
El Gran Cañón del Colorado, es una enorme garganta excavada por el río Colorado en el estado Arizona, en la costa oeste de Estados Unidos. El propio río Colorado creando este cañón durante millones de años hasta que ahora tiene una longitud de 446 km de longitud y 1600 metros de profundidad máxima. Se dice que comenzó a crearse hace más de 2 mil millones de años. El cañón se encuentra en el recinto del ahora Parque nacional del Gran Cañón y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1979. El cañón es enorme y se divide en varias partes, siendo lo más famoso los miradores del Gran Cañón, sus trails por el interior o el vuelo en helicóptero.
Contenidos
- 1 Que ver en el Gran Cañón del Colorado
- 2 Visitar North Rim del Gran Cañón
- 3 Visitar West Rim del Gran Cañón
- 4 Visitar South Rim del Gran Cañón
- 5 Como ir al Gran Cañón en coche, carreteras y accesos
- 6 Entrada al Gran Cañón, tickets, horarios y precios
- 7 Miradores del Gran Cañón, ruta línea roja Hermist Road Route
- 8 Miradores del Gran Cañón, ruta línea naranja Kaibab Rim Route
- 9 Miradores de la carretera Desert View road
- 10 Visitar el Gran Cañón en helicóptero
- 11 Donde ver el amanecer o atardecer en el Gran Cañón, los mejores miradores
Que ver en el Gran Cañón del Colorado
El Gran Cañon se divide en tres partes. El borde norte llamado North Rim, el borde sur conocido como South Rim y el borde oeste o West Rim. ¿Y qué parte ir a ver? ¿Gran cañon norte o sur? Pues la parte sur del Gran Cañón es la principal, la más conocida y la más visitada. Y aunque solo hay una separación de 16 km de la garganta sur a la norte, se tardan 5 horas en llegar, pues hay que bordear el cañón por la carretera. La zona del oeste es también muy famosa porque en ella se encuentra el mirador de pasarelas de cristal y es la zona más cercana a Las Vegas, para las personas que hacen un tour desde allí sin alquilar coche, mientras que la zona norte es la menos turística y visitada, por tanto lo más normal es ir al sur del gran cañon o al oeste si solo se visita Las Vegas y no se ven otros parque nacionales de EEUU en Arizona o Utah.

Este Gran Cañón es un imprescindible en cualquier ruta por la costa oeste de Estados Unidos, pero tampoco os perdáis Canyonlands, el parque Tierra de Cañones que es parecido al Gran Cañón con menos miradores y más trails, donde el río Colorado y el río Verde generan estas incréibles formaciones y colores. También el Antelope Canyon, muy diferente, pero absolutamente imprescindible. Y si vamos a visitar Canyonlands, id a Arches National Park, nuestro parque favorito donde además de crearse los cañones, con el movimiento de la capa de la tierra se generaron más de dos mil enormes arcos de piedra, ¡una pasada!
Visitar North Rim del Gran Cañón
La zona norte del Gran Cañón es la zona menos interesante y menos visitada por los turistas. Es la más alejada a los lugares más típicos que visitar en una ruta por la costa oeste de Estados Unidos y las vistas no son tan espectaculares. Es la que está a más altura, por lo que en invierno suele estar con bastante de nieve y con acceso cerrado, pues lo normal es que solo esté abierto del 15 de Mayo al 15 de Octubre el parque del gran canyon por la zona norte. El North Kaibab Trail es un largo trekking que va del borde norte al borde sur.
Visitar West Rim del Gran Cañón
La zona oeste del Gran Cañón del Colorado es la más cercana a Las Vegas, por lo que es una zona muy visitada. Si no vas a recorrer más zonas del país, o nada más hacia el este, es común alquilar coche para hacer una visita e ir de Las Vegas al Gran Cañón en un día, pues está a menos de 200 km de Las Vegas. Esta parte del cañón no se considera parque nacional pues pertenece a la reserva Hualapai y lleva diferentes precios y horario con respecto al resto de parques. Hay muchos tours desde Las Vegas al Gran Cañón para la gente que no quiere alquilar coche en USA, que te llevan y traen en el mismo día o en dos días. Y si tienes especial gusto por sobrevolar los lugares famosos (y dinero para pagarlo), un viaje en avioneta desde Las Vegas al Gran Cañón o sobrevolar el cañón en helicóptero tiene que ser espectacular.
En esta zona del Gran Cañón se encuentra uno de los miradores más famosos del parque, el Skywalk, una pasarela a más de 1300 metros con suelo de cristal. Realmente impresiona estar sobre esa pasarela con el inmenso cañón a tus pies.
Visitar South Rim del Gran Cañón
Esta es la zona más famosa y más visitada del Gran Cañón. Hay multitud de miradores increíbles y es la mejor zona del cañón para apreciar su enorme naturaleza y su tamaño. Para llegar aquí lo mejor es teniendo coche de alquiler, pues queda a unas 5 horas de la gran ciudad de Las Vegas, pero en una zona perfecta para un roadtrip por la costa oeste de Estados Unidos visitando otros lugares cercanos como todos los sitios que ver en la ruta 66, la herradura de Horseshoe Bend, el alucinante Antelope Canyon o el mítico Monument Valley, por decir unos pocos lugares increíbles que ver en esa zona del oeste americano.

Para el borde sur del Gran Cañón, hay 3 zonas principales que ver. La parte oeste a la cual no se puede acceder en coche del 1 Marzo al 30 Noviembre, por lo que hay que moverse en el bus de la línea roja. La parte central, que empieza cerca del Centro de visitantes y que se puede hacer tanto en coche como con el bus de la línea naranja, y los miradores más lejanos de la carretera llamada Desert Road que va camino a Page, a los cuales se visitan en coche cuando sales del parque (o entras si vas en la otra dirección). Además hay una línea azul para moverse entre los hoteles del parque y una línea morada que une el centro de visitantes con Tusayan. Todos estos autobuses son gratuitos y suelen pasar cada 15 minutos, disminuyendo frecuencia al amanecer/atardecer y aumentando en épocas donde se llena el parque.
Como ir al Gran Cañón en coche, carreteras y accesos
Para entrar a la parte sur del Gran Cañón, la más famosa hay que ir hacia Tusayan si nos encontramos al sur. Lo más normal es que lleguemos al Gran Cañón después de recorrer la ruta 66, como hicimos nosotros, y con coche de alquiler, que nosotros cogimos a través de Rentalcars, y os alojéis la noche anterior en el propio Gran Cañón o lo más cerca posible. Es muy fácil llegar, tan solo hay que tomar la carretera 64 en Williams, pasar el pueblo de Tusayan, y al poco os encontraréis con el control de entrada al parque nacional del Gran Cañón, donde pagar la entrada o enseñar el carnet de los parques nacionales de Estados Unidos si lo lleváis (muy recomendable).
Una vez pasado el control, se encuentra el pueblo de Gran Canyon Village, donde están los hoteles más cercanos al Gran Cañón, ideales para poder ver los amaneceres, aunque son los más caros y se agotan pronto. También está el Centro de Visitantes, con un amplio parking y cerca de donde coger las líneas de autobús del parque.

Si estáis alojados en Tusayan, podéis llegar al parque del Gran Cañón en la línea morada de bus. Este bus hace el trayecto para ir de Tusayan al Gran Cañón y del Gran Cañón a Tusayan en un gratuito bus. Es ideal dormir en el Gran Cañón, con un alojamiento en el parque, pero los precios son más altos que fuera y el mayor problema es que se agotan bastante rápido, por lo que debéis reservar hotel en el gran cañón bastante pronto para que tengáis habitación en el Grand Canyon Village y poder así ver muy cómodo el amanecer. Pero en cambio es mucho más fácil encontrar hotel barato en Tusayan o Williams.
Entrada al Gran Cañón, tickets, horarios y precios
Para entrar al Gran Cañón del Colorado, y visitar tanto el borde norte como el borde sur, se necesita un ticket que vale 30$ por coche, 25$ si entras en moto. En el caso de entrar de manera individual, ya sea en bici, andando o en un tour en bus, el precio para entrar al gran cañón es de 15$ por persona. Este ticket es válido durante 7 días para ambos bordes del cañón y no hay que pagar en ningún mirador ni por nada más, incluyendo todos los autobuses que hacen las rutas. El Gran Cañón, norte y sur, está incluido en el pase anual de parques nacionales de los Estados Unidos, un pase totalmente imprescindible si vas a hacer un roadtrip pues ahorrarás mucho dinero.
En cambio, si se visita la parte oeste del cañón, este no está incluido en los parques nacionales, si no que está gestionado por la reserva Hualapai y las entradas van aparte, pagándose además según las atracciones que se visite, y siendo más caro. Hay multitud de atracciones y tours como volar en helicóptero, visitar la pasarela de cristal de skywalk, montar a caballo, hacer rafting, etc.
Miradores del Gran Cañón, ruta línea roja Hermist Road Route
La ruta roja es la que se encuentra en la zona oeste del cañón sur y no se puede acceder en coche del 1 Marzo al 30 Noviembre, por lo que en ese tiempo habilitan para moverse el autobús gratuito de línea roja. El bus comienza a las 4.30 con una frecuencia de 30 minutos hasta las 6.30. A partir de esta hora pasa cada 15 minutos hasta el atardecer, habiendo un último bus 30 minutos después de la puesta de sol.

A la ida hace las 9 paradas, mientras que a la vuelta solo 4 y tarda en total 80 minutos para hacer la ruta completa.
Maricopa Point
Un lugar muy interesante a para a descubrir el Gran Cañón por primera vez. Tiene un pequeño mirador redondo y desde donde puedes moverte por la zona como quieras, con preciosas vistas al cañón.
Powell Point
En esta parada también hay un mirador redondo, aunque en este caso el mirador es más grande y tiene una escultura central. El mirador en sí no es el más espectacular del cañón, pero lo que es muy recomendable es desde este mirador no montarse de nuevo en el bus, si no andar hacia el próximo punto, el Hopi point caminando junto al cañón. Nosotros lo visitamos completamente solos y nos encontramos con los sitios con las mejores vistas y donde poder hacer las mejores fotos del cañón, con piedras para ponerte en el borde. Realmente se siente vértigo y te ves enano allí, hay que tener mucho cuidado, pero es realmente increíble.

Hopi Point
Un mirador muy interesante para ver el Gran Cañón, de las mejores vistas de la ruta roja, pero es mejor incluso el camino entre el mirador anterior y éste, a menos que tengas mucho vértigo, en ese caso, mejor quedarte en los miradores , más protegidos con asfalto y vallas. Muy buenas vistas del enorme cañón y su profundidad, su ancho, sus rocas puntiagudas, los colores de las montañas.

Mohave Point
Este es uno de los miradores más grandes de la ruta roja y de los más famosos. Tiene muy buenas vistas, es grande y tiene vallas. Pero lo mejor es moverse un poquito a sus laterales y por sus senderos encuentras lugares alucinantes donde desaparecen las vallas y mejoran las vistas. Da miedo tanta altura y profundidad, y además desde aquí se aprecia bien el río Colorado ¡qué maravilla de la naturaleza!

The Abyss
El abismo es otro de los grandes miradores de esta ruta. Está a 1,8 Km del Mohave Point por lo que se puede llegar en una bonita caminata si hay tiempo. Impresiona ver la superficie tan plana y la caída repentina con la pared tan recta. Los colores del cañón parecen irreales y se puede apreciar el río Colorado.
Monument Creek Vista
Un pequeño mirador en el apartadero de la carretera con unas vallas. Las vistas son interesantes con la caída libre de las montañas tan planas y la profundidad del cañón. Quizá como mirador concreto no sea el mejor, pero es interesante todo el sendero que discurre junto a la carretera entre mirador y mirador para ir viendo el cañón, aunque hay que tener tiempo para hcer la ruta caminando.
Pima point
Considerado uno de los 2 mejores miradores junto al Hopi point, sobre todo muy interesante para ver amanecer y atardecer en el Gran Cañón. Paisaje indescriptible, vistas maravillosas y colores que cambian según la luz del momento. Al estar más alejado hay menos turistas que en el famoso mirador Hopi, por lo que nuestro consejo es que vayáis a ver el amanecer o atardecer aquí si buscáis mayor «soledad».

Hermit’s Rest
Es el punto final de la ruta roja, desde donde comienza la vuelta. Aquí hay tienda y restaurante para poder comer algo, mesas de picnic para sentarte a comer, baños, tienda de souvenirs y un parador de piedra con una espectacular estufa de leña. Un lugar para parar a hacer un descanso si lo necesitas, sobre todo ideal si has hecho la ruta andando o en bici. Además aquí comienza el Hermit trail, un espectacular y duro trekking de 14 kilómetros.
Miradores del Gran Cañón, ruta línea naranja Kaibab Rim Route
La ruta naranja es la que se encuentra en la zona central del cañón sur, siendo la más cercana al centro de visitantes y por ello la más concurrida de gente. Se puede coger el bus naranja en el propio centro de visitantes o en el Mather Point, uno de los miradores más famosos y visitados del Gran Cañón y que se encuentra muy cerca del centro de visitantes. Se puede realizar el recorrido en coche o en bus. El bus comienza a las 4.30 con una frecuencia de 30 minutos hasta las 6.00. A partir de esta hora pasa cada 15 minutos hasta el atardecer, habiendo un último bus 30 minutos después de la puesta de sol.

Mather point
Este es uno de los miradores del Gran Cañón más espectaculares y uno de los más visitados, por no decir el más visitado del South Rim. Se encuentra muy cerca del centro de visitantes, a menos de 5 minutos andando, por lo que es un lugar al que todo el mundo que llega al Gran Cañón va a ver. Tiene varios miradores con vallas este Mather point y sobre todo senderos con vistas a las profundidades increíbles.

Yavapai point
Se llega en el bus de la línea naranja y es la parada más al oeste de la línea. bus para bajarnos en la siguiente parada. También hay mucha gente pero algo menos que en el Mother point. Bajas a un pequeño mirador con muy buenas vistas a una gran altura. Después de tantos miradores del Gran Cañón, la mayoría parecen iguales, aunque cada vez ves una parte algo diferente, más o menos altura, diferentes colores… y todos merecen la pena.

Yaki point
Este es posiblemente el mejor mirador del Gran Cañón del Colorado. Impresionantes vistas, colores y luz tremenda que lo hacen como uno de los mejores miradores del Gran Cañón para ver el amanecer y el atardecer. Y los laterales del mirador principal tienen vistas increíbles y rocas para hacerse fotos y quedarse contemplando el mágico cañón durante mucho tiempo. La carretera hacia el mirador está cortada para los coches y solo se puede llegar en el autobús.

South Kaibab Trailhead y Pipe Creek Vista
Entre estos dos miradores del Gran Cañón hay un trail en el que caminas por el sendero junto al cañón. El recorrido es de alrededor de un kilómetro y medio y en menos de media hora se hace el camino. Pero la zona más bonita es la que está más al norte del South Kaibab, siguiendo el mismo camino, al rato se comienza a descender en el cañón, pasando cerca del Yaki Point. Este es un trail enorme que lleva hasta la parte norte del cañón y atraviesa el río colorado en un puente. Pero si no se quiere o no se tiene tiempo de hacer un trail tan largo, es muy recomendable bajar hasta el mirador Ooh Aah Point, con unas vistas que quitan el aliento. Desde la parada de bus de South Kaibab hasta el mirador hay algo menos de kilómetro y medio y se descienden unos 250 metros, por lo que es sencillo ir, pero tener en cuenta que luego toca rehacer el camino y es de subida. Además en el interior del cañón las temperaturas son más extremas y puede hacer mucho calor, por lo que llevar ropa adecuada y agua, aunque el recorrido no sea muy largo.

Miradores de la carretera Desert View road
La tercera zona de miradores del Gran Cañón, además de la línea roja más al oeste y la línea naranja en el centro, es la zona del este. En esta zona no hay buses, por lo que se visitan en coche. Están en la propia carretera 64 que une el Gran Cañón con la carretera 89, es decir para ir del Gran Cañón a Page o ir de Page al Gran Cañón, algo que suele ser muy habitual en los viajes en coche por la costa oeste de Estados Unidos, pues en Page se encuentra el increíble y famoso cañón del Antelope Canyon, y poco antes del cañón, la herradura de Horseshoe Bend. En estos miradores suele haber muy poca gente, son pequeños y la mayoría visitan los de la línea naranja y roja, ya que mucha gente va en tours en vez de coche alquilado, o bien porque no tienen suficiente tiempo para todos los miradores y solo visitan el última y más famoso de todos.
Grandview point
Este mirador a 2256m es el primero que te encuentras en la Desert view una vez has salido de la zona del Yaki point. Tiene unas vistas fabulosas porque te permite ver todo de este a oeste.
Aquí comienza uno de los trekking más importantes del cañón, el Grandview Trail, descendiendo por las escarpadas rocas hasta Horseshoe Mesa. Es un trail duro y peligroso en verano debido al calor extremo del interior del cañón.
Moran point
Un pequeño aparcamiento y un mirador en el que destacan las rocas que se pueden ver que son muy importantes de cara a la geología. Un lugar para hacer una visita rápida y continuar por la carretera. Muy cerca están las ruinas de Tusayan, una pequeña población ancestral de la zona.
Lipan point
Este mirador nos gustó bastante. Tiene muy buenas vistas del cañón con los San Francisco Peaks y la Painted Desert a lo lejos y es uno de los miradores donde mejor se puede ver el río Colorado, con los Hance Rapid, uno de los famosos rápidos del río.
Navajo point
Es un mirador pequeñito con la importancia de ser el más alto del South Rim, a 2275 metros. Es un mirador muy chico junto a la carretera y cerca del último y más importante de todos, por lo que se aprecia a lo lejos la torre.
Desert View point
El mirador más famoso de esta zona y el más grande. No solo tiene mirador hacia el Gran Cañón, si no que tiene un enorme parking, tiene tienda de souvenirs, baños, un camping… y por supuesto la famosa torre Watchtower construida en 1932, y a la que se puede ver el interior y subir a su mirador. Eso sí, aquí, al contrario que en el resto de los miradores de esta carretera donde hay muy poca gente (y los parkings son para pocos coches), suele haber bastantes personas, ya que todo el mundo que pasa por esa carretera para en este punto, mientras que el resto muchas veces se saltan. Por eso a nosotros nos encanta, una vez vista la torreta, girar hacia la izquierda donde se pueden tener perfectas vistas pero sin gente, mucho más cómodo, y además hay unos bancos para sentarse ante la inmensidad del cañón. Además, desde aquí se ve la torre al borde del cañón.
Visitar el Gran Cañón en helicóptero
Una de las mejores experiencias es visitar el Gran Cañón del Colorado desde el aire, siempre que te guste volar, claro. Hay varias compañías de helicóptero que ofrecen recorridos por el cañón en unos 20 minutos de duración y también en avioneta. Los precios no son baratos, en torno a los 200-250$. Nosotros no somos muy de volar por lo que siempre evitamos los aviones, pero es cierto que las vistas que se deben tener desde arriba deben ser realmente impresionantes y es algo único y que merece la pena pagar.
Donde ver el amanecer o atardecer en el Gran Cañón, los mejores miradores
Una de las preguntas más concurrentes es cuál es el mejor mirador para ver el amanecer en el Gran Cañón, o el atardecer con sus cambios de colores. Y es que ver un amanecer o un atardecer es un imprescindible que hacer en el Gran Cañón, pero dependerá de donde te alojes, pues si estás a las afueras tendrás que madrugar mucho para llegar al amanecer. Los más famosos son Hopi Point, Yaki Point y Mather Point, aunque eso sí, son los que más gente atraen y no estarás precisamente solo viendo el mágico momento. Otro mirador muy interesante para ver el amanecer y atradecer en el gran cañon es el Pima Point, con muy buenas vistas y al estar más alejado que los anteriores suele haber mucha menos gente.
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours al Gran Cañón, ¡hay miles!.
- Buscar y reservar alojamiento en Estados Unidos que mejor se adopte a tus necesidades durante la ruta.
- Busca el mejor vuelo para ir a Estados Unidos, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Comparar entre todas las empresas y reservar coche de alquiler para hacer una ruta por la costa oeste de USA.
Todos nuestros post de Estados Unidos

Arches National Park: rutas e itinerarios que ver en el parque de los arcos

Como ir a Antelope Canyon, Monument Valley, Goosenecks. Ruta que ver

Guía del Antelope Canyon, que ver y hacer. Arizona (USA)

Como ir al Gran Cañón, Horseshoe Bend y Lake Powell. Que ver y visitar

Que ver en la Ruta 66, qué recorrido hacer y donde parar. De Kingman a Williams

Como alquilar coche en USA, recorrer la costa oeste de Estados Unidos

¡Nos vamos a la Costa Oeste! Ruta e itinerario por la costa oeste USA

Nueva York (VIII): Astoria, Flatiron District, Times Square y vuelta

Visitar la Estatua de la Libertad. Sur de Nueva York y Puente de Brooklyn

Que ver en Boston en un dia, como ir desde Nueva York. Freedom Trail

Nueva York: norte de Manhattan, Columbia, museo MET y barrio de Harlem

Nueva York: Roosevelt Island, Central Park, y mirador Top of The Rock TOR

Barrios de Nueva York: Chinatown, Little Italy, SoHo, Greenwich

Como ir del aeropuerto JFK al centro de Nueva York. Visitar Midtown
