Saltar al contenido

Como ir a Antelope Canyon, Monument Valley, Goosenecks. Ruta que ver

Monument valley

Nos levantamos después de dormir genial en la cama gigante para lo que iba a ser un día muy muy especial, pues íbamos a ver 3 lugares espectaculares: Antelope Canyon, Monument Valley y Goosenecks State Park y nos tocaba hacer muchos kilómetros. El día anterior ya había sido una pasada al visitar el Gran Cañón, Horseshoe Bend y el Lake Powell y ahora tocaba visitar el Antelope que está muy cerquita de nuestra casa y luego ver cómo ir a Monument Valley. Según salimos de la habitación, Jim se puso a poner tortitas en la plancha. Había para acompañarlas fresas, moras, mermeladas, siropes, un sirope hecho por él buenísimo… también nos puso café y había 3 tipos diferentes de zumos. ¡Menudo desayuno en esa cocina inmensa!!

Antelope Canyon
Antelope Canyon

No paró de hacer tortitas y casi que le tuvimos que obligar a parar después de comernos 8 cada uno, ¡que locura! Estuvimos charlando un rato, nos hizo unas fotos para su álbum, nos dio una receta con sus tortitas y su sirope y nos fuimos dirección Antelope Canyon, pues era a las 9:50 para ir sin madrugones, pero con lo que habla Jim al final se nos echó encima el día y tuvimos que salir corriendo hacia el parking del cañón, que está muy cerca, a unos 10-15 minutos.

Como ir al Antelope Canyon

Aparcamos y vimos que eran las 9.30, vale, llegábamos bien, el problema vino cuando nos acercamos y vimos una gran cola en la caseta que iba muuuuuy despacio!! 9.40 y aún había gente delante, no vamos a llegar pues salen un poco antes de la hora para ir camino a la entrada.

Antelope Canyon

Quedan aún 2 delante pero cuando parecía estar perdido, esos no tenían reserva y les dicen que ya está todo cogido hasta las 13.30!! Ni un hueco en tres horas y media, se lo piensan un momento y se van, así que nos toca, mira la chica el reloj y super simpática y majísima nos apunta los datos, le damos los 28$ cada uno (aquí no vale el pase anual, pues esta zona pertenece a la Reserva de los Indios Navajos), y nos dice que salgamos corriendo hacia un grupito que justo va a salir ahora, perfeeeeeecto!!!

Antelope Canyon

¡MUY IMPORTANTE! Tenemos una mega guía para visitar el Antelope Canyon, donde os contamos al detalle las compañías, los tours, precios, horarios, recorridos, ¡todo!

Antelope Canyon

Nosotros nos habíamos decidido por ir al Lower Antelope y con la compañía Dixies Ellis. Preferimos el Lower por estar metidos lo más abajo y ser más estrecho. Para el Upper entra más gente y para llegar hay que ir con unos 4×4 de los navajos que te llevan a la entrada y es más idóneo cuando vas a la hora en la que la luz incide desde arriba perfectamente. Y para el Lower solo hay dos compañías, Dixie y Ken, ambas casi en el mismo sitio y con muchos guías. Da igual cual elegir, lo que es más importante es el guía que te toque en ese momento.

Antelope Canyon

Y nosotros tuvimos una suerte enorme, nuestro guía era muy simpático, de los que le gusta su trabajo, el cañón y la naturaleza. Nuestro grupo estaba formada por una familia de chinos y un grupito de 3 indios. Los indios iban a su bola por supuesto, haciéndose solo selfies y sin escuchar al guía y los chinos tampoco escuchaban mucho, un rato al principio y luego se quedaron rezagados charlando y haciendose fotos entre ellos. Por tanto básicamente tuvimos el guía para nosotros 2 que eramos los únicos que le hacíamos caso e íbamos con él y se portó genial.

Antelope Canyon
Antelope Canyon

Iba muy despacio para dejar hueco con los del grupo delantero, incluso dejó que nos adelantara un grupo que iba muy rápido. Así no teníamos nadie delante ni nadie detrás y podíamos hacer fotos a nuestro antojo, además que él mismo nos hizo varias a nosotros 2.

Antelope Canyon
Antelope Canyon

Para entrar al cañón hay que bajar por unas escaleras de enormes escalones, no apto para embarazadas, con problemas físicos, etc. Y allí vas caminando por paredes estrechísimas de color rojizo, una de las maravillas de la naturaleza, sin ninguna duda.

Antelope Canyon

Es increíble como el agua y el viento han ido forzando estas grietas para llegar a una profundidad con unas paredes de hasta 40 metros de altura con el paso de los miles de años. Un imprescindible en la visita por la costa oeste y una imagen que a muchos os sonará por ser uno de los clásicos fondos de pantalla de Windows (y de muchas otras cosas).

Antelope Canyon

Para entrar debéis reservar con anterioridad, no hace falta pagar, solo seleccionar la hora y el día que queréis, para no tener problema. Primero debéis elegir entre el Upper o el Lower (o ambos si tenéis tiempo y €€) y después entre el pase normal o el fotográfico (más tiempo y con permiso de trípode). Se reserva y con esa confirmación vais a la taquilla, eso sí intentad llegar a hablar con la persona de la taquilla con algo más de 2 minutos de antelación como nosotros, sobre todo si es en fechas de máxima ocupación, como nuestro caso que era 3 de julio, día previo a la fiesta de la independencia y por tanto un puente festivo.

Antelope Canyon

También nos enseñó el efecto de la luz que entra desde arriba, lanzando arena y viendo como se difumina con el foco de luz, que al ser demasiado pronto no tenía una ráfaga plenamente vertical, pero no nos supuso nada importante perdernos esa luz más vertical, ya que yendo más temprano nos iba a dar tiempo a dar de sí mucho más el día.

Antelope Canyon

Y llegamos al final, donde salimos por una pequeña abertura hacia la superficie, alucinante ver salir a la gente por la grieta, menuda experiencia ver este Antelope Canyon, ¡una pasada!

Antelope Canyon
Antelope Canyon

Salimos, el guía nos enseñó cómo se hacen las formaciones al echar agua en esa arena tan diferente, nos despedimos de él, nos dieron un par de botellitas de agua frías que nos bebimos en medio segundo, pues estábamos a treintaymuchos grados en una zona de arena desértica y sin sombras y nos montamos en el coche para empezar a tirar millas en la carretera.

Antelope Canyon

Como ir a Monument valley

Seguimos por la carretera 98 que cogimos en Page para ir al Antelope y continuamos hasta que termina la carretera y se junta con la 160. En ese momento.. ¡se puso a llover! Ahora que íbamos camino a otra de las maravillas de este viaje, el famosísimo Monument Valley se ponía a llover y con unas nubes negras… eso sí, como ahora subíamos por la 160 y al llegar a Kayenta cogimos la 163, siempre hacia el norte, llevábamos las nubes detrás así que esperábamos llegar a MV antes que ellas y poder verlo bien.

Monument valley

Entramos en la carretera a Monument Valley, sin lluvias y con las nubes lejos, por lo que íbamos a disfrutar de esta maravilla sin problema. Entramos y lo primero, pagamos las tasas pues aquí tampoco vale el pase anual, al ser región navaja. Podéis ver los precios en el cartel de entrada de la imagen inferior:

Monument valley

Monument valley o el «valle de los monumentos» es uno de los lugares más mágicos del planeta. Un enorme valle rojizo con sus formaciones rocosas llamadas mittens lo hacen un lugar de película, y por ello aquí se han rodado infinidad de películas western, principalmente por el clásico John Ford.

como ir a Monument valley
como ir a Monument valley

Se puede entrar con tu coche, hacer una excursión en coche privado o hacer una excursión en bus. A pesar de que son caminos de tierra y piedras en su mayoría y con varias cuestas, nosotros no tuvimos ningún problema para recorrer el valle por libre, parando en cada uno de los miradores del parque, pues se puede hacer de un modo circular abarcando casi todo, solo en algunos casos hay que tomar algún camino para ver algún punto, pero todo viene perfectamente indicado por carteles.

como ir a Monument valley
como ir a Monument valley

Todos los miradores son alucinantes, arrancábamos, avanzábamos uno segundos, parábamos, salíamos a hacer fotos y al coche, así durante casi 3 horas.

como ir a Monument valley
como ir a Monument valley

Nosotros decidimos no dormir allí en el famoso The View, que te permite ver el atardecer y amanecer, disfrutando de unas fotos preciosas, pero eso nos suponía no avanzar más en nuestro itinerario y pagar por un hotel un dineral abusivo para nosotros (más aún acostumbrados al sudeste asiático, que una sola noche en The View es más que el alojamiento de 2 semanas de viaje por Asia).

Monument valley
Monument valley

El lugar más importante de Monument Valley es el John Ford’s Point. El punto donde se tienen las mejores vistas (junto con las vistas de la entrada) y donde se grabó el famoso anuncio de Marlboro. Eso sí, en el resto de puntos estábamos solos pero aquí estaba lleno de gente, pues es el lugar donde van los autobuses del parque.

Monument valley
Monument valley
Monument valley

Alucinante el valle e imperdibles TODOS sus miradores y mittens. Es una pasada de lugar, de los que más nos han gustado y el poder hacerlo por libre y para el tiempo que te da la gana es perfecto. Por cierto, mientras estábamos enfrente de un enorme roca, el Sperhead Mesa, nos comimos un bocadillo gigante que habíamos comprado anteriormente en el supermercado. Eso sí que es comer con vistas y tranquilamente.

Monument valley
Monument valley

Una vez salimos de Monument valley, volvemos a coger la 163 en la misma dirección que teníamos antes, hacia Bluff. Pero a unos 20 minutos nos encontramos con la famosa recta larga donde Forrest Gump dejó de correr. Allí por supuesto hay que hacer una pequeña parada para fotografiar, pues la vista es preciosa y siempre será un clásico gracias a la película.

Monument valley
Monument valley
Monument valley

Nos despedimos de la zona, con una sonrisa de oreja a oreja con el día que llevábamos hoy y pusimos rumbo a nuestro destino final, Moab, ya que nos quedaban casi 3 horas. Paramos en una gasolinera a llenar el depósito en Mexican Hat (10$) y nada más pasarlo salió el desvío hacia Goosenecks State Park. Se nos estaba haciendo tarde y las nubes que venían eran muy negras, pero estando ahí al lado no pudimos negarnos, así que nos metimos por la carreterita en su desvío (primero es la 261 y luego la 316, está todo indicado) y entramos a ver este otro meandro, previo pago de 5$, pues tampoco entra dentro de los parques nacionales.

Como ir a Goosenecks State Park

Goosenecks

Este meandro no es sobre el río Colorado, como en el caso de Horseshoe, si no del río San Juan. Es muy poco visitado, y de hecho solo había otro coche allí en el tiempo que estuvimos. Tampoco hay mucho que ver o hacer más allá de contemplarlo, pero la verdad es que es también alucinante. No tiene los colores de Horseshoe, pero está formado por varios cañones, el cual le hacen una muy buena parada si estás por la zona, como era nuestro caso.

Goosenecks
Goosenecks

Salimos de Goosenecks con las nubes negras muy pegaditas a nosotros y pusimos rumbo a Moab. Era tarde y nos quedaban más de 2 horas y encima al poco se puso a llover y llover. Fue la peor parte del road trip en el coche, pero como ya no había nada que ver tampoco nos arruinó ninguna visita y además según entramos en Moab dejó de llover, para que pudiéramos llegar a nuestro apartamento en Kokopelli Inn, el cual estaba bastante bien, unas casitas en las que aparcabas el coche enfrente y tenían su habitación y baño, con microondas y mininevera. Cómodas y perfectamente ubicadas.

Monument valley
Monument valley

Genial, pues aquí íbamos a estar las próximas 2 noches. Como traíamos un montón de cosas de nuestra compra en el supermercado de Page y ya era tarde, aprovechamos para cenar en casa y al poco rato irnos a descansar a la cama tras un día muy largo y absolutamente inolvidable.

Todos nuestros post de Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes