
Múnich, la capital del estado de Baviera, ubicada en el sur de Alemania, y una de las ciudades más importantes del país. Un destino realmente atrayente a los viajeros por su historia y por las muchas cosas que ver en Munich, como sus monumentos, sus cervecerías, sus museos, su mercadillo de Munich en Navidad… y a la vez una base perfecta para explorar otros destinos cercanos, pues en torno a 2 horas de la ciudad bávara hay destinos tan diferentes como el famosísimo Castillo de Neuschwanstein (Rey Loco), la ciudad austriaca de Salzburgo, Nuremberg y su historia, los bellos pueblos de la ruta romántica como Bamberg, Wurzburgo y Rothenburg ob der Tauber, el lago Königssee, el Palacio de Linderhof, la pintoresca Oberammergau, la fría Innsbruck y tantos otros lugares. Por todo ello, Munich es una de las ciudades más atractivas de Alemania y Europa.
Los imprescindibles que ver en Munich. Top 10 Munich
Hay mucho que ver en Munich, pero lo bueno es que se puede ver la mayoría de lugares caminando, pues están ene el centro de la ciudad. Iglesias, plazas,edificios, museos, palacios, jardines… tiene bastante para estar entretenido durante dos de días en Munich.
Y además varios palacios a las afueras, y muy cerca de Munich, castillos de cuento, lagos, campos de concentración y lugares muy importantes y estratégicos de la Segunda Guerra Mundial. Es decir, que hay cosas para todos los gustos, siempre bien regado con una enorme cerveza y cientos de tipos de salchichas en cada puesto de comida callejera.
Marienplatz
Sin ninguna duda el principal lugar que ver en Munich. Esta plaza es el centro de la ciudad, el corazón de Munich. En esta plaza hay muchos lugares que no hay que perderse como el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), un edificio neogótico que es el principal símbolo de la ciudad, y donde de el carillón del reloj a las 11, 12 y 17 de cada día salen las figuras mecánicas a realizar la Danza de Cooper. En el centro de la plaza está la columna de Santa María (Mariensäule), con la Virgen en lo más alto y 4 ángeles rodeándola que simbolizan las victorias frente a la peste, la guerra, el hambre y la herejía, y al lado está la fuente Fischbrunnen.

En esta plaza se monta el espectacular mercadillo de Navidad de Munich con un montón de puestos con artículos navideños, comida y bebida. También hay que ver el Antiguo Ayuntamiento, en una esquina de la Plaza, construido entre 1470 y 1480 y de estilo gótico, con un interior muy medieval y que en su torre se encuentra el Spielzeugmuseum, el Museo de los Juguetes.

La Residencia de Munich (Residenz)
Es el palacio urbano más grande de Alemania, construida en 1385 y ha sido residencia oficial de los monarcas bávaros desde ese mismo año hasta 1918. En la actualidad es un enorme museo con 130 habitaciones con diferentes decoraciones, con muchos tapices y pinturas. Los lugares imprescindibles y que no os podéis perder son el Teatro Cuvilliés, el Antiquarium (Sala de Antigüedades) y el Tesoro. La residencia es bastante grande, por lo que debeís reservar un buen tiempo.

«Horarios y precios:
Desde abril hasta el 15 de octubre diariamente de 9:00 a 18:00.
Desde el 16 de octubre hasta marzo diariamente de 10:00 a 17:00.
Algunas salas tienen un horario específico que es mejor consultar en su página web oficial, como el Teatro que abre en invierno entre semana a las 2 de la tarde.
La entrada conjunta a todas las salas es de 13€ pero hay otras combinaciones posibles como residencia+tesoro por 11€, solo el Teatro por 3,5€, solo la Residencia por 7€ o solo el tesoro por 7€. Se puede utilizar la tarjeta Mehrtagesticket que da acceso a muchos palacios de Bavaria durante 14 días por un precio muy bueno y que os recomendamos, nosotros la usamos y ahorramos bastante dinero.»

Peterskirche, la Iglesia de San Pedro
Esta iglesia de estilo barroco es de las más importantes de Munich. Es sobria, sin colores, con magníficos frescos. Pero una de las mejores cosas que se pueden hacer es subir a su torre y contemplar las magníficas vistas panorámicas de la ciudad de Munich, en la que se ve toda la zona de la Marienplatz.

Entrada gratuita, pero para subir a la torre hay que pagar 3€. Subir a la torre y contemplar sus vistas es una de las cosas que hay que ver en Munich sí o sí, pues permite ubicar muy bien cada lugar y las vistas de la plaza y el ayuntamiento son muy buenas, aunque toque subir unas cuantas escaleras…. «Horarios:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30.
Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 18:30.
En invierno mismos horarios pero cerrando a las 17.30.»

Cervecería Hofbräuhaus
Munich está plagado de cervecerías, muchas de ellas muy famosas, pero si hay que decir sólo una que ver en Munich, vamos a hablar de la más famosa de todas, la Hofbräuhaus, donde Adolf Hitler empezó a dar sus discursos para formar el partido nazi. La cervecería es enorme, con mucha decoración, camareras vestidas con trajes bávaros y donde puedes tomar su cerveza de elaboración propia en jarras de 1 litro por 8,6€ y degustar platos tradicionales como el codillo, las salchichas o unos enormes pretzels.

El ambiente siempre es animado, con músicos tocando típicas canciones bávaras. Eso sí, cono en la mayoría de cervecerías de la zona y más aquí, debes buscarte tú mismo un sitio en alguna de las muchísimas mesas del local y da igual que haya gente pues aquí se lleva lo de compartir mesas entre los presentes.

Asamkirche, la Iglesia de los Asam
Una pequeña iglesia cerca de la Marienplatz que al entrar te quedarás sin habla. De estilo rococó, totalmente decorada y muy recargada, es una de las más bellas iglesias de la ciudad, si no la mejor. Por fuera pasa desapercibida y por ello mucha gente no la ve, ¡¡pero no os la saltéis!!

Odeonsplatz
Esta preciosa plaza, en la parte norte del centro de Munich, cuenta con grandes edificios entre los que destacan la magnífica Iglesia de los Teatinos de estilo rococó o el Feldherrnhalle, monumento en honor del ejército parecido a la Loggia de Florencia.

Esta zona en la época de Hitler era un santuario del partido nazi. Además está el Hofgarten, unos preciosos jardines justo a la entrada de la Residenz en los que se encuentra el Templo de Diana en el centro. Otro sitio que hay que ver en Munich.
Viktualienmarkt
El mercado más famoso de Munich. Es un enorme mercado de alimentación al aire libre. Hay de todo para comprar, mucho ambiente y justo a su lado hay un biergarten, donde poder sentarte a comer lo que hayas comprado regándolo con una enorme cerveza. No te lo pierdas porque está muy cerca de la Marienplatz y sobre todo en épocas de verano se llena de gente.
«Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:00.
Sábados de 10:00 a 18:00.
Domingo cerrado.»

Frauenkirche, la Iglesia de Nuestra Señora
Uno de los emblemas de la ciudad de Munich. Diferente al resto, esta enorme iglesia gótica se tuvo que construir muy rápido, en tan solo 20 años, y por ello se hizo de ladrillo. Aquí se encuentra la famosa «huella del Diablo«, que es el lugar desde donde no se ve ninguna ventana al taparlas todas las columnas, tal y como cuenta una famosa leyenda (entre las 10:00 y las 16:00 quitan la reja para ver la huella).

Muy bonita por fuera y muy fotografiada ya que sus 2 torres se ven desde muchos lugares, aunque su interior es mucho más sobrio. Entrada gratuita.

Palacio de Nymphenburg
Este enorme palacio de estilo barroco comenzó a construirse en 1664 y fue la residencia de verano de la familia real del Reino de Baviera. Tiene numerosas salas en la que destacan sus frescos y el mobiliario. Además se encuentran las caballerizas con un montón de trineos y carruajes del Rey Luis II (conocido como el Loco) y su familia. Además de todas las salas del palacio, no hay que perderse sus jardines, realmente bonitos, con un lago y varios pabellones. Se pueden visitar los jardines de manera gratuita. Muy recomendable que ver en Munich en 2 días en la ciudad ya que para un solo día se tarda demasiado en ir y en visitarlo.

«Horarios y precios:
Desde abril hasta el 15 de octubre diariamente de 9:00 a 18:00.
Desde el 16 de octubre hasta marzo diariamente de 10:00 a 16:00.
Entrada al Palacio 6€. Entrada al palacio, al museo y a los pabellones del parque 11,5€ en verano y 8,5€ en invierno.
Se puede utilizar la tarjeta Mehrtagesticket que da acceso a muchos palacios de Bavaria durante 14 días por un precio muy bueno y que os recomendamos en esta guia de Munich.»

Puertas de la muralla
De la muralla que rodeaba la ciudad de Munich en su época medieval quedan 3 de sus 4 puertas. La puerta de Karlstor al oeste, Sendlinger Tor al sur e Isartor al este.

La puerta sur de Sendlinger es la más antigua, de 1318. Muy interesante visitar sus 3 puertas y visitar los mercadillos navideños que se agrupan en cada una de ellas en diciembre, con sus puestos de vino caliente y salchichas y mucha gente local.
Pero hay mucho más turismo que hacer y que ver en Munich en un dia, en dos dias o incluso en tres días, sobre todo museos, como el museo Alemán, el museo BMW, la Pinacoteca Antigua, la Nueva Pinacoteca, la Gliptoteca… el enorme jardín inglés o Englischer Garten, uno de los parques urbanos más grandes del mundo y donde se encuentra el arroyo helado Eisbach donde los muniqueses hacen surf, el tour por el estadio del Bayern de Munich y en sus alrededores como el campo de concentración de Dachau, el Nido del Águla, el Palacio de Linderhof y el más visitado de Baviera Castillo de Neuschwanstein. Y es que además es una base perfecta para visitar Baviera y Salzburgo. Y si podéis, ir a Munich en Navidad, pues su mercado de Navidad es precioso, lleno de puestos y la ciudad se llena de luces, del vino caliente Gluhwein, de puestos de salchichas, de adornos de navidad y por supuesto de gente celebrando estos maravillosos días, aunque nos quedamos con Nuremberg en Navidad, nuestra ciudad favorita para pasar estos días en Europa.
Y es que Munich una ciudad a la que se puede llegar muy fácilmente, ya sea en avión, para lo cuál os recomendamos ver Skyscanner y encontrar el vuelo más barato, en coche de alquiler donde para ello os recomendamos buscar en Rentalcars que nos dará los precios de todas las compañías de alquiler y poder así elegir la más barata, en tren ya que los ferrocarriles alemanas son puntuales (pero caros) o en autobús. Y es que gracias a la compañía FlixBus podemos hacer trayectos por toda Europa a precios ridículamente baratos.

Eso sí, no vengáis a ver la navidad en Munich a finales de año, pues los mercadillos de Navidad en Munich se suelen poner a final de noviembre y quitarse sobre el 23 o 24 de diciembre. Y es que Alemania nos encanta, Baviera es preciosa, pero si subimos un poco hacia el noroeste tenemos la Selva Negra y su mezcla de pueblos de cuento y naturaleza, los pueblos del valle del Mosela y sus viñedos, o la ruta de los castillos del Rin. Una maravilla de país.
- Contratar seguro de viaje a Alemania con un 5% de descuento, imprescindible si vas a viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Alemania, ¡hay cientos!.
- Buscar y reservar alojamiento en Alemania que mejor se adopte a tus necesidades durante la ruta.
- Busca el mejor vuelo para ir a Alemania, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Comparar entre todas las empresas y reservar coche de alquiler para hacer la ruta romántica de Alemania.
[ratings]
Todos nuestros post de Alemania

Ruta por los pueblos más bonitos de la Selva Negra en coche

Castillo de Eltz, cómo llegar, donde aparcar, horario y precio Burg Eltz

Que pueblos y lugares ver en el Valle del Mosela. Ruta en coche y alojamientos

Que ver en Nuremberg en 2 días en Navidad. Visitas imprescindibles que hacer
