Saltar al contenido

Que ver en Nuremberg en 2 días en Navidad. Visitas imprescindibles que hacer

Una de las ciudades más bonitas de Alemania es Nuremberg. No esperábamos demasiado de esta ciudad destrozada en la Segunda Guerra Mundial, centrándonos más en los pueblos de la ruta romántica y en la zona sur de Bavaria con Munich y el Castillo de Neuschwanstein, pero hemos de decir que nos sorprendió muchísimo y se convirtió en una de nuestras ciudades favoritas, no ya de Alemania, si no de toda Europa. Hay mucho que ver en Nuremberg y la mayoría está muy cerca entre sí, por lo que podemos recorrer la ciudad caminando tranquilamente, y solo coger un transporte si queremos salir de la ciudad y ver algunos lugares de los alrededores. No es tan conocida y visitada como sus ciudades y pueblos vecinos, pero es toda una maravilla para la vista.

Nuremberg

La ciudad de Núremberg se conoce desde el año 1050 y posee mucha historia a sus espaldas. Fue un lugar donde a menudo se reunían emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico y que por su esplendor fue elegida por Hitler como sede de los congresos del Partido Nazi. Gloria y celebraciones en el campo Zeppelín hasta que durante la II Guerra Mundial quedara devastada y arrasada a sus cenizas.

que ver en nuremberg
Visitar Nuremberg en Navidad y con todo nevado fue realmente especial

Pero pudo resurgir, y aún con prácticamente toda la ciudad destruida, se reconstruyó perfectamente imitando a la perfección cómo era la ciudad, no con modernos edificios como en otras ciudades de Alemania. Y aquí fue donde se celebraron varios de los juicios más importantes de la historia, los famosísimos Juicios de Nuremberg en su sala 600 del Palacio de Justicia ante los líderes del nazismo. Y hay mucho que ver en Nuremberg como os vamos a contar a continuación.

La ciudad de Nuremberg se encuentra en el estado alemán de Baviera, a menos de 200 kilómetros al norte de Munich. Nurnberg es un enclave perfecto, pues más allá de ver todo lo que ofrece la ciudad de Nuremberg, se pueden visitar los pueblos de la ruta romántica, como Bamberg, Wurzburg o Rothenburg ob der Tauber a tan solo una hora de camino en coche dirección noroeste, la famosa ciudad de Munich a una hora y cuarto al sur, o la bonita Frankfurt a dos horas en coche al oeste.

Cómo llegar a Nuremberg. Aeropuerto de Nuremberg

Se puede llegar a Nuremberg en avión, pues tiene aeropuerto y operan algunas compañías hacia España con vuelo directo, como Ryanair, Vueling o Air Berlin. El aeropuerto está muy cerca, a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad y allí mismo hay línea de metro para ir directo al centro con un billete normal.

Una opción muy utilizada por turistas, es alquilar coche en Alemania, pues además de ciudades como Nuremberg y Munich, hay muchos pueblos alemanes precios y muchas rutas llenas de ellos como la Ruta Romántica, los pueblos y castillos del Rin, la Selva Negra o el Valle del Mosela, y Nuremberg está cerca de todas ellas, por lo que es un sitio ideal como base o punto de partida/final del viaje. Para alquilar coche, nosotros os recomendamos comparar y reservar a través de Rentalcars, la web que muestra todas las empresas de alquiler con los diferentes precios y con mejores presupuestos que directamente en sus respectivas webs, por lo que podemos ahorrar un buen dinero y no tener problema con el coche al ser la empresa más reconocida y utilizada para los alquileres por todo el mundo. Nosotros siempre lo cogemos con ellos con el seguro supercover y nunca hemos tenido un problema.

Otra opción es movernos entre ciudades en transporte público, pues la eficiencia alemana en los trenes hace que puedas planificarte el viaje con mucha antelación, sabiendo horarios, transbordos, destinos y hasta las vías por donde pasa el tren gracias a la web de bahn, ideal sobre todo si nos movemos entre grandes ciudades donde evitamos transbordos. Y también tenemos los cómodos autobuses de FlixBus, modernos y muy muy baratos, sobre todo si los coges con tiempo donde ahorras bastante respecto al tren.

que ver en nuremberg
Las salchichas de Nuremberg son realmente espectaculares, no dudéis en probarlas en alguno de sus muchos restaurantes

Son ideales para movernos entre ciudades de Alemania y para enlazar con otros países de Europa, como hicimos nosotros para ir de Nuremberg a Praga, pues tras visitar Alemania en Navidad continuamos a ver las diferencias y similitudes de la cercana República checa, y fue un viaje muy cómodo y eficaz por muy poco dinero y hasta con wifi y bebida incluido.

¿Qué tiempo hace en Nuremberg? ¿cuándo ir a Nuremberg?

El tiempo, como en todo Alemania es frío, y es una ciudad con mucha vida a la que se puede ir en cualquier época del año (bien abrigados en invierno, eso sí). Principalmente se visita en verano en una ruta por Alemania y sobre todo en diciembre, ya que el mercadillo de Navidad de Nuremberg es uno de los mejores de todo el mundo. Para viajar en este mes, como hemos hecho nosotros, tendrás que abrigarte muy bien y en forma de capas, pues las temperaturas suelen estar entre -5 y 5 grados, pudiendo nevar o bajar bastante si te toca una ola de frío. Pero se sobrevive bien!

nuremberg en navidad
El día que llegamos a Nuremberg nos cayó una impresionante nevada que dejó aún más bella la ciudad

En nuestro caso, nos fuimos a visitar Nuremberg en Navidad, a mitad de diciembre y el día que llegamos a Nuremberg procedentes de Munich nos cayó una enorme nevada. La verdad que ver Nuremberg nevado fue muy especial, y esa tarde noche con todo cubierto de blanco en el mercadillo de Navidad fue una de las mejores imágenes del viaje. El segundo día ya no llevó y desapareció la nieve, por lo que fue el que dedicamos a pasear y patear por toda la ciudad durante el día completo.

Inviernos fríos y veranos suaves, una ciudad a la que se puede viajar en cualquier época. En verano para disfrutar al máximo de las horas de luz aunque con más gente, primavera y otoño con los colores de estas estaciones y sin demasiado frío o invierno con los mercadillos de Navidad, y aunque con frío, nada que varias capas de abrigo nos permita estar todo el día fuera de la ciudad. De Nuremberg fuimos a Praga en autobús y notamos un clima más frío que el de la ciudad alemana.

Que ver en Nuremberg. Los imprescindibles que visitar

Hay mucho que ver en Nuremberg, multitud de lugares que visitar, enormes iglesias, el gran castillo, estatuas, muchísimos museos, plazas, cruzar los bonitos puentes, pasear por el casco viejo, y conocer lugares de mucha importancia en la II Guerra Mundial y el Partido Nazi. Con solo un día en Nuremberg iremos bastante justos, por lo que recomendamos visitar Nuremberg en 2 días.

que ver en nuremberg
Nuremberg de blanco tras una gran nevada navideña. Una de nuestras ciudades favoritas de Alemania

Eso sí, una cosa que recomendamos completamente hacer es un Free Tour en Nuremberg, que es un tour gratuito en el que se visitan los principales lugares que ver en Nuremberg y además recibimos una interesante explicación en castellano sobre cada lugar. Ideal para hacer al principio de una visita a Nuremberg para ubicar cada imprescindible y luego poder ir por nuestra cuenta a conocerlos mejor, o solo a los que necesitemos verlos más tranquilamente y sean más importantes.

Plaza del Mercado o Hauptmarkt

Esta es la plaza central de la ciudad de Nuremberg, el corazón de Nuremberg. Aquí se encuentra el mercado de Nuremberg, un precioso mercadillo los días laborables en un entorno envidiable, ideal para pasear y contemplar cada puesto, con una atmósfera muy agradable y pintoresca. También con muchos puestos para comer allí mismo y sobre todo puestos de frutas y verduras. Pero lo mejor viene en invierno, cuando se reduce el mercado de comida y todo se convierte en un enorme mercado de Navidad, que se realiza aquí desde el Siglo XVII, llenándose al completo de puestos, belenes, arbolitos, galletas y glühwein, el vino caliente.

que ver en nuremberg
La Plaza del Mercado en Navidad se convierte en un enorme mercadillo navideño con la Frauenkirche de fondo

Esta zona también se conoce como Altstadt, el centro del Casco Antiguo, y es una de las zonas principales que ver en Nuremberg y no solo está el mercado, si no que aquí mismo destaca la iglesia católica de Frauenkirche, y la Schöner Brunnen, dos puntos principales que visitar en Nuremberg, totalmente imprescindibles y al lado del río. La plaza en donde más tiempo pasaremos al visitar Nuremberg y la que más veces cruzaremos.

Iglesia de San Lorenzo o Lorenzkirche

Al otro lado del río y en otra gran plaza se encuentra la enorme iglesia de San Lorenzo, de más de 80 metros de altura. La construcción de la Lorenzkirche de Nuremberg comenzó en 1250 como una basílica de 3 naves, siendo completada en el año 1400 y a la que se fueron añadiendo elementos como el coro en el 1477 o las maravillosas obras interiores como el sagrario de Adam Kraft del año 1496, la Anunciación de Veit Stoss de 1518 o el enorme rosetón de 9 metros de diámetro.

que ver en nuremberg
La bonita y alta iglesia de San Lorenzo llegando de frente por la calle Karolinenstraße

Hasta hace poco era de entrada gratuita, pero ahora cuesta 2€ la entrada por persona, con un billete familiar de 5€ para padres e hijos. Sin duda, una de las iglesias más bonitas que ver en Nuremberg, por no decir la más bonita, tanto por dentro como por fuera con sus dos altísimas torres con forma de agujas.

que ver en nuremberg
Realmente bella la Iglesia de San Lorenzo de Nuremberg por dentro, donde destaca la Anunciación de Veit Stoss

Además, se encuentra en la calle Königstraße, la principal calle peatonal de Nuremberg, muy cerca de la Plaza del Mercado. Las vistas desde la calle Karolinenstraße llegando a la iglesia también son de postal.

Castillo Imperial de Nuremberg o Kaiseburg

En la parte alta de Nuremberg se encuentra el castillo, que está rodeado por 5 kilómetros de murallas. Este castillo inexpugnable hospedó a varios Emperadores como Carlos V. Además, es uno de los pocos lugares donde sobrevivió algo tras las bombas de la II Guerra Mundial que destruyeron la ciudad de Nuremberg. Se puede subir a su torre para tener unas muy buenas vistas de la ciudad alemana.

que ver en nuremberg
Las mejores fotos de Nuremberg desde lo alto las tenemos desde la torre del castillo Kaseburg, donde vemos la gran ciudad reconstruida

En 1140, el rey Conrado III empezó la construcción de un castillo en el lugar donde había un castillo anterior de los primeros asentamientos en Nuremberg, la cual data del año 1050. La idea del nuevo Castillo era ser utilizado como residencia real. Es un interesante Castillo donde destaca el pozo conocido como Tiefer Brunnen, la torre del Pecado Sinwellturm y la Torre de Vigilancia Luginsland. No es tan interesante como el Castillo de Himeji o Castillo de Matsumoto en Japón, ni como el Castillo de Praga en la República Checa, el Castillo de Chillón en Suiza o el Castillo de Drácula en Rumanía, ni tan bonito por fuera como los castillos alemanes de Neuschwanstein en Baviera, Eltz Burg en el Valle del Mosela o Lichstenstein junto a la ruta por la Selva Negra, pero es interesante de visitar si vamos a visitar Nuremberg en dos días.

que ver en nuremberg
No os perdáis Der Hase, a la entrada del Castillo y junto a la casa de Alberto Durero

Los jardines son gratis pero el castillo cuesta 7,5€ la entrada completa en la que podemos visitar el Castillo, los cuartos residenciales, la capilla, el pozo, el museo y subir a la torre. También podemos comprar la entrada de 5,5€ que es la misma entrada que la anterior pero sin la subida a la torre, o una entrada por 3,5€ en la que visitar únicamente el pozo y la torre. Se puede utilizar la tarjeta Mehrtagesticket que da acceso a muchos palacios de Bavaria durante 14 días por un precio muy bueno y que os recomendamos en esta guia de Nuremberg.

Iglesia de San Sebaldo

La Iglesia de San Sebaldo, conocida en alemán como Sebalduskirche, es la iglesia más antigua de Nuremberg, construida en el año 1215. En el año 1361 se construyó el triple coro de estilo gótico. Destaca por fuera por sus dos altas torres que se añadieron en el siglo 15. Pero durante la Segunda Guerra Mundial la iglesia fue destruida, como pasó con toda la ciudad de Nuremberg. Y al igual que con la ciudad, se reconstruyó la Iglesia y se abrió de nuevo en el año 1957. Sebaldo fue un eremita muy famoso y venerado, y es el santo patrón de Núremberg.

que ver en nuremberg
Fachada de la gran Iglesia de San Sebaldo o Sebalduskirche, que guarda en el interior el sarcófago del patrón de Nuremberg

Es una iglesia luterana al igual que la Iglesia de San Lorenzo. Muy interesantes sus esculturas y tallas y por supuesto, el famoso sagrario, que es uno de los símbolos de Nuremberg. También el tríptico de la Pasión de Adam Kraft y algunas obras de Veit Stoss. En el sepulcro se encuentra un sarcófago revestido en plata con los restos de San Sebaldo, quien murió en 1070 y le nombraron santo en 1425. Se puede entrar a la Iglesia abre en los meses de Enero, Febrero y Marzo de 9:30 a 16:00, y en los meses de Abril hasta Diciembre abre de 9:30 a 18:00.

que ver en nuremberg
El enorme edificio del Ayuntamiento de Nuremberg, el Rathaus

Además, la Iglesia de San Sebaldo se encuentra justo al lado del Ayuntamiento de Nuremberg construido a principios del siglo XIV y la Oficina de Turismo, en la que se conoce como la Rathausplatz.

Frauenkirche y Schöner Brunnen

La iglesia de Nuestra Señora de Núremberg fue construida en el año 1350, terminando la construcción en el 1358, a petición de Carlos IV, el emperador del Sacro Imperio Romano, sobre los restos de una antigua sinagoga. Aquí se celebraban las ceremonias imperiales, como el bautizo de Wenceslao, el hijo de Carlos IV.

que ver en nuremberg
El pórtico de la entrada en la Frauenkirche es espectacular y se puede entrar gratis al interior de la iglesia

Es más pequeña que la iglesia de San Lorenzo y que la de San Sebaldo, pero es muy bonito de ver, con su bello pórtico policromado. El estilo de la Frauenkirche es gótico y hay numerosas esculturas y obras de arte en su interior, como el Altar Tucher del año 1440 y dos monumentos de Adam Kraft de 1498. También destaca el Männleinlaufen, el reloj mecánico construido en el año 1356 e instalado en el año 1506 toca todos los días puntual a las 12 del mediodía desde el año 1509 en lo que se conoce como el Desfile de los hombrecillos, que muestra al Emperador y a los príncipes electores en alusión a la Bula de Oro.

La Frauenkirche se encuentra en la propia plaza del mercado, la Marktplatz Nuremberg, en uno de sus lados, por lo que es una imagen perfecta tanto con la plaza vacía, con la plaza llena de puestos del mercado diurno, como con el enorme mercadillo de Navidad que se coloca aquí. El punto más importante que visitar en Nuremberg y que llama la atención por la extraña arquitectura de la fachada Iglesia, aún no siendo de gran altura.

que ver en nuremberg
La altísima fuente Schöner Brunnen con sus 40 figuras en la Marktplatz

La Schöner Brunnen es una fuente construida por Heinrich Beheim entre los años 1385 y 1396, ubicada en la plaza del mercado principal de Nuremberg. Su nombre traducido significa “Hermosa fuente” y tiene 19 metros de altura con la forma de una aguja gótica. En ella hay 40 coloridas figuras que representan la visión del mundo del Sacro Imperio Romano. No os la perdáis en medio de todos los puestos de la plaza,

Heilig-Geist-Spital

El Heilig-Geist-Spital, es decir, el Hospital del Espíritu Santo es un hospital construido en el año 1332 para atender a las personas mayores. Es un gran ejemplo de arquitectura medieval y está ubicado en pleno centro de Núremberg, junto al río Pegnitz, siendo una de las mejores fotos de Nuremberg, la típica foto de postal y de Instagram que todos queremos tener. La mejor fotografía se hace desde el puente Museumsbrücke.

que ver en nuremberg en un dia
El Hospital ‘Heilig-Geist-Spital’ visto desde el puente de los museos o ‘Museumsbrücke’ al anochecer

Ha sobrevivido al paso de los muchos años y la guerra sin apenas daños, por lo que su estado es perfecto. No se puede acceder a su interior para visitarlo, pero sí comer en un restaurante que hay en su interior. El complejo del hospital dispone de una iglesia, llamada Kreuzigungshof a la que podemos observar desde los diferentes puentes de la ciudad y desde la otra orilla del río. Una zona muy bonita que ver en Nuremberg y que está en el casco antiguo por donde debemos patear y patear para descubrir estos rincones mágicos.

Puentes de Nuremberg

Nuremberg es atravesado en su ciudad antigua por el río Pegnitz, no muy ancho y al que lo cruzan multitud de puentes. Y estos puentes son realmente bonitos y fotos muy características de Nuremberg, totalmente de postal. Tenemos el Maxbrücke construido en el año 1457 desde el que se tienen unas bonitas vistas del cercano Henkersteg, el puente de madera que conecta con Trödelmarkt en la pequeña isla sobre el río. Esta isla es donde vivía el verdugo de Nuremberg, separado del resto de la población, y al puente se le conoce como el Puente de madera del ahorcado. En el año 1603 se construyó otro nuevo puente hacia Trödelmarkt, que fue reemplazado por el actual Karlsbücke en el año 1728 con sus arcos de piedra.

que ver en nuremberg
El puente Henkersteg que une la isla central del río Pegnitz en medio de la ciudad vieja de Núrermberg

A la izquierda está el Kettensteg, un pequeño puente peatonal que traducido significa puente de las cadenas y fue construido en 1824 y del que se pueden obtener fotos bonitas del río y el Maxbrücke. Y a la derecha del Maxbrücke nos encontramos con el pequeño Fleischbrücke, en una zona mucho más tranquila e ideal para pasear tranquilamente, y el Museumsbrücke, posiblemente el puente más famoso y fotografiado de Nuremberg, donde se encuentra el Heilig-Geist-Spital. Muchísimos puentes en apenas unos metros atravesando el centro de la ciudad vieja.

Ehekarussell

Junto a la torre blanca, al principio de la gran plaza Ludwigsplatz, y muy cerca de la iglesia Elisabethkirche se encuentra esta grande y extraña fuente llena de figuras. Fue diseñada por Jurgen Weber en el año 1984 y se denomina “El carrusel del matrimonio”. La fuente relata el poema de “Vida de casados agridulce” de Hans Sachs, quien describe drásticamente el matrimonio, desde las fases iniciales con un ardiente amor entre la pareja hasta el lecho de muerte, pasando por fases positivas y sobre todo muy negativas.

que ver en nuremberg en un dia
Etapas de la extraña fuente Ehekarussell donde relata duramente las diferentes etapas del matrimonio

Es digna de ver y observar con detenimiento cada una de las fases y de las estatuas que la representan y ver sus exageraciones, y también lo es pasear por la larga calle que une la Ludwigsplatz con la Iglesia de San Lorenzo y que está llena de tiendas comerciales de marca. En la Ludwigsplatz también tenemos que ver la Torre Blanca con sus tres escudos decorando la fachada, los dos escudos de Nuremberg y el escudo del águila imperial sosteniendo a dos leones. Una zona fotogénica y que además por la noche se ilumina y es muy llamativa.

Elisabethkirche St. Elisabeth Church

La antigua iglesia del año 1235 estaba dedicada a Isabel de Hungría, y era la única iglesia católica romana que quedaba en la ciudad de Nuremberg que se hizo protestante tras la Reforma. Pero fue demolida en el año 1784 y se comenzó a construir una nueva iglesia, poniendo la primera piedra el año siguiente a su demolición. Fue un proceso complicado el de su construcción debido a que Neumann, el arquitecto de la iglesia murió 4 años después, y Verschaffelt quien cogió el liderazgo en la construcción tuvo que renunciar tras sobrepasar los presupuestos.

que ver en nuremberg
La impresionante y pesada cúpula de la Iglesia de Santa Isabel, otra interesante visita en Nuremberg

En 1803 se coronó la cúpula con la cruz de oro y fue secularizada en 1806, terminando completamente su construcción en el año 1903 después de que la Arquidiócesis Católica Romana de Bamberg comprara la iglesia en 1885 y completara la iglesia siguiendo los planos originales de Neumann y donde destaca la cúpula de 50 metros de altura, que aunque sufrió daños en la Segunda Guerra Mundial se restauró perfectamente.

que ver en nuremberg
El interior de la bella iglesia Elisabethkirche con su alta cúpula y las columnas y estatuas de los apóstoles

Vale la pena acercarse a esta Iglesia de Santa Isabel o Elisabethkirche, pues está en una zona muy interesante de Nuremberg, pero menos turística, junto a la Ludwigsplatz, la Torre Blanca, la Iglesia Sankt Jacob y la fuente Ehekarussell, y sobre todo entrar a su interior, con las estatuas de los 12 apóstoles y su colorido techo y vidriera, diferente al resto de iglesias.

Handwerkerhof Nuremberg

El Patio de los Artesanos o Handwerkerhof, es un lugar muy curioso que no debemos perdernos en Nuremberg. Entramos por una torre medieval y nos encontramos con este patio de los artesanos lleno de tabernas, pequeñas cafeterías y puestos de comida, puestos de recuerdos, souvenirs, trabajos de los artesanos para vender… un poco de todo y muy bien ambientado.

que ver en nuremberg
Handwerkerhof está lleno de puestos de comida mezclados con puestos de souvenirs y artesanía, y artículos navideños en diciembre

Está justo a la entrada de las murallas a la zona antigua de Nuremberg, frente a la estación de tren principal de la ciudad, la Nürnberg Hauptbahnhof. Un paseo muy entretenido por este suelo empedrado mirando cada puesto y donde poder tomar platos típicos de la región y buenas cervezas con un bonito ambiente medieval. Y más aún si lo visitamos con el decorado navideño.

Calle de los Curtidores

La calle de los Curtidores o Weißgerbergasse en alemán, es una preciosa calle llenas de casas de madera que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. Con estas 20 casas podemos conocer cómo era realmente Nuremberg y sus casas típicas del casco antiguo antes del desastre que ocasionó aquí la guerra.

que ver en nuremberg
Las antiguas y coloridas casas de Nuremberg que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial

El nombre de «Calle de Curtidores» proviene de los artesanos que vivían antiguamente en esta calle y que usaban polvo de alumbre blanco para crear cuero fino. Y actualmente es una de las zonas más bonitas de Nuremberg con estas bellas casas coloridas y no muy frecuentada por turistas. Un bonito paseo romántico tras bajar de visitar el Castillo y la Casa de Alberto Durero y una calle perfecta para fotografiar. Y si seguimos caminando llegaremos a la Maxplatz y al famoso puente Maxbrücke.

Museos en Nuremberg

Hay muchos, pero muchos museos en Nuremberg, y todos ellos realmente interesantes. Los más famosos y visitados son el DB Museum que es el Museo de trenes alemanes, y es que los trenes en Alemania son totalmente puntuales y muy importantes, por lo que aquí podremos conocer mucha historia sobre ellos. Su entrada son 6€ por persona y 12€ la entrada familiar (2 adultos y 4 niños). Se encuentra al lado de la Ópera de Nuremberg y muy cerca de la estación principal de tren de Nuremberg. Otro muy famoso, ideal si vamos a Nuremberg con niños es el Spielzeugmuseum, el enorme Museo de Juguetes, a escasos metros de la Iglesia de San Sebaldo con una entrada de 6€ adultos y 1,5€ estudiantes.

que ver en nuremberg
El El Camino de los Derechos Humanos con con la puerta y 27 columnas junto al Museo Nacional Germánico

También muy famosa es la Casa de Alberto Durero ubicada al lado del Castillo y con la mismos precios de los museos de Nuremberg, 6€ adulto, 1,5€ estudiantes y entradas familiares y por grupos. Otro museo muy importante es el Museo Nacional Germano que fundado en 1852 es el mayor museo de arte y cultura de Alemania y uno de los más importantes del mundo y es un bonito edificio en el sur de la parte vieja de Nuremberg, junto a las murallas.

Pero hay muchísimos más, según lo que queramos conocer, para estar una semana en Nuremberg visitando la ciudad y entrando a museos y no terminarlos. La Nuremburg Trial Courthouse donde se celebraron los juicios de los altos cargos del partido nazi, un lugar lleno de historia, el Centro de Documentación del Partido Nazi, un complejo enorme donde se hacían reuniones del partido y donde ahora con audioguía se explica toda la historia desde los orígenes del partido, la casa museo Fembo House que es una antigua casa aristocrática, el Museum Industriekultur con todo lo relacionado con la industria y el transporte, el Historischer Kunstbunker donde se recorre una serie de cuevas y bunkers utilizadas desde hace siglos para almacenar cerveza y que fueron bunkers durante la II Guerra Mundial, el Merks Motor Museum para los amantes de los coches y las motos antiguas y un sinfín de museos más.

Ópera de Nuremberg

La nueva Ópera de Núremberg fue construida en el año 1905 en estilo Art Nouveau y se convirtió en un lugar imprescindible para la alta sociedad de Nuremberg. Fue diseñada por el arquitecto berlinés Heinrich Seeling y se encuentra junto a las murallas que rodean la ciudad, pero fuera del casco antiguo. El edificio en alemán se conoce como Staatstheater Nurnberg y aquí venía Hitler a escuchar a Wagner, su compositor favorito, durante el primer día de las concentraciones nazis.

que ver en nuremberg
Caminando hacia el bello edificio de la Opera de Nuremberg, justo afuera de las murallas de la ciudad

La Ópera de Núremberg tuvo que ser reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial, como casi toda Nuremberg y reabrió en 1951 con la aprobación y apoyo de los aliados. Aquí no ha parado de sonar obras de Wagner, Strauss y Mozart, y hay magníficos conciertos de obras actualmente en el teatro que podemos presenciar y disfrutar así de su excelente acústica y de la grandísima calidad de la compañía de la ópera.

Nuremberg en Navidad

¿Merece la pena ir a Nuremberg en Navidad? ¿Cómo es pasar una Navidad en Núremberg? ¿Hay muchos mercados de Navidad en Nuremberg? Sí, sí y sí. Merece muchísimo la pena visitar Nuremberg en Navidad, disfrutar de sus muchos mercadillos navideños, de cada puesto de comida (donde triunfan las salchichas), de bebida (donde triunfa el vino caliente), de dulces (con todo tipo de chocolates) y de artesanía (con figuritas y bolas de Navidad de todos los colores y formas).

que ver en nuremberg
Los mercadillos de Navidad de Alemania son de los mejores de Europa, y el de Nuremberg es para nosotros el más bonito del país

Y, ¿Cuándo abre el mercado de Navidad de Nuremberg? Pues normalmente se abre desde el último fin de semana de noviembre hasta que llega el día de Navidad. Es decir, por ejemplo, en este año 2019 el horario del mercado de Navidad de Núremberg es del 29 de Noviembre al 24 de Diciembre. Tener en cuenta que a finales de diciembre están cerrados todos estos mercadillos de Navidad del centro de Europa, no como en España que se quitan mucho más tarde.

nuremberg en navidad
Ir a Nuremberg en Navidad es un enorme acierto, con todo tipo de mercadillos navideños, puestos con figuras e incluso atracciones para niños

Lo bueno de Núremberg es que no hay un mercadillo de Navidad, si no que hay muchos distribuidos por toda la ciudad vieja. Tenemos el enorme mercado de Navidad de la Plaza del Mercado, con cientos de puestos, y también la Ciudad de Navidad para niños en la Hans-Sachs-Platz con muchas figuras en sus puestos, y un carrusel y una noria para que los pequeños disfruten más aún de la Navidad en Nuremberg. Y también está el mercadillo navideño Sternenhaus en la Heilig-Geist-Saal. Todos estos mercasdos para niños están indicados con luces luminosas por la ciudad con el nombre de Kinderweihnacht, ideal para visitar Nuremberg con niños en Navidad y pasar unas vacaciones perfectas. De hecho, de todos los lugares que hemos visitado en Navidad, Nuremberg es el que tiene los mercadillos de Navidad que más nos han gustado, con tantos puestos y todo tan bien decorado.

Dónde comer. Restaurantes recomendados en Nuremberg

De los lugares que comimos en Nuremberg vamos a recomendar dos, el restaurante Bratwursthausle, uno de los más famosos de Nuremberg por sus salchichas principalmente. Se dice que son las salchichas más ricas de la zona y la verdad es que nos encantaron, al igual que todo lo que probamos, siempre regado con unas buenísimas cervezas. Buen servicio y buen precio, eso sí, hay muchísima gente y el restaurante es pequeño con pequeñas mesas. Lo bueno que también ofrecen, al menos en navidad, un puesto callejero con sus salchichas justo al lado del restaurante, ideales para picar de vez en cuando.

donde comer barato en nuremberg
En el restaurante Bratwursthausle, con pequeñas mesas y siempre lleno de gente dispuesto a comer los platos típicos de Nuremberg

Otro lugar que nos gustó fue la cervecería Barfüßer, sobre todo por el lugar y la cerveza más que por la comida. Una entrada hacia el interior bien decorada y un gran salón donde tomar una rica cerveza. Bonita y antigua cervecería, con enormes mesas, aunque nos quedamos sin duda con la Cervecería Hofbräuhaus de Munich.

Ahorra dinero al viajar a Alemania


[ratings]

Todos nuestros post de Alemania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (2)

Hermosa guía de Nuremberg! Alemania es un país que tengo pendiente hace muchísimo tiempo… Ya hice 3 viajes por Europa pero lo vengo esquivando porque siempre pienso que necesito más tiempo para recorrerlo lo mejor posible, y así van pasando los años y no entro a Alemania… Nuremberg es una de esas ciudades que tengo en la lista, así que me voy a guardar este artículo para cuando pueda ir y aprovecharla a full!! No creo que lo logre para esta navidad, ya que tengo otros planes, pero quien sabe… espero que en algún momento del año que viene. Muy bueno el blog! Felicitaciones 😀
Saludos desde Buenos Aires,
F.

Responder

Muchísimas gracias.
Alemania es un país precioso y Nuremberg una de nuestras ciudades favoritas. Además, acabamos de volver de Alemania de una ruta por la Selva Negra, el Rin y el Valle del Mosela y hemos descubierto otros lugares preciosos, por lo que cuando vayas a Alemania no te defraudará en absoluto, tiene mucho que ver y es alucinante todo.

Saludos y gracias!

Responder
Ajustes