Saltar al contenido

Desierto del Sahara y kasbah y palmeral de Skoura

desierto Marruecos

Dormimos genial en nuestra cama King size XXL del hotel en en el que estábamos tras visitar el día anterior las Gargantas de Dades, Todra y las dunas de Erg Chebbi, y hoy teníamos por delante como objetivo en nuestro tercer día de los cuatro de la ruta de Marrakech al desierto, la primera parte de la vuelta, con la principal atracción de ver el palmeral de Skoura y su precioso Kasbah, pero no sin antes pasarnos la mañana divirtiéndonos en el desierto de Merzouga.

Dunas de Erg Chebbi en Merzouga, desierto del Sahara

a las 8 y media estábamos en el salón para desayunar otro increíble desayuno. Este era tipo buffet e incluía pan, pan tostado, diferentes tipos de bollos, unas tiras calientes de masa de pan que vimos en muchos sitios, mermeladas, mantequillas, miel, queso, huevos duros, cereales, zumo recién exprimido, café, té, etc..

Marruecos erg chebbi

Nos pusimos las botas y cuando acabábamos vimos entrar a un grupo de unas 8 personas que venían con cara de congelación, que acababan de llegar de haber pasado la noche en el bivac del desierto. Por lo que oímos lo pasaron bien, estuvieron cenando y con canciones tradicionales pero esa noche pasaron mucho frío.

Marruecos erg chebbi

De hecho cuando desayunamos salimos de nuevo a ver las dunas de Erg Chebbi y se notaba que hoy hacía más frío que ayer por la tarde en el desierto de Marruecos. Tuvimos que coger el abrigo para ir a verlas, normal ya que el sol todavía no había calentado nada y hacía algo de aire. Eso sí, la arena en el ambiente había disminuido bastante y se apreciaban mejor las dunas lejanas que el día anterior, aunque el cielo estuviera grisáceo.

Marruecos erg chebbi

Volvimos a corretear por ellas y a hacer fotos de las dunas de Erg Chebbi, pero esta vez no andamos tanto, sólo una vuelta por las dunas cercanas, a decir adiós a la maravilla del desierto del Sahara, solos una vez más. Sin ninguna duda hay que ver el desierto de Merzouga con sus dunas y Erg Chebbi, es imprescindible en una ruta por Marruecos y una maravilla de la naturaleza.

Marruecos sur desierto erg chebbi
Marruecos sur desierto erg chebbi

Fuimos a la habitación a por las mochilas, pagamos el precio acordado, nos despedimos y a las 10 ya estábamos en el coche dispuestos a deshacer el camino y a pararnos cuando nos apeteciera. Os dejamos una foto desde la primera duna de arena al kasbah, que es el que se aprecia a la izquierda y de sus dromedarios, que estaban en una especie de «granja» justo enfrente, para cuando los turistas quisieran ir a dar una vuelta o para el camino a pasar la noche en el desierto.

Marruecos sur desierto erg chebbi

Todo un acierto, para lo que nosotros pretendíamos, el lugar y la decisión de quedarnos en el hotel e irnos solos por las dunas.

Marruecos sur desierto camellos
Marruecos sur desierto camellos

De Merzouga a Skoura

Habíamos decidido volver por el mismo sitio para así saber bien el tema de lugares y horarios, para poder parar en lo que nos faltase a la ida, ya que no teníamos claro si íbamos a ver las gargantas del Todra en la ida, y para dormir dentro del palmeral de skoura, que no es demasiado turístico y del que habíamos oído muy buenas críticas. Aunque con ello nos perdíamos el valle del Draa, pero no queríamos que fuese un viaje a la carrera. Una vez hecho el viaje nos hubiera dado tiempo, pero así fue más cómodo y Skoura nos gustó. El Draa tendrá que esperar (aunque no creo que mucho..). Y así llegamos de nuevo a Rissani y su famosa puerta.

Marruecos sur puerta desierto rissani

Pensamos en parar y conocer el famoso mercado de Rissani, pero en ese momento no nos apetecía y preferimos adelantar camino y pasar unas horas en Skoura. Así seguimos hasta Erfoud por esos paisajes pre-desérticos, los pozos de agua y los que nunca faltaban, los que vendían fósiles.

Marruecos sur desierto

Volvimos a apreciar el paisaje en esta vuelta, pero al conocer bien el camino y las distancias controlábamos bien la hora y los paisajes que más nos habían llamado en el viaje, como las negras montañas al lado de la arena rojiza que parecía lava o las montañas que terminaban totalmente lisas, como si las hubieran cortado totalmente paralelas al suelo.

Marruecos sur

Pasamos de nuevo por los mismos pequeños pueblos y siempre nos quedará el recuerdo de uno de ellos, El Jorf. Veníamos con sed y por la carretera que atraviesa el pueblo vimos un puesto callejero con botellas, así que paramos allí cerca y nos bajamos del coche. Casualmente ese día vestíamos los 2 colores bastante chillones y en ese pueblo parecían ir todos de negro o colores oscuros, y las mujeres iban bastante tapadas, muchas completamente. Mientras caminábamos veíamos las caras de todos como diciendo ¿y estos de que planeta salen?

Marruecos sur

Compramos agua y unas cosas de comer, el chico muy simpático y los niños se nos acercaron a saludar. Nos marchamos de ese pequeño pueblo anclado en el tiempo con saludos, saludos que por esos lugares la mayoría de niños cada vez que nos veían lo hacían. Y es que era reconocer que somos turistas y ver manos de niños saludando, pero en este pueblo debe ser que no para nadie nunca, y fue muy extraño y especial.

Kasbah y palmeral de Skoura. Que ver y donde dormir

Y entre camino y camino llegamos a Skoura, y eran tan sólo las 3 de la tarde! pensábamos que llegaríamos sobre las 4 y media, así que perfecto para disfrutar de aquello. Lo primero fue encontrar el cartel de nuestro alojamiento, justo en la carretera principal y comenzar lo que sería un nuevo camino infernal de piedras. Pasamos por uno de los kasbah más famosos de Marruecos y entre callejuelas y al lado del palmeral de Skoura llegamos a nuestro alojamiento en el Kasbah. Aparcamos en lo que parecía el parking y cuando abrimos la puerta, nos encontramos al lado a un burro y varias gallinas, que harían de cuidadoras del coche. En ese momento nos dimos cuenta de lo rural que iba a ser aquel pueblo.

Marruecos sur Skoura

Enseguida se nos acercó el simpático dueño del Dar Dmana, nos enseñó la habitación y nos invitó a un té desde sus terrazas, donde se tiene una buena vista del palmeral en el que se encuentra y el pueblo rural entre piedras.

Marruecos sur Skoura
Marruecos sur Skoura

La habitación estaba bastante bien y el lugar era muy acogedor con sus terrazas para apreciar todo aquello y al ser pronto salimos a explorar toda la zona. Caminos de piedras, palmeras, muchas palmeras, casas de adobe, kasbah y lugareños simpáticos que nos saludaban al pasar.

Marruecos sur Skoura

Y fuimos a hacer una de las visitas principales que ver en Skoura, una de las kasbah más importantes, más antiguas y que su imagen aparece en los billetes de 50 dirhams, la Kasbah Amerhidil.

Marruecos sur Skoura
Marruecos sur Skoura

Pagamos la entrada, 10 dirhams por persona, se nos ofreció un guía al que declinamos como en todo el viaje y nos pusimos a asombrarnos con aquella magnífica construcción y lo que se guardaba en su interior.

Marruecos sur Skoura

Merece mucho su visita, está muy bien conservado, con muchas partes reformadas, se aprecia perfectamente la construcción, dentro se muestran utensilios de la época, vasijas, morteros, hornos, todo tipo de herramientas..

Marruecos sur Skoura
Marruecos sur Skoura

Nos lo recorrimos varias veces, volviendo a los mismos lugares ya que es un poco laberíntico al tener varias entradas y salidas pero no queríamos perdernos ningún lugar. Vimos la zona del museo, la habitación de las mujeres, las cuadras, la escuela coránica, la habitación del imán.. y las preciosas vistas de sus torres..

Marruecos sur Skoura
Marruecos sur Skoura

.. y desde sus torres.

Marruecos sur Skoura

La verdad es que estuvimos mucho tiempo allí dentro, nos gustó bastante y a la salida nos pusimos a continuar nuestro paseo por el pueblo y el palmeral de Skoura. Gente mayor, niños correteando, chavales en bici, trabajadores, palmeras, casitas…

Marruecos sur SkouraMarruecos sur Skoura

Un lugar que nos llamó mucho la atención fue su campo de futbol. Estaba bien de tamaño para que los chavales disfrutaran de un buen partido, rodeado de los palmerales, pero en ese campo de tierra debía ser imposible que rodara el balón, con tantos baches, surcos, las porterías hechas con 2 palos y eso sí, con unas vistas geniales con las montañas del Atlas de fondo.

Marruecos sur Skoura

Cuando veíamos que iba a anochecer nos fuimos a nuestro riad a cenar. Pedimos el famoso tajine de pollo, y nos sirvieron primero una sopa de allí picante, el enooorme tajine con pollo y verduras, y naranja y fresas de postre. Muy rico todo, salio a 8€ por persona y a descansar, que mañana tocaba volver a Marrakech, visitando Ourzazate y cruzando el Atlas para terminar con todo lo que ver en Marrakech en un dia, tanto ver sus lugares turísticos como perdernos por los menos turísticos que tanto nos gusta.

Marruecos sur Skoura

Ahorra dinero al viajar a Marruecos

Todos nuestros post de Marruecos

Ajustes