
El día de hoy era uno de los peores, pues dejábamos el relax playero y antes de disfrutar del caos de Bangkok tocaba el largo viaje para llegar hasta la capital tailandesa (de Koh Phangan a Bangkok), por lo que hoy tocaba pasar gran parte del día viajando.
Como ir de Koh Phangan a Bangkok
Para ir de Koh Phangan a Bangkok hay varias opciones. Se puede volar con Bangkok Airways desde el aeropuerto de Koh Samui, lo cual es rápido y directo, pero también caro, pues además del billete de avión tendríamos que volver a Samui en ferry y luego taxi al aeropuerto y esto se pas bastante más de 100€ por persona.
La otra idea, que fue la que hicimos, es coger el billete combinado con Air Asia que te incluye un pack de ferry desde Phangan a tierra, bus al aeropuerto de Surat Thani y avión a Bangkok, todo ello por tan solo 30€ por persona.
También se puede ahorrar más y desde tierra llegar en bus nocturno a Bangkok, pero ya era demasiada paliza y nos quedamos con la opción intermedia.
No sabíamos muy bien cómo funcionaba este pack, con el checkin del vuelo nos ponía la hora del ferry, que en nuestro caso salía a las 10 de la mañana. Por tanto a las 9 pagamos todo al hotel donde nos alojamos en Ko Phangan, el High Life Bungalow, pues en este sitio se paga todo al final, ya que cada vez que pides algo (bebida, comida, excursión, lo que sea..) te lo apuntan y al final se paga. Nosotros también nos lo íbamos apuntando para no llevarnos ninguna sorpresita pero no añadieron nada de más. Realmente recomendable el sitio y más aún con su precio, ¡de 10!
Y una vez pagado nos montamos en una de las songthaew del hotel que nos llevó hasta el puerto de Thong Sala, el mismo por el que habíamos llegado desde Samui, no sin antes hacer una de esas cosas típicas asiáticas como pararse en medio de la carretera, coger un saco lleno de frutas que llevaba en la camioneta y llevarlo a una casa, conocida suponemos.
Según llegamos, nos acercamos a un stand que ponía algo de airasia y preguntamos, allí nos dieron unas pegatinas al enseñar el papel del checkin del vuelo y nos metimos en el puerto dirección mar, caminando hasta que vimos unos cuantos barcos y un ferry inmenso que acababa de atracar. Eran sobre las 10 menos veinte, preguntamos y nos dijeron que era el nuestro, pero que esperásemos a que se bajaran. Y no esperamos ni 5 minutos cuando abrieron y entramos adentro, que por cierto, ¡¡¡es enorme!!! Hay miles de sitios, juntos, en mesa, sillones reclinables, salitas, puedes estar en la parte de afuera, hay bar con muchas cosas de comida y bebida, baños, etc.
De vez en cuando contemplamos las islas por las que pasábamos y poco a poco, nos acercábamos hacia la provincia de Surat Thani.
Una vez atracamos, salimos del barco y nos pegó una buena bofetada de calor, volvíamos a tierra firme tras estos días en las islas y aquí, a pesar de estar taaan cerca, hacía por lo menos 5-6 grados más.
Con la pegatina que ponía que íbamos al aeropuerto (bueno realmente la nuestra nos la dieron al revés y ponían que veníamos del aeropuerto) dimos una vueltecilla en busca de nuestro bus pues había varios y un montón de gente, y según la pegatina ibas en unos u otros. Vimos el que tenía contratado airasia, que además era el que mejor pinta tenía y allí esperamos un rato a que abriera.
Entramos, eramos muy poquitos, al rato para a revisar que llevásemos los papeles del vuelo, luego vuelve a parar porque a uno le faltaba algo, luego para otro ratillo sin saber por qué hasta que vemos que llega otro compañero autobusero de la misma compañía y ya van los dos juntitos y luego vuelve a parar para charlar con una señora de un pueblo. Típicas cosas asiáticas que aunque cada vez estábamos más acostumbrados, nunca dejarán de sorprendernos.
Pero bueno, no había problema pues los horarios que coge AirAsia es para que haya tiempo de sobra, salía a las 16.10 y llegamos con algo más de una hora y media de antelación al aeropuerto, que es muy chiquitito, con solo 4 puertas de salida, en donde esperamos hasta coger nuestro último vuelo interno.
Sobre Air Asia poco que decir. Siempre puntuales, siempre simpáticas sus azafatas, siempre todo limpio, siempre todo perfecto. Calidad/precio inmejorable.
Bangkok de noche: Khao San Road
Aterrizamos en Bangkok a las 17.30, en el aeropuerto de Don Mueang, y como allí no llega el metro, tuvimos que comprobar cómo funcionaba el tema taxis, donde te tienes que poner a la cola y te van distribuyendo según llegan. Te dan un papel con el precio por KM y te dicen que tienes que pagar una parte obligatoria de tasas por el servicio aeropuerto. Allí empieza a correr aquello, con toda la pinta de estar trucado y contar antes de tiempo cada kilómetro hasta llevarnos a nuestro nuevo hotel, el Chern Hostel, no sin estar parados un buen rato descubriendo el tráfico de Bangkok y viendo como nuestro taxista se metía con todos los demás y era más listo, colándose a ellos y metiendose por atajos para llegar antes. Finalmente llegamos y nos salió por 430 bahts el viaje contando las tasas y la autopista, algo carillo.
El hostal, casi al lado del templo del gran columpio nos gustó mucho, muy nuevo, limpísimo, todo electrónico y situado donde queríamos, cerca de todo sin estar en el mogollón de nada.
Después de cambiarnos nos pusimos rumbo a Khao San Road, que ya habíamos visto de día cuando aterrizamos hace ya casi 3 semanas, y ahora tocaba conocer su noche. Muchísimos puestos, vendedores, comida, y cualquier cosilla que se pueda vender. El paraíso de los mochileros, aunque como en todos los sitios estos días en Tailandia, había poquita gente, y entre esa gente nos encontramos a… ¡¡Dani Rovira y Jesús Calleja!!
Les saludamos, charlamos un rato con ellos, nos hicimos unas fotos y les dejamos que estaban grabando unas escenas para el programa de Calleja. Jesús intentó convencer a Dani para tomarse bichos de todo tipo, se tomó un escorpión pero no pudo con las tarántulas ni gusanos. xD
Cenamos allí entre sus puestos, todo barato, tomamos fruta, unas cervecillas (que buenas esas Changs de medio litro) y de vuelta al hostal, que había sido un día largo de viaje y mañana era nuestro último día y teníamos muchos lugares que ver en Bangkok!!
Todos nuestros post de Tailandia

Top 10 mejores lugares que ver en el sudeste asiático. Los imprescindibles

50 cosas que hacer en Bangkok

Mercado de Mae Klong. Como ir al mercado del tren de Bangkok

¡Nos vamos al Sudeste Asiático! Ruta por el sudeste asiático en 40 días

Templos de Bangkok: ruta de templos Gran Palacio, Wat Pho, Wat Arun

Playas de Koh Phangan: Mae Haad, Koh Mah y Haad Yao

Koh Phangan: piscina y playa en Haad Yao

Como ir de Koh Samui a Koh Phangan. Playa Baan Tai y Half Moon Party

Koh Samui: Lamai y Chaweng

Como ir de Chiang Mai a Koh Samui: vuelo y playa de Chaweng

Chiang Mai Woody Elephant, maravillosa aventura entre elefantes

Que ver en Chiang Mai. Ruta de templos, Tiger Kingdom y Doi Suthep

Guía de Sukhothai: que ver, recorrido en bici y como ir a Chiang Mai

Ayutthaya: como llegar y salir. Ruta de templos

Bangkok: Jim Thomson, klongs, Wat Saket, MBK y vuelo a Camboya

Vuelo a Bangkok. Cómo ir del aeropuerto al centro. Recorrido por Bangkok
