
Después de un sueño reparador entre pandas, pues todas las habitaciones de nuestro hostal en Chengdu tenían decoración con motivos de panda, nos levantamos con prisa pues nos vamos a ir a ver el gran Buda de Leshan y teníamos unas cuantas horas de camino por delante hasta llegar a Leshan y hacer esta increíble visita, dejando la tarde-noche para terminar de ver Chendu.
Como ir al Buda de Leshan
Paramos en el Seven Eleven que habíamos fichado la noche anterior en la misma calle que nuestro Mrs Panda Hostel, nos hicimos con el desayuno por 24 yuanes y llegamos a la estación de buses que está muy cerca del hostal, ni 5 minutos andando.
Allí preguntamos por bus o van y encontramos una van hacia el Buda de Leshan, mucho mejor opción que el bus a Leshan, pues es más cómoda, con aire acondicionado, asientos amplios, más rápida y va directo al Buda, pero sale solo 1 o 2 veces al día, por lo que aprovechamos a subirnos a ella y esperar a que viniera más gente. Os dejamos una foto con los horarios que vimos, el que cogimos nosotros es el de Giant Buddha, que no tiene horario si no algo escrito en chino que debe decir «cuando me de la gana» 😛 .
Finalmente fuimos 3 parejas, dos de ellas chinas, más nosotros y pagamos 52 yuanes cada uno por el trayecto. Una pareja joven muy simpática que sabía inglés nos iba informando de lo que decía en cada momento el conductor y cuánto faltaba para llegar. Después de unas 2 horas y media en la minivan paramos a echar gasolina y nos comentó que ya estábamos cerca y llamó a alguien, aunque no nos enteramos aún lo que pasaba. Al poco nos montamos de nuevo y nos dejó en Leshan justo abajo antes de la carretera hacia el Buda y ahí nos montamos en otra van (esta van más cutre) del amigo de la otra van, para subir con él. Cosas que pasan en Asia.
Nosotros nos bajamos en la entrada de abajo del Buda siguiendo a la pareja que hablaba inglés, aunque hay una entrada arriba en lo alto del monte donde la van se llevó a la otra pareja china. Enseguida empezamos a ver más gente y seguimos las indicaciones hacia la entrada. Pagamos 50 yuanes cada uno por la entrada y emocionados nos dirigimos hacia el grandioso Buda.
Subimos un gran número de escaleras (no se que les pasa a los chinos con las escaleras, es todo tan grande que lo llenan de ellas), pasando por numerosos templitos y Budas de camino, en pequeñas cuevas hasta llegar a los pabellones que se encuentran antes del gran Buda. Es un complejo enorme y hay muchas cosas que ver, incluso más arriba hacia el monte, donde había más y más templos.
Primero dimos una vuelta por estos pabellones y nos gustaron mucho, sus budas, sus enormes y reales figuras, sus pinturas, su espiritualidad… muy muy interesante verlos tranquilamente, no centrarse solo en el Buda.
Una vez vistos los templos (algo rápido, luego los volveríamos a ver), nos pusimos a la cola para ver la gran atracción y conforme avanzaba la cola pudimos empezar a vislumbrar la cabeza de este gigante tallado en un acantilado.
El gran Buda de Leshan, o mejor dicho enorme, gigante, colosal, es la estatua esculpida en piedra del Buda más alta del mundo, construida durante la dinastía Tang.
Desde 1996, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, junto con el cercano y sagrado monte Emei.
La estatua de 71 metros representa al Buda Maitreya con las manos apoyadas sobre las rodillas. Los hombros miden nada más que 28 metros de ancho y el dedo meñique del pie era más grande que nosotros.
Fue uno de los momentos más emocionantes del viaje a China.Ver a ese enorme Buda tallado en un acantilado que no te alcanza casi la vista para verlo completo. Pero eso sí, para rodearlo hay que bajar primero por las escaleras por una parte y subir por la otra parte, y la bajada fue lenta y agobiante. Mucho mucho chino, y mucho calor.
Las mujeres mayores chinas no son muy civilizadas en cuanto a respetar sitios en la cola, y menos aún turnos de fotos porque ahí se desata la locura. Después de unos momentos de tensión nos libramos del grupo de señoras, cuidado que al bajar más hacia abajo los escalones se hacen más y más escarpados, abstenerse personas con mucho vértigo.
Estas escaleras rodean al Buda de Leshan, primero de bajada, una plataforma en el acantilado, y luego de subida deshaciendo el camino y pudiendo verlo así desde varias perspectivas.
Una vez en la plataforma nos las ingeniamos para intentar sacar al buda, o la máxima parte del buda en nuestras fotos, pero es enorme, un dedo del pie es como 4 cabezas humanas. Lo contemplamos alucinados desde abajo durante un buen rato.
Hay barcos que navegan por el río desde los cuales se puede ver el buda y la panorámica entera pero no entrar al recinto. Un bonito paseo que nosotros declinamos porque preferimos ver bien los pabellones de templos y aprovechar a ver algo de Chengdu esta tarde-noche.
Nos dimos la vuelta y seguimos el camino hacia arriba por las escaleras, ahora casi sin gente y de manera mucho más cómoda que en el atasco de la bajada (los chinos son muy suyos con las alturas y por eso en la bajada se forma ese mogollón, entre los que le da miedo bajar y bajan a escalón por minuto y los que se van haciendo 10 selfies en cada escalón, pero para la subida desaparece todo atasco).
Una vez arriba unas cuantas fotos del enorme Buda de Leshan, visitamos la cueva, visitamos de nuevo los pabellones y decidimos volvernos a Chengdu pues queríamos ver Jinli Street. Esta vez cogimos el bus 13 Xiaoba – Leshan, a 1 yuan cada uno, y nos dejó en la parada desde donde cogeríamos el autobús a Chengdú.
Llegamos con un hambre enorme porque era tarde así que mientras esperamos al bus nos acercamos a uno de esos puestos callejeros donde venden bolsas de colores con letras chinas (nosotros teníamos la coña que era comida al azar, jaja ) y lo único que identificamos como comestible fue una caja de barquillos, unas bolsas de patatas, agua y botellas de cocacola, por 23 yuanes para picotear en el bus y matar el hambre.
El autobús de leshan a Chengdu nos costó 45 yuanes cada uno, y aunque no fue tan cómodo como la van, llegamos a la estación sin problema y de ahí a nuestro hostel que estaba al lado. Nos pegamos una buena ducha, nos cambiamos y bajamos a preguntar a las chicas del hotel para ir a la famosa Jinli street y nos dijeron que debíamos coger un autobús por 1 yuan cada uno, en una parada justo detrás del hostel.
Recorrer Chengdu de noche
Chengdu es una ciudad enorme y disfrutamos de la ida hacía Jinli Street con sus gigantes edificios y sus juegos de luces.
La cantidad de gente que se congrega en esta calle es muy numerosa, son 350 metros de restaurantes y tiendecitas de souvenirs en una calle peatonal, que una vez llegada la noche enciende sus farolillos, y encandila a chinos y a turistas por igual.
Nos hicimos un montón de fotos en sus calles y al lado de sus puestos, mientras fichábamos sitios donde cenar una cena en condiciones después de los barquillos de la hora de la comida. La oferta gastronómica de Jinli street es espectacular y nos acabamos decidiendo por un sitio lleno de gente que tenía buena pinta y con fotos de los platos para poder señalar lo que queríamos.
Milagrosamente nos entendieron y pedimos un par de platos de noodles con ternera sin picante y cocacola por 34 yuanes, que invariablemente picaba pero era un picante tolerable que nos encantó.
Nos volvimos a coger el bus por 1 yuan cada uno y nos fuimos a descansar del día tan largo al hotel, no sin antes y dado el calorcete que hacía , parar en nuestro amado seven eleven para comprarnos unos helados y de paso el desayuno de la mañana siguiente que nos levantaríamos prontito… ¡¡para ir a ver Osos Panda en Chengdu!!
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Chengdu, ¡hay muchísimos!
- Buscar y reservar alojamiento en Chengdu que mejor se adopte a tus necesidades para la visita.
- Busca el mejor vuelo para ir a Chengdu, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
Todos nuestros post de China

Que ver en Fenghuang y como ir al antiguo pueblo chino del fénix

Guia de Zhangjiajie: itinerario, consejos y rutas Zhangjiajie

Que ver en Chengdu en un día. Panda Base Chengdu. Cómo ver Osos Panda

Como ir a los Guerreros de Terracota de Xian. Visitar Xian y vuelo a Chengdu

Que ver en Xian en un dia. Recorrido para visitar Xian

Guía de Pingyao: que ver en Pingyao en un día

Como ir al Palacio de Verano de Pekin y Templo de los Lamas. Que ver

Como ir a la Gran Muralla desde Pekin. A Mutianyu en transporte público

Pekin: Ciudad prohibida, colina carbón, Beihai Park y villa olímpica

Recorrido por Pekin: Templo del Cielo, Qianmen, Hutongs y plaza Tiananmen

Consejos para viajar a China. Tips para sobrevivir en un viaje por China
