
El Antelope Canyon es una de las maravillas de la costa oeste americana. Está ubicado en el estado de Arizona y se encuentra muy cerca de la ciudad de Page, a unos 10 minutos en coche, en la carretera 98. Además está cerca de otra maravilla del oeste americano, el Gran Cañón del Colorado. Os vamos a contar como visitar el Antelope Canyon, que hacer y que ver en este magnifico cañón con todas las opciones de tours que se pueden realizar.
Contenidos
- 1 Qué parte del Antelope Canyon visitar, ¿Upper o Lower?
- 2 ¿Con quién hago el tour Antelope Canyon? Compañías, entradas y tickets
- 3 Cómo se formó el Antelope Canyon
- 4 Los guías en el Antelope Canyon
- 5 El recorrido, visitar el Antelope Canyon
- 6 Cuándo ir al Antelope Canyon, el clima
- 7 Cómo llegar al Antelope Canyon: los parkings de los tours
Qué parte del Antelope Canyon visitar, ¿Upper o Lower?
Se pueden visitar las dos partes de este cañón, la parte alta o Upper Antelope Canyon y la parte baja o Lower Antelope Canyon. ¿Y cuál es la diferencia? Pues principalmente que al Lower se accede por unas escaleras empinadas (gente con problemas físicos, embarazadas, etc. tendrán mucho problema en bajar), se entran en grupos más pequeños, está menos masificado, tiene paredes con caminitos muy estrechos y con juegos de luces más vistosos.
Mientras que el Upper se accede más fácil, aunque para llegar a la entrada debes ir en una camioneta de los indios navajos que van a toda pastilla por la arena, es más llano, más amplio, mucho más turístico y cuando entra la luz en él es de forma más directa y produce un precioso haz de luz. Lo ideal si hay tiempo y dinero es visitar ambos, pero si solo puedes ir a uno deberás elegir. Nosotros nos decantamos por hacer turismo en el Lower Antelope Canyon, por aquello de que haya menos gente y estar entre paredes más estrechas. ¡Nos encantó!
¿Con quién hago el tour Antelope Canyon? Compañías, entradas y tickets
Si elegimos el Upper, tenemos varias opciones como Navajo Tours, Slot Canyon Tours o Antelope Canyons tours. Estas compañías difieren el precio, siendo el precio del tour normal de unos 40$, pero varía el precio subiendo a las horas centrales donde se ve la luz directa vertical (11.30am) o en épocas de más turismo. El precio del tour fotográfico ronda los 120$ y además ofrecen algunos otros diferentes tours.
En caso de elegir el Lower lo tenemos más fácil. Dixies Ellis o Ken Tours. Solo hay dos compañías, ubicadas casi al lado y con guías y tiempos similares. Prácticamente da igual elegir una u otra, ya que que tu visita sea mejor o peor podrá depender del guía que te toque de tooodos los que tienen ambas compañías. Tienen mismos horarios y precios, por lo que si uno está ya lleno, mirar en el otro. Nosotros fuimos con Dixies y fue perfecto, pero ambas compañías tienen comentarios buenísimos.
Precio del tour normal en Dixies: 25$ adultos, 15$ niños entre 8 y 12 años, y de 7 para abajo es gratis.
Precio del tour normal en Ken: 25$ adultos, 13$ niños entre 7 y 12 años, y de 6 para abajo es gratis.
Precio del tour fotográfico: 47$ adultos.
¡ACTUALIZACIÓN! Suben los precios del Lower desde enero de 2018 y ahora el tour normal cuesta 40$. Casi han duplicado el precio de los tours. También van a subir los precios del Upper aunque en menor medida.
En todos estos casos, además hay que pagar los 8$ de la tasa que se paga a la reserva de los indios navajos (aunque en el precio de alguna agencia ya viene incluido, hay que fijarse en ello).
Cómo se formó el Antelope Canyon
La formación de este Cañón del Antílope se produjo por la acción del agua, que durante miles de años ha estado horadando las paredes creando este cañón con sus grietas y profundidad. Su arena rojiza del desierto de Arizona en el que se encuentra tiene unas propiedades que la hacen crear estas formaciones, y en esta zona se producen a menudo lluvias torrenciales que han conseguido crear este cañón con paredes de hasta 40 metros de profundidad.
Los guías en el Antelope Canyon
Ellos nos llevarán a la entrada del cañón, pues son obligatorios. En caso de ir al Upper iremos en un 4×4 que nos llevará saltando y a toda pastilla por la arena hasta la entrada, mientras que si vamos al Lower iremos andando hasta las escaleras de entrada. Depende de la suerte que tengamos, nos tocará un mejor o pero guía, o más o menos entusiasta, aunque la mayoría de opiniones es que suelen ser todos muy simpáticos y trabajadores.
El nuestro nos explicó todo muy bien, y como el resto del grupo (una familia china y una pareja india) no le hacían ni caso se centró en nosotros, contándonos todo, ayudando con los ajustes de la cámara, haciéndonos fotos y además yendo muy lento, dejando incluso pasar a otro grupo para que tuviéramos mucho espacio tanto por delante como por detrás para hacer fotos sin gente.
El recorrido, visitar el Antelope Canyon
Este cañón es una auténtica maravilla, nosotros recorrimos el lower con sus paredes altísimas y sus caminitos estrechísimos, escaleras para bajar y subir, alguna por el camino y formas alucinantes. Cada paso que deis descubriréis una formación diferente, una luz que incide más que otra, un color diferente y todo sobre su arena rojiza. Afuera hace mucho calor al ser una explanada enorme sobre arena, pero en el interior se está muy bien e incluso puede hacer frío.
El único problema lo tendréis si llueve o hay aviso de lluvia, pues las grietas se empiezan a inundar y existe posibilidad de ahogamiento, como ocurrió una vez en el año 1997 con la muerte de 11 turistas . Por eso si hay lluvia la reserva estará cerrada y para ver cualquiera de las dos partes del cañón es necesario de ir con guía.
Cuándo ir al Antelope Canyon, el clima
Cualquier época del año es buena, pero cuanto más luz haya mejores luces se tendrán en el interior. En la zona hace mucho calor, pero en el interior no es tan excesivo. Si está lloviendo o hay amenaza de lluvia la reserva permanecerá cerrada por riesgo de inundación y por tanto podrás perderte la visita.
Y la mejor hora para la fotografía es a entre las 11.30 y las 12.30, ya que entran los rayos de sol de forma vertical por la grieta superior y permite ver mejor el haz de luz, por eso los tours del Upper suelen cobrar más dinero por entrar a esas horas.
Cómo llegar al Antelope Canyon: los parkings de los tours
Está muy cerca de la ciudad de Page, a unos 10-15 minutos en coche, en la carretera 98. Según llegas desde Page te indicarán si vas a ver el Upper, el primer parking hacia la derecha, mientras que para ir al Lower hay que girar a la izquierda y avanzar un poco más, donde se encuentran los parkings de las 2 compañías.
Los aparcamientos son muy grandes aunque suele haber muchos coches. Una vez aparcas, coger siempre agua e ir a la caseta para que os den el ticket, pagar y os ubiquen en vuestro grupo.
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Estados Unidos, ¡hay miles!.
- Buscar y reservar alojamiento en Estados Unidos que mejor se adopte a tus necesidades durante la ruta.
- Busca el mejor vuelo para ir a Estados Unidos, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Comparar entre todas las empresas y reservar coche de alquiler para hacer una ruta por la costa oeste de USA.
Todos nuestros post de Estados Unidos

Arches National Park: rutas e itinerarios que ver en el parque de los arcos

Rutas y miradores del Gran Cañón, consejos para visitar, precios

Como ir a Antelope Canyon, Monument Valley, Goosenecks. Ruta que ver

Como ir al Gran Cañón, Horseshoe Bend y Lake Powell. Que ver y visitar

Que ver en la Ruta 66, qué recorrido hacer y donde parar. De Kingman a Williams

Como alquilar coche en USA, recorrer la costa oeste de Estados Unidos

¡Nos vamos a la Costa Oeste! Ruta e itinerario por la costa oeste USA

Nueva York (VIII): Astoria, Flatiron District, Times Square y vuelta

Visitar la Estatua de la Libertad. Sur de Nueva York y Puente de Brooklyn

Que ver en Boston en un dia, como ir desde Nueva York. Freedom Trail

Nueva York: norte de Manhattan, Columbia, museo MET y barrio de Harlem

Nueva York: Roosevelt Island, Central Park, y mirador Top of The Rock TOR

Barrios de Nueva York: Chinatown, Little Italy, SoHo, Greenwich

Como ir del aeropuerto JFK al centro de Nueva York. Visitar Midtown
