Saltar al contenido

Que ver en Frías en 1 día. Pueblo con encanto en Burgos

que ver en frías

El pueblo de Frías es considerado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de España y nosotros damos fe de ello. Es un auténtico pueblo con encanto, con sus casas manteniendo la estética del pasado y el antiguo Castillo de los Duques de Frías sobresaliendo por encima del pueblo. Además, su núcleo urbano está declarado Conjunto Histórico Artístico. Hay varios lugares interesantes que ver en Frías aunque es realmente pequeño y no vive casi nadie aquí, valiéndose solo del turismo.

Frías, Burgos

Frías está ubicada en la provincia de las Merindades, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Hacer turismo en Frías es una opción muy buena tras visitar Burgos, pues está a unos 85km, algo más de 1 hora de camino en coche atravesando el verde del Parque Natural de Montes Obarenes San Zadornil. Un muy camino muy muy bonito.

que ver en frias
Llegando al pueblo de Frías, con su Castillo saludando desde la lejanía

Además de Burgos, Frías está muy cerca de algunos lugares que ver en una ruta por el País Vasco, ya que se puede ir a ver Vitoria tras una hora de coche, pues está a unos 70 km tan solo por un camino realmente maravilloso. Las vistas del río Ebro al ir pegado a su orilla durante muchísimo tiempo son de quedarse hipnotizado. Para ir a visitar Bilbao se tardaría un poco más, alrededor de una hora y media en coche. Y para ir al monte Igueldo San Sebastián y su playa de La Concha, tardaríamos algo más de 2 horas en coche.

que ver en frías
El pueblo de Frías visto desde lo más alto de la torre de su Castillo

Y si echamos la vista al oeste, estamos al lado de Cantabria, con lugares como Orbaneja del Castillo, Bárcena Mayor o Santander a unas 2 horas. Y que no se nos olvide La Rioja, pues podemos visitar Logroño y su increíble calle Laurel en tan solo una hora y cuarto de camino. En definitiva, que se puede visitar Frías en una ruta de viaje por España que toque Castilla León, Cantabria, País Vasco o La Rioja muy fácilmente, y no es necesario mucho tiempo para todo lo que ver en Frías en un día, de hecho con medio día valdría para visitar Frías tranquilamente. ¡No os lo podéis perder!

Que ver en Frías

Bañado por las orillas del río Ebro, se alza en una colina que corona su majestuoso Castillo y la Iglesia de San Vicente. Frías tiene mucha historia desde la época romana como demuestra su puente romano, pero la estructura del pueblo es claramente medieval, considerado como Conjunto Histórico Artístico.

castillo de frías
Haciéndonos fotos en una de las muchas torres del Castillo de Frías

La visita no os llevará más de 4 horas, puesto que Frías es un lugar pequeño pero accesible y fácil de visitar. Os encantará perderos por sus calles, admirar las vistas desde lo alto de las torres del Castillo y alejarse lo máximo posible para ver el pueblo en todo su conjunto.

mapa de frias
Mapa con los principales lugares que ver en Frias

Pueblo de Frías

El pequeño pueblo de Frías es peatonal con sus cuestas y calles empedradas. Su calle principal es la calle del Mercado, por donde se suele entrar tras aparcar en Frías en el parking principal a las afueras. Recorrer esta calle te hace recordar épocas medievales, con la alta torre del Castillo justo encima, y varias cafeterías y restaurantes donde comer y tomar algo.

que ver en frias
Caminando por la calle principal de Frías

La calle del Mercado termina en la Plaza del Ayuntamiento junto a la Parroquia de San Vicente. Si a medio camino, antes de comenzar la subida cogemos a mano derecha la calle Cuesta bajamos directos a la parte baja de Frías. La calle del Horno y la calle la Candonga son paralelas a la calle del Mercado, en la parte más abajo del pueblo, pero aquí son todo casas, ya que las tiendas y restaurantes se ubican casi en la totalidad en la calle del Mercado. Por el resto de calles es interesante pasear por ver sus casas y las vistas hacia el Castillo desde diferentes ángulos, pero si no hay demasiado tiempo, la calle imprescindible que visitar en Frías es la calle del Mercado.

Castillo de Frías

El Castillo de los Duques de Frías data del siglo X y es una fortificación con claro enclave estratégico. Se erige en lo alto de un peñón y es una visita imprescindible. Se llega subiendo por la calle del Mercado, tras pasar la plaza del Ayuntamiento y la Iglesia de San Vicente, o bien desde el parking por unas escaleras. Es mejor subir por el pueblo y bajar por las escaleras, para hacer la visita más amena, ya que la subida directa desde el parking son bastantes escaleras y no ves el precioso camino por el centro de Frías.

que ver en frías
El Castillo de Frías en lo alto de la ciudad es un imprescindible que ver

La entrada cuesta 2 euros y se adquiere en la oficina turística, justo antes de la entrada al Castillo. Una vez dentro, el recinto está abierto, conservando las murallas, el adarve y la torre del Homenaje, que es el punto más alto del castillo. En el patio de armas aún se conserva un aljibe en muy buen estado, y se puede acceder al adarve y a las torrecillas y pasear por ellas.

Es una visita muy entretenida, ideal también para ir con niños. Eso sí, la subida hasta lo más alto de la torre del homenaje son unas cuaaaantas escaleras, ¡avisados estáis!

que ver en frías
Recorriendo parte de las murallas y torres del Castillo de Frías

Casas colgadas de Frías

El pueblo se asienta sobre una gran roca llamada la Muela, que es donde están construidas las casas colgadas. Si conocéis las famosas casas colgadas de Cuenca os haréis una idea, pues parece que están en el propio precipicio. Se encuentran en la parte sur del pueblo. Se pueden ver desde muchas partes de Frías. Una forma muy fácil es en la calle del Mercado girar a la derecha y bajar por la calle Cuesta (que casualmente es una buena cuesta) y aquí se pueden apreciar las casas. También desde el propio Castillo o desde la parte más baja de Frías. Hay un mirador específico para ver las casas justo de lateral, está junto a la Iglesia de San Vicente Mártir.

que visitar en frias
Las casas colgadas de la pequeña Frías son uno de los principales lugares de turismo

Cuanto más se descienda por las calles de Frías, más y mejor podremos contemplas las casas colgadas y la torre del Castillo de Frías. Muy bonitas fotos desde la parte de abajo, pero acordaros que supone que luego hay que volver a subir arriba, y el pueblo tienen bastantes cuestas.

Parroquia de San Vicente Mártir

Muy cerca de las murallas se encuentra esta bonita iglesia, cuya fachada principal asombra al que llega allí. Para acceder a su interior cobran un euro, y también venden entrada conjunta con el Monasterio de Oña por 3 euros. En el interior está el Retablo Mayor con la imagen del diácono San Vicente junto a San José y San Sebastián. Es una iglesia muy antigua de la que por desgracia no queda mucho pues tuvo que ser reconstruida.

que ver en frias
La Iglesia de San Vicente Mártir está en un entorno perfecto, lo que la hace muy visitada

El lugar en el que se encuentra con un paisaje espectacular detrás y las murallas de Frías justo al lado, la hacen uno de los lugares imprescindibles que ver en Frías y por ello uno de los más visitados. Hay un pequeño parque en frente y un arco antiguo del siglo XVI junto a la plaza del obispo López de Mendoza.

Puente medieval de Frías

Probablemente el monumento más antiguo del pueblo, es el puente medieval de Frías. Data de la época romana, pero fue reconstruido varias veces en la época medieval. Consta de 9 arcos y tiene unos 145 metros de largo. Desde aquí se tienen una bonitas vistas hacía el pueblo, pero sobre todo el ineterés está en poder cruzar andando el propio puente que cruza el río Ebro.

que ver en frias
El puente de Frías está situado en las afueras de la ciudad y no hay que olvidarse de ir allí

Se puede aparcar aquí, ya que hay un pequeño parking junto al puente, un parque para pasear tranquilo junto al río y un restaurante. Que no se os olvide parar a ver el puente al salir (o al entrar) en Frías, pues está a 1km del parking del castillo y hay que ir en coche.

Otros lugares que ver en Frías

Muy cerquita de la carretera se encuentra el Convento de San Francisco que data del año 1200 y es un convento de Franciscanos, y el Monasterio de Santa María de Vadillo, en la calle del mismo nombre, al que merece la pena ir en coche solo por las increíbles vistas que se tienen de Frías, las casas colgadas y su Castillo.

turismo en frías
Frías es sin duda uno de los pueblos más bonitos de España

Tobera

Tobera es un un lugar increíble situado a solo 5 kilómetros de Frías. Se puede ir a Frías desde Tobera en menos de 5 minutos en coche y visitar el desfiladero con una cascada realmente bonita entre altas rocas.

tobera frías
El enclave de Tobera con el desfiladero, la cascada, el puente y la ermita lo hacen imprescindible

El agua que lleva el río Molinar es cruzado por un pequeño puente romano medieval muy llamativo y fotogénico. Y detrás de él, la Ermita de Nuestra Señora de la Hoz, de estilo románico, con el Cristo de los Remedios. No te puedes imaginar que justo al lado de la carretera puedas encontrar este lugar, rodeado de un maravilloso entorno. ¡No se os ocurra perdéroslo! Nosotros fuimos de Burgos a Frías e hicimos una breve parada en este imprescindible lugar que es Tobera.

Donde aparcar en Frías

Hay un gran parking para aparcar en Frías, siendo además gratis. No tuvimos ningún problema pero quizás aparcar en Frías en verano puede ser algo más complicado, pero siempre encontraréis algún hueco en dicho parking.

donde aparcar en frias
El parking de Frías visto desde la zona del Castillo, un lugar donde aparcar fácil y gratis

El parking está perfectamente señalado al llegar a Frías, pero lo mejor es ponerlo directamente en vuestro GPS, pues suelo aparecer como Parking Frías (a menos en google maps está así), no sea que os vayáis a meter por otro lado, pero no hay manera de meterse y menos aparcar en el diminuto pueblo de Frías, por lo que hay que dejar el coche sí o sí en su parking, que está justo debajo del Castillo. Del parking al centro de Frías hay unos 5 minutos andando y para el Castillo, se puede subir directamente desde el parking, pero es bastante durilla la subida, por lo que lo mejor es subir por el pueblo, visitar Frías, ver el Castillo y bajar a por el coche al parking.

Ahorra dinero al viajar a España

[ratings]

Todos nuestros post de España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes