
Liverpool, la ciudad de los Beatles y del buen fútbol. Una ciudad marítima y mercantil Patrimonio de la Humanidad, en el norte de Inglaterra. Una ciudad que ofrece muchas cosas interesantes que hacer y visitar, y la gran mayoría de ellas sin coste alguno. ¡Liverpool que ver gratis!
A Liverpool se puede llegar volando a precio muy barato con diferentes compañías lowcost desde España y así hacer una escapada a disfrutar de esta bonita zona. También está cerca Manchester con bastantes vuelos hacia España.
Que ver en Liverpool
Vamos a comenzar con Albert Dock, un puerto bastante curioso, que combina edificios antiguos, pues fue el primer muelle inglés con almacenes construidos con hierro y ladrillos, con las nuevas construcciones, todo ello al lado del río Mersey.
El puerto, construido en 1846 y declarado Patrimonio de la Humanidad, es actualmente un espacio ideal para pasear, lleno de tiendas, bares, restaurantes y buenos museos.
Andando por Albert Dock dirección norte se llega a Pier Head donde se aprecian las 3 Gracias, que son los edificios más grandes y bellos de la ciudad: el edificio Royal Liver, el edificio Cunard y el edificio Port of Liverpool, construidos en los primeros años del siglo XX.
Hablando anteriormente de museos, hay que decir que Liverpool es una ciudad ideal para conocer museos, pues tiene muchos, muy interesantes y la gran mayoría son de entrada gratuita. Entre ellos se encuentran el Museo Marítimo, Museo de Liverpool, Museo de la Esclavitud, museo del Mundo, la Galería de Arte Walker, la Casa Sudley.. y muchos más, ¡por museos gratis e interesantes no será!
Y también hay algunos museos de pago, como el Museo de The Beatles que recorre toda la historia del conocidísimo grupo.
Y hablando de los Beatles, no podemos ir a Liverpool y no pasar por Mathew street, plagada de historia, especialmente musical por ser la cuna de los Beatles.
En esta calle todo está plagado de cosas del grupo de música, incluida una estatua de John Lennon muy típica para fotografiarte con él.
Y enfrente de la estatua se encuentra el mítico The Cavern, el lugar donde los Beatles comenzaron a forjar su leyenda. Hay dos, The Cavern Club y The Cavern Pub. Allí se encuentra el famoso bar donde te puedes tomar una buena pinta escuchando a Los Beatles, ya sean discos de los auténticos o de alguno de los múltiples artistas que tocan sus canciones durante todos los días.
Entrar a tomarte una cerveza es una de las cosas que hacer en Liverpool, merece totalmente la pena, seas o no seas fans de los Beatles. Tienes que descender por unas sinuosas escaleras durante varios pisos y una vez dentro está muy bien decorado, con varios salones, mesas, un pequeño museo con ropa, las míticas gafas y accesorios de los Beatles, etc.
Y otros lugares relacionados con los Beatles son Penny Lane, la verja de Strawberry Fields, las casas donde en su día vivían los componentes del grupo y algunos de sus muchas tiendas de souvenirs.
Otro de los lugares que visitar en Liverpool es el barrio chino, Chinatown, hogar de la comunidad china más antigua en Europa, del siglo XIX. Además, la puerta de entrada al barrio es la mayor puerta de entrada fuera de China. Es realmente enorme y muy interesante, de 15 metros de altura y fue importada pieza por pieza desde Shanghai para luego ser reconstruida por artesanos chinos. Como todos los Chinatowns, sus nombres de calles, de tiendas y de todo está en chino, y además está casi en pleno centro por lo que no hay que perdérsela.
Liverpool también tiene fama por sus Iglesias, de todos los tipos. La Catedral de Liverpool es enorme, la segunda más larga del mundo, la quinta más grande del mundo, la más alta del Reino Unido.. Es una catedral anglicana de estilo gótico construida con arenisca roja, por lo que llama mucho su color. Y el interior es aún más llamativo. Muchísima luz, preciosa y a la vez moderna pues cuenta con cosas tan extrañas en una iglesia como ascensor, un museo, cafetería, restaurante, baños con todo tipo de lujos y unas muy buenas vistas desde arriba.
Y por otro lado tenemos la moderna Catedral Metropolitana llena de luces, colores y formas. Ésta se encuentra un poco más al norte. Y de camino hay varias pequeñas pero bonitas Iglesias (a nuestro gusto mucho más que la extraña iglesia católica).
Si lo que buscamos es un centro comercial, no nos podemos perder el Liverpool One, el mayor centro comercial abierto de Europa, con calles inmensas y repleto de tiendas y lugares para comer. Además está muy próximo al puerto y si vas con coche es ideal dejar el coche allí aparcado pues hay una barbaridad de plazas de aparcamiento. Y si queréis pasear por el centro de la ciudad, nos encontraremos también con anchas calles peatonales, edificios inmensos, y todo lleno de marcas de ropa, de tiendas de todo tipo, de lugares para comer y sobretodo, de mucha gente.
Y Liverpool también es conocido por el fútbol, por su estadio Anfield y su afición cantando el famoso «you’ll never walk alone«. Se puede hacer un interesante tour por el estadio (aunque este de gratuito no tiene nada).
Y como en todas las ciudades del mundo, patear y patear y patear, que es la mejor manera de conocer todos sus encantos, y además Liverpool se puede recorrer muy bien andando.