Saltar al contenido

Itinerarios y rutas China. Que ver en China por libre en 2 o 3 semanas

China

¡Nos vamos a China! Sí, así es. El día 21 de abril (¡mañana!) cogemos los vuelos para llegar a la República Popular China. Así que os vamos a contar todos sobre nuestro viaje a China, preparativos, lugares que ver, itinerarios y rutas china por libre, que es como viajamos siempre y como lo vamos a hacer también en el gigante asiático.

Tenemos en total 23 días en China, del 21 de abril hasta el 13 de mayo, para descubrir el gigante asiático. ¿y qué rutas se pueden hacer en China? ¿qué ver allí? Pues hay numerosos lugares para visitar China en 20 días o 21 días completos, como es nuestro caso, pero vamos por el principio.

China por libre, vuelos

Hay que comprar los vuelos de avión y los puntos de entrada suelen ser Pekín, Shanghai y Hong Kong. Pekín es un must en todo viaje a China, muchísimo que ofrecer, gran ciudad y por supuesto una de las maravillas del mundo, la Muralla China. No queríamos ver Shanghai y Hong Kong, si no sólo una de ellas y así dedicar más días a la «china rural» y sus paisajes y pueblos de «cuento (chino)». La que más nos atrae sin duda es Hong Kong con sus rascacielos, sus islas, el Buda de Lantau, la subida al Peak, el paseo de las estrellas.. por lo que fue nuestra elegida.

Con ello compramos el vuelo entrando por Pekín y saliendo por Hong Kong, en nuestro caso con British Airways que es la que mejor precio nos ofrecía, con perfectos horarios (llegada a las 9.30 a Pekín, salida a última hora de Hong Kong para así aprovechar todo el día pero no pagar noche de hotel en esta ciudad cara y escalas cortas en Londres) y ya la habíamos cogido el año pasado para nuestro viaje a Tailandia y Camboya con perfecto resultado.

Rutas China. Que ver en China en 3 semanas

Lo siguiente fue planificar el recorrido para llegar desde el norte de la capital hasta el sur en HK. Lo más común de la zona es Datong, Pingyao y Xi’an. De estas 3 descartamos la primera pues hay que ir y salir en tren nocturno y no queríamos tener demasiados y preferíamos dar ese día a otra zona. Pingyao, un pueblo anclado en el tiempo era fijo en nuestra ruta, al igual que Xian, donde además de las murallas, sus torres de campana y tambor, su barrio musulmán.. veremos los archiconocidos Guerreros de Terracota! Además, vamos a utilizar los trenes bala entre las 3 ciudades, ya que en este 2015 ya hay trenes de alta velocidad pasando por las tres, por lo que en 3-4h realizaremos cada viaje.

– Desde Xian nuestro siguiente destino elegido fue Chengdu, para poder visitar a los Pandas y al enorme Buda de Leshan. Dudamos entre tren nocturno y avión, y finalmente nos decantamos por el vuelo, pues el tren era muuuy largo y hacía que llegásemos tarde a Chengdu y a los Osos Panda hay que ir a verlos temprano que es cuando están desayunando bambú. Hemos cogido un vuelo a última hora de Xian para aprovechar todo el día y llegar a dormir a Chengdu (de 20.05 a 21.40).

– Ahora viene lo más complicado, la zona más rural y donde menos inglés habla la gente. En este punto, viajeros con días pueden dirigirse a la provincia de Yunann en avión para conocer algunos pueblos cercanos al Tibet como Lijiang, Dali, Kunming.. o en avión a los parques naturales de Sichuan como Jiuzhaigou y Huanglong.. o hacia las montañas amarillas.. o a la provincia de Hunan hacia Fenghuang y Zhangjiajie. Ésta última es nuestra opción. No queríamos coger más vuelos, no disponíamos de demasiado tiempo como parair a Yunnan ni queríamos aumentar el presupuesto en exceso en los parques de Sichuan, y en cambio nos atrae muchísimo esta zona. Por ello cogeremos un tren nocturno hasta Huaihua donde buscaremos algún bus/van o manera de llegar al Fenghuang, el pueblo del fenix y del que dicen que es el más bonito d e China. Habrá que comprobarlo. Y de allí, de nuevo en bus llegaremos a Zhangjiajie, un lugar rodeado de montañas y parques inmensos, donde estaremos días pateando e intentaremos ver si la niebla nos lo permite las conocidas montañas Aleluya de Avatar.

– Nuestro siguiente destino será la zona kárstica de Guilin. Aquí pasaremos 4 días completos (5 noches) donde visitaremos algunas cosas de Gulin, como la cueva de la flauta y las pagodas gemelas y los arrozales de Longsheng (intentaremos llegar a la parte más alta de ellos, por lo que tomaremos un bus desde Guilin no a la parte baja y más conocida, PingAn, si no a la más alta, Dazhai, y allí subiremos 45min andando hasta llegar a la cima donde haremos noche con unas maravillosas vistas si el tiempo lo permite. De allí bajaremos al sur para disfrutar en Yangshuo y Xingping de las montañas «de Goku», haciendo rutas en bici y navegando en barcas de bambú por el río Li y el río Yulong.

– Desde Guilin tomaremos un tren bala hasta Shenzhen, la frontera con Hong Kong, donde pasaremos la aduana y llegaremos en metro para pasar los últimos días.

Tenemos los vuelos comprados, el visado hecho, la mayoría de hoteles reservados con cancelación gratuita a través de booking, los trenes reservados con Helen de china-diy-travel y la mochila hecha, por lo que ¡el viaje va a comenzar!

Itinerario de nuestro viaje por China

Lo que nos quedó, y que realmente hicimos en nuestra visita fue la siguiente ruta por China que os detallamos a continuación.

Día 1 – Vuelo a Pekin

  • Hoy es el peor día, toca pasar horas y horas volando para poder comenzar el viaje. Vamos de Madrid a Pekin haciendo una pequeña escala en Londres con la British Airways.

Día 2 – Pekin

  • Toca comenzar a visitar Pekin. Hoy visitamos muchos lugares en nuestro día completo en la capital China como el Templo del Cielo de Pekin, realmente precioso.
  • También visitamos otros lugares muy interesantes como la calle Quianmen, varios hutongs, o la enorme plaza Tiananmen.
ruta por pekin
El Templo del Cielo es uno de los imprescindibles que ver en Pekin, independientemente de los días que tengamos

Día 3 – Pekin

  • En el segundo día completo para visitar Pekin nos vamos a ver la Ciudad Prohibida de Pekin, uno de los lugares más famosos e importantes de toda China y Asia.
  • Pero no es lo único, pues tras ver la Ciudad Prohibida subimos a la Colina del Carbón, visitamos el Beihai Park y nos vamos a ver la zona olímpica. Un montón de cosas que ver en Pekin.
  • Y terminamos este magnífico día recorriendo la famosa calle Wangfujing con sus extrañísimos puestos de comida.
ruta por pekin
La Ciudad Prohibida de Pekin, el lugar del mundo con más chinos por metro cuadrado… ¡qué locura!

Día 4 – La Gran Muralla China

  • Hoy toca una de las mejores experiencias de viajar a China, lo que todo el mundo piensa en este viaje, ir a la Gran Muralla China, caminar por allí, descubrir torreones, coger teleféricos y… ¡descender en tobogán!
  • Un día increíble que culminamos con una cena por la calle Wangfujing en Pekin.
como ir a la gran muralla china
La Gran Muralla China, sin duda el principal aliciente a la hora de viajar a China, ¡toda una maravilla del mundo!

Día 5 – Pekin

palacio de verano pekin
Paseando por el gigante Palacio de Verano de Pekin, con mucho que ver en su interior y su enorme lago

Día 6 – Pingyao

  • Después de estos visitar Pekin en 4 días, salimos de la ciudad y nos vamos de Pekin a Pingyao en tren bala por la mañana.
  • El resto del día lo pasamos conociendo todo lo que ver en Pingyao, un precioso pueblo clásico de China.
pingyao
Pingyao es un bonito pueblo que ver en China, y perfecto ubicado entre Pekin y Xian

Día 7 – Xian

  • De nuevo cogemos otro tren bala por la mañana para ir de Pingyao a Xian, una de las ciudades más famosas de China.
  • Y desde que llegamos, pasamos todo el día para visitar Xian, recorriendo su muralla en bici, viendo sus templos, conociendo el barrio musulmán…
que ver en xian
Recorriendo la muralla de Xian en bici, y es que es realmente enorme

Día 8 – Xian y los Guerreros de Terracota

  • Otra de las mejores visitas que hacer en una ruta por China. Aquí os contamos como ir a los Guerreros de Terracota desde Xian, imprescindible en cualquier itinerario de viaje a China.
  • A la vuelta de los Guerreros de Terracota continuamos con lo que ver en Xian, como los Templos de la Campana y del Tambor.
  • Y a última hora nos fuimos de Xian al aeropuerto, pues teníamos el avión a las 20.00 para volar de Xian a Chengdu.
guerreros de terracota xian
Una de las imágenes más representativas de un viaje a China son los Guerreros de Terracota en Xian

Día 9 – Buda de Leshan

  • Una de las visitas que más nos gustaron de nuestro itinerario por China fue sin duda el enorme Buda de Leshan, el cual llegamos en minivan desde Chengdu, ¡menudo tamaño!
  • Regresamos del Buda de Leshan a Chengdu y pasamos la tarde noche visitando la calle más importante de la gran ciudad.
que ver en chengdu
Pero ¡cómo puede ser tan grande el Buda de Leshan! Es realmente inmenso y una visita imprescindible en cualquier ruta por China

Día 10 – Leshan

  • Hoy toca conocer a los Osos Panda en el Panda Base de Chengdu. Qué animales más graciosos y bonachones. Nos lo pasamos genial recorriendo este gran campamento de estos simpáticos osos panda muy cerca del centro de Chengdu.
  • El resto del día lo pasamos con lo que ver en Chengdu hasta la noche, donde cogimos un tren nocturno de 13 horas y media dirección Huaihua.
que ver en chengdu
Los osos panda del Panda Base de Chengdu, un lugar donde enamorarse de estos simpáticos animales

Día 11 – Fenghuang

  • Para llegar a uno de los mejores pueblos que ver en China, totalmente tradicional y fotogénico, cogimos el tren nocturno de Chengdu a Huaihua y allí el bus a Fenghuang.
  • Y una vez allí, tocaba visitar Fenghuang en un día y contemplar las grandes diferencias que hay en verlo de día y verlo de noche, ¡parece otro lugar!
que ver en fenghuang
El pueblo tradicional de Fenghuang, muy diferente a lo visto en las grandes ciudades chinas

Día 12 – Zhangjiajie

  • Llega la naturaleza y es que nos vamos de Fenghuang a Zhangjiajie. Aquí o contamos como ir a Zhangjiajie, que en nuestro caso fue en un autobus desde Fenghuang de unas 4 horas.
  • La tarde la dedicamos a conocer la ciudad de Zhangjiajie tranquilamente.

Día 13 – Zhangjiajie

  • Hoy desde primera hora de la mañana estamos haciendo nuestro itinerario por el inmenso Parque Natural de Zhangjiajie. Rutas y rutas y muchísimo caminar.
  • A última hora de la tarde, ya anocheciendo, salimos del parque de Zhangjiajie para volver a la ciudad en bus a cenar y dormir mejor que nunca después de tanta paliza a andar.
que ver en Zhangjiajie
Las vistas que tenemos recorriendo el Parque Nacional de Zhangjiajie son totalmente increíbles

Día 14 – Zhangjiajie

  • Otro día completo para visitar Zhangjiajie. Igualmente este a primera hora en el minubus al parque para hacer otra ruta por este mágico parque en el que James Cameron se basó para crear Avatar.
  • Aquí os dejamos nuestra guía de Zhangjiajie con todo lo que ver en Zhangjiajie National Park, las diferentes rutas posibles, los miradores, los mejores caminos, el ascensor que podemos coger, las visitas de alrededor…
  • Y como el día anterior, salimos cuando comenzaba a caer la noche y regresamos a Zhangjiajie después de andar y subir y bajar millones de escalones, pero contentísimos de todo lo que habíamos visto, y es que vas sorprendido con lo que ves durante las 10-12 horas que estábamos cada día allí sin parar de andar.
que ver en Zhangjiajie
Hay mucho que ver en Zhangjiajie, nosotros no paramos de andar durante dos días completos, pero merece muchísimo la pena

Día 15 – Guilin

  • Nos vamos de Zhangjiajie a Guilin. Para ello vamos de Zhangjiajie directos en autobús a la estación de Changsha de trenes de alta velocidad. Y allí cogemos un tren bala que une Changsha con Guilin en tres horas y media.
  • Y dedicamos toda la tarde y noche para ver Guilin con sus bellas pagodas sobre el lago y sus preciosos reflejos.

Día 16 – Terrazas de arroz de Dazhai

  • Madrugamos para ir en minivan de Guilin a Dazhai muy temprano. En unas tres horas llegamos hasta arriba y caminamos más aún hasta nuestro hotel ubicado entre las terrazas.
  • Pasamos un día genial al visitar todos los miradores de Dazhai y paseando entre caminos y terrazas de arroz. Qué vistas, qué tranquilidad y qué arroz más rico recién sacado de la caña para comer y cenar.

Día 17 – Yangshuo

  • El día anterior regateamos con el de la minivan nosotros y las 4 compañeras chinas que venían en la van (y que no hablaban ni una palabra de inglés) para que nos llevase a los 6 a muy buen precio directo en su coche de lo alto de Dazhai hasta Yangshuo, sin tener que bajar a la parada de las terrazas ni hacer cambios en Guilin, ¡perfecto!
  • Llegamos pronto a Yangshuo por lo que nos da tiempo a hacer todas las visitas del pueblo chino y a alquilar unas bicis para visitar los alrededores de Yangshuo y esas montañas de cuento.

Día 18 – Xingping

  • Nos vamos a conocer el pequeñísimo pueblo de Xingping para navegar por el río y ver sus alrededores. Aquí disfrutamos de las mejores imágenes naturales de toda China y realmente pintorescas.
  • Sin apenas turismo, y más al hacer noche, disfrutamos mucho de Xingping y lo recomendamos completamente.

Día 19 – Guilin

  • Disfrutamos de la mañana en Xingping y después regresamos a Guilin. Para ello, primero tenemos que ir a Yangshuo donde cambiar de bus para otro que va hacia Guilin.
  • Terminamos de visitar Guilin en esta tarde noche.

Día 20 – Hong Kong

  • Se nos acaba la zona de naturaleza de Guilin y alrededores y la ruta China, pues ahora nos vamos a Hong Kong. Para ir de Guilin a Hong Kong cogemos un tren bala a primera hora de la mañana de Guilin a Shenzen.
  • Shenzen es la última ciudad china justo en la frontera con Hong Kong. Pasamos de una a otra y cogemos el metro hasta el centro de Hong Kong donde tenemos el hostal.
  • Comenzamos a visitar Hong Kong, una de nuestras ciudades favoritas de todo el mundo.

Día 21 – Hong Kong

  • Día completo con los imprescindibles que ver en Hong Kong, como el camino de las estrellas y sus increíbles templos.
  • Y no nos perdemos subir al Victoria Peak para conocer Hong Kong desde lo más alto, y verlo tanto de día como de noche, ¡qué vistas!.

Día 22 – Hong Kong

  • Nuestro último día de la ruta por China y Hong Kong, nuestro último día de viaje que lo dedicamos a terminar con todo lo que ver en Hong Kong.
  • Otro día perfecto en una gran ciudad que tiene de todo y es que nos gusta mucho Hong Kong.

Día 23 – De Hong Kong a Madrid

  • Hoy toca regresar a España, por lo que tomamos el vuelo de la British Airways de Hong Kong a Londres, donde hacemos una pequeña escala y a continuación Londres Madrid.
  • Se termina uno de nuestros mejores viajes a Asia y de todo el mundo. China nos ha encantado, con su inmensidad en todo, sus templos, su naturaleza, sus pueblos tradicionales, sus obras de arquitectura antigua… Tres semanas estupendas de viaje a China y mucho por ver aún para un próximo y furo viaje a China.
Ahorra dinero al viajar a China

[ratings]

Todos nuestros post de China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (31)

Ya sabes que China está en mi lista para este año así que te seguiré de cerca 😉 disfrutad a tope del viaje! os espero a la vuelta para que me cuentes con detalle. Buen viaje!

Responder

Pues China nos ha eeeeeeeencantado!!! Vamos a ir subiendo info, diarios, fotos.. y sin duda si tienes la oportunidad de ir.. es un auténtico viajazo!!

Responder

he visto que has empezado el diario… ya me tienes siguiéndote como la fan número 1 😉 intentaremos ir este año aunque nosotros nos queremos centrar más en las «capitales» y si nos gusta, ya haremos otro año la parte rural… China es muy grande y da para varios viajes 🙂

Responder

Qué recomendais para ir de HUAIHUA A YANGSHUO????

Responder

Desde Huaihua puedes ir en tren o bus hasta Guilin pero es un recorrido laaargo (casi 12h), y desde Guilin a Yangshuo en bus es poco más de 1 hora.

Nosotros fuimos a Changsha y de Changsha a Guilin, y luego allí ya a Yangshuo, pero nosotros estábamos más cerca de Changsha (en Zhangjiajie), por lo que si no vais a pasar por allí y queréis llegar cuanto antes sin paradas intermedias, os tocará coger el tren largo que lo malo es que es de día (sale sobre las 6am creo), por lo que llegas a Yangshuo de noche habiendo perdido todo el día, pero llegas! jeje.
Saludos

Responder

Podrias indicarme como se va desde Dazhai a Yangshuo? Si no me equivoco hay que coger un bus hasta Longshen pero lo que no se es si luego hay que coger otro hasta Guilin y luego otro hasta Yangshuo o hay alguna forma de hacer Dazhai Yangshuo sin necesidad de pasar por Guilin?

Muchas gracias por tu ayuda

Responder

Para ir directo a Guilin puedes coger una van que hay por las mañanas Dazhai-Guilin y luego en Guilin coger alguno de los buses que pasan cada nada hacia Yangshuo. Si no coges esa van, tendrías que ir a Guilin en bus vía Longsheng lo que hace que el viaje sea más laargo.

Y otra opción es que contrates alguna van que haga el trayecto directo Dazhai-Yangshuo. Vimos que costaba 600Y toda la van lo cual es caro a menos que vayas con mucha gente. A nosotros en el camino de ida unas chinas que iban hacia Dazhai en la misma van nos dijeron de ir con ellas directos a Yanghsuo (esto te pasará por toda China, compartir viajes o encontrar nuevos medios de transporte que te harán ir más cómodo y/o más barato). Nosotros íbamos a coger van y luego bus, pero de esta manera íbamos más cómodos y como éramos 6, pues salía todo el viaje a 100Y y eso hicimos.

Saludos!

Responder

Hola Oscar, vamos a ir este septiembre dos semanas a china y hemos pensado en hacer una ruta desde HongKong a Guilin más o menos así que queriamos copiarte la última parte de tu ruta.

Del transporte desde Guiling a Hong kong nos podrías especificar un poco más? por lo que entiendo sería un tren bala desde Guiling (estación Guilin North puede ser?) hasta Shengzhen (donde de Shengzhen?) y desde allí se puede ir en metro a HongKong? sabes cuánto tarda y donde podemos comprar el billete del tren?

Muchas gracias por adelantado! 🙂

Responder

Hola Lucía, que suerte ese viajecito a China!!
Sí, cogimos tren bala de Guilin (la estación norte como dices) hasta Shenzhen. Desde la propia estación de tren en Shenzhen hay entrada al metro y directo a la frontera con HK (Futian). Allí te hacen controles, visado, etc, y según pasas todo entras a HK y justo hay otro metro que te lleva al centro. Tenemos que hacer post de eso, de hecho tenemos que empezar con todo el viaje de China en nada. Tardamos poquito, unas 3h.
El billete de tren lo puedes comprar allí directmente o desde casa mediante alguna agencia (china-dy-travel, ctrip..) que te supondrá 5-10€ por billete pero te aseguras que haya plaza)

Responder

Te pregunte en el foro de los viajeros, pero quería preguntarte, el crucero por el río Li que tramo me recomiendas y cuanto puede costar la barca, seria para tener una orientación para el regateo y si recuerdas que autobús coger pues desde Yangshou volveríamos a Guilin donde tenemos el hotel. Para los arrozales de Longshi seria ir con un coche pues somos 3 desde Guilin y tendríamos hasta las 17h como mucho pues nuestro avión sale a las 19:30h. Gracias

Responder

La zona de Xingping es la que más nos gustó de lo que vimos. Allí está la famosa imagen del billete de 20 yuanes. En Yangshuo por el río Yulong van barcas sin motor lo que lo hace también interesante. Autobuses Guilin-Yangshuo pasan continuamente, es llegar a la estación y coger el siguiente bus que salga, que no esperaras ni 5min. También hay buses entre Yangshuo y Xingping, y entre Guilin y Xingping. Verás lo fácil que es moverse allí, hay millones de autobuses, y si no vans, taxis, furgonetas de alguno que pase por allí.. podrás llegar a cualquier lado!!

Nosotros a los arrozales fuimos en van y desde allí fuimos también en van directos a Yangshuo. En tema de excursiones ni idea porque nosotros siempre nos movíamos por libre, pero cuenta con mínimo 3h de viaje, más el ir al aeropuerto.. vas a ir justito aunque si lo contratas y lo dejas claro no debería haber problema. Saludos!

Responder

[…] a contaros nuestra aventura por tierras chinas con nuestra llegada a Pekin. Aquí tenéis nuestro itinerario por China y en la sección fotos vamos subiendo todas nuestras […]

Responder

Vaya viaje, me pone los dientes largos! Sigan con el diario de China, no lo dejen por favor??. Me encanta! ? Muchas gracias

Responder

Muchas gracias Mónica! Andamos algo liados porque nos vamos a Indonesia en un par de semanas, pero algunas etapas caerán antes de irnos.

Responder

Hola,
me encanta vuestra ruta, me esta siendo de mucha ayuda para organizar mi viaje, aunque lo estamos haciendo » al revés» nosotros aterrizaremos en Shangai y después empezaremos la ruta por Changshá subiendo hacia el norte.

¿Podrias ayudarme con los trenes y buses? He leído que no se pueden comprar hasta 20 días antes, ¿os supuso algún problema esto? ¿El ticket de bus lo comprasteis con antelación también?
¿Las rutas por Zangjiaje y Fhengjuan las hicisteis con guia, o es posible ir por libre?
y por último, donde os ospedasteis; ¿Hay hoteles o casa rurales por esos pueblos?

Muchas gracias

Responder

Hola Eva!! La verdad es que la ruta por esa parte de China es genial, ha sido uno de los viajes que más hemos disfrutado. Nosotros los trenes los compramos con Helen de china-dy-travel (hay varias agencias, y cada vez se están subiendo más a la parra con las comisiones…). Se lo dijimos un mes antes de irnos y ella nos los compró cuando salieron los que nosotros queríamos. Una vez allí en China, puedes sacar los billetes en cualquier estación.

El bus lo cogimos el día de antes, de hecho ni siquiera sabíamos que había bus desde donde estábamos en Zjj hasta la estación de tren de alta velocidad de Changsha (pensábamos que solo había a la otra estación y luego había que coger metro), le comentamos al chico de nuestro hostal de ir a Changsha y nos acompañó a la estación a preguntar (allí solo hablan chino) y nos pilló un billete que iba directo a esa.

La ruta por Zjj lo hicimos por libre (bueno, el viaje entero). En nuestro hostal (te lo recomiendo, fue el Zhangjiajie Yijiaqin Hotel) el dueño fue guía del parque, habla inglés perfecto y nos dio un mapa enorme y nos contó cómo hacer las rutas con los días que teníamos y según lo que nosotros queríamos ver y andar.

En Fenghuang está todo cerca, es parecido a Pingyao en cuanto a visitas, pero mucho más alucinante de ver con el río en medio, tanto de día como de noche. Hay muchos hostales por allí, pero muy pocos en internet, eso sí, naaaaaaadie habla inglés en la zona, de hecho no vimos un solo turista occidental y alucinaban con vernos, nos lo pasamos muy bien, pero es más caótico para entenderte con la comida, con la de la guesthouse… buenas risas nos echamos 😛

Responder

Holaa! Tenemos pensado ir a china en abril o mayo. Que tal tuvieron el tiempo? Les llovió? Hacia mucho frío? Muchass graciass. Saludos

Responder

Hola Monica!
Pues muy bueno la verdad, aunque cuando lo mirábamos desde casa ponía muuucha lluvia, pero por suerte no se cumplió.
En Pekin un tiempo perfecto, en camiseta corta por el día sin pasar mucho calor y por la noche a veces con una sudadera fina. Según salimos de allí, el resto del viaje siempre en manga corta y subiendo de calor. En Chengdu es donde cambia con respecto a los días anteriores porque sube la humedad y por tanto el calor, pero sin problema y los cielos seguían perfectos, todo soleado y 0 lluvia.

En la zona de Zhangjiajie y Fenghuang ponía mucha lluvia, y en ZJJ el primer día sol espléndido, el 2º nublado y un poco de lluvia a última hora pero muy poco y el 3º sí que llovió más, pero no muy fuerte, conseguimos salvarlo. En Fenghuang nos cayó la típica tormenta asiática de 40min por la tarde y resto perfecto.

En Guilin y alrededores es donde ponían sieeempre diluvio, y no fue así, aquí ya hace clima parecido al sudeste asiático, mucho calor y humedad. En Guilin sol, en Xingping sol y nubes, y en Yangshuo sol, nubes, y un tormentón brutal (que nos pilló en bici por ahí perdidos, madre mía cómo nos calamos, de hecho se desbordó el río Li y el día siguiente no salieron ni las barcas :O).

Y en HK nos cayó un tormentón el día que subimos al Victoria Peak, pero esperamos un buen rato por las tiendas de dentro cubiertos y al rato paró y pudimos ver perfectamente el skyline.

En definitiva, que nos llovieron 4 días de 23 y nada que arruinara el viaje (excepto en Yangshuo donde nos caían jarras de agua 😛 , aunque nos pilló después de haber visto ya todo, en la parte más lejana justo cuando volvíamos). Y frío para nada, un par de días la sudadera en pekín y resto calor.

Saludos!!!

Responder

Hola Oscar,

Estamos planificando nuestro viaje a China para este verano (Julio), y tambien cogemos un tren nocturno desde Chengdu a Huaihua, y una vez llegamos a Huaihua queremos llegar a Fenguhang. Pero no acabo de encontrar el tema de los buses que salen de Huaihua a Fenghuang. ¿Se cogen en la misma estación de tren? Hay otra forma de llegar a Fenghuang?

Y despues para ir de Fenghuang a Guiin es necesario volver a Huaihua, y coger un tren nocturno otra vez para Gulin o hay otra forma de llegar a Guilin.

Muchas gracias por anticipado.
Ramón

Responder

Hola Ramón, el bus no sale de la misma estación de tren, si no de la de bus que está muy cerquita. Nosotros llevábamos la siguiente indicación: «Salir de la estación de tren y atravesar la zona de los taxis, una vez afuera girar a la derecha y en unos 10 minutos se llega a la estación de bus.» No tuvimos problema en llegar y lo detallaremos en la etapa correspondiente (la próxima!).

De Fenghuang nosotros fuimos primero a Zhangjiajie, y desde allí fuimos a Guilin vía Changsha.
Saludos

Responder

Hola! Me voy en Julio a China y me gustaría saber si el bus que va de Zhangjiajie a Changsha tarda mucho. Y si sabéis los horarios.

Gracias!

Responder

Hola Raquel,
Nosotros cogimos un bus que salió por la mañana, y tardó casi 5 horas. Teníamos el tren de Changsha a Guilin a las 2.50 y nos dio tiempo a comer y estuvimos un raato esperando.

Hay varios buses, suele haber a cada hora, lo que pasa es que casi todos van a la estación oeste que es la primera, más céntrica, pero en nuestro caso como íbamos al tren bala que salía de la estación sur, cogimos un bus que fue directo a esa estación. Se lo comentamos al de recepción del hostal en Zhangjiajie y él nos acompañó a la estación de bus y nos sacó el ticket, ya que nosotros pensábamos que solo iban buses a la estación oeste.

Saludos!

Responder

Hola… es excelente el blog. Felicitaciones!!!!! Estaremos viajando en enero a china y tenemos una gran duda, por favor nos podrán orientar…. se puede ir al parque zhangjiajie con un niño de 2 años? O hay muchas escaleras como para andar cargando al niño ? Muchas gracias

Responder

Hola Ester, perdona que te contestemos tan tarde pero acabamos de llegar de un laargo viaje. Hay muchas escaleras sí, pero la parte de abajo (Gold Whip) es totalmente llana y allí había muchísima gente mayor que no subían, carritos, etc. Y luego tienes zonas en las que puedes subir y bajar directamente en teleférico y ascensor, así que podrás hacerte una ruta perfectamente de acuerdo a tus necesidades!

Saludos y gracias!!

Responder

Saludos viajero. Magnifico tu diario. Nosotros vamos este verano en un recorrido parecido al tuyo. A ver si te animas a terminarlo, sobretodo por la zona de Guilin-Yangshuo (nosotros estaremos 3 dias en Yangshuo) que nos parece maravilloso.
Magnifico el post de Zhangjiajie y muy instructivo.
Saludos de nuevo.

Responder

Muchas gracias Antonio!!
Pues sí, pero tenemos taaaaaantos destinos para ir subiendo que nos falta tiempo, a ver si terminamos China!. Yangshuo es un sitio genial, aprovechad a coger una bici para ver los alrededores, un barquito por el río y a nosotros de la zona nos encantó Xingping, muy pequeñito pero con un atardecer que no olvidaremos.

Saludos y gracias!

Responder

Fenomenal contado…buena guía para planear nuestro viaje!!
Gracias
Paloma

Responder

Muchas gracias!
Cualquier duda que sigáis teniendo, no dudéis en preguntarnos!

Saludos

Responder

Nos podéis decir por favor en qué hotel/hostal os alojasteis en Hong Kong?? Gracias!!!

Responder

Hola Maria,
Nosotros nos metimos en la diminuta pero muy limpia y perfectamente ubicada habitación del Asia Inn a través de booking, que está dentro de la enorme, famosa y extraña Chungking Mansion, un sitio muy ‘peculiar’, con este micro hotel perfecto dentro de ella.

Saludos!

Responder

Hola! Pregunta: còmo han hecho para comprar los boletos? Ustedes hablan chino? Gracias.

Responder
Ajustes