Saltar al contenido

Como ir al Palacio de Verano de Pekin y Templo de los Lamas. Que ver

pekin

Aquel día nos levantamos y compramos el desayuno en el mercado de al lado del hotel, pues nos íbamos a dedicar a ver el Palacio de Verano de Pekin, situado a unos 12 km del centro de Beijing y considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Palacio de Verano pekin

Como ir al Palacio de Verano de Pekin

Para ir al Palacio hay que coger el metro, pues tiene parada propia en la estación de Beigongmen, a 5Y el trayecto. Hay que ir pronto ya que el Palacio de Verano de Pekin es enorme y hay que invertir varias horas para poder verlo y recorrer varias zonas del lugar.

Palacio de Verano pekin

Normalmente si hablamos de las distancias en China casi como cualquier cosa del país suele ser demencial y aquel día acabamos con los pies destrozados de tanto andar.

Palacio de Verano pekin

Que ver en el Palacio de Verano de Pekin

La entrada del palacio de verano es de 50 o 60 yuanes, dependiendo de la temporada. Nosotros pagamos 60Y y empezamos por la calle Suzhou que es la recreación de una calle comercial con varias tiendas de souvenirs en la que nos entretuvimos un rato porque en medio hay un lago donde se veía perfectamente el reflejo del puente y de las casitas.

Palacio de Verano pekin

Rodeamos la zona por dentro andando al lado del lago cruzándonos con algunos turistas (chinos en su mayoría) por los caminos estrechos procurando no caernos ninguno y le dedicamos un buen rato a hacer fotos pues nos encantó, ya que parecía el decorado de una película.

Palacio de Verano

Decidimos seguir viendo el resto del palacio de verano y guiándonos de un mapa descargado en el móvil, aunque están señalizadas las zonas más importantes y no solo escritas en caracteres chinos, lo que hace fácil orientarse si no fuera por su tamaño gigante de 290 hectareas. Nuestros pasos nos llevaron a la Torre de la Fragancia de Buda, a la cual rodeamos para así bajarla en vez de subirla, pues tiene muchos escalones y muy empinados y fuimos disfrutando y fotografiando a medida que la bajábamos.

Palacio de Verano

Otro lugar muy famoso dentro del parque del Palacio de Verano es el Barco de Mármol, llamada también «Barco de la Claridad y el Confort», un barco de mármor sobre una estructura de madera con la tradicional forma china, que reposa sobre el Lago Kunming.

Palacio de Verano pekin
Palacio de Verano pekin

Seguidamente vimos la Gran Galería, el Jardín del Gusto Armonioso, y un museo con piezas muy antiguas que tenían como exposición temporal. A estas alturas llevábamos andando varias horas y los pies se empezaban a resentir, pero nos acercamos todo lo que pudimos al Puente de los Diecisiete Arcos, uno de los símbolos de este Palacio de Verano, de 150 metros para unir a la isla de Nanhu, en el medio del lago, decorado con cientos de leones.

Palacio de Verano pekin
Palacio de Verano

Templo de los Lamas en Pekin

Cansados y con hambre, pero muy satisfechos con lo visto, decidimos dar por finalizada nuestra visita al Palacio de Verano y seguir nuestra ruta hacia el Templo de los Lamas pues al día siguiente cogemos el tren hacia Pingyao y ya no nos daría tiempo a ver nada de Pekín.

pekin

Pagamos los 5 yuanes por persona y llegamos al templo de los Lamas, tras bajarnos en la parada yongheGong, pero un KFC en la misma calle llamó nuestra atención y la de nuestros estómagos y decidimos comer allí por 31.5 yuanes el menú por persona.

pekin

A estas horas ya hacía bastante calor, China nos advertía que el clima templado y a veces hasta «fresquete» ya no lo íbamos a ver más según comenzáramos nuestra aventura hacia el sur. La entrada nos costó 25 yuanes por persona e incluía un miniCD con la historia del templo, creemos, porque estaba todo escrito en chino, y nunca llegamos a comprobarlo.

pekin

Nos encantó el templo, es un imprescindible de ver en Pekín, es el templo budista tibetano más importante fuera del Tibet y está formado por varios edificios tradicionales con tejados dorados, una maravilla visual para fotógrafos y turistas, el olor a incienso de los grandes quemadores que se encuentran en los patios y el fervor religioso de los fieles fue el broche perfecto a nuestra estancia en Pekín.

pekin

Y lo más importante se encuentra el Pabellón Wanfu Ge, la enorme e increíble estatua de Maitreya, el Buda futuro, de 18 metros de altura y tallada a partir de una única pieza de madera de sándalo.

pekin

Cansados volvimos al hotel paseando por la famosa calle de compras de Pekin y al llegar al hotel consultamos internet en busca de un restaurante para cenar, porque la comida rápida empezaba a ser una constante en la capital china y nos apetecía cambiar, y curiosamente, en la misma calle de nuestro hutong bautizado con el número 161, había un restaurante con muy buenas críticas, el 159.

pekin

Bajamos a echar un ojo y estaba bastante lleno, por lo que nos dio buena espina, y más al ver el menú milagrosamente traducido al inglés y con algunas fotografías.

pekin

Pedimos un par de arroces fritos y unas albóndigas de carne que resultaron ser deliciosas y animados por lo bueno de la comida y por que no era picante nos envalentonamos y pedimos un “marinade chicken” que resultaron ser unas patas de pollo con salsa marinada que aunque espantados por el manjar probamos por encima y dejamos entero (somos gente más tradicional de muslo y pechuga…), pero aun así cenamos genial, y nos fuimos a dormir y descansar después de un largo día. Pekin nos había resultado muy entretenida, con mucho que ver y hacer y por supuesto siempre se nos quedará grabado en la memoria nuestra visita a la gran muralla china.

pekin

A la mañana siguiente cogemos nuestro primer tren de alta velocidad en China, y teníamos que encontrar el lugar en la estación, sacar los billetes y buscar la vía, y eso en un país como China, con el idioma y en una ciudad como Pekin, con taaanta gente, podría ser un problema, pero teníamos ganas de conocer y ver Pingyao, un antiguo pueblo tradicional chino.

Ahorra dinero al viajar a China

[ratings]

Todos nuestros post de China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (2)

[…] Haz clic aquí para ver nuestra siguiente etapa: “China IV: Pekin. Palacio de Verano y Templo de l… […]

Responder

[…] Haz clic aquí para ver nuestra siguiente etapa: “China IV: Pekin. Palacio de Verano y Templo de l… […]

Responder
Ajustes