Saltar al contenido

Itinerario de viaje a la India y Nepal, nuestra ruta

¡¡Nos vamos de viaje!! ¡Nos vamos a la India y Nepal! Nuestro destino número 1 ha sido siempre la India y el valle de Katmandú en Nepal cada vez nos ha ido atrayendo más y más. ¿El problema? Nuestras vacaciones largas los últimos años han sido siempre en Mayo, mes horrible para ir a la India, con un calor superior a los 40º, incluso pasando de 50º algún día. Ésto unido a ser el primer viaje a este inmenso país, tan caótico y tan sucio, nos hacía posponerlo cada año y realizar otros viajes, así que de este año no pasa irnos de viaje en una ruta por Nepal y la India.

A primeros del mes de Enero nos hicimos la misma pregunta que otros años y volvimos a decidir los mismo, no iríamos a la India de primeras este mayo. Pero poco a poco fue surgiendo una nueva idea, -¿y si en el viaje corto nos vamos a la India? -¡Pero si solo tenemos 7-8 días! -Ya, pero estamos pensando ir a Jordania o recorrer Alemania que son destinos caros, por algo parecido podríamos irnos a ver un poquito de India y quitarnos el mono..- y ya volveremos más adelante.

Que ver en Nepal: ruta e itinerarios

Decidimos volar a Nepal que siempre nos había llamado, pero ¿qué ver en Nepal? Está claro que Kathmandú, la capital de Nepal y donde llegaríamos en avión. Además de Katmandu, hay que ver las otras antiguas ciudades con su plaza Durbar, como Bhaktapur y Patan. Y una de las cosas más famosas de Nepal es sin duda sus trekkings, los que van hacia el Himalaya, como el famoso Trekking a los Annapurnas. Pero no teníamos suficientes días, ni era la época ideal por el frío ni estábamos preparados para hacer un trekking así, por lo que lo descartamos para un futuro viaje a Nepal, que habrá un segundo seguro, donde haremos un largo trekking. Por ello, también descartamos Pokhara, la ciudad del lago, pues es el lugar más común para descansar antes o después del trekking al estar muy cerca y desde donde se suele ir/venir de Kathmandu.

Por tanto, sin ese trekking, lo que haríamos sería alguna caminata por el Valle de Kathmandu, donde hay lugares como Shanku, Changu Narayan, Nagarkot, Dhulikel, Panauti o Bandipur, por lo que dedicaríamos un día a caminar y visitar varios de ellos. También en Nepal se encuentra el Parque Nacional de Chitwan, donde poder ver elefantes, que al final no fuimos al haber estado hace unos meses ya visitando elefantes y es que si ya has estado por Asia o África seguramente hayas visto muchos, pero si nunca los has visto es una grandísima opción. Y también está Lumbini, más visitado normalmente si se hace la ruta entre Nepal y la India en transporte público, y que es una especie de «parque temático» con diferentes templos de diferentes religiones.

Que ver en India: ruta e itinerarios

La India es enorme, hay mucho que ver en la zona del Rajastán, también al norte, al centro, al este y sobre todo al sur. Es decir se necesitan muchos viajes a la India para ver la India. Por tanto el tener pocos días no nos importaba, pues volveríamos seguro a la India. De hecho, hemos estado de nuevo allí y conocido el sur en el estado de Tamil Nadu, Bombay, recorrido el Rajastán, visto la frontera con Pakistán y el templo dorado de Amritsar y conocido el origen del Ganges en Haridwar y Rishikesh. Aquí os contamos todas las rutas de la India norte y sur, con toda la información de nuestro segundo viaje.

Pero para este primer viaje teníamos claro que íbamos a ver la ciudad sagrada de Varanasi, que además se encuentra la más cercana a Nepal, hay vuelo directo y está más perdida al este, dejando el Rajastán para otro viaje. Además así conoceremos también Sarnath, donde Buda dio su primer sermón. Y desde Benarés tendríamso que ver sí o sí el templo más famoso de la India y posiblemente de todo el mundo, el increíble Taj Mahal que ver en Agra, una maravilla del mundo. Y desde Agra iremos a la capital de la India, para ver Delhi en un día, y dejarnos algunas cosas para ver en nuestro siguiente y más completo viaje a la India en 3 semanas.

Nuestro itinerario India y Nepal: la ruta

Miramos vuelos en la combinación India Nepal que casualmente estaba mucho más barato que solo la India, así que sin pensar más y de un arrebato lo compramos. Vuelos Madrid-Katmandu y Delhi-Madrid, con Turkish Airlines, aprovechando el día de llegada a Nepal a las 7 de la mañana y además teniendo la posibilidad de elegir por el mismo precio una escala de 9h en Estambul en vez de la de 2h. Sin ninguna duda elegimos la escala larga y así pasamos el día de vuelta recorriendo nuestro querido Estambul, donde ya habíamos estado una semana pero que siempre es genial volver, y llegaremos a Madrid a las 11 de la noche. Perfecto.

Hemos cogido un vuelo directo y caro, pues son casi 100€, de Kathamndu a Benarés. También hemos reservado un tren nocturno entre Varanasi y Agra, el cual estamos en waitlist (no tuvimos problema allí, pues poco antes de subir actualizaron y teníamos asientos para dormir), y que llega al amanecer para ir directo a la maravilla del mundo, el Taj Mahal. Y también hemos reservado otro tren por la tarde de Agra a Delhi, una vez hayamos visto todo de la ciudad, para llegar directos a dormir antes de visitar la ciudad más caótica que hemos conocido.

Y por supuesto hemos conseguido el visado, completamente necesario para viajar a la India. Aquí os ayudamos a sacar el visado india, siempre algo complejo aunque cada vez ponen más facilidades.

Y aquí va nuestro itinerario por Nepal y la India que hicimos en este pequeño pero intenso y totalmente recomendable viaje:

Día 1 – Vuelo a Nepal

  • LVuelo a Nepal con una escala de 3 horas en Estambul, por lo que nos pasamos el día viajando hacia nuestra querida Asia.

Día 2 – Kathmandu

  • Comenzamos nuestra visita a la capital de Nepal, con todo lo que ver en Kathmandu que nos da tiempo en un día.
  • Visitamos principalmente los templos de la plaza Durbar, la principal de Kathmandu y ascendemos a lo alto del templo Swayambhunath.
que ver en nepal
Monos con la ciudad de Kathmandu detrás, desde lo más alto del templo Swayambhunath

Día 3 – Kathmandu

  • Nos vamos a primera hora a ver Patan, otra de las antiguas ciudades del valle con su plaza Durbar.
  • Regresamos a Kathmandu para seguir visitando la capital de Nepal donde destaca la visita a la sagrada Estupa de Boudhanath .
que ver en nepal
La estupa de Boudhanath es sin duda uno de los imprescindibles que ver en Kathmandu y todo Nepal

Día 4 – Trekking por el Valle de Kathmandu

  • Hoy toca andar y es que nos vamos de trekking por el valle de Kathmandu visitando lugares como Shanku y Changu Narayan.
  • Terminamos el día visitando Bhaktapur, la otra antigua ciudad con plaza Durbar en el valle de Kathamndu.
que ver en nepal
Visitando el antiguo templo de Changu Narayan en nuestro trekking por los pueblos del valle

Día 5 – Bhaktapur y Kathmandu

  • Terminamos de ver Bhaktapur que está increíble a primera hora de la mañana sin turismo.
  • Regresamos a Kathamndu y terminamos de visitar Kathamndu con lugares como el Templo Pashupatinath.

Día 6 – Varanasi

  • Volamos a primera hora de Kathmandu a Varanasi y tenemos unas vistas increíbles de la cordillera del Himalaya.
  • Comenzamos a visitar Benarés, la ciudad sagrada junto al Ganges, caótica y mística a la vez.
que ver en india
Recorriendo el Ganges en un pequeño barquito entre los ghats de la sagrada ciudad de Benarés

Día 7 – Varanasi y Sarnath

  • Nos vamos a pasar la mañana a Sarnath, donde Buda dio su primer sermón y así combinamos hinduismo con budismo.
  • El resto del día lo pasamos caminando y conociendo todo lo que ver en Varanasi, paseando por sus gaths y su callejuelas.
  • A última hora del día nos vamos en tren nocturno de Varanasi a Agra.

Día 8 – Agra

  • Llegamos al amanecer desde Varanasi a Agra, un feo pueblo con muchas maravillas.
  • Conocemos todo lo que ver en Agra en un día intenso, como el Taj Mahal al amanecer, el bellísimo Baby Taj y el Fuerte Rojo de Agra.
  • Tras visitar Agra tomamos un tren que nos deja en Delhi ya de noche, justo para irnos a dormir.
que ver en Agra
El Taj Mahal, una maravilla del mundo que todos deberíamos ver alguna vez. ¡Sin palabras!

Día 9 – Delhi

  • Hoy nos metemos en la locura de la ciudad de Delhi.
  • Hay mucho que ver en Delhi, y hoy visitamos lugares increíbles como la Mezquita, el Fuerte Rojo o la Tumba de Humayum.
  • En nuestro segundo viaje a la India conocimos muchos otros lugares de esta caótica ciudad

Días 10 y 11 – De Delhi a Estambul y a Madrid

  • Se acaba este pequeño viaje a la India y Nepal y toca volver, haciendo una escala para disfrutar de Estambul y llegar el día siguiente a Madrid.

No son muchos días, pero ha sido un viaje genial. Conocer el valle en Nepal con la vida rural de sus gentes y quitarnos el mono de India visitando dos de los lugares que siempre hemos querido ver, Benarés y el Taj Mahal. Y tanto ha sido así que regresamos a la India y hemos conocido muchos estados más por lo que la India siempre merece la pena y a Nepal volveremos seguro.

[ratings]

Todos nuestros post de India y Nepal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (6)

Buen viaje, Oscar!
Qué aventura.

Responder

Un viaje muy, muy interesante. Te puedo decir que (al revés, justo al revés) fue mi primer viaje a India. Yo empecé por New Delhi y finalicé en Katmandú.
Perfecto!.

Responder

queremos más detalles de este viaje!! me encanta la ruta y quizá, un poco más extensa, la haga este vernao.os dio tiempo a todo? conseguisteis tren nocturno? tuvisteis que hacer ese gran lío (número de tlf indio, etc… ) para resrvar el tren on line?)saludos y buenos viajes!!!

Responder

Holaa!! Por favor me podrian decir con que compañía vuelan de varanasi a Katmandú es que quería también hacer ese trayecto y no encuentro ningún vuelo directo todos los que veo hacen escala en Delhi y son muchísimas horas en llegar a Katmandú. Muchas gracias. Saludos

Responder

Hola Mónica, volamos con Air India que era la única que lo hacía directo, pero lamentablemente ya el año pasado no volaba directo y que sepamos no hay ninguna otra compañía que lo haga, por lo que o se va por tierra (un laaargo recorrido) o toca hacer escala en Delhi. Si vuelas con escala mírate Air India y Jet Airways,

Saludos!

Responder

Muchísimas gracias. Un saludo

Responder
Ajustes