Saltar al contenido

Que ver en Bali día 2. Ruta por Bali desde Ubud, templos y arrozales

Nos levantamos después de dormir perfectamente y en cuanto abrimos la puerta del bungalow nos vio Putu y con señas nos dijo que esperásemos allí en la mesita de la puerta. Al poco rato nos trajo el desayuno, ricos pancackes fruta y café con leche, ideal para nuestro segundo día de viaje por la isla, pues hoy tocaba ruta por Bali desde Ubud después de que el día anterior fuéramos de Lovina a Ubud viendo los templos y naturaleza de la zona.

Ruta por Bali desde Ubud. Recorrido desde Ubud en la ruta centro

Según salimos del guesthouse allí estaba Triana con su coche cargado de botellitas de agua mineral frías como siempre, para poner rumbo hacia nuestro primer destino del día, el Pura Kehen.

Bali: Pura Kehen

Este es otro de los templos que más nos ha sorprendido. LLegamos y no había nadie, y es que suelen ser muy pocos los turistas que vienen aquí. Es un templo muy antiguo y tiene bastantes cosas que ver, y es que las puertas de entrada con sus escaleras y las estatuas a sus lados ya impresionan.
baliruta por Bali desde Ubudbali

Muchas estatuas en su interior, mucha historia, vegetación, varios templos y el árbol milenario Banyan Tree junto con la total calma de verlo en solitario hacen que sea uno de nuestros favoritos. La entrada fueron 30000rps.
baliruta por Bali desde Ubud

Salimos muy contentos con esta visita y de aquí fuimos al templo más importante de todo Bali, el Templo Madre, a casi una hora de camino en coche.

Bali: Pura Besakih

Es el templo más grande y el más sagrado de Bali, y se encuentra en la ladera del Monte sagrado Agung, el cual sobrevivió a la erupción del volcán, de ahí que se considere el más sagrado. Eso sí, este templo tiene un gran problema, y es que si vas sin guía, sus gentes de allí te intentan timar todo lo posible, te cobran precios desorbitados, no te dejan entrar en ciertos sitios, te persiguen para pagar más… ya habíamos oído todo aquello antes de ir y el propio Triana nos lo confirmó, y de hecho el mismo estuvo unos años sin pasar por allí porque a ellos mismos les intentaban fastidiar, pero ahora es «algo» más suave. Nosotros no tuvimos ningún problema, pudimos verlo todo, subir a la puerta del cielo y pagamos los 15000rps de la entrada, pero cuando nos veían algo apartados de Triana aparecía alguno a intentar echarnos hasta que se acercaba a decir que íbamos con él, así que tener cuidado si vais por vuestra cuenta.
balique ver en bali

El Templo Madre está compuesto por 22 templos diferentes, el recinto es enorme y gracias a Triana pudimos ir entendiendo cada templo a quién está dedicado, cada estatua y subir hasta la parte trasera, donde se tienen unas grandes vistas. Tuvimos mucha suerte ya que nos cruzamos con 2 parejas más en todo el templo.
balique hacer en bali

Estuvimos bastante rato en este templo e incluso entramos en uno de sus pequeños templos donde estaban preparando una ceremonia y estuvimos viendo cómo preparaban todo, muy entretenido. De allí salimos hacia el volcán Batur, para verlo desde la zona de Kintamani pero el día estaba muy nublado, lo cual era muy cómodo para las visitas donde no nos achicharrábamos e íbamos bien (aunque mejor en el coche con el aire xD), pero malo para divisar bien el volcán.

Bali: Volcán Batur desde Kintamani

Estuvimos muy poquito aquí ya que las nubes no dejaban ver este gran volcán, el cual también se puede ascender como cuando subimos al Bromo o al Ijen, pero con diferentes rutas, más largas. Ya era hora de comer, así que en el coche íbamos mirando cualquier puestecito por la zona donde poder comer algo, y por allí las recomendaciones era un famoso cerdo picante pero que no nos apetecía hasta que vimos un mini sitio al lado de una figura enorme y bajamos a mirar. Allí una señora super mayor nos preparó un par de nasi goreng y Triana se comió una especie de pollo en salsa. Nuestra comida con agua cada uno fueron en total 22500rps (1,5€ 😛 ), nada del otro mundo pero el arroz estaba buenísimo, con muy buena mezcla de sabor.
bali
baliruta por Bali desde Ubud

Bali: Penglipuran y Bosque de Bambú

Nos despedimos de la señora mayor y seguimos en carretera, hacia el siguiente destino, el pueblo de Penglipuran, pero el cual decidimos saltar, ya que los comentarios que nos habían llegado es de ser un sitio muy turístico, totalmente preparado y lleno de gente intentandote vender cosas, donde cada casita tradicinal se ha convertido en un puesto de souvenirs, además de tener una entrada bastante cara (30000rps por persona), por lo que decidimos saltárnoslo pero sí parar unos minutillos en el Bosque de Bambú que está casi al lado y es gratis.

baliruta por Bali desde Ubud

Una vez hecho un pequeño recorrido por el bosque, volvimos al coche para ir hacia otro de los destinos estrella del día, y de toda la isla de Bali, otro lugar muy sagrado y muy famoso.

Bali: Pura Tirta Empul

El templo de las piscinas, del agua sagrada. No es muy grande pero se pueden ver varias piscinas y el ritual para purificarse, además que uno mismo puede hacerlo. Pagamos 15000rps por entrar.
baliruta por Bali desde Ubud

Es interesante de ver, aunque aquí ya vimos bastante más gente y más turistas, al ser un templo mucho más famoso. La piscina manantial de donde sale el agua tiene un color increíble y el purificarte allí te puede quitar todos tus males, según su creencia.
baliruta por Bali desde Ubud

Seguimos en ruta en lo que estaba siendo un día muy provechoso y con visitas muy buenas, para ver un lugar algo más diferente, y que es muy muy interesante.

Bali: Pura Gunung Kawi

Este templo se encuentra en un lugar increíble, entre una vegetación exhuberante, muchos arrozales, un río, pequeñas cataratas… solo por los paisajes ya merece la pena venir aquí. La entrada fueron 15000rps.
baliruta por Bali desde Ubud

Hay que ir bajando y bajando escaleras hacia el interior donde cada vez hay más humedad hasta llegar a los Candis, las tumbas funerarias de la familia real, por eso también se conoce como el templo de los Reyes. Hay muchas historias sobre este templo y la familia real que nos contó Triana y nos ayudaron a entenderlo bien, ya que desborda historia este sitio. Sin duda nos gustó mucho y es muy diferente a los demás templos.
balibali

Y de aquí a las cercanas y famosas terrazas de Tegallalang. El cielo había estado gris durante todo el día pero no había caído ni una gota de agua. Ahora estaba cada vez peor y ya al ser por la tarde tenía pinta de que iba a descargar bastante pronto.

Bali: Tegalalang Rice Terraces

Una de las mejores vistas de Bali, un paisaje espectacular, un verde de fantasía, unas terrazas de postal. La entrada para estar por la zona es de 10000rps.
balibali

Fue llegar, echar unas fotos, estar un rato admirándolas desde los miradores y ponerse a llover… No caía mucho y al poco rato paró, pero la idea inicial que teníamos de recorrer parte de las terrazas andando entre ellas se nos quitó inmediatamente, pues tenía pinta que iba a diluviar pero bien en nada, y que al mojarse las terrazas, el camino diminuto que hay para andar se embarra y la gente que estaba entre ellas empezaba a resbalarse y no poder casi caminar, así que nos quedamos viéndolas por el pueblo hasta que empezó a caer el diluvio universal, auténtica lluvia torrencial asiática, los 3 minutos que tardamos en llegar al coche y con paraguas que tenia Triana y parecía que veníamos de la piscina, así que menos mal que no nos metimos por las terrazas.
bali

Esperamos a que amainara un poco dentro del coche y de allí partimos hacia Ubud que está cerquita a menos de media hora y con esto poner fin a la ruta por Bali desde Ubud del día de hoy. Nos dio tiempo a pegarnos una ducha y salir a conocer otro poco esta localidad que tanto nos estaba gustando. Terminamos cenando en una pizzería buenísima que está muy cerca de nuestra gh, llamada Umah Pizza, donde nos tomamos 2 ricas pizzas, una cerveza y una cocacola por 62000rps. Un sitio que apuntamos para volver.
bali

[ratings]

Todos nuestros post de Indonesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes