
Hoy toca realizar el circuito corto y ver Angkor Wat, que se llama «corto» porque los templos están mucho más cerca unos de otros, no porque se haga en poco tiempo, ya que hay mucho más que andar, los templos son más grandes, hay más turistas y se pasa más calor al estar más tiempo en el recinto que en el tuktuk con el airecito del camino y las botellas de agua heladas.
Desayunamos y nos dirigimos al famosísimo Angkor Wat. Nosotros decidimos no madrugar porque no vimos que nos compensase el madrugón por sus vistas y tan lleno de gente. Llegamos sobre las 8 y media al templo más grande y majestuoso del poderoso imperio jemer en el asentamiento de Angkor.
Contenidos
Angkor Wat, una auténtica maravilla del mundo
Es el símbolo de Camboya, el corazón de Angkor, el cual no era accesible a todo el mundo ya que solo podía entrar la elite del imperio jemer. Torres, bibliotecas, pequeños templos.. y unas vistas magníficas desde su parte más alta.
Para subir arriba controlan el vestuario, por lo que ni hombros al aire ni pantalones por encima de las rodillas. A Clau no la dejaron subir por los pantalones cortos y ni poniéndose un pañuelo en modo pareo, «ropa real» decía el pesado del guardia. Así que estáis avisados por si os toca un pesado de vigilante.
Después de estar un bueeeen rato en este magnífico templo de Angkor Wat volvimos al tuktuk sedientos de agua y seguir hasta uno de los templos que más nos ha gustado, si no el que más, el totalmente imprescindible Bayon.
Bayón
Bayón está en el centro de Angkor Thom, fue construido en el siglo XII con estilo budista y es conocido por sus multitud de torres y las casi 200 caras sonrientes en ellas.
Es una auténtica maravilla, aunque aquí ya empezamos a notar el agobio de tanto turista. El día anterior había sido tranquilo, sólo en un par de templos habíamos visto mucha gente pero hoy la cosa cambiaba. En Angkor Wat ya había bastante gente, pero aquí había todavía más, y lo que es peor, el 95% de todos los turistas que vimos estos días por los templos eran chinos. Y eso significa respeto 0, empujones constantes, gritos y voces delante de budas y monjes, hacerse cientos y cientos de fotos aunque tu estés esperando, pasar delante tuya en cada foto que hagas o incluso ponerse en medio sin decir nada.. y encima todos en grupos de millones, por lo que siempre había algunos cerca.. 👿
Aún con ellos y con el calor realmente brutal que hacía superando los 40º y sensación térmica de más de 45º, no pudimos parar de alucinar con el templo de Bayón y todo el conjunto de Angkor.
Continuamos en la ciudad real de Angkor Thom y todos los siguientes lugares los realizamos andando, pues están uno tras otro, y nuestro tuktukero Sim nos esperó en el final del recorrido. Lo primero en ver, el templo:
Baphuon
Es un templo dedicado al Dios Shiva realmente grande que fue construido sobre una colina artificial. Éste fu el otro templo, al igual que en Angkor Wat, donde para subir había un hombre que sólo dejaba pasar si llevabas los hombros cubiertos y los pantalones cubriendo las rodillas. Merece mucho la pena subir por sus empinados escalones para contemplar el interior y sobretodo las maravillosas vistas.
Seguimos por el templo siguiente templo:
Phimeanakas
Templo hinduista situado muy cerca de Baphuon, el cual fue construido a primeros del siglo X como sede imperial, aunque es bastante más pequeño que el anterior.
Y andando y andando bajo el sol y su excesivo calor, visitamos el resto de lugares de la ciudad de Angkor Thom, como la Terraza de los Elefantes, la Terraza del Rey Leproso, los pequeños templos de Preah Palilay y Tep Pranam o las maravillosas puertas de entrada y salida de la ciudad.
Y de vuelta al tuktuk, donde nos esperaba Sim con su tuktuk y las botellas de agua congeladas que nos daban la vida. Lo siguiente, uno de los más famosos lugares de Angkor, una de las postales más conocidas, y donde Angelina Jolie grabó la famosa escena de Tomb Raider, el templo:
Ta Prohm
Este templo jemer que mandó construir Jayavarman VII en honor a su madre en el siglo XII sirvió como monasterio budista, siendo una inmensa ciudad que albergaba un número enorme de poblados y personas. En la actualidad quedan algunos restos de este maravilloso y gran templo en el que la naturaleza ha terminado por vencer la batalla.
Un lugar muy fotogénico, con las enormes raíces de los árboles por encima de las rocas, pero con un número ingente de turistas (bueno, de chinos). Mucho griterío, imposible hacerse una foto tranquilo sin que pasara alguien a fastidiártela, esperas para ver cualquier cosa y tranquilidad cero.. una pena porque es imprescindible.
Y de allí a nuestro siguiente y último templo del día el templo budista:
Banteay Kdei
Este templo estaba vacío, y viniendo del Ta Prohm, menuda relajación y tranquilidad! Su entrada es preciosa, hay muchos relieves por los restos del templo y numerosos budas.
Además había algunos locales por los bonitos alrededores y niños camboyanos. Lo malo son los niños a los que utilizan para vender cosas e intentar sacar dinero. Nosotros repartimos los chupachups que llevábamos por todo Camboya entre los niños de allí, los cuales siempre lo agradecían con tremendas sonrisas.
Y de allí al tuktuk que estaba en la siguiente salida, agua y le dijimos a Sim que nos dejara mejor en el centro de Siem Reap, que ya era tarde, sobre las 2.30 y fuimos directos a comer, pagándole antes los 13$ acordados por el día de hoy.
Comimos en un restaurante con buena pinta (8,5$), volvimos en tuktuk al hotel, descansamos y pasamos la tarde en la piscina y al anochecer, como todos los días allí, nos fuimos al centro a cenar hasta reventar (12$).
Paseamos un rato más por Pub Street, nos tomamos unos cocktails en un bar en el centro con muy buena música, al aire libre, lleno de gente y dirigido por un simpático australiano y con buenos precios (cocktail a 2$, cervezas a 0,50$..) y cuando nos cansamos nos volvimos al hotel, a recibir las alabanzas y buenos tratos del personal y a descansar. Hoy había sido un día increíble tras ver Angkor Wat y realizar el circuito corto. El día anterior habíamos hecho el circuito largo de Angkor y el día siguiente nos esperaba una auténtica aventura, ir a Beng Mealea y los templos Roluos para sentirnos como Indiana Jones.
Todos nuestros post de Camboya

Top 10 mejores lugares que ver en el sudeste asiático. Los imprescindibles

Fotos de los templos de Angkor

Que ver en Phnom Penh. Gran Palacio Phnom Penh , mercados, y templos. Vuelo a Tailandia

Como ir a Phnom Penh y que ver. Las atrocidades de los Jemeres Rojos

Kampong Chhnang, visitar un poblado flotante del Tonle Sap

Guía de Battambang: cómo ir de Siem Reap, recorrido a pie y Tren de Bambú

Beng Mealea y Templos Roluos. Como ir a los templos de Angkor más lejanos

Angkor circuito largo con Banteay Srei y Banteay Samre

Bangkok: Jim Thomson, klongs, Wat Saket, MBK y vuelo a Camboya
