Saltar al contenido

Pekin: Ciudad prohibida, colina carbón, Beihai Park y villa olímpica

Pekin Beijing

Hoy nos toca visitar uno de los sitios más importantes de la ciudad de Pekin Ciudad Prohibida, un imagen famosísima y símbolo de Pekin o Beijing. Lo primero que hacemos es ir dirección al metro, pero antes paramos en nuestro inmenso supermercado de 3 plantas para comprar el desayuno.

Pekin Ciudad Prohibida

Tomamos el metro como todos estos días en Dongsi. Nos metemos en la línea 5 morada, pagamos los 3y, para avanzar 2 estaciones hasta Dongdan, donde hacemos transbordo para hacer otras 2 paradas hasta nuestro destino: Tiananmen East.

Pekin Ciudad Prohibida

Los metros de Pekin son inmensos, enormes, andas y andas y andas, y no solo en los transbordos, si no desde que entras por tu boca de metro hasta el andén. Además tienen infinidad de salidas, que rodean una manzana entera y claro, al final pues toca andar y andar.

Llegamos a la Ciudad Prohibida y lo primero ponernos a la cola para ir entrando al recinto. Es larga pero avanza rápido por lo que tras 10 minutos y unos cuantos empujones/codazos con los colones chinos (sobre todo las viejecitas, ¡no respetan nada! y menuda fuerza tienen jeje) estamos dentro.

Pekin Ciudad Prohibida
Pekin Ciudad Prohibida

Allí dentro lo primero que hay que hacer es ir a comprar la entrada a las taquillas que hay a la izquierda. No había «demasiada gente» y sí muchas taquillas, por lo que en menos de 5 minutos teníamos las nuestras. El precio es de 60y, pero con «tarjeta estudiante» son 20y. En China te hacen muchos descuentos si llevas tarjeta de estudiante, pero también suele colar la tarjeta caducada hace años, el DNI (aunque aquí en la Ciudad Prohibida ya se los están aprendiendo y es más difícil colarlo) u otra tarjeta similar… Nosotros fuimos así y pagamos en todos los sitios que se podía como estudiante.

Pekin Ciudad Prohibida

Y a alucinar con la inmensa ciudad. Primero con la entrada llena de chinos, como en toda China claro, aquí eso de estar solo es muy difícil, salen chinos hasta debajo de las piedras. Construida en el siglo XV, ha sido durante 500 años la casa de los emperadores chinos.

Pekin Ciudad Prohibida
Pekin China

No hace falta decir que es imprescindible su visita, que es enorme y sin ver muchas cosas se te pasan 2-3 horas volando. Se entra por la famosa Puerta de Tiananmen y se visitan varios salones, llamados los Salones de la Armonía, siendo el más famoso el de la Suprema Armonía, con una larga escalinata de mármol. También hay jardines, como los ubicados en el Salón del Cultivo Mental, murales como el Muro de los Nueve Dragones, infinidad de templos, calles, estancias y gente.

Colina de Carbón de Pekin

Salimos después de casi 3 horas por la puerta norte y subimos a la Colina de Carbón, donde se encuentra el Jingshan Park.

Pekin China

Se sube un ratillo hasta llegar a un Templo muy bonito desde donde se contempla toda la Ciudad Prohibida. Otro lugar que no se puede perder en Pekin. Preciosas vistas y muy bien conservado el jardín imperial. En época de mucha polución (cosa muy normal en Pekin) es posible que casi no se vea la ciudad prohibida, nosotros tuvimos suerte este viaje porque no notamos prácticamente nada la polución los días que estuvimos allí, aunque ese día había amanecido muy nublado, pero pudimos verla bien y según fue pasando el tiempo se fue abriendo hasta tener un sol estupendo el resto de días.

Pekin China
Pekin China

Beihai Park

Bajamos de la colina del carbón por la parte oeste, recorriendo el precioso parque lleno de flores y jardines, para llegar directamente al Beihai Park, al que se entra por 20y. Nosotros pagamos los 15y de estudiante.

Pekin China

El parque tampoco es pequeño precisamente, son 69 hectáreas, con un enorme lago en medio. Además tiene varios puntos interesantes. El que más se ve, es la Dagoba Blanca en lo más alto de la colina central, la cual se construyó para la visita del Dalai Lama a Beijing en 1651.

Pekin China
Pekin China

Andamos, andamos y andamos, rodeamos todo el parque, subimos al templo en la colina, vimos el inmenso jardín de Jingxin Room, varios templos budistas, muchos puentecitos, el Muro de los Nueve Dragones, similar al de la ciudad prohibida… Mucho que ver y muy bonito, más de lo que nos esperábamos.

Pekin China
Pekin China

Wangfujing Street, la calle de los puestos de comida

Salimos por la zona sur y fuimos andando un buen rato al lado de la Ciudad Prohibida hasta subirnos en el metro para llegar a Wangfujing Street, famosísima calle llena de gente, de puestos de comida y de todo tipo de souveirs en sus calles paralelas. Era ya bastante tarde para comer, menos mal que habíamos picoteado unos frutos secos en una calle entre la colina de carbón y el parque Beihai, y nos compramos unos platos de fried rice, unos dumplings y una botella de agua (64Y). Disfrutamos un rato de la calle y volvimos al metro para pasar el atardecer en la zona nueva, ya que volveríamos de nuevo al día siguiente a verlo de noche más animado.

Pekin China

La zona olímpica teníamos pensado verla el día siguiente después de ver la muralla, pero como teníamos tiempo ahora, pensamos que nos daría tiempo justo a llegar al atardecer y así mañana no ir con prisas. Esta vez pagamos 4y por llegar hasta Olimpyc Green de la línea verde.

Pekin China

La Villa Olímpica de Pekin

Nos bajamos allí y fuimos andando hacia la zona olímpica, donde se ve todo mucho más moderno, a lo largo de una inmensa avenida peatonal. Allí destacan 3 estructuras: el cubo, el nido y la antorcha olímpica.

Pekin China

El «cubo» es el Centro Acuático Nacional de Pekín, donde se hicieron todas las competiciones relacionadas con la natación. Lo mejor es verlo de noche, pues se enciende todo de luces. Nosotros llegamos cuando aún era de día y al poco rato empezó todo a iluminarse. Merece la pena pasarse por allí a verlo iluminado y suele haber muchas familias paseando por la zona.

Pekin China
Pekin China

El nido es el Estadio Nacional de Pekín, llamado así por la forma de nido de pájaro, una estructura metálica muy llamativa y moderna, que obtiene luz del sol y recoge el agua de la lluvia para regar su césped. Además de estar iluminado, van cambiando las imágenes y los vídeos que se proyectan sobre él.

Pekin China

Y por último, la Antorcha Olímpica, una altísima estructura donde estuvo la llama en los Juegos de 2008 y que cambia de color continuamente haciendo diferentes juegos de luces.Cuando ya habíamos visto todo bien, paseado y paseado, nos volvimos a la estación, donde aprovechamos a comer en un KFC (31,5y el menú). Nos gustó la visita para terminar la tarde-noche de este gran día en Pekin. Y mañana venía lo mejor, por que nos vamos y os contamos… ¡como ir a la Gran Muralla China!

Ahorra dinero al viajar a China

[ratings]

Todos nuestros post de China

Ajustes