
Vamos a empezar a contaros nuestra aventura por el lejano oeste, con nuestra llegada a Phoenix y el primer contacto importante en el país para alquilar coche en USA. Como os contamos en el post de nuestro itinerario en coche por la costa oeste de Estados Unidos, el día 30 de Junio de 2016 salimos de Madrid dirección Phoenix, con escala en Washington.
Contenidos
Volar a la costa oeste de Estados Unidos. De Madrid a Phoenix vía Washington
Volábamos con United gracias a la oferta/tarifa error que nos encontramos un día en marzo, que bajaba el precio del vuelo «tan solo» 1000€ por persona, y aunque no se puede comparar con las compañías asiáticas a las que estamos acostumbrados (y poco más de 1 mes antes habíamos venido de recorrer Indonesia con Emirates), no tuvimos problema volando a USA, aunque los aviones Madrid-Washington no tenían pantalla llena de películas, si no una pequeña pantalla con 10 canales en varios idiomas en las que iban echando películas en bucle. Eso sí, al comida para ser de avión estaba bastante pasable.
En Washington teníamos escala de 3 horas y fue muy sencillo y rápido. Bajamos tranquilamente, como vamos siempre con mochila sin nada a facturar salimos directos al nuevo control, lo pasamos y ya estábamos en la puerta de embarque de nuevo. Allí nos sentamos a esperar y dar una vueltecilla por sus tiendas. De nuevo embarcamos y este avión sí que tenía para elegir buenas películas, aunque solo daban refrescos en el vuelo, la comida era pagando, pero veníamos preparado para ello y nos habíamos traído de casa varias bolsas de patatas, frutos secos y un bocadillo.
Por fin despegó el avión y tras otras horas de vuelo atravesando todo Estados Unidos de este a oeste, llegamos a las áridas praderas de Arizona, y a las extrañas formaciones rocosas en el aeropuerto de Phoenix.
Como alquilar coche en USA, costa oeste de Estados Unidos
Para recorrer la costa oeste de Estados Unidos es muy recomendable alquilar un coche. Hay muchísimos kilómetros entre las diferentes ciudades y parques naturales y muchas de las atracciones de la costa oeste son las propias carreteras y los lugares por los que se pasa.
Nosotros antes de reservar hemos mirado en las diferentes webs intermediarias y visto que lo que mejor nos salía era con RENTALCARS. Por eso reservamos previamente el coche a través de Rentalcars que lo gestionó para utilizar finalmente la empresa Álamo, que tiene muy buenas críticas en Estados Unidos y fue todo perfecto.
A la hora de alquilar coche en USA, como en todos los países, hay diferentes tipos de coches, a lo que hay que añadir los preciosos ford Mustang. En nuestro caso, tras mucho pensar, decidimos quedarnos con uno económico, el Nissan Versa Sedan, el siguiente al compacto, con la idea de que en Estados Unidos suelen tener muy pocos y esperar a que nos hagan un upgrade gratuito a un modelo superior que cuestan bastante más. Y así, se nos queda el coche por 310€ para 13 días, cogiéndolo en el aeropuerto de Phoenix y dejándolo en una oficina de SFO que tenemos al lado del hotel.
Según salimos del aeropuerto de Phoenix, control rápido y para ir a la oficina de alquiler de coches hay que coger un autobus. Para ello hay que seguir las indicaciones del aeropuerto hacia «Car rental office» y según se sale está la parada del bus. Tuvimos mucha suerte porque pasó a los 2 minutos de llegar, cuando aún no había llegado nadie de recoger las maletas de nuestro vuelo, por lo que cuando nos dejó en la zona de los coches de alquiler, tras los 4 minutos que tarda, y entramos en Álamo, tuvimos que esperar muy poquito, ya que delante solo había 3 personas y en menos de 5 minutos nos tocó, pues son varias personas en la oficina.
El chico que nos atendió nos dijo que el coche era muy pequeñito para tantos km y nos ofreció el Ford Focus o similar pagando 160$ más, lo cual nos pareció carísimo pues pensábamos pagar como mucho 30$ allí, pero no había manera de bajarlo, así que dijimos que no y esperamos a que nuestra idea de que no quedaran coches pequeños saliese bien. Tampoco cogimos el road safe, pues la verdad que no le vemos excesiva utilidad, pues nunca nos hemos quedado sin gasolina ni dejado las llaves dentro, y en un viaje así habrá que tener más cuidado, y es un buen pico de dinero ahorrado.
Bajamos al garaje y allí el chico nos confirma nuestra teoría. No quedan coches pequeños, podemos elegir el que queramos de un par de filas con unos 30 coches de categorías superiores. ¡¡genial!! Miramos y miramos, están los Nissan altima y los enormes Dodges que lleva casi todo el mundo de roadtrip, pero también vimos el Ford Focus, y nos decidimos por éste. Sabemos que es algo más pequeño y tiene menos CV que los otros, que son incluso modelos de precios superiores. Pero somos 2 y llevamos 2 mochilas, nada de maletas. Así que mejor algo «más pequeño» que los otros gigantes, además que el focus sabemos que no gasta nada de gasolina y casualmente es nuestro coche en España, por lo que aunque cambian muchas cosas con la versión americana, tenemos bien tomadas las medidas. Así que nos montamos y nos vamos, con el coche que queríamos y con los 160$ en el bolsillo. La jugada de esperar a que no tengan coches pequeños (suelen tener poquísimos ya que son los menos demandados y si no tienen un coche te dan la categoría superior pero nunca inferior, por lo que a las compañías de alquiler de allí no les interesa tener coches pequeños para no usarlos, mejor mas grandes aunque a veces se usen por menos precio) al ser verano y llegar por la tarde (7.30pm) nos ha salido perfecta. ¡Ahora a buscar el hotel!
Donde dormir en Phoenix
Cuando salimos estaba justo anocheciendo, es un poco caos incorporarte a las autovías llenas de coches de Phoenix, pero logramos llegar a nuestro hotel, el Best Western Phoenix, que está situado a 15 minutos del aeropuerto, en dirección norte, hacia el destino de mañana, Kingman, por lo que nos venía perfecto y encima era el más barato del viaje. Nosotros este viaje lo hicimos sin mapas ni guías, llevábamos un móvil ya que Vodafone tiene la tarifa que en Usa y en Europa es como si estuvieras en España, por lo que aprovechamos a poner el GPS en cada momento hacia el lugar que quisiéramos ir.
El hotel muy bien, grande, limpio, cómodo, tenía un desayuno que disfrutaríamos mañana y había una pequeña piscina que no tendríamos tiempo de probar. ¡Muy recomendable! Nos comimos el bocadillo que nos habíamos traído para comer en el segundo avión pero que nos habías quedado comiendo solo patatas y patatas, y a la cama, que después de horas y horas de avión, el conseguir el coche y la tensión de conducir de noche buscando el hotel de primeras con un coche automático y diferente, estábamos bien cansados.
Y mañana sí que sí, comenzará nuestro road trip, y para empezar a lo grande, desde Phoenix íbamos a comenzar la famosísima… ¡¡¡ruta 66!!
[ratings]Todos nuestros post de Estados Unidos

Arches National Park: rutas e itinerarios que ver en el parque de los arcos

Rutas y miradores del Gran Cañón, consejos para visitar, precios

Como ir a Antelope Canyon, Monument Valley, Goosenecks. Ruta que ver

Guía del Antelope Canyon, que ver y hacer. Arizona (USA)

Como ir al Gran Cañón, Horseshoe Bend y Lake Powell. Que ver y visitar

Que ver en la Ruta 66, qué recorrido hacer y donde parar. De Kingman a Williams

¡Nos vamos a la Costa Oeste! Ruta e itinerario por la costa oeste USA

Nueva York (VIII): Astoria, Flatiron District, Times Square y vuelta

Visitar la Estatua de la Libertad. Sur de Nueva York y Puente de Brooklyn

Que ver en Boston en un dia, como ir desde Nueva York. Freedom Trail

Nueva York: norte de Manhattan, Columbia, museo MET y barrio de Harlem

Nueva York: Roosevelt Island, Central Park, y mirador Top of The Rock TOR

Barrios de Nueva York: Chinatown, Little Italy, SoHo, Greenwich

Como ir del aeropuerto JFK al centro de Nueva York. Visitar Midtown
