Saltar al contenido

Que ver en Praga en 3 dias. 10 lugares imprescindibles que visitar

Puente de Carlos que ver en Praga

Praga es sin ninguna duda una de las ciudades más bonitas de Europa y de todo el mundo. Tiene multitud de lugares para visitar, es atravesada por el río Moldava por lo que está llena de preciosos puentes desde donde contemplar ambos lados de la ciudad. Está llena de torres (de hecho se la llama la Ciudad de las 100 torres), iglesias, sinagogas, plazas y callejuelas que recuerdan a la época medieval. Su mayor problema es la gran afluencia de turistas que están en todos los lugares turísticos que ver en Praga, por lo que hay que intentar madrugar para ver los lugares de más interés y también hacer las visitas más famosas a última hora del día, ya que muchos de los turistas son de grupos organizados que hacen varias capitales y a horas centrales es donde están en la ciudad.

Que ver en Praga, los lugares imprescindibles que visitar

Si queréis hacer algún tour en Praga con guía, nosotros os recomendamos el Tour de Praga al completo visitando todos los lugares icónicos de Praga. También os puede interesar la visita guiada por el Castillo de Praga para conocer los lugares del interior de primera mano con guía en español. Y por supuesto y como en muchos otros países de Europa, el Free tour o tour gratis de Praga para tener una buena toma de contacto con la ciudad. Si queréis más información de las diferentes excursiones, visitas, entradas y torus podéis hacer clic aquí.

Sin más, vamos con lugares más turísticos de Praga, lo más famoso de la ciudad. Aunque os recordamos que es una ciudad grande con mucho que hacer en Praga, aquí os dejamos los sitios increíbles en la lista de 10 lugares que ver en Praga, ¡nuestros imprescindibles!

Plaza de la Ciudad Vieja de Praga (Staré Město)

Esta es la plaza central de la ciudad, el centro del casco antiguo, el corazón de la mágica Praga. Plaza antigua con mucha historia, rodeada de bonitas callejuelas y junto a varios de los edificios más importantes de la ciudad de Praga, como el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, la Iglesia de Nuestra Señora de Týn con sus impresionantes torres o la Iglesia de San Nicolás y su inmensa lámpara de cristal de bohemia.

visitar praga en navidad
Visitar Praga en Navidad es muy especial, con su enorme árbol y sus puestos en el mercadillo

En el centro de la plaza se encuentra también el monumento a Jan Hus, un reformista checo que murió en la hoguera en 1415 condenado por herejía. Y aquí es donde se pone el árbol de Navidad y se llena de puestos con su mercadillo navideño, con su vino caliente, sus salchichas y el famoso postre trdlo. Y es que ir a Praga en Navidad es una gran idea, pues se vuelve aún más mágica la ciudad, aunque visitar Nuremberg en Navidad es nuestra ciudad favorita para ver en esta época.

En el ayuntamiento se encuentra el Reloj Astronómico de Praga, el reloj medieval más famoso del mundo y una de las imágenes más famosas de la ciudad. Fue construido en 410 por el maestro relojero Hanus el cual según la leyenda le dejaron ciego una vez hecho el reloj para que no pudiera repetirlo. El desfile de los 12 apóstoles se hace a cada hora en punto entre las 9.00 y las 21.00 y atrae a numerosos turistas.

Se puede subir a la Torre del Reloj para ver la ciudad de Praga desde lo alto por 130 CZK de 9:00 a 18:00 horas, teniendo en cuenta que los lunes la entrada es a partir de las 11:00 de la mañana.

reloj que ver en praga
El Reloj Astrónomico de Praga reúne a cientos de turistas

Puente de Carlos

El puente de Carlos es la imagen de Praga. Este puente creado en 1357 tiene su nombre ya que el emperador Carlos IV fue quien puso su primera piedra. Comunica la Ciudad Vieja (Staré Město) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana) a través de 500 metros de largo y 10 metros de ancho sobre el río Moldava. A lo largo del puente hay 30 estatuas del Siglo XVIII (aunque la mayoría son copias, guardándose las originales en el Museo Nacional y el Vyšehrad).

puente que ver en praga
Es un placer recorrer el Puente de Carlos por la noche sin la marea de turistas

Una de las muchas historias del puente es la de pedir un deseo poniendo la mano izquierda sobre la base de la estatua de San Juan Nepomuceno, que es el lugar desde donde fue arrojado al agua. Vistas preciosas del río Moldava e imprescindible tanto de día como de noche. Eso sí, riadas de turistas lo transitan diariamente.

que ver en Praga
Una de las muchas estatuas junto al Puente de Carlos que cruza el río Moldava
Puedes reservar un Tour de Praga en castellano completísimo, que recorre toda la ciudad en unas 8 horas de buenas explicaciones y detalles. Para nosotros el más recomendado de Praga e ideal si queréis hacer un día de visita guiada y a muy buen precio.

Catedral de San Vito

Esta enorme Catedral se encuentra en la zona del Castillo de Praga. Comenzó a construirse en el Siglo XIV y tardó tan solo algo más de 600 años en finalizarse, con estilo gótico y realmente impresionante tanto por dentro como por fuera. En la fachada sur se encuentra la Puerta Dorada con el famoso mosaico del Juicio Final, y junto a ella está la torre principal.

que ver en praga castillo
El interior de la Catedral de San Vito en Praga es espectacular, lleno de detalles

Se puede entrar de manera gratuita, pero solo a la primera parte, pero es totalmente recomendable rodear la Catedral por su interior, visitar sus naves, sus enormes y coloridos vitrales, la capilla de San Wenceslao, las Joyas de la Corona, las tumbas reales… Es realmente impresionante la catedral, de las más bonitas del mundo en su interior y un lugar totalmente imprescindible que ver en Praga.

que ver en Praga
La Catedral de San Vito es una visita imprescindible en Praga

Barrio Judío de Praga (Josefov)

Este es un bonito barrio, imperdible que ver en Praga, muy cerca de la Plaza Vieja, al norte. En él se encuentran varias sinagogas, la Sinagoga Española, construida entre 1868-1893 y la más bonita de todas, y en su interior hay una exposición sobre la historia de los Judíos en Chequia y Moravia; la Sinagoga Vieja-Nueva, de 1270 con estilo gótico y con multitud de leyendas sobre ella, como el traslado divino de sus piedras desde Jerusalén o que aquí esté enterrado el famoso y mítico Golem; la Sinagoga Pinkas, siendo la segunda más antigua al construirse en 1535; la Sinagoga Klausen, de 1570 aunque destruida completamente por el fuego en 1689 y reconstruida en 1694; y la Sinagoga Maisel, de 1590 y también destruida en parte por el fuego de 1689.

que ver en praga
Una de las mejores sinagogas que ver en Praga es la Sinagoga Española, preciosa por dentro

Además de las Sinagogas, se puede visitar la Sala Ceremonial con un museo en su interior sobre el proceso funerario judío y el Cementerio Judío, usado desde el siglo XV hasta 1787 y donde hay un número muy grande de capas de tumbas, en las que se estima unas 12.000 tumbas visibles para unos 100.000 judíos enterrados. Muy famosa su imagen con las lapidas desordenadas y torcidas.


Para visitar las Sinagogas y el cementerio hay que pagar ticket, los cuales son individuales o en conjuntos. El ticket para visitar todo lo anterior se llama PRAGUE JEWISH TOWN y vale 500 CZK, mientras que el ticket de todo exceptuando la Sinagoga Vieja-Nueva se denomina JEWISH MUSEUM IN PRAGUE y tiene un precio de 330 CZK. También se puede entrar individualmente en las sinagogas, por ejemplo a la Sinagoga Española por 70 CZK o a la Sinagoga Vieja-Nueva por 200 CZk.

Sinagoga Jerusalem que ver en Praga
La colorida Sinagoga Jerusalem es poco turística pero merece la pena acercarse a hacer una visita

Y por si fuera poco, fuera del barrio judío hay una Sinagoga muy bonita y llamativa, la Sinagoga Jerusalem cuya entrada vale 80 CZK y es muy colorida tanto por dentro como por fuera.

Mala Strana

La conocida como Ciudad Pequeña es uno de los distritos más antiguos e históricos de Praga, fundada en 1257 bajo el Barrio del Castillo, y separada de Staré Město por el Puente de Carlos. En esta zona, la Guerra no hizo el destrozo de otras zonas de la ciudad, por lo que el estado de conservación es muy bueno.

que ver en Praga
El monumento más famoso en Mala Strana es la Iglesia de San Nicolás

Aquí se encuentra la Plaza de la Ciudad Pequeña, conocida como Malostranské náměstí y por supuesto, la Iglesia de San Nicolás de 1673, una de las mejores iglesias de Praga, de estilo barroco y llena de pinturas y esculturas. También se encuentra en esta zona la Iglesia del Niño Jesús de Praga, la isla de Kampa o el monte Petřín.

Torre de la Pólvora (Prašná brána)

La Torre de la Pólvora se encuentra en el barrio de Stare Mesto, la zona antigua de Praga, llena de callejuelas y plazas medievales y varias torres. La Torre de la Pólvora se construyó en el siglo XV y es de estilo gótico. En su origen como una de las puertas de entrada de la gran muralla que rodeaba Praga se llamaba Torre Nueva. Con el paso del tiempo se convirtió en una almacén de pólvora y se cambió su nombre.

que ver y hacer en praga
En una visita a Praga siempre se acaba pasando junto a la torre de la Pólvora

Se puede entrar a ella pues hay una exposición sobre la historia de Praga y las torres, y también a la parte alta desde donde se tienen unas vistas panorámicas de todo el centro histórico de la ciudad. Cuesta 90 CZK.

Castillo de Praga

Ya hemos nombrado la Catedral de San Vito, pero aquí os hablamos del conjunto del Castillo, en el que además de la Catedral se encuentra el famoso Callejón de Oro donde poder ver las casas de colores construidas a finales del siglo XVI en los muros del castillo para que vivieran los 24 guardianes del castillo y que unos años después el gremio de los orfebres ocupó las casas y las modificó y se puede ver en varias de ellas cómo vivían. También se encuentra la Basílica de San Jorge, del año 920, que si bien no llama demasiado la atención por fuera, por dentro es muy bonita y se nota que es la segunda iglesia más antigua de Praga, donde se encuentran las tumbas de los reyes Premislidas y el «Cristo de Un Tronco de Árbol» de Hájek.

que ver en praga castillo
Interior del Antiguo Palacio Real, uno de los lugares que ver dentro del recinto del Castillo de Praga

Otra visita en el recinto es el Antiguo Palacio Real, creado originariamente en el siglo IX de madera, donde destaca la Sala Gótica de Vladislav con su bóveda estrellada y varias salas con objetos históricos. No hay que perderse tampoco la Torre Daliborka, la cárcel de Praga desde el año 1496 hasta el año 1781. Calabozos, mazmorras, todo tipo de herramientas de tortura… un lugar no muy recomendable de visitar en aquella época. Otro palacio de la zona es el Palacio Rosenberg, un palacio renacentista de 1545 transformado en el siglo XVIII como Residencia para damas nobles, para ocuparse de 30 hijas de familias nobles arruinadas. Además, en Navidad se coloca un pequeño mercado navideño con souvenirs y puestos de comida y bebida, muy ambientado en los gremios de la gente que trabajaba en el Castillo.

que ver en Praga
El Callejón de Oro está lleno de pequeñas casitas en las que su interior refleja la vida en el pasado en Praga

Todos estos lugares pueden visitarse previo pago de entradas individuales, o lo más común y recomendable con una entrada combinada. La más común es el Circuito B, que incluye la Catedral, el Callejón de Oro, la Basílica de San Jorge, el Antiguo Palacio Real y la Torre Daliborka, por 250 CZK. Si se quiere añadir el Palacio Rosenberg y una exhibición sobre el Castillo de Praga habría que coger el circuito A por 350 CZK.

Aquí puedes reservar una Visita guiada por el Castillo de Praga en español, de 3 horas y media de duración y con las entradas a la catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el Callejón del Oro.

Plaza de Wenceslao

Esta plaza y la calle Václavské es el centro administrativo y comercial de Praga, llena de tiendas, restaurantes, cines, teatros, hoteles y cualquier cosa que ver en Praga. La zona se creó cuando Carlos IV fundó la Ciudad Nueva, en 1348 y aquí está el Museo Nacional y la estatua de San Wenceslao.

wenceslao que ver en praga
La enorme calle Václavské termina en la Plaza Wenceslao y está llena de antiguos e imponentes edificios, hoteles y tiendasl

Además la Ópera Nacional está a unos pocos pasos. En Navidad, se llena de puestos navideños y luces, vino caliente, cervezas, salchichas y ollas gigantes de comida por toda la calle principal.

Isla Kampa

Es una isla que se encuentra ubicada entre el río Moldava y el Čertovka, uno de sus canales laterales. Esta isla es un parque, muy cómodo para pasear y ver la ciudad junto al agua desde diferentes puntos con el puente de Carlos al fondo. Es uno de los mejores lugares para fotografiar Praga, pues desde el centro del río se tiene visión a ambas orillas y los puentes que cruzan el río Moldava.

que ver en praga
Panorámica de Praga desde el centro del río en la isla Kampa

Además de la isla, de camino a ella por el propio parque Kampa en la orilla izquierda hay que descubrir ciertos lugares muy interesantes como los antiguos molinos del Gran Priorato de 1400 (con su rueda de madera de 8 metros de diámetro), las esculturas de bebés gigantes de David Cerny o el muro de John Lennon (el día de su asesinato los jóvenes praguenses comenzaron a realizar pintadas en un muro que fue a más y más hasta convertirse en un lugar turístico).

que ver en Praga
Uno de los grandes molinos de Praga en la zona junto a la isla de Kampa

Casa Danzante de Praga

Para variar con el resto de lugares que ver en Praga, vamos a dejar un lugar muy diferente, moderno y extraño que ver en Praga. Es la Casa Danzante, una extraña construcción de los arquitectos Milunić y Frank Gehry. No es lo mejor que ver en Praga, y si se tiene poco tiempo se puede obviar pero si se están varios días en Praga (algo totalmente recomendable y necesario) merece la pena acercarse a ver esta llamativa casa ya que es un lugar muy fotografiado y desde donde se pueden hacer muy buenas fotos en Praga.

que ver en praga
La Casa Danzante es un lugar diferente que ver en Praga, su diseño es realmente llamativo

También se puede subir a su terraza de 360º para ver las vistas pagando una consumición. Al estar al lado del Moldava es un bonito paseo andando aunque está algo lejos del centro. A nosotros nos mereció la pena el paseo para ir y venir y la imagen de ver esta casa tan diferente, por lo que la incluimos aquí y es que es realmente fotogénica.


Esta es nuestra lista de 10 lugares que ver en Praga, aunque dentro de muchos de ellos os hablamos de otros sitios y es que Praga tiene muchos lugares que visitar y hay mucho que hacer. Visitar Praga en 3 dias al menos sería lo ideal, pues en uno o dos días os quedaréis sin ver muchos lugares. Y si se tienen más de tres días en Praga perfecto, pues es una ciudad en la que se pueden estar 4 o 5 días sin para de ver cosas y hacer turismo, y poder conocer lugares muy interesantes de las afueras, como en una Excursión al Campo de Concentración Terezín a unos 60 kilómetros del centro de Praga en dirección norte, o una Excursión a Karlovy Vary a unos 130 kilómetros del centro de Praga en dirección oeste, o como hicimos nosotros, que fuimos a visitar Cesky Krumlov, bellísimo pero más alejada a 180km hacia el sur.

Se suele llegar en avión para pasar unos días en la capital, pero también se combina muchas veces con otras capitales de Europa, como ir a Praga desde Budapest (aquí os dejamos todo sobre nuestra ruta por Budapest) o desde Viena ya que es muy fácil llegar a Praga desde Austria o Hungría al ser países cercanos y con facilidad en la red de autobuses. En nuestro caso, llegamos desde Alemania, tras visitar Nuremberg en Navidad, una preciosa ciudad y que unimos con Praga en un viaje en autobus de FlixBus menos de 4 horas en un viaje muy cómodo.

Ahorra dinero al viajar a la República Checa

[ratings]

Todos nuestros post de la República Checa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (2)

Excelente información de esta ciudad del centro de Europa.

Responder

¡Muchas gracias!
Praga es una ciudad preciosa con mucho que ver.

Responder
Ajustes