Saltar al contenido

Como ir a la Pagoda Chureito a ver el monte Fuji desde Tokio

ver monte fuji

Una de las mejores cosas que hacer en Japón es irse a ver el monte Fuji, el volcán más famoso de Japón y una imagen que todo el mundo conoce. El volcán Fuji es Patrimonio de la Humanidad desde 2013 y atrae a muchísima gente, ya sea para verlo de lejos, con el reflejo del lago o junto a la pagoda Chureito, acercarse lo máximo posible o incluso ascender esta increíble montaña. Nosotros os vamos a contar la experiencia de acercarse a ver el monte Fuji desde la Chureito Pagoda, una de la zonas zonas cercanas y más famosas, junto con Kawaguchiko para tener las mejores fotos del Fuji San.

Monte Fuji

El monte Fuji o Fuji-san es el volcán más famoso de Japón y una de las imágenes más icónicas del país. Tiene 3776 metros de altitud siendo el pico más alto de todo Japón. Se encuentra en la isla central y más famosa de Japón, Honshu, entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi y, lo más interesante para los que viajan a Japón, al sur oeste de Tokio, desde donde podemos llegar en pocas horas ya que está a unos 100 kilómetros e incluso verlo desde Tokio en días muy despejados, como desde el mirador del Edificio Metropolitano de Tokio, que además es gratis.

Es un volcán activo aunque con poco riesgo de erupción, siendo su última erupción en el periodo Edo, justo en el año 1707, donde se creó el pico Hoeizan y un nuevo cráter. Este volcán ha sido sagrado desde épocas antiguas y no se le permitía subir a las mujeres hasta la cima hasta finales del siglo XIX, en la era Meiji.

El Monte Fuji está rodeado por los cinco lagos Fujigoko: el lago Motosu, el lago de Shoji, el lago Sai, el lago Kawaguchi y el lago Yamanaka. Una de las visitas más típicas del Volcán Fuji es ir a recorrer los 5 lagos en una excursión con guía, pero también se puede llegar fácilmente a Kawaguchiko en tren y contemplar el pueblecito, sus alrededores y el volcán reflejado en el lago. Una de las visitas más típicas junto con el parque Arakuyama y su pagoda Chureito.

chureito pagoda
El monte Fuji: una de las mejores experiencias de Japón

Parque Arakurayama

Este parque, llamado Arakurayama Sengen Park, es el lugar donde se encuentra la famosa Chureito Pagoda y donde hay muchos cerezos y varios caminos para pasear con el monte Fuji de fondo. También hay varios bancos donde poder sentarse, una fuente de agua potable cerca de Chureito y unos baños públicos gratis (qué avanzados son los japoneses en estas cosas).

pagoda chureito
El gran Torii naranja que indica el comienzo de los 398 escalones hasta Chureito Pagoda

Las vistas del monte Fuji y la ciudad de Fujinomiya son impresionantes. El parque es gratis, no hay que pagar nada para acceder a este lugar de observación del Fuji. Hay varios miradores, pero el mejor y más famoso mirador es el que se encuentra justo detrás de la pagoda Chureito, pues permite hacer la foto con la pagoda y el volcán Fujisan detrás. Además, si sois de llevar trípode grande, hay sitio para plantarlo y poder hacer fotos de larga exposición, sobre todo si vais por la tarde.

volcán Fuji
Las vistas del volcán Fuji desde otro de los miradores del parque Arakurayama

Durante el Hanami, los cerezos en flor están preciosos y atrae a muchísimo turismo, mientras que en el resto del año no suele haber mucha gente, que se distribuye la visita al Fuji entre ir a la pagoda Chureito o ir a el lago Kawaguchiko, entre las diferentes horas de tren y entre hacerlo por libre o ir en una excursión a los 5 Lagos del Fuji, por lo que podremos hacer las fotos tranquilamente. Eso sí, como siempre, recomendamos ir en un tren temprano antes de que lleguen los posibles autobuses de grupos organizados que inundan cualquier atracción, pues pasamos la mañana casi solos, pero cuando ya estábamos finalizando la bajada de cuatrocientos escalones nos encontramos una riada de chinos que acababan de llegar en un par de autobuses y comenzaban a subir, ocupando toda la escalera y gritando como si estuvieran en su casa, ¡menos mal que ya estábamos casi abajo!

Pagoda Chureito

En el parque Arakurayama se encuentra la Pagoda Chureito, construida en 1962 en honor a los muertos del periodo de Meiji. Es una bonita pagoda que, no destaca solamente por su belleza, si no porque justo detrás tiene una de las imágenes más increíbles de Japón, el monte Fuji. Es, al igual que ocurre con la pagoda del Santuario Nachi Taisha del Kumano Kodo, una pagoda bonita y relativamente moderna que en otro lugar no tendría excesivo interés, pero que está ubicada en el lugar perfecto. Una con el monte Fuji detrás y la otra con toda la vegetación del camino sagrado y las cascadas detrás.

chureito pagoda
La famosa pagoda Chureito de 26 metros de altura. Bonita pero imprescindible por tener detrás el volcán Fujisan

Las imágenes de la pagoda de 26 metros con el Fuji de fondo son de postal y una de las mejores fotos de Japón que se pueden hacer. En invierno podemos apreciar perfectamente el Fuji y ver el pico con mucha nieve, y puede que incluso esté nevado el parque. En primavera y otoño hay menos días con visibilidad pero se suele poder ver, y podemos ver las hojas blancas de los cerezos en flor o de color rojo por el otoño.

mejor foto de Japón
El mirador detrás de la pagoda Chureito con el volcán Fuji de fondo es una delicia para los fotógrafos

Verano es la época de cielos más grises y nubosos, y con más posibilidades de lluvias por lo que es la menos aconsejable para ver, además de no tener el aliciente de la nieve o los cerezos, pero si tenemos suerte de poder verlo, el monte Fuji y la Pagoda Chureito son una de las mejores visitas de Japón sin ninguna duda.

Como llegar al Fuji desde Tokio

Se puede ir de Tokio a la Pagoda Chureito y tener una imagen de postal y/o a la zona del lago Kawaguchiko de manera muy sencilla por libre en tren. Es ideal si disponemos del Japan Rail Pass, pues aunque hay una parte que no entra en el pase de trenes, solo pagaremos unos 15€ por la ida y vuelta. Si no disponemos de Japan Rail Pass o queremos que nos lleven a varios sitios de la zona, podemos hacer una excursión a Kawaguchiko de las que se ofertan para ir en grupo a pasar todo el día (unos 100€ por persona).

como ir a chureito pagoda
Cartel con el mapa de como ir a Chureito desde la estación de Shimoyoshida

A continuación os contamos cómo ir a ver el monte Fuji por libre en tren:

Como ir de Tokio a la Pagoda Chureito

El parque Arakurayama y la Pagoda Chureito se encuentran al lado de la estación de tren de Shimoyoshida. Shimoyoshida no está en línea de tren de JR, si no que pertenece a la empresa Fujikyu Railway. La estación más cercana de JR es Otsuki, desde la cual se puede coger el tren hacia Shimoyoshida.

como llegar a la pagoda chureito
La estación de Otsuki, donde se hace el cambio entre la línea JR y la línea que lleva a ver el monte Fuji

Para llegar a Otsuki, hay tren directo desde Shinjuku, el LTD. EXP SUPER AZUSA que tarda 1 hora exacta. Si tenemos el Japan Rail Pass activado, llegar a Otsuki nos entraría con el pase, y una vez en Otsuki habría que pagar 960 yenes para coger la línea Fujikyu Railway hasta Shimoyoshida, que tarda alrededor de 45 minutos. En la estación de Otsuki está perfectamente indicado con carteles cuál es la línea que va hacia el monte Fuji.

Y para ir de Chureito a Tokio, se puede hacer el mismo camino a la inversa. Es decir, ir de Shimoyoshida a Otsuki en 45 minutos pagando 960 yenes, hacer el transbordo y coger el tren de Japan Rail hasta Shinjuku de 1 hora, y allí ya movernos en metro o tren de la línea Yamanote hacia nuestro destino.

Y, ¿Cómo ir de Shimoyoshida a la Pagoda Chureito? Muy sencillo, según se sale de la diminuta estación hay un cartel que indica el camino a seguir, y durante ese camino, en el suelo hay cada pocos metros imágenes de la pagoda y el Monte Fuji para indicarte que vas bien. Tan solo hay que salir de la estación por su única salida, girar a la derecha, pasar por debajo de la autopista y ascender un poco hasta llegar a las primeras escaleras. Se tardan unos 5 minutos en llegar a las escaleras de subida desde la estación de Shimoyoshida.

como ir a ver el monte fuji
En la propia estación de Shinjuku hay carteles que indican fácilmente como ir al monte Fuji

Y una vez en las escaleras, tras subir el primer pequeño tramo nos encontramos con el gran Torii naranja y un pequeño mirador. Y tras pasar el torii vemos muchas muchas muchas escaleras, 398 escaleras por delante, pero con el monte Fuji justo detrás. Un esfuerzo subir las escaleras, pero viendo como tenemos el increíble Fuji, se suben rápido en 5-10 minutos. Por tanto, en menos de media hora podemos llegar a la Pagoda Chureito desde Shimoyoshida, y sin problema en subir más lentos si tenemos problemas para subir tantas escaleras, pues es darse la vuelta y descansar un momento divisando el Fuji, que te da energía para seguir.

Como ir de Tokio a Kawaguchiko

Si lo que queremos es ir a Kawaguchiko, para visitar el lago o alojarnos en el pueblo, debemos seguir los mismos pasos que para ir de Tokyo a Chureito Pagoda, solo que en vez de bajarnos en Shimoyoshida lo haríamos unas estaciones más adelante, en Kawaguchiko. Entre Shimoyoshida y Kawaguchiko hay tan solo 3 estaciones (Gekkoji, Fujisan y Fujikyu Highland) y 15 minutos de trayecto.

Mejor época para ver el Fuji

La mejor época para ver el Fuji despejado es en invierno. Viajar a Japón en invierno tiene muchas ventajas, como hemos podido comprobar en nuestra ruta por Japón en 3 semanas, y una de las más importantes son las altas posibilidades de ver el monte Fuji completamente despejado. De los días que pasamos en el viaje, estuvimos siempre comprobando cómo estaba el Fuji y en 20 días, excepto 4 días nublados, el resto estaba el día completamente azul.

como ir a la pagoda chureito
Las vistas del monte Fuji desde el propio tren en la línea Fujikyu Railway son realmente impresionantes

El día que fuimos nosotros no era el mejor, pero fue el que dejamos para la vuelta y nuestro último día de pase del JR pass, por lo que no teníamos más elección, pero se vio perfectamente. Solo había algunas nubes por la parte de detrás y ver el Fuji totalmente definido es una experiencia única y sin ninguna duda, una de las mejores experiencias que hacer en Japón.

En verano es cuando menos posibilidades hay, pues los días suelen estar con muchas más nubes y bruma que tapa el Fuji. Esto no quiere decir que no se vaya a ver, pero las posibilidades son bajas. En primavera y otoño, por si vais a Japón en Hanami o Sakura, las probabilidades son medias, días perfectos y días nubosos, por lo que es muy importante mirar bien el tiempo y las webcams del Fuji para elegir el mejor día posible una vez estemos en Japón si vamos por libre.

Y también suele ser importante la hora del día, pues normalmente, cuanto antes lleguemos más posibilidades tendremos de verlo sin nubes, pues suelen ir apareciendo a lo largo de la mañana, y también disminuyen hacia el atardecer. Pero como todo lo relativo al tiempo y clima, es cuestión de suerte del día concreto que se vaya a ir, pero hay muchas más papeletas de que salga despejado un día de invierno a primera hora de la mañana que al mediodía en pleno verano.

chureito
Una de las mejores escapadas desde Tokio es ver el monte Fuji desde la Pagoda Chureito o el lago Kawaguchiko

Webcams para ver el tiempo en directo en el Monte Fuji

Debido a que el Fuji está algo alejado de Tokio y aunque haga un cielo despejado cualquier nube puede fastidiarnos el viaje, lo ideal antes de ir hacia allí es ver el tiempo en directo desde las diferentes webcams o cámaras en directo que muestran el Fuji desde diferentes lugares. La web principal es http://live.fujigoko.tv/?n=3&e=1, y desde aquí podemos contemplar lo que veremos. Hay muchas cámaras en diferentes partes alrededor del monte Fuji, pero las cámaras del Lago Kawaguchiko son las mejores si pensamos visitar el lago o la pagoda Chureito.

Nos permiten ver cómo está el volcán antes de ir hacia allí, por si tenemos varios días para ir, elegir el mejor o no gastar dinero si no vamos a ver nada, aunque la zona es muy bonita aún si no viéramos el Fuji. Lo ideal es mirar la webcam Fuji el día de antes por la noche y sobre todo, nada más despertarnos, pues aunque las nubes pueden ir desapareciendo a lo largo del día, si antes de salir de Tokio está completamente nublado, si tenemos margen para pasar a otro día la excursión al Fuji, mejor cambiarla y aprovechar ese día en otra de las visitas que hacer desde Tokio.

Nuestra experiencia en la Pagoda Chureito y el Fuji

Aunque teníamos pensado ir en uno de los 2 primeros días que teníamos en Tokio con el JR Pass activado, al final lo dejamos para nuestra vuelta a Tokio tras visitar Kioto y alrededores. Pudo ser una muy mala decisión, pues esos 2 días, que dedicamos a ver los templos de Nikko y visitar Kamakura y su Gran Buda, se veía el monte Fuji perfecto, con ni una sola nube en el cielo, como como comprobábamos cada día en las webcams desde el móvil. Y el día que nos dejamos para ir al Fuji teníamos que ir sí o sí, pues era el último día de nuestro JR Pass de 14 días, por lo que no podíamos dejarlo para los próximos días donde íbamos a continuar visitando Tokio, ya que tendríamos que pagar muchos yenes adicionales.

como ir al monte fuji
Subiendo los 398 escalones hacia Chureito, buscando la mejor foto del monte Fuji

Y ese día tenía malas previsiones, llegaba mal tiempo para Tokio después de varias semanas de sol y sol en nuestra ruta por Japón en invierno, pero no nos quedaba otra, por lo que madrugamos para coger el tren de Shinjuku a Otsuki de las 7:00 que llega a las 7:55 y allí cambiar a la línea Fujikyu Railway para coger el tren a Shimoyoshida mientras veíamos el Fuji en el tren y estábamos embobados con su vista. Allí andamos un poquito y subimos y subimos escaleras hasta la pagoda Chureito. El día no estaba con cielo completamente azul como el resto de días que dedicamos a visitar Tokio, pero se podía ver perfectamente el volcán Fuji, pues las nubes blancas estaban detrás del volcán y hasta la tarde no se cubrió, cuando ya nos habíamos ido, por lo que pudimos ver el Fuji perfectamente y llevarnos una de las mejores experiencias de Japón.

Cuando decidimos que ya habíamos hecho suficientes fotos y después de pasar bastante rato embobados viendo el Fujisan, volvimos hacia la esatción de Shimoyoshida para coger el primer tren hacia Otsuki y allí hacer el transbordo hacia Shinjuku, donde aprovechamos para ir de Shinujuku a Shibuya, que está casi al lado y ver sus centros comerciales, la estatua de Hakicho, sus entretenidas calles y, por supuesto, pasar y ver el cruce de Shibuya desde todos los lugares y ángulos posibles.

Muy importante
A la hora de viajar a Japón no debemos olvidarnos de ir con un seguro de viaje, que es algo imprescindible en cualquier viaje. Nosotros te podemos ofrecer un 5% de descuento en la contratación de un seguro IATI, el más famoso entre viajeros.

Y por supuesto, hay que encontrar un buen lugar de alojamiento, ya sea hotel, hostal, ryokan… según nuestro presupuesto, y dado que el precio para dormir en Japón es algo caro, aprovechad a reservar desde aquí y ahorrar 15€ en vuestra reserva con Booking, un dinero que siempre viene bien.

Si queréis podéis ver toda nuestra ruta por Japón con todo lo que hicimos y visitamos en nuestro viaje, y enlace a todos los post que hemos ido escribiendo de este país que nos ha cautivado.

Y, ¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Pues os desvelamos nuestro presupuesto para viajar a Japón y os enseñamos los gastos de todo tipo que hicimos allí.
[ratings]

Todos nuestros post de Japón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (2)

Hola, me gustaría ir a ver la pagoda, pero a mi mujer no le viene muy bien los 400 escalones.
¿hay algún camino alternativo que no sea subir escaleras? ¿ o un transporte que suba a la pagoda?

Responder

Hola Jesus,
Hay una pequeña carretera que bordea la colina subiendo hasta la Pagoda, así como las escaleras directas hacia arriba. Esa carretera estaba cerrada al tráfico, pero se puede subir por ella andando, y aunque el camino sea más largo no tiene los escalones.

De todas formas desde abajo, nada más salir de la estación y en el camino hacia el comienzo de la ascensión ya se ve el Fuji perfectamente, por si no pudierais subir, así como desde el lago. Pero por la carretera que está al lado de las escaleras de subida podéis ir perfectamente, son 600 metros caminando, con un total de 65 metros de desnivel, no es nada complicado.

Responder
Ajustes