Saltar al contenido

Como ver el Volcan Bromo por libre. Como ir desde Yogyakarta. Entrar gratis

Bromo

Ante la pregunta de si es posible ver el Bromo por libre evitando pagar la entrada y evitando pagar los jeeps os decimos que sí, es posible ir al Bromo por libre.
Pero antes de contaros cómo hacerlo, primero debemos saber cómo llegar hasta la zona donde están los hoteles más cercanos al volcán, donde se duerme la noche anterior a la subida.

Bromo por libre

Cómo ir de Yogyakarta a Bromo

Hay varias maneras de ir desde la ciudad central de Java a la zona donde se encuentran los hoteles cerca del volcán Bromo, según tiempo, comodidad, dinero, principalmente:

Ir al Volcán Bromo en Tour contratado

En Yogyakarta se puede contratar un tour con cualquier agencia o guesthouse. Son muy baratos y es muy posible que ya te venga incluida la entrada al Bromo, pero puedes negociarlo y bajar el precio sin entrada. Lo mismo con el jeep, aunque esto normalmente se paga aparte. Sus principales ventajas es que es sencillo, lo contratas en alguna de los miles de agencias o guesthouse que lo ofrecen a cada paso en Yogyakarta y por muy poco precio puedes hacer el Bromo y normalmente el Ijen. ¿Problema del tour contratado? Son unas 11 horas metidos en un minibus por carreteras llenas de curvas, lo cual es un palizón y si el conductor es un poco kamikaze… además de salir a primera hora y llegar totalmente de noche y tener que seguir el ritmo que te impongan ellos.

Ir al Volcán Bromo por libre en tren y van

Esta opción requiere ir en tren desde Yogyakarta hasta Probolinggo desde allí una van o taxi a la zona de Cemoro Lawang donde se encuentran los hoteles. El tren es barato pero incómodo, pues es un tren muy antiguo con asientos de tablas durante 9h, y luego conseguir un bus o regatear en Probbo, uno de los sitios donde más mafia hay a la hora del transporte. Si no te importa la incomodidad del tren y tienes suerte con coger una van o un taxista sin problema, es una opción muy barata también y te permite llegar por libre completamente, no como la opción anterior.

Ir al Volcán Bromo en tren y coche con conductor desde Malang

En esta opción habría que coger un tren en Yogyakarta que vaya hasta Malang, una ciudad a algo más de 8 horas y desde allí en coche con conductor o un taxi hasta la zona de los hoteles del Bromo son unas 2.30h.

Ir al Volcán Bromo en tren y coche con conductor desde Surabaya

En este caso habría que coger un tren en Yogyakarta, pero de menos de 5 horas hasta la ciudad de Surabaya y desde allí en coche con conductor hasta el hotel del Bromo son unas 3 horas y media de coche. Para ir a Surabaya además del tren también está el avión, pero terminas tardando casi lo mismo entre ir y venir del aeropuerto.

Nosotros elegimos esta última opción, pues el tren a Surabaya es muy cómodo al ser de los nuevos (el que va a Probolinggo es muchísimo peor), es el más corto de todos los trayectos en tren (y como nosotros salimos desde la ciudad de Solo, nos ahorramos una hora) y el trayecto en coche no es largo, así que llegamos al Bromo sobre las 3.30 de la tarde, unas 4h antes que los que se llega en furgoneta desde Yogya para poder ver esa tarde el propio volcán y de una manera muy cómoda, aunque eso sí, algo más cara.
Bromo por libre

Para hacer el enlace entre el Bromo y el Ijen, iriíamos en el coche con conductor y él mismo nos dejará en el puerto de Java para coger el ferry a Bali. Es la manera más cómoda de ver los volcanes de Java desde Yogyakarta y llegar a Bali.

Como visitar el Bromo por libre

Bien, ya estamos en el hotel del Bromo, habiendo llegado en minivan, tren, taxi, bus, coche o como sea y no hemos cogido ningún tour en el que hemos pagado ni la entrada ni los jeeps, aunque nos lo hayan ofrecido un centenar de veces antes. ¿Y cómo vemos el volcán Bromo sin pagar?

Pues lo primero es saber diferenciar las 2 cosas que hay en el Bromo:
– Los miradores, que son los que se suelen hacer de noche para ver el amanecer desde arriba y las nubes bajo el volcán. Estos están en alto y hay varios.
– El mar de arena y el cráter. Esto es ver el Bromo al lado, recorrer parte del mar de arena y subir por las escaleras hasta al cráter.
Bromo por libre

Como ir a los miradores del Volcan Bromo por libre

Bien, vamos a comenzar con los miradores. Puedes subir pagando el jeep y la entrada al recinto, pero nosotros queremos hablar de la opción de ir gratis por libre. Además, en jeep todo el mundo va al mismo sitio, que es el más alto, bonitas vistas pero cientos y cientos de personas. A menos que vayas un día de muy poca gente fuera de época alta, estarás rodeado de cientos de personas y tendrás que levantar la cámara entre varias cabezas para sacar fotos. Eso sí, es muy cómodo porque te montas en el jeep y te suben hasta él y luego te bajan. Pagando, claro.

La otra opción es subir andando (o en moto, ya que mientras subes seguro que varios te ofrecerán subirte en moto) y la última parte la puedes hacer en caballo (aunque esperemos que no, pobres animalitos). Esta subida son unos 35-40 minutos desde abajo. Cuesta, pero no es excesiva, la carretera está «bien» así que es ir subiendo hasta empezar a ver miradores.
Bromo por libre

¿Dónde está la carretera para ir a los miradores del Bromo? Pues hay que situarse justo enfrente del volcán, en el mirador donde se encuentra el hotel Cemara Indah. Allí tendréis que ir seguro porque las vistas son muy bonitas, así que si llegáis el día anterior y es aún de día, es buena idea que vayáis para saber el camino del día siguiente y para ver el atardecer viendo el volcán.
Bromo por libre

Situados en el mirador, al lado del hotel y frente al volcán, si miramos a la derecha vemos una carretera que sube hacia la montaña (la misma carretera por la que habremos llegado desde abajo seguramente). Pues hay que seguir esa carretera sin desviarse hasta el final. No tiene pérdida aunque vayas completamente de noche. Nosotros llevamos un frontal en la cabeza (muy recomendable) y fuimos los primeros 25 minutos solos hasta llegar a la zona de arriba donde nos encontramos ya con grupos de indonesios que habían subido en moto o coche y que ya no estaba permitido subir más y por tanto les tocaba usar las piernas.
Bromo por libre

Esos últimos 10 minutos son los más duros pues es mucha cuesta (lo anterior era muy cómodo) y están los pesados de los caballos ofreciendotelos todo el rato, pero se llega al primer mirador. No os quedéis aquí, ahora hay que subir escaleras para ir pasando de un mirador a otro.
Bromo por libre
Bromo por libre

Nosotros subimos hasta el último (el siguiente ya es la zona de los jeeps más lejana) pero no nos gustó mucho pues es una zona grande donde había bastante indonesio y las vistas no eran perfectas, sin embargo bajamos 4 escalones para quedarnos en el penúltimo ya que no había casi nadie y las vistas nos gustaron bastante más, es solo un cachito de arena sin bancos para sentarte pero que estuvimos casi solos viendo la maravilla de la naturaleza.
Bromo por libre

Nadie te va a pedir entrada ni nada, pues estas subiendo por una carretera y viendo vistas, por tanto no hay que pagar nada. Subes, ves amanecer el tiempo que quieras y vuelves a bajar. La gran ventaja es que lo controlas tú. Te levantas cuando te da la gana, subes a tu ritmo, estás el tiempo que quieres, visitas todos los miradores y bajas haciendo de nuevo muchísimas fotos y parándote en cada uno de ellos, y las fotos de la bajada son muy chulas, con los campos verdes alrededor, cosa que te pierdes en jeep.
Bromo por libre
Bromo por libre
Bromo por libre

Cómo llegar al mar de arena para subir al cráter del Volcan Bromo por libre

Ahora el volcán. Aquí es donde se paga la entrada al recinto del volcán cuando vas en coche. Si no quieres pagarla, hay un pequeño caminito de tierra que baja al mar de arena. Sale desde el mismo sitio inicial de los miradores junto al del Cemara Indah. Hay que fijarse bien para verlo, justo donde está el mirador con todo el mundo haciendo fotos al volcán, sigues la valla hacia la derecha y allí hay un pequeñito camino que desciende, muy inclinado pero que si no ha llovido y está todo embarrado, se puede bajar en 10 minutos perfectamente. Fíjate bien y vete andando por la zona hasta verlo ya que es estrechito y si no sabes que está allí, seguramente no lo veas.
Bromo por libre
Bromo por libre

Y ya estarás en el recinto del Bromo, eso sí, a lo leeejos, teniendo que atravesar todo el mar de arena hasta llegar a donde los jeeps. Pero esto no es un problema, al contrario, pues irás acercándote al volcán absolutamente solo (nosotros fuimos en Mayo, quizá en Julio-Agosto sí que haya algunos turistas haciéndolo por libre también, al igual que muchos más jeeps…) y podrás hacerte cientos de fotos antes de llegar a donde están las miles de personas apiladas con sus jeeps. Aunque hay que andar unos 15-20 minutos para llegar, el atravesar el mar de arena solos y hacernos tantas fotos «chorras» fue uno de los mejores momentos del día.
Bromo por libre
Bromo por libre
Bromo por libre

Una vez allí, irás a ver el cráter con todo el mundo y en vez de volver en jeep, tendrás que recorrer de nuevo el mar de arena y subir el caminito (esto es lo más duro de todo, tener que volver por tu cuenta, pero son 30-40 minutos y listo.
Bromo por libre

Nuestra experiencia en el volcán Bromo por libre

Nosotros salimos a las 3.30 de la mañana de nuestro hotel (Café Lava, de lo mejorcito de la zona, y aunque no durmáis allí, ¡ir a cenar!), giramos a la derecha y la primera calle a la izquierda para llegar a donde está el Cemara Indah. Allí seguimos por la carretera que íbamos hasta los miradores. Llegamos arriba demasiado pronto pues hasta las 5 no empezó a amanecer y esperamos casi media hora con un poco de frío. Hicimos cientos de fotos del volcán bromo, bajamos, cruzamos el mar de arena, otras cientos de fotografías, fuimos al volcán, cráter, fotos del bromo, mar de arena de vuelta, subimos y eran las 9 de la mañana, justo para tomarnos el desayuno que cerraba a las 9.30 y coger el coche hacia Bondowoso, nuestro siguiente destino donde hacíamos parada antes de ir a visitar el volcán Ijen. Un plan perfecto, controlando tú el ritmo que quieres ya que te puedes quedar mucho más en cada sitio, puedes ir mucho más lento, puedes ir por la tarde, etc. y sin pagar ni entrada ni jeep.
Bromo por libre

Nos encantó 🙂 , eso sí, hay que saber qué se está haciendo, y no por ahorrar dinero queramos hacer algo que físicamente no podemos o que luego digamos que no queremos andar tanto. No es excesivo ni mucho menos, pero hay que tener claro que hay que pasar la mañana andando de un lado a otro (nosotros estuvimos unas 6 horas), eso sí, si no te importa andar, el gustazo de hacerlo todo solo y a tu ritmo y encima sin pagar nada.. ¡¡bien merece la pena!!

[ratings]

Todos nuestros post de Indonesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (14)

te voy a ir haciendo algunas preguntas más concretas y si no es mucho molestia responderlas, seguro que me serán de mucha ayuda jejej

1- Merece la pena pagar un hotel por la zona del Ferry si llegas en plan a las 8 de la tarde y sales a las 12 de la noche? Es que prácticamente esa noche no se duerme! Y bueno, más de lo mismo en la zona del Ijen.. como lo gestionaste tu?
O cuando terminas el volcán vuelves al hotel? entiendo que si nosotros vamos en dirección bromo, si es así que se vuelve al hotel tras la visita al volcán, no tendría sentido cogerlo donde el ferry, no?

2- entiendo que el blue fire se ve solo de noche.. luego, ese volcan no se ve de dia? o la gente se queda hasta el amanecer y luego se va a dormir o como?

3- Misma cuestión en el Bromo que en el Ijen, aunque entiendo que tiene más sentido coger el hotel claro, porque llegariamos bastante antes. me leeré atentamente el blog para ver lo que dices de hacerlo gratuito. merece la pena hacerlo al amanecer? o da igual para evitar turistas y mejor ir mas tarde?

4- distancia en tiempo aproximada Ijen-Bromo, y Bromo- aeropuerto de Surabaya?

5- la hora de llegada a Yogyakarta es relativa. Hay muchos vuelos diarios, depende de a qué hora salgamos del Bromo y cuanto tardemos en llegar al aeropuerto de Surabaya. Qué es lo normal? de todas formas visitar Prambanan ese dia creo que está descartado por cansancio y literalmente por tiempo. No veo posible en tiempo hacer Bromo-transporte el aeropuerto-vuelo Surabaya-Yogya y transporte a Prambanan antes de la hora que dices.

6- La opción de ir Borobudur directamente a dormir es buena. El problema que tiene es que no pisariamos la ciudad de Yogyakarta. Y que sería quizas mucho trayecto ese dia entre buses, aviones, taxis, etc, e imagino que poca o nula vida nocturna alli en Jombor.

7- En cualquier caso, cuando es mejor visitar los templos? En el amanecer, atardecer, da exactamente igual? he leido que los paisajes amaneciendo son espectaculares, pero no sé hasta que punto…

8- Planteo una alternativa que quizás satisfaga mejor nuestros intereses, y es quitar un dia de la zona de Rinka y Komodo, hábida cuenta que tras ello iremos a Raja Ampat.

El plan actual es:
9Ag  Vuelo primera hora Bali – Lajuan Bajo, hay muchos diarios (unos 50 €)
10Ag  Excursion Komodo-Rinka
11Ag  Playas-Snorkel, etc
12Ag  Vuelo al ppio de la tarde Lajuan Bajo – Bali (unos 50 €, Wings Air, 16h). Dos horas en el aeropuerto de Bali y vuelo a Makassar (noche en Makassar cerca del aeropuerto)

Quizás, no sé como lo ves, se pueda aprovechar al máximo el dia de llegada y el siguiente (dos noches, no se si ambas en el barco o solo una y otra en tierra), y la mañana del ultimo dia, y con eso sea mas que suficiente.

Ganar ese día y ya repartirlo así en Java.

18 Ag  Sorong – Bali, llegada a medio dia. Directos hacia Ketapang, ferry y al Ijen. Descansar lo que quede de dia en el hotel y saliendo al Ijen para ver el Blue Fire.
19Ag  Ijen – Bromo en taxi privado, mini van o excursión contratada (whatever). Llegada al hotel cercano al Bromo si puedes ser con piscina y tal para hacer relax seria idoneo. Madrugar para ver el amanecer.
20Ag  Amanecer en el bromo y transporte hasta Surabaya. Avión Surabaya – Yogyakarta a media tarde. Vueltecita por la ciudad y a descansar.
21Ag  Visita a Borobudur y echar el resto del día en Yogyakarta.
22 Ag Visita Pramdaban y directos al aeropuerto para hacer el vuelo Yogyakarta – Kuala Lumpur.
y transporte a Prambanan. Avión a última hora Yogyakarta – Kuala Lumpur al principio de la tarde.

Ya me dices! Mil graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Responder

Hola Marcos,
Si coges el hotel cerca del ferry o en el propio Ijen dependerá de lo que veas mejor y de tus horarios. Si te quedas antes de subir hacia el Ijen estarás en un sitio con calor, podrás quedarte en un hotel con piscina, un hotel decente, no te darás tanta paliza de transporte… pero tendrás que salir una hora antes hacia el Ijen. Si te quedas en el propio Ijen hará frío y los hoteles son bastante «asquerositos» pero estarás al lado del volcán. Eso ya lo tendrás que decidir tu mismo, lo que sí que recomendaría es que cojas hotel, aunque sea muy barato, porque el traslado es cansado y subir al volcán lo es más aún, y si esas 4 horas no tienes donde tumbarte, sentarte o descansar, vais a subir al volcán muy muy cansados.

El Blue fire se ve solo cuando está de noche, cuando amenece ya no se ve. El volcán de día es también alucinante, ver el lago, de donde sale el azufre, recorrer toda la zona y poder fotografiar todo tranquilamente, viendo por donde andas y sin casi gente.. Lo que pasa es que tampoco te vas a tirar muchas muchas horas ahí arriba porque lo normal es que sigas en ruta y als distancias son largas, así que si vas a ver el blue fire, lo verás un poco de día antes de volverte, y si quieres verlo todo de día no verás el blue fire.

Claro que conviene coger hotel, ves atardecer en algún sitio, duermes pronto, madrugas y ver el amanecer y subes al volcán. Y todo lo tienes explicado aquí para hacerlo por libre!!

De Surabaya (tren) al hotel del Bromo tardamos algo menos de 4 horas. Del Bromo al Ijen, nosotros paramos a dormir en Bondowoso en hotelito con piscina para descansar bien. Fueron algo menos de 4h y el día siguiente unas 2h, así que en total serían 5-6 horas entrando por la zona trasera, ya que hay dos maneras de subir, por aquí es más corto de km pero la carretera está en peor estado, y las vistas son muy chulas.

Posiblemente estéis cansados de volcán más vuelo, así que o a dormir a Boro (una hora) o a descansar por Malioboro o Prawirotaman esa noche.

Nosotros fuimos a dormir a Borobudur (veníamos de Semarang) y fue genial visitar el templo casi solos y yendo andando a menos de 5 minutos. Cuando salimos ya se estaba llenando de gente y eso que aún no habían llegado los que vienen de Yogya.

Templos mejor al amanecer, sobre todo Borobudur. Nosotros vimos este al amanecer y genial, y atardecer en Prambanan que hay mucha más gente y es más normal, aunque allí hay danzas a esas horas por si queréis asistir.

En Flores n hemos estado así que no te puedo aconsejar, pero no iría corriendo a tope, así que o quitaría ese día de Komodo, o iría a dormir a Borobudur o perdería KL.

Saludos!

Responder

HOLA, LLEGO A SURABAYA POR LA MAÑANA Y QUERÍA IR A VER LAS CASCADAS MADAKARIPURA Y LLEGAR HASTA CEMORO LAWAH, AL DIA SIGUIENTE LLEVANTARME A LAS 4:OO AM Y SUBIR ANDANDO HASTA EL MIRADOR Y LUEGO HACER EL VOLCAN Y LUEGO VOLVER A SURABAYA YA QUE AL DIA SIGUIENTE TENGO VUELO A BALI.
QUERÍA SABER CUANTO TE COSTO EL COCHE CON EL CONDUCTOR DE SURABAYA HASTA ALLÍ Y SI SABES DONDE ALQUILARLO QUE SEA DE CONFIANZA.
HABÍA PENSADO LA OPCIÓN DE ALQUILARLO YO Y CONDUCIR YO, PERO NO SE DONDE ALQUILARLO QUE SALGA BIEN DE PRECIO EN SURABAYA.
GRACIAS.

Responder

Hola!
Si coges el mismo tren que nosotros, te daría tiempo a ver Madakaripura, nosotros lo estuvimos pensando aunque al final no lo hicimos por llegara antes y ver atardecer por el volcán.

A las 4am sería la hora límite de comenzar a subir, pero no te levantes a esa hora que si no entre que te pones en marcha se te hace el amanecer en la subida.

Lo del coche nosotros fuimos con el Sr Yono, muy bien, alquilamos el coche con conductor por día a través de Aidey de Travelife. Muy contentos con el servicio, que nos fue llevando a donde queríamos según los horarios que le íbamos indicando.

Saludos!

Responder

[…] Hoy comenzaba la aventura volcánica. Después de mirar cientos de posibilidades, habíamos decidido ir en tren a Surakarta y luego en coche con conductor al Bromo, al Ijen y al extremo más al este de Java para coger allí el ferr a Bali. Era la opción más cómoda, pues el tren a Surabaya es muy rápido, tardando casi la mitad que las otras opciones (4 horillas), además de ser muy cómodo. Y el ir en coche nos permitía ver los 2 volcanes sin perder mucho tiempo pegándonos con vans y buses en Probbolingo. La opción más barata de meternos en una van como sardinas en lata en Yogya tampoco nos convenció, por lo que optamos por coger coche desde Surabaya. Todo ellos os lo contamos en este post de cómo ver el Bromo por libre. […]

Responder

[…] nuestra decisión de subir andando para hacer el Bromo por libre. Os recordamos que en el post de “Cómo ver el volcán Bromo por libre” están todos los datos generales, por lo que aquí vamos a centrarnos en nuestra aventura […]

Responder

Buenas, en que web reservasteis el Cafe Lava ??

Responder

Hola Ismael, les escribimos directamente a su email y nos contestaron muy rápido: cafelavarsvn@gmail.com

Saludos!

Responder

Hola Oscar!

Quería hacerte un par de preguntas. La primera es que leí que si te hospedabas en la zona de la hoteles (café lava…) ya tenías que pagar entrada porque están dentro del parque. Es verdad esto? O se hace si pasas por la entrada que hay en el mar de arena?
Y la segunda. Me podrías decir, si no te importa, por cuanto te salio en coche con conductor? Solo eso, sin hoteles ni nada.

Muchas gracias

Responder

No, en donde los hoteles no se paga, ni al subir a los miradores. Donde se paga es para acceder a la zona de los volcanes, para la carretera que va al mar de arena, por ello al pasar por el caminito desde la zona de los hoteles nosotros no tuvimos que pagar nada.

Sobre los precios, está desglosado todo en el post: https://unavidadeviaje.com/indonesia-bromo/ fueron 650k al día.

Saludos!!

Responder

Hola,
Gracias por toda la información, es de gran ayuda. Entre traslados y la visita a los dos volcanos, cuánto tiempo es el recomendado para esta actividad. 3 días y 2 noches? El hotel debe ser diferente cada noche, o el día de la visita al Ijen directamente puedes ir a coger el ferry a Bali o necesitas más tiempo?? Estoy organizando esta actividad, medio por libre, medio con tour, pero ando un tanto perdida sobre cuál es la mejor opción. Salimos de Yogyakarta y no tenemos claro cuál es la mejor manera de llegar hasta esta zona para luego coger el ferry a Bali. Muchas gracias de antemano! Un saludo. Enhorabuena por el blog!

Responder

Hola Carolina,
El primer día de volcanes sales de Yogyakarta y llegas al Bromo de la manera que elijas (en tren, van, coche, bus, avión y coche…), ves la zona pero sin bajar a la caldera ni subir a miradores porque no te da tiempo. Aquí duermes al lado del Bromo en alguno de los hoteles.

El segundo día amaneces en los miradores del Bromo y luego bajas hasta la caldera y el cráter en el mar de arena. Una vez visto todo el volcán Bromo te vas hasta la zona que elijas a dormir no muy lejos del Ijen. Aquí duermes donde hayas elegido, o en Bondowoso (a medio camino), o en el propio Ijen (hostales muy cutres) o cerca del puerto de Java (más paliza el día anterior).

El tercer día sales muy prontito de madrugada (si quieres ver el blue flame, super pronto) para ascender hasta el Ijen y regresas de vuelta. De allí vas al puerto de Java donde coges el ferry a Bali y una vez en Bali vas hasta tu destino en la isla, llegando por la tarde dependiendo de dónde te quedes. Aquí ya duermes en Bali.

Esperemos que con esto te aclare un poco esos días. Luego dependiendo de la manera en que lo hagas (coche, trenes, excursión…) pues tendrás más o menos libertad para elegir las zonas, los horarios y los hoteles donde dormir, pero para ver los dos volcanes de Java desde Yogyakarta y terminando en Bali ese es el orden.

Saludos y gracias por seguirnos!!

Responder

Hola, estamos mirando para ir de Yogyakarta al Bromo, y queríamos coger tren. Leyendo vuestro post veo que de unos trenes a otros hay mucha diferencia, ¿cómo puedo saber qué tren es de los nuevos? He visto la página http://www.tiket.com para comprar billetes, ¿vosotros dónde los comprásteis? Y qué sería mejor, ?llevarlos ya comprados, o se puede esperar a cogerlos allí sin problemas? También veo que hay un tren de Yogyakarta a Probolinggo directamente, ¿esto no es recomendable porque es peor tren? Gracias de antemano! Vuestro blog está siendo muy útil para preparar el viaje 😀

Responder

Hola Patricia,
Nosotros lo comparamos en esa web de tiket. Lo compramos poco antes de ir y allí mismo en una de sus máquinas sacamos el billete impreso. Nos vino bien tenerlo para evitar problemas de plazas y porque en la estcación donde nos montamos la cola para comprar el billete era bastante larga y en cambio la máquina para imprimir el billete con el código estaba vacía.

Para ver el tren, lo mejor es que en la página de tiket al poner el viaje te saldrán los nombres de los trenes, pues ponlos a buscar en imágenes de google y así los verás cómo son por dentro que suele haber muchas fotos. Los hay muy cutres e incómodos, y también ya algunos mejores y ‘confortables’, dependiendo la clase y dependiendo el horario de salida. Te tiene que coincidir bien para el cambio en Probbo.

Saludos y muchas gracias por los cumplidos!!!

Responder
Ajustes