Pues porque las figuras del Belén son de tamaño natural. Se trata de un enorme Belén a tamaño natural repartido por todo el pueblo, con sus clásicos pastores, sus casas, sus huertos, los romanos, los soldados y Herodes, los reyes, los dromedarios y hasta los enormes elefantes son a tamaño real, y es por ello que se conoce como el Belén gigante o Belén monumental, o incluso Belén viviente de San Lorenzo del Escorial.
Las figuras de este Belén están en las zonas principales y en las plazas más importantes del centro del pueblo, por lo que no tiene ninguna pérdida, una vez lleguemos a San Lorenzo empezaremos a ver figuras y figuras e iremos recorriendo todo el Belén y a la vez caminando por el pueblo. Es como si estuvieras en aquella época en Judea, pues verás bueyes, casas de madera, huertos y granjas, pastores, romanos, los reyes magos y por supuesto, el Portal de Belén con la Virgen, San José y el Niño Jesús. Es por ello que es uno de los mejores Belenes de Madrid y alrededores, de toda la comunidad, por su tamaño y su historia.

Principalmente se ubican en la Plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, la Plaza de la Constitución, la Plaza Jacinto Benavente, la calle Reina Victoria y el camino hacia el Monasterio del Escorial, pero cada año puede ir variando de localizaciones, de figuras y de tamaño. Hay años que se ha llenado toda la plaza del Ayuntamiento, buena parte de la Lonja del Monasterio con figuras y hasta la cuesta de la calle Grimaldi.
El Belén es realmente grande, y es que se ubica en unos 5 mil metros cuadrados, con más de cuatrocientas figuras representando a personas y unos doscientos animales. Un trabajo enorme y excelente realizado por voluntarios, y todo a pesar de las inclemencias del clima que muchas veces fastidian las figuras y están siempre intentando repararlos y cosiendo sus ropajes, un enorme trabajo voluntario que consigue ser uno de los mejores Belenes que ver en España, todo un éxito desde hace muchos años y que siempre atrae a muchísimos turistas y que sale cada año en televisión.

Pero este Belén monumental no es el único belén de San Lorenzo de El Escorial. Y es que realmente… ¡hay 8 belenes en San Lorenzo! Además del Belén monumental, que es el más famoso, no os podéis perder el Belén Tradicional de la casa de la Cultura, en la calle Floridablanca 3. Es realmente impresionante, este a tamaño normal de los belenes, pero con multitud de figuras y recreaciones de la historia. Su horario, abre de de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00, cerrando los días 24 y 31 de diciembre, y por supuesto, su entrada también es gratuita, ir a verlo porque os sorprenderá muchísimo. Tened en cuenta que este Belén lo abren el día 21 de Diciembre y lo cierran el 6 de Enero.
Y además del Belén Monumental y el Belén Tradicional de la casa de la Cultura, en San Lorenzo de El Escorial está el Belén del Mercado, en la Calle del Rey 7 y abre durante las horas del mercado, el Belén de la Basílica del Monasterio que se puede ver de 10.00 a 17.50 todos los días excepto el lunes donde cierra el Monasterio, el Belén de la Parroquia de San Lorenzo que abre de 16:30 a 18:30, el Belén de las Carmelitas Descalzas en la Plaza Santa Teresa, el Belén de la Ermita de la Virgen de Gracia que se encuentra en la Herrería, y el Belén de la Capilla del Rosario, que se encuentra en la parte este de San Lorenzo, en el tradicional barrio del Rosario.

Ah, y otra cosa que no os podéis perder al visitar el Belén viviente del Escorial es el concurso de tarjetas de Navidad. Estas se exponen en Los Soportales de la calle Reina Victoria, y podemos observar cientos de tarjetas de Navidad realizadas por los niños y niñas del pueblo. Estarán expuestas desde el día 20 de diciembre. También durante todas las Navidades habrá diferentes actividades a realizar, como conciertos, actuaciones y torneos, siendo la más famosa la Cabalgata de los Reyes Magos, la cual sale el día 5 de Enero a las 19.00 de la Lonja del Monasterio de San lorenzo de El Escorial.
Es una escapada con niños desde Madrid ideal, pues les encantará ver este enorme Belén a tamaño real, y hacerse fotos con los camellos y el inmenso elefante. Y por supuesto, todos los bares de la zona estarán llenos de turistas tomando algo, y eso que hay multitud de buenos bares donde entrar a tomar una bebida o cenar. Y si queréis visitar otros lugares como el Monasterio, el Teatro, la Herrería, la Silla de Felipe II… recordar que en nuestra guía de lo que ver en San Lorenzo del Escorial os contamos todo.

Y como recomendación nuestra, si tenéis tiempo, id a visitar La Granja de San Ildefonso, que se ubica en Segovia, pero muy cerca de San Lorenzo de El Escorial, y es una palacio espectacular rodeado de unos enormes jardines y unas fuentes espectaculares.
¿Cuándo abre el Belén del Escorial? Horarios
Cada año abre en diferente día el Belén del Escorial, normalmente a mitad del mes de diciembre. Para este año 2019, el Belén de San Lorenzo de El Escorial se inaugura el 14 de Diciembre a las 13:00, que es sábado, y durante la inauguración se escucharán villancicos populares por parte de la Coral Gurriata y se ofrecerá gratis un calentito y rico caldo a todos los que estén allí. El día de antes, viernes 13 se encienden las luces de Navidad de todo el pueblo a las 18.30. Este Belén Monumental estará abierto hasta el 7 de Enero.

El Belén monumental de San Lorenzo de El Escorial es totalmente gratuito, y es que está repartido por todo el pueblo de San Lorenzo, por lo que caminando para visitar dicho lugar nos iremos encontrando con todo tipo de figuras que nos podemos encontrar en un Belén pequeño clásico.
- Contratar seguro de viaje a España con un 5% de descuento, imprescindible si vas a viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Madrid, ¡hay cientos!
- Buscar y reservar alojamiento en San Lorenzo de El Escorial o Madrid que mejor se adopte a tu presupuesto.
- Busca el mejor vuelo para ir Madrid, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Comparar entre todas las empresas y reservar coche de alquiler para hacer una ruta en coche desde Madrid.
Todos nuestros post de España

Que ver en Cangas de Onís en 1 día: Puente romano y mucha historia

Que ver en Madrid imprescindibles. Top 10 lugares que visitar

Qué ver en Girona en un día. Lugares imprescindibles que visitar

Tour Bernabeu: Entrada, precio, horario para visitar el Estadio Santiago Bernabéu

Que hacer y que ver en Bilbao en 1 y 2 días, lugares imprescindibles

Ruta de los pueblos blancos de Cádiz en coche. Mapa, consejos e itinerario

San Juan de Gaztelugatxe, cómo llegar, dónde aparcar, entradas

Qué ver y hacer en Cádiz en un día. Lugares imprescindibles que visitar

Ciudad Rodrigo. Qué ver y qué hacer en Ciudad Rodrigo en un día

Qué ver en Peratallada en 1 día. Lugares imprescindibles que visitar

Castillo de Butrón en el País Vasco. Que ver y cómo ir desde Bilbao

Que ver en Frías en 1 día. Pueblo con encanto en Burgos

Que ver en San Sebastián. La Concha, Monte Igueldo, Casco viejo

Que ver en Hondarribia o Fuenterrabía. Colores en el País Vasco

Que ver en Segovia. Alcázar, Acueducto, Catedral y mucho más

Que ver en Bárcena Mayor, pueblo de postal en Cantabria

Que ver en Gijón, Asturias. Laboral, playa de San Lorenzo y mucho más

Que ver en Úbeda. Lugares que visitar en Ubeda, Jaén

Que ver en Lastres, uno de los pueblos más bonitos de España

Guia de San Lorenzo del Escorial: que ver, que hacer. Monasterio y alrededores

Alojamiento rural en Soria: Posada del Indiano

Que ver en Villajoyosa. Como ir, que visitar y playas en la Vila Joiosa

Que hacer y que ver en Frómista. Visitar el pueblo de Palencia

Que ver en Cudillero. Lugares imprescindibles que visitar. Asturias
