Saltar al contenido

Que ver en Cluj Napoca. Top lugares imprescindibles que visitar

que ver en Cluj Napoca

Aquí os vamos a hablar de la ciudad de Cluj Napoca, una ciudad que a priori no nos parecía demasiado interesante, y que prácticamente visitamos porque está situada perfecta en una ruta por Rumanía cuando se va de Transilvania a Maramures o viceversa. Y fue todo un acierto dedicar casi un día a visitar Cluj porque hay mucho que ver en Cluj Napoca, una ciudad con muchas plazas y edificios antiguos, con multitud de iglesias y, lo que más nos sorprendió, con un magnífico ambiente. Muchos bares y terrazas, mucha gente joven, lugares modernos y tradicionales conviviendo perfectamente y lugares imprescindibles que visitar a cada paso, pues se puede recorrer perfectamente a pie. Una ciudad que os recomendamos visitar en el país, pese a no estar en muchas rutas e itinerarios por Rumanía.

Cluj Napoca

Cluj-Napoca se encuentra al noroeste de Rumanía, en el valle del Someşul Mic, en la maravillosa región de Transilvania, donde fue antigua capital. Cluj Napoca es la tercera ciudad más poblada de Rumanía con más de 300 mil habitantes, solo superada por Bucarest e Iasi, y es conocida como la ciudad de la cultura e industria de toda la zona oeste del país.

que ver en cluj napoca
Preciosos edificios y casas de colores que vemos al visitar Cluj Napoca

Cluj tiene mucha historia detrás, tanta que se habla del establecimiento romano de Napoca tras la conquista del imperio romano entre los años 101 y 106 a.C. y es que fueron descubiertas piedras milenarias de aquella época en 1758. Años más tarde, el emperador Adriano pasó a Napoca de establecimiento a municipio y dos siglos después, se transformó en colonia romana, como Aurelia Napoca. Y llegó a ser hasta capital de la zona de la Dacia Porolissensis con sede de procurador, con importancia en el imperio, hasta que se marcharon los romanos en el año 274.

En la Edad Media se encontraba en esta zona la fortaleza de madera de Cluj Manastur y los edificios construidos alrededor de la Piața Muzeului, que se consideraba el centro de la ciudad. Se realizó la conquista por el Reino de Hungría en el siglo X y desde entonces fue de nuevo creciendo en importancia, hasta que en 1316, le dieron el estatuto de ciudad, por Carlos I de Hungría. A partir de entonces, más historia con los Habsburgo, los otomanos, de nuevo los húngaros, los austriacos, la unión de Transilvania con Rumanía y así formar parte de ella en 1918, la guerra mundial con el gueto de Cluj y finalmente, la época comunista con Ceausescu, quien pasó a llamar a la ciudad de Cluj como Cluj-Napoca en referencia a su antiguo nombre histórico.

que ver en cluj napoca
La Catedral ortodoxa con la fuente y la estatua de Avram Iancu, preciosa imagen de Cluj

Historia, edificios coloniales, muchas iglesias, plazas bellísimas y mucha cultura, pues se dice que es el centro cultural más importante de Rumanía, con multitud de teatros, galerías de arte, bibliotecas, festivales y por supuesto, las universidades con varias escuelas, de las más importantes y reconocidas del país, y es que tiene un total de 11 universidades, siendo 6 públicas, por lo que tiene a muchos jóvenes viviendo allí y un ambiente bastante moderno, el más moderno y abierto que vimos nosotros tras recorrer Rumanía en 10 días.

Que ver en Cluj

Hay mucho que ver en Cluj Napoca, donde destacan multitud de diferentes iglesias de todo tipo y varias plazas muy bonitas y llamativas debido a sus edificios. Calles comerciales, el río y los puentes, varios parques y el jardín botánico hacen de Cluj una ciudad muy interesante para hacer turismo en Rumanía, aunque mucha gente no la incluye en su itinerario de Rumanía o en su ruta por Transilvania, y es una pena porque nos gustó mucho visitar Cluj.

imprescindibles cluj
El bonito edificio del Teatro y Ópera nacional de Cluj

Nosotros comenzamos la visita en la Piața Avram Iancu donde se encuentra el Teatro Nacional de Cluj-Napoca, la Ópera de la ciudad, que es un impresionante y bonito monumento con el nombre de Lucian Blaga. Este edificio es muy fotogénico con la edcalinata y el colorido edificio detrás. En esta misma plaza tenemos la estatua ecuestre de Mihai Viteazul, es decir, Miguel el Valiente y edificios barrocos muy bonitos a cada lado.

que ver en cluj napoca
Coloridos mosaicos en el interior de la Catedral Ortodoxa de Cluj, a la que se puede entrar gratis

Unos metros más adelante nos encontramos con la Catedral Ortodoxa, llamada Catedrala Adormirii Maicii Domnului, es decir la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, uno de los lugares imprescindibles que ver en Cluj Napoca. Hay una bonita fuente en la plaza con una altísima escultura en el centro, y alrededor de la fuente muchos bancos para descansar bajo la sombra de los árboles. Eso sí, la catedral no es muy antigua, pues fue construida entre los años 1923 y 1933, pero es muy llamativa con sus cúpulas de estilo bizantino. Además, el domo principal de la catedral está inspirado en el de la Santa Sofia de Estambul. Y que no se os olvide entrar en el interior de la catedral ortodoxa de Cluj pues su acceso es gratis y se pueden contemplar sus enormes mosaicos en su oscuro interior.

que ver en cluj napoca
Caminando hacia la Catedral Ortodoxa de Cluj Napoca

Tras hacer todas las visitas de la plaza Piața Avram Iancu giramos a la izquierda para recorrer el Bulevard Eroilor o traducido al castellano, el Bulevar de los Héroes. Esta calle es una de las más importantes de Cluj, con edificios de diferentes estilos muy llamativos a ambos lados de la calle, con varias esculturas y muchos restaurantes, pubs y tiendas. Y es que esta calle une las 2 plazas más importantes que ver en Cluj Napoca, la Piața Avram Iancu y la Piața Unirii.

que ver en cluj napoca
Precioso el camino por el Bulevar de los Héroes lleno de edificios históricos

La Piața Unirii se puede considerar el punto más importante de Cluj, el lugar que no hay que perderse y sin duda el top 1 que ver en Cluj, donde todo el turismo tiene que ir. Este lugar, que significa Plaza de la Unión es la plaza principal de Cluj y aquí se encuentra la Biserica Sfântul Mihail o Iglesia de San Miguel, el monumento más bonito e imprescindible que visitar en Cluj. Una Iglesia gótica construida durante el siglo XIV con una torre de 80 metros de altura. Se puede entrar de manera gratuita y subir a la torre pagando, aunque su acceso se limita al verano, pero lo más espectacular es desde fuera.


Esta Piața Unirii está rodeada de edificios muy bonitos, algunos palacios, muchos restaurantes con terracitas para tomarse algo y el monumento a Matei Corvin, el antiguo rey del Imperio austrohúngaro durante el siglo XV, que nació aquí, en la ciudad de Cluj-Napoca y que tiene muchos monumentos y estatuas tanto en Rumanía como en Budapest.

que visitar en cluj napoca
La iglesia de San Miguel, con algunas obras, en la plaza Unirii con la enorme estatua

Un poco al norte de la Piața Unirii se encuentra la Piața Muzeului o Plaza del Museo. Poco antes de llegar nos encontraremos con la Casa Matei Corvin, la casa donde nació el rey Matei Corvin que tan famoso es en Cluj Napoca. En la actualidad el edificio pertenece a la universidad de Cluj, y es un edificio histórico que no hay que perderse. Y en esta plaza de los museos, como su nombre indica, nos encontraremos con varios museos a su alrededor, como el Museo Nacional de la Historia de Transilvania, o el Museo de Espeleología Emil Racoviţă.

También veremos muchos bares y restaurantes en la plaza, todos con terracitas para tomarse algo con el buen tiempo de Rumanía. Y una basílica, la Biserica Franciscană, un templo franciscano con mucha luz y colores blancos y rosados en su interior. Otra iglesia muy bonita y que hay que ver en Cluj es la Iglesia Evangélica de Cluj-Napoca, con su fachada amarilla e ideal para dar conciertos de coro en su interior debido a su gran órgano y su magnífica acústica, aunque nosotros nos la encontramos completamente tapada por fuera debido a reformas, por lo que cuando terminen estará perfecta.

Y un par de calles más arriba llegamos a la plaza Mihai Viteazu, la plaza de Miguel el Valiente, donde destaca el enorme edificio que domina la plaza, todo una gran mole de la época comunista. Tiene algunas casas interesantes alrededor y las preciosas torres del Palacio Babos, el cual se encuentra ya junto a la orilla del río, o más bien del canal Somesul Mic. Y frente al Palacio Babos, en la otra orilla, el Palacio Berde, y a su izquierda, el Palacio Elian, ¡será por palacios en Cluj!

turismo cluj
La plaza de Mihai Viteazu con el gran edificio de la época comunista de fondo y preciosas casas de colores a los lados

Ya habiendo cruzado el canal, podemos ascender hacia el Parque de la Ciudadela o Cetățuia Park. Vamos ascendiendo y ascendiendo para poder contemplar unas interesantes vistas de Cluj. No hace falta llegar hasta lo más alto de la colina, pues desde los pies del Hotel Belvedere ya tenemos unas bonitas vistas panorámicas de la ciudad de Cluj-Napoca.

Si regresamos al otro lado del canal, justo enfrente del parque de la ciudadela tenemos el Parque Central, que es un gran jardín en el que los rumanos locales disfrutan del buen tiempo, paseando y caminando tranquilamente. De un estilo similar al Parque del Retiro en Madrid, pues también tiene un lago en el que se puede navegar con barquitas de alquiler. Y por supuesto, bares, restaurantes y terracitas para tomar algo. Además, este lago en invierno se congela y se convierte en una pista de patinaje sobre hielo, parecida a la que se monta en el Parque de la Ciudad de Budapest en Navidad.

que ver en cluj napoca
El extraño edificio de la Iglesia Reformada de Calvin

Y como hemos comentado, en Cluj hay todo tipo de iglesias, y muchas repartidas por toda la ciudad. Por lo que además de las ya comentadas, no deberíamos perdernos la Iglesia de la Santísima Trinidad, que por fuera no llama nada la atención, pero su estilo barroco del interior la convierten en una joya escondida en Cluj, y se encuentra junto al gran edificio de la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj, y la Iglesia Reformada de Calvin, que debe su nombre a la Reforma del siglo XVI en la que los protestantes centran toda su doctrina en la Biblia.


Y por si fuera poco, hay más que ver en Cluj, aunque algo alejado en dirección sur. Se trata del bonito Jardín Botánico de Cluj, que se inauguró en 1920. Tiene muchas colecciones de plantas de la zona de Transilvania y los Cárpatos, plantas tropicales en invernaderos, y lo que más destaca, su jardín japonés que intenta recordarnos nuestro increíble viaje a Japón, y que siendo muy bonito, no puede acercarse a los jardines japoneses originales de Japón.

que ver en cluj napoca
La zona del torreón en el bastión de los sastres, donde queda la poca muralla de Cluj

De las antiguas murallas de Cluj-Napoca no queda prácticamente nada, pero sí podemos ver el conocido como Tailors’ Bastion, el bastión de los sastres, donde podemos observar una torre que se usa actualmente para exposiciones culturales, y un trozo de la muralla de Cluj. Este antiguo barrio de los sastres pegado a la muralla se encuentra junto a la plaza Avram Iancu, al sur del Teatro Nacional y a pocos metros de la Iglesia Reformada Calvin.

Y si además de poder visitar Cluj por libre, queréis realizar una visita guiada por Cluj Napoca, os recomendamos estas de la empresa más famosa entre viajeros, donde poder tener tours en español, traslados en Cluj Napoca y excursiones a otras ciudades o monumentos importantes cercanos, como Salina Turda, Biertan, Sighisoara, Alba Iulia o el Castillo de Corvin.

Nuestra experiencia al visitar Cluj

Nosotros llegamos a Cluj tras visitar Maramures y sus iglesias de madera, unos días maravillosos en el norte verde del país que recomendamos mucho conocer. Llegamos sobre las 2 de la tarde y fuimos directos a nuestro alojamiento en Cluj, el Vila Vanda. Se encuentra «algo alejado» del centro, pero tiene la ventaja de poder aparcar gratis en su puerta, pues aparcar en Cluj Napoca es prácticamente bajo «cu plată», es decir, de pago. Y en 10 minutos andando llegar a la Catedral ortodoxa de Cluj. Aparcamos en la puerta, dejamos las cosas, nos damos una buena ducha, que con los 30 grados y el solazo que hace se agradece y nos vamos a visitar todo lo que ver en Cluj.

que ver en cluj napoca
La ciudad de Cluj está llena de preciosos edificios, como los palacios que está en las orillas del río Someșul Mic

Estuvimos unas 5 horas pateando la ciudad de Cluj, suficiente para ver todo su centro e iglesias, alejarse un poco de lo principal, tomarse algo en el camino para descansar, y finalmente cenar en uno de los muchos restaurantes de la ciudad. Nosotros elegimos el Makeba, que es un local moderno con muy buena pinta donde suelen ir los jóvenes de la ciudad y la comida fue bastante rica.

Recomendamos tener medio día para explorar la ciudad de Cluj Napoca y no saltarla del itinerario. Más de un día no hace falta, pero con medio día o un día completo para poder verlo todo tranquilamente es perfecto para visitar esta ciudad de Rumanía, además que no hay que perderse la mina de sal de la Salina Turda, muy cerca de Cluj en dirección sur.

Cómo ir a Cluj Napoca

Como hemos comentado a lo largo del post sobre Cluj Napoca, se encuentra en Transilvania, al noroeste de la región. Al norte tiene Maramures con su naturaleza verde, sus pequeños pueblos y sus iglesias de madera. Y dentro de Transilvania, al sur, a solo 30 kilómetros se encuentra la Salina Turda, las minas de sal más famosas de Rumanía. Y si seguimos al sur, la antigua ciudadela de Alba Iulia se encuentra a 95 kilómetros, es decir alrededor de hora y media de Cluj Napoca. Y ya un poco más lejos, a 175 kilómetros uno de los castillos más bonitos de Rumanía y diferente y menos visitado que los clásicos castillos de Bran, Peles y Pelisor, el increíble Castillo de Hunyad o Corvin.

que ver en cluj napoca
El edificio de la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj Napoca, en el centro de la ciudad

Y en cuanto a ciudades, Sibiu con sus casas que tienen ojos está a 175 kilómetros, a tan solo algo más de dos horas en coche. La que consideramos la ciudad más bonita de Rumanía, Sighisoara, está a 150 km. Brasov, la capital de Transilvania está algo más lejos, a 275km,y Bucarest, la capital de Rumanía se encuentra a unos 450 kilómetros de Cluj. Y por el oeste, la otra gran ciudad de Rumanía, Timisoara, está a 315km . Y no solo hablamos de esas distancias en Rumanía, pues grandes capitales de Europa como Belgrado en Serbia está a unas 7 horas y 475 km o se puede ir a visitar Budapest en 6 horas tras los 450 km en carretera.

Cluj Napoca tiene aeropuerto, el aeropuerto «Avram Iancu», y tiene vuelos directos Madrid Cluj y Barcelona Cluj, pero también hay otras ciudades españolas con vuelos directos como Málaga, Valencia, Zaragoza, Mallorca y Alicante, aunque no todos los días. Y también multitud de conexiones con el resto de Europa, siendo el segundo aeropuerto más importante tras el de Bucarest. Este aeropuerto con muchas conexiones es pequeño y está muy cerca del centro de Cluj a menos de 10 kilómetros, por lo que se puede llegar perfectamente con el bus 8 en menos de media hora por solo 2 lei.

que ver en cluj napoca
Hay un montón de bares y restaurantes con terraza donde tomarse algo y descansar de hacer turismo en Cluj

Y por supuesto, cuenta con estación de tren con conexiones por Hungría y con las líneas de tren de Hungría y Ucrania, pues todas ellas van hacia Brasov y Bucarest pasando por Cluj. Eso sí, los trenes en Rumanía son muy lentos y con muy poca frecuencia, nada de trenes bala, AVES o similares. También tiene estación de autobuses, pues el bus es la segunda forma más común de moverse por el país, siendo el coche de alquiler en Rumanía la opción más recomendable y preferida por los turistas. Y por el centro, el tranvía recorre Cluj Napoca para moverse internamente.

Ahorra dinero al viajar a Rumanía

[ratings]

Todos nuestros post de Rumanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes