
En la india hay 2 puertas de la India, llamadas en inglés Indian Gate o Gateway of India, y están en las dos ciudades más importantes del país, Delhi y Bombay.
Puerta de la India
Es más famosa e importante la puerta de la India de Mumbai, construida en honor a la visita del rey Jorge y su mujer la reina María de Teck, que la puerta de la India de Delhi, como conmemoración de los fallecidos en las guerras. Además, la puerta de Bombay está en un sitio privilegiado muy interesante para visitar y con mucho turismo, mientras que la puerta de Delhi está ubicado en una zona más apartada de la gran ciudad, aunque esta puerta es mucho más alta.

En cualquier caso, las 2 puertas de la India son lugares imprescindibles que ver en la India, y por supuesto en una visita a Delhi y a Bombay, dos ciudades complicadas que representan muy bien una parte de la India. Delhi tiene mucho más que ver, pero Mumbai es más tranquila y cómoda, y su puerta es mucho más bonita, en nuestra opinión, claro.
Puerta de la India de Delhi
La puerta de la India en la caótica ciudad de Delhi, es un monumento conmemorativo construido en nombre de los fallecidos en la Primera Guerra Mundial y en las guerras Afganas en 1919.
Impresiona realmente por ser tan alta, con una altura de 42 metros, su construcción dirigida por el arquitecto Edwin Lutyens, comenzó en el año 1921, terminando 10 años después.

Debajo del propio monumento, podemos encontrar una llama, vigilada en todo momento por la policía India, llamada Amar Jwan Jyoti, que fue inaugurada en el año 1971 y que conmemora a los soldados muertos en los enfrentamientos entre India y Pakistán ese mismo año. Está situada justo encima de la tumba al soldado desconocido.

Originalmente bajo la puerta, que es un cenotafio dedicado al «guerrero inmortal», había una estatua de Jorge V, pero fue quitada al comenzar la independencia del país. Recordad que estos recintos son gratis, pues es una gran puerta en una enorme explanada donde no hay que pagar ninguna rupia.

Encontraréis la puerta de la India masificada, llena de indios, turistas y vendedores y es imposible hacer una foto tranquila. Es uno de los lugares preferidos para visitar por los Indios al tener alrededor grandes explanadas de césped en lo que se conoce como el hexágono, que siempre están llenas de familias haciendo picnic, de niños jugando al cricket o simplemente saturado de vendedores ambulantes o fotógrafos que te hacen fotos con el monumento ofreciendo sus servicios. El clásico caos indio.
Como ir a la Puerta de la India de Delhi
Podéis coger un taxi, rickshaw o tuk tuk para llegar a la puerta de la India. Nosotros por ejemplo, usamos un ola Cab, una de nuestras aplicaciones favoritas para movernos en la India. La calle donde se encuentra la Puerta de la India se llama Rajpath, y no está permitido el acceso con coches o tuktuks, solo es peatonal, por lo que los taxis te dejarán en una de las calles que cortan la Rajpath, como India Gate Cir, Man Singh Road o Janpath Road, donde se agrupan los tuktukeros y de allí ir caminando hacia la puerta. También se puede llegar por cualquier de los otros lados del hexágono que forman las carreteras y parque con la puerta de Delhi en el centro.

Se podría llegar en transporte público, aunque no lo recomendamos si vais con prisa debido al tamaño de la propia ciudad y la distancia de los metros a los puntos de interés. En este caso se podría ir hasta la parada de metro de Pragati Maidan, en la línea azul, o la parada de Central Secretariat y aprovechar a ver otros edificios de la Administración India, pero en ambos casos son unos 2 kilómetros andando hasta la Puerta de la India.
Puerta de la India de Bombay
La Puerta de la India de Mumbai, ideada por el arquitecto George Witet, se construyó para poder celebrar la visita del rey británico Jorge V a la India. Se comenzó en 1911, y se terminó de construir finalmente en en 1924. Este arco del triunfo tan majestuoso daba la bienvenida a los viajeros que entraban por el puerto de Bombay a este país tan especial.

El arco original se tuvo que realizar con yeso blanco debido a la necesidad de terminarlo pronto, pero después se reformó haciendo la construcción de basalto. Y es que este arco de 26 metros de altura es una de las visitas imprescindibles que ver en Bombay. Junto a la puerta, en su lado izquierdo, está la estatua de Swami Vivekanand.

Además, el entorno es mucho más interesante que la puerta de la India de Delhi, pues ubicada en el muelle de Bunder, tiene justo detrás el Mar Arábigo y el super famoso Hotel Hotel Taj Mahal Palace & Tower a unos pocos metros de él, y al lado de donde salen los barcos de la excursión a la Isla Elefanta, por lo que siempre está llena de visitantes, de indios y de vendedores ambulantes.

En noviembre de 2008 apareció en los telediarios de todo el mundo por un trágico suceso, el atentado terrorista en el hotel Taj Mahal Palace & Tower, situado en las inmediaciones de la Puerta de la India, donde murieron 173 personas, pues el grupo islamista quería acabar con el el centro de poder indio. Ahora vuelve a ser un lugar de paz entre el caos indio.
Como ir a la Puerta de la India de Mumbai
Como a cualquier punto de la ciudad de Bombay, se puede ir en taxi, rickshaw o tuk tuk de manera rápida, y además cómoda si usamos alguna aplicación como Uber u Ola Cabs. Pero a diferencia de la puerta de Delhi, se puede llegar cómodamente andando a la puerta de Bombay.

Primero porque es una de las zonas principales de Bombay y es muy probable que tengas tu alojamiento en Bombay muy cerca de la puerta de la India, y en caso de estar más al sur en Colaba, o más al norte por la estación terminal Chhatrapati Shivaji, no se tarda mucho en llegar y se puede hacer perfectamente andando en unos 30 minutos, pero en caso de calor o lluvias, un taxi te acercará en un momento.
[ratings]
Todos nuestros post de India

Templo Brihadisvara. Que ver en Thanjavur y cómo ir a Tanjore

Gangaikonda Cholapuram. Templo Chola en la India Sur

Patrika Gate de Jaipur, las más coloridas fotos de la India

Que ver en Trichy o Tiruchirappalli. Lugares a visitar

Fuerte de Mehrangarh de Jodhpur. La mejor fortaleza de la India

Bagore Ki Haveli, espectáculo en Udaipur

Templo de Ranakpur. Cómo ir y qué ver en el templo jainista

Ruta India Norte y Sur. Que ver en la India, itinerarios y ciudades

Como comprar billetes de tren en India online sin móvil indio

Que hacer y que ver en Agra en 1 día. Mejores vistas del Taj Mahal

Itinerario de viaje a la India y Nepal, nuestra ruta
