
Hoy comienza la aventura Balinesa, el día anterior tuvimos el primer contacto con Bali viendo el atardecer en Lovina tras llegar desde el volcán Ijen, y hoy comenzamos a recorrer la famosa isla balinesa porque hay mucho que ver en Bali y además nos vamos de Lovina a Ubud.
Hemos dormido muy bien en nuestro hotelito de Lovina, bajamos a desayunar y enseguida salió alguien diciendo que esperásemos en nuestra terraza, que nos traían el desayuno allí. Y así fue, un cafe, zumo y los clásicos y buenos pancakes para empezar el día con buen pie. Y mientras acabábamos de desayunar apareció Triana, y ¿quien es Triana? Pues un guía que habla perfecto español que desde hace unos años se ha juntado con el famoso Riasa para ofrecer servicios de coche y guía para recorrer la isla y todo lo que hay que ver en Bali. Tiene ya varios conductores que hablan perfectamente castellano. Sus precios no son nada baratos (55€ día entero en coche hasta 4 personas, incluye peajes y parkings, pero ninguna entrada) y nosotros dudamos mucho en la opción a elegir. Ya que no estamos acostumbrados a ir en moto y no queríamos estar todos los días por la isla haciendo muchos Km así, por lo que dudamos entre coger un chofer indonesio o un guía de habla inglesa la mitad de baratos, o bien con Riasa. Decidimos esta última opción por la gran cantidad de críticas buenas hacia ellos y por las bastantes malas hacia otros guías y chóferes.
Que ver en Bali: ruta de Lovina a Ubud
El recorrido lo habíamos hablado previamente vía email, por lo que nosotros habíamos elegido todo lo que queríamos ver, aunque podíamos modificar en cualquier momento el itinerario a nuestro gusto. Y fue un gran acierto, pues Triana es muuuy tranquilo, te lleva donde quieres tú, sabe muchísimo y te explica un montón de historias, la verdad es que nos lo pasamos muy bien con él (y a nosotros no nos gusta nada ir con guía) y aprendimos mucho de la cultura balinesa. Lo primero que vimos en nuestro itinerario de Lovina a Ubud fue:
Bali: Brahma Vihara Arama
Un monasterio budista, de los muy pocos que hay en la isla y por ello diferente a lo que veríamos el resto de días en la isla. Muy limpio, muy bonito y sobre todo un lugar muy relajado, que da una enorme sensación de paz. Además no había más turistas, lo cual fue muy cómodo.
En el complejo destacan las diferentes salas con Budas y sus jardines, donde destacan los Budas bajo el árbol sagrado y su mural. Y por si fuera poco, hay un mini Borobudur para disfrutar al recordar este templo que visitamos en la isla de Java.
Empezamos muy bien la visita con este lugar muy poco turístico que nos gustó mucho, sin entrada aunque te incitan a hacer una donación. Nuestra siguiente visita fue la cascada Munduk, y para llegar allí pasamos por unas zonas verdes preciosas, llenas de arrozales.
Bali: Cascada Munduk
Se accede a la cascada entrando por un camino, previo pago de 10000rps, el camino es de bajada, por lo que no se hace muy largo, además que en esta zona está llena de especias como nuez o café. Se va bajando hacia la vegetación hasta que se ve la gran cascada. Nosotros, al llegar justo al final de la época de lluvias, pudimos verla con bastante agua, de hecho te empapabas simplemente para hacerla una foto ya que salpicaba muchísimo agua. Fue divertido pero lo peor toca a la vuelta, ya que el camino, ahora de subida, se hace bastante más pesado, y dentro de la zona hay mucha vegetación, por lo que sales sudando un montón.
De aquí nos fuimos a ver los lagos gemelos. Antes eran un solo lago, pero tras la erupción volcánica de 1808 se separaron en 2. En esta zona se pueden hacer bastantes treks ya que es un parque natural y está lleno de vegetación. Nosotros contemplamos los lagos desde un mirador que hay en la carretera, aunque hoy estaba el cielo bastante nublado.
Bali: Lagos Gemelos
Reanudamos el camino en el coche hacia uno de los templos más famosos de Bali, muy conocido y tremendamente fotografiado y que aparece en muchos folletos de publicidad, el Ulun Danu Bratan.
Bali: Ulun Danu Bratan
Está dedicado al dios del lago y el más importante para la gente de Bali después del Templo Madre. La ruta desde los lagos al templo es preciosa.
Se construyó en 1926 a los pies del volcán Batur, con 9 templos y 285 santuarios, y con el templo junto al lago e sun icono en Bali. Triana nos contó muchas cosas sobre cada templo, a quién está dedicado, las diferencias entre las alturas de los tejados, nos hicimos unas cuantas fotos y proseguimos la marcha. Aquí ya sí que nos encontramos con guiris, de lo tranquilo que habíamos estado hasta ahora, este recinto tenía ya bastante gente.
Bali: Parada para comer
Ya había hambre así que le dijimos a Triana de parar a comer pero a un sitio barato, nada de turistadas. Y nos llevó a una turistada, un sitio precioso con vistas a los arrozales pero donde una bebida costaba más que cualquier plato que hubiéramos comido antes así que nos salimos y ya le quedó claro que hay que buscar warongs que no sean turísticos. Fuimos mirando por la carretera hasta que vimos uno que podría valernos, ya que por las carreteras no hay mucho. Nos comimos 2 nasi gorengs riquísimos y 2 coca colas por 32000rps, unos 2€, lo que costaba una cocacola en el sitio anterior. Eso sí, era un warung pequeñito y local en medio de la carretera donde las chicas majísimas, las cuales se sorprendieron mucho de vernos aparecer allí y super contentas, nos hicieron el arroz perfecto, ¿para qué gastar 5 veces y comer algo peor? Y con la tripa llena seguimos hacia uno de los templos que más nos ha gustado de la isla de Bali, el Taman Ayun.
Bali: Taman Ayun
Recinto construido en 1634, con un jardín perfectamente cuidado y las pagodas en orden y con diferentes tamaños de altura.
Además tuvimos la suerte de que no hubiera absolutamente nadie y de ver cómo estaban preparando una ceremonia la gente del templo. Hicimos la ruta circular y nos traimos un recuerdo magnífico de este lugar. La entrada fueron 20000rps por persona.
Muy contentos con esta visita pusimos rumbo al último templo que íbamos a visitar hoy, bastante lejano y posiblemente el más conocido, el Tanah Lot.
Bali: Tanah Lot
Este templo está en un islote sobre el mar de Bali, en la zona sur, por lo que tardamos algo más de una hora en llegar. Tiene 2 momentos diferentes para visitar, cuando la marea está alta, solo se puede ver de lejos, con la preciosa imagen del templo sobre el mar, y cuando la marea está baja, se puede acceder hasta el islote y caminar alrededor de él.
Primero se ve el templo Pura Batu Bolong, un santuario sobre una roca gigante por encima del mar con forma de puente. Ya no se puede visitar desde que algunos guiris haciéndose fotos se cayeran al vacío… Y después se baja hacia el mar, pudiendo ver tanto la playa como el templo sobre la roca, eso sí entre un montón de gente porque aquí sí que había mucha, hay una enorme diferencia entre el sur y el norte, siendo el norte muy tranquilo y con muy poco turista, y el sur un infierno de coches, atascos y gente, principalmente australianos, por eso nosotros evitamos esta zona al máximo, pero a lugares como este templo, aún con tanta gente hay que visitarlos.
Y aquí acabó nuestra ruta por hoy. La intención era ver el atardecer, pero aún quedaba una hora para que se pusiera el sol y preferimos ir hacia Ubud y así conocer nuestro hostal y salir a cenar por allí, que quedarnos una hora allí sentados entre tanta gente y luego llegar de noche muy tarde a Ubud. Y así llegamos a la que sería nuestra casa durante los próximos días, el hostal Karma House 2 o Ayu Homestay que es el nombre que tenía cuando llegamos, y es que esto de reservar un hotel menos de un mes antes y que al llegar se llame distinto porque lo han cambiado de nombre/dueños esos días nos ha pasado ya varias veces en Asia (ojo que hay dos juntos, el Karma house y el Karma house 2 que es el que se llama ahora Ayu homestay). El sitio genial como comprobaríamos los días siguientes, totalmente céntrico y con cómodas camas en habitación privada con baño, con desayuno y por 570000rps 3 noches, es decir, menos de 13€ al día. Además la dueña, Putu, es un sol!!
Salimos a conocer un poco de Ubud aunque ya era de noche, nos gustó bastante lo que vimos, y acabamos cenando en el Ne Warung unos riquísimos Sate Ayam con arroz y aguas por 80000rps muy muy ricos en una mini mesita que tiene el local. El día siguiente nos toca hacer ruta por Bali desde Ubud, visitando muchos templos y los famosos arrozales de Bali.
Todos nuestros post de Indonesia

Top 10 mejores lugares que ver en el sudeste asiático. Los imprescindibles

Que ver en Bali día 2. Ruta por Bali desde Ubud, templos y arrozales

Visitar el volcán Ijen. Como ir y que ver y hacer. Del Ijen a Bali

Miradores del Bromo. Subida al volcán Bromo y camino al Ijen. Bondowoso

De Solo al volcán Bromo. Tren y coche. Donde dormir y donde comer

De Yogyakarta a los templos de Candi Sukuh y Candi Cetho. Solo o Surakarta

Borobudur y Prambanan. Que ver, como ir, que hacer y qué templos visitar

Como ir a Borobudur desde Borneo. Vuelo Pangkalan Bun a Semarang

Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting. Klotoc por Borneo

Como ver orangutanes en Borneo. Vuelo y reservar klotoc

Vuelo a Jakarta con escala en Dubai. Aventura en Indonesia

Como ver el Volcan Bromo por libre. Como ir desde Yogyakarta. Entrar gratis
