Saltar al contenido

Que ver en Wurzburgo en 1 día. Ruta romántica Alemania

Hay muchos pueblos bonitos en Alemania, siendo Baviera una de las zonas más famosas por sus pueblos de cuento y sus castillos. Y Wurzburg (o Wurzburgo) es uno de estos increíbles pueblos con encanto que visitar, no tan famoso como sus vecinos Bamberg o Rothemburgo, pero igualmente interesante, pues hay mucho que ver en Wurzburgo y sorprende al visitante.

La ciudad de Wurburgo, a orillas del río Meno, además de antigua sede episcopal, y hoy ciudad universitaria con mucha animación y unos 125.000 habitantes. Una ciudad que nos sorprendió mucho ya que esperábamos menos y es bastante más grande de lo que creíamos. Además, Wurzburgo en Navidad se transforma, como todos las ciudades y pueblos de Alemania con mercadillos de Navidad realmente bonitos y bien cuidados.

Wurzburgo

La ciudad de Wurzburgo está en el sur de Alemania, en Baviera y es la capital de la Baja Franconia. Este lugar está cargado de historia, pues se habla de un emplazamiento celta ya por el el año 500 a.C. Würzburg ha estado muy vinculado a la iglesia, pues fue cristianizada en el 686 por misioneros irlandeses, se creó la primera diócesis en el año 742 y la primera iglesia en el año 788, que fue consagrada ese año por Carlomagno. Y San Burkhard fue el primer obispo de Wurzburgo.

mercadillo navidad wurzburgo
En el mercadillo de Navidad de Wurburgo no puede faltar el vino caliente y cientos de tipos de salchichas

Otro de los lugares que hizo de Wurzburgo uno de lo los principales lugares de Alemania fue la universidad, fundada en 1402, y el Palacio Residencial de Wurzburgo, de 1720 y actual Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También ha sufrido guerras y revueltas, como la revolución de los campesinos en el siglo XVI que sitiaron el Castillo de Marienberg.

Y lo peor de todo, el 16 de marzo de 1945, en plena II Guerra Mundial, Würzburg fue bombardeada por la aviación inglesa, destrozando prácticamente toda la ciudad tan solo 2 meses antes del final. Se destruyó todo el centro histórico y la gran mayoría de edificios, pero de manera increíble lograron reconstruir toda la ciudad con réplicas idénticas a cómo era antes de la guerra.

que ver en wurzburgo
Panorámica de Wurburgo, con los puentes cruzando el río Meno

Como ir a Wurzburgo

Una de las mejores maneras de moverse en Alemania es en tren. Hay una red ferroviaria realmente buena en el país, pudiendo llegar a casi cualquier lado de manera muy eficiente. Es muy fácil moverse en tren en Alemania, y se puede visitar Wurzburgo en 1 día con ida y vuelta desde algún otro pueblo o ciudad o incluso combinando varios de los pueblos cercanos.

En nuestro caso, usando Bamberg como base para recorrer los pueblos de la ruta romántica de Alemania, visitamos Wurzburgo y Rothenburg ob der Tauber en un día, con ida y vuelta desde Bamberg en tren sin ningún problema.

que visitar en wurzburgo
Fuentes del Hofgarten Würzburg, los jardines de la Residencia, con el toque especial de la blanca nieve

Los horarios están perfectamente detallados en la web de bahn, la página oficial de trenes en Alemania, así como los transbordos que hay que hacer y la vía donde coger el tren, lo que te permite programar tu viaje perfectamente antes de ir.

También se puede recorrer la ruta romántica de Alemania en coche, lo que te permite visitar algún pueblo más o no depender del tren, y para ellos os recomendamos buscar en Rentalcars que nos dará los precios de todas las compañías de alquiler y poder así elegir la más barata o la que más nos interese. Eso sí, en invierno hay que tener en cuenta el estado de las carreteras, que si visitas Alemania en Navidad, como fue nuestro caso, es bastante probable que haya grandes nevadas.

También tenemos que tener muy presente el autobús en Alemania, y es que gracias a la compañía FlixBus podemos hacer trayectos por todo el país y hacia otros destinos de toda Europa a precios ridículamente baratos en autobuses realmente cómodos y normalmente con Wifi.

tren wurzburgo
La estación de tren de Wurburgo, bastante nueva y a unos 10min del centro andando

Si hablamos de distancias, Wurzburgo se encuentra a unos 120km de Frankfurt, a 140km Stuttgart y a 100 km de Núremberg. Todo lo que ver en Munich lo tenemos a 270 kilómetros, que son 2 horas en tren, y a unos pocos kilómetros más de distancia el Castillo del Rey Loco o Castillo de Neuschwanstein, el lugar que inspiró a Walt Disney para sus castillos.

De otros pueblos de la ruta romántica de Alemania se tarda muy poco, pues de Wurzburgo a Rothenburg ob der Tauber hay solo 60km y al increíble Bamberg 95 kilómetros. Muy poco en coche o tren.

De la estación de tren de Wurburgo al centro de la ciudad hay unos 10 minutos, algo menos de un kilómetro, por lo que se puede llegar perfectamente andando.

Que ver en Wurzburgo

Hay muchos lugares interesantes que visitar en Wurzburgo, pero se puede recorrer toda la ciudad alemana a pie. En un día en Wurzburgo se puede ver todo, y si tenemos menos tiempo hay que ir bastante rápido, pues como veremos a continuación, hay muchas cosas que visitar y aún centrándonos en los imprescindibles, Wurzburgo es más grande y tiene más lugares que ver que los otros pueblos de la ruta romántica y alrededores de Baviera.

Castillo de Marienberg

Uno de los lugares imprescindibles que ver en Wurzburgo y que destaca por estar en lo alto de la colina y ser visible desde casi todos los lugares de la ciudad es la castillo o Fortaleza de Marienberg (no confundir con el castillo de Marienburg), la cual que se construyó con la idea de defenderse de los propios ciudadanos y campesinos.

marienberg wurzburgo
Entrando a la gran fortaleza de Marienberg

Esta fortaleza de Marienberg fue la sede del obispo príncipe de Wurzburgo. Se puede subir perfectamente a pie tras cruzar el puente Viejo tras la ascensión de la pequeña colina. No hay mucho que ver en el interior de la fortaleza, más allá de sus museos: el Museo de Wurburgo con varias maquetas y el Mainfranken Museum, con restos y utensilios desde la época más antigua de la ciudad.

navidad wurzburgo
Caminando por la fortaleza de Marienberg. No hay mucho que ver, pero solo por las vistas merece subir

Y por supuesto, las vistas a Wurzburgo. Rodeando las murallas del castillo tenemos un jardín y un mirador en el que se contempla toda la ciudad, los puentes y el río Meno. Unas vistas imprescindibles que no hay que perderse.

Alte Mainbruecke

Otro punto principal de turismo en Wurzburgo es el Alte Mainbrücke o Puente Viejo de Wurzburgo. Se construyó en 1473 tras las grandes inundaciones que hicieron que se cayera el anterior puente románico. Se terminó de construir finalmente en 1543 y dos siglos después se le añadieron diferentes estatuas de santos y la más importante, la de Pipin, el Emperador de Wurzburgo.

que ver en wurzburgo
La estatua de St Kilian en el Alte Mainrucke, y la fortaleza Marienberg detrás

Desde aquí se tienen unas bonitas vistas del Castillo de Marienberg, del río Meno corriendo junto a la ciudad y de la llamativa Catedral de San Kilian en el otro extremo. Es un lugar siempre animada y que recuerda mucho al maravilloso Puente de Carlos en Praga.

Catedral de Wurzburgo

La Catedral de San Kilian destaca por sus dos grandes torres muy llamativas y vistas desde casi toda la ciudad de Wurzburgo. Esta catedral fue construida entre los años 1040 y 1225, de estilo románico, siendo el cuarto edificio eclesiástico románico más grande de Alemania, con una longitud total de 105 metros.

que ver en wurzburgo
Caminando por la Domstraße, la calle principal hacia la Catedral

Como todo en la ciudad, la Catedral de Wurzburgo fue reconstruida tras la guerra, pero han mezclado perfectamente elementos del pasado con actuales. La fachada es muy llamativa e invita a entrar, y una vez dentro te das cuenta de lo inmensa que es, pues por fuera no da la sensación de ser grande.

wurzburgo que ver
El interior de la Catedral de San Kilian. No se ve su tamaño real hasta que entras dentro

Contiene tumbas de diferentes obispos, un museo y una pequeña capilla, conocida como la capilla de Schönborn, extrañamente decorada con decorada con huesos y calaveras. La entrada a la Catedral es gratis, solo hay que pagar si se quiere entrar al museo.

Residenz

La Residencia de Wurzburgo o The Residenz, fue construida entre los años 1720 y 1744 y es un majestuoso palacio barroco del cuál se dice que es uno de los palacios mas importantes de Europa junto con Versalles en París. Ya la vista desde fuera impresiona, por su enorme tamaño, y por la plaza de la Residencia (Residentzplatz) y sus jardines (Hofgarten Würzburg), que están declarados Patrimonio de la Humanidad desde el año 1981.

que ver en wurzburgo
La inmensa residencia de Wurzburgo, uno de los mejores palacios de Europa

Destaca por encima de todo la escalera central con bóveda sin soportes y frescos de Tiépolo. Pero hay mucho que ver en la Residencia de Wurzburgo, muchas salas importantes y otras salas para gente menos importante, pero una visita muy interesante. Pinturas en los techos, salas de espejos Muy recomendable esta visita a la «casa» del Obispo de Wurzburg, que está perfectamente restaurada tras la II Guerra Mundial.

que ver en wurburg
Ascendiendo por la escalera principal de la Residenz

Ah, y que no se os olvide acceder a la Hofkirche, una capilla realmente espectacular de la que os hablamos a continuación. El precio para entrar a la Residenz Wurzburgo es de 7,50 euros y el horario es de 9:00 a 18:00 de Abril a Octubre, y de 10:00 a 16.30 de Noviembre a Marzo. Las visitas guiadas salen continuamente en alemán, y en inglés hay unas pocas al día.

Se puede usar la tarjeta Mehrtagesticket, que por 24€ por persona, o 44€ para dos personas permite entrar a un montón de lugares de todo Alemania durante 14 días como la Fortaleza Marienberg y la Residenz en Wurzburgo, pero también la Residenz de Bamberg, muchos palacios de Munich, el Palacio de Dachau o el Castillo de Nuremberg, entre muchos otros.

Hofkirche

La Hofkirche o Iglesia de la Residencia, fue consagrada en 1743 y diseñada por Lucas von Hildebrandt y Balthasar Neumann. Tiene en su interior dos bellas pinturas de Tiépolo, «La caída de los ángeles» y «La Asunción». Toda la capilla está en mármol blanco y rosado, y rellena de frescos, lo que la hace una auténtica joya.

que ver en Wurzburgo
La Hofkirche, una joya que ver en Wurzburgo, pequeña pero espectacular

Es realmente pequeña y está anexa a la Residenz. Se puede entrar de manera gratuita ya que está en un lateral de la Residencia, ya que se accede a través de una puerta de madera.

que visitar en wurzburgo
Los frescos de la iglesia Hofkirche te dejan sin palabras, ¡qué belleza!

No se os ocurra perdérosla, pues al estar apartada y poco identificada, podéis pensar que no hay nada que ver o que es poco importante, y es realmente impresionante, una de los mejores lugares que ver en Wurzburgo.

St Mary’s Chapel y la Marktplatz

La Capilla de Santa María, St Mary’s Chapel o Marienkapelle, varios nombres según el idioma, es una iglesia con unos tonos muy diferentes y característicos, al combinar el blanco y el rojo. Esta iglesia gótica se comenzó a construir en 1377 y se terminó en el año 1480.

wurzbourg
La Marienkapelle con su tono rojizo es una visita que no hay que perderse en Wurzburg

Bonitas estatuas y figuras por toda la Iglesia, en especial las de Adán y Eva hechas por Riemenschneider, en los arcos de las puertas. Si bien el exterior es muy bonito y llama mucho la atención, su interior no tiene nada destacable y no se tarda casi nada en verla. Mucho mejor por fuera que por dentro.

wurzburgo
La St Mary’s Chapel en una ubicación perfecta junto al mercado de Navidad

La Iglesia se ubica entre la Oberer Markt, donde comienza el mercadillo de Navidad en Wurburgo, y la Marktplatz o Market square, la plaza del mercado, llena de frutas y verduras y algunos souvenirs. Además, está rodeada de cafés y restaurantes, una auténtica plaza central típica de Alemania.

Fürstengarten Marienberg

Así es como se conoce al precioso jardín que hay en la ladera rodeando a la fortaleza de Marienberg. No está dentro del Castillo, si no que una vez en la puerta de entrada hay que rodear sus murallas para ver el jardín y lo que es aún mejor, las vistas hacia la ciudad de Wurburg.

que ver en wurzburgo
Las vistas desde los jardines y mirador bajo el Castillo de Wurzburgo son espectaculares

En nuestro caso, al ir a Alemania en Navidad, estaba completamente nevado, por lo que el jardín estaba cubierto de un color blanco, al igual que la ciudad y los puentes que cruzan el Meno. ¡Un lugar perfecto para hacer fotos!

Neumünster

La Basílica de Neumünster o New Munster está perfectamente ubicada en la calle Killian, muy cerca de la Catedral, pues está a unos pocos metros hacia la izquierda de ésta. Es mucho más pequeña que la Catedral de San Killian, pero es muy alta e impresiona por fuera y por dentro. Alta y estrecha y muy bien decorada, totalmente blanca y con frescos muy interesantes.

turismo wurzburgo
La Neumünster, otra de las iglesias que visitar en Wurzburgo

Aquí se encuentra la cripta de San Killian, el famoso santo de Wurzburgo. Kilian le dijo al duque que estaba violando las escrituras sagradas al estar casado con la viuda de su hermano, Geilana. Cuando se enteró ella, envió a sus soldados a la plaza principal de Wurzburgo, donde estaba predicando Kilian con sus compañeros Colmán y Totnan, y fueron decapitados allí mismo el 8 de julio del 689. Los restos de ellos se encuentran en las criptas de esta Neumünster.

Mercadillo de Navidad de Wurburgo

El mercado de Navidad de Wurzburgo o Weihnachtsmarkt Würzburg, se pone en la plaza conocida como Oberer Markt, que está justo en la parte trasera de la Marienkapelle o Capilla de María. Es un mercado navideño muy bonito, con algunos puestos de adornos navideños, pero sobre todo dedicado para comer y beber, con todo tipo de salchichas alemanas como las Bratwurst y el típico vino caliente, el Glühwein.

wurburgo navidad
Entrando al Mercado de Navidad de Wurzburgo, junto a la Marienkapelle

Es mucho más pequeño que otros mercadillos de Navidad en Alemania, como los inmensos de Munich y nuestro favorito, el mercadillo de Nuremberg en Navidad, pero también más tranquilo que los de Bamberg y Rothemburgo. El mercadillo de Navidad va avanzando junto a la iglesia roja hasta llegar a la Marktplatz. El ambiente es casi solo para por la noche cuando se marcha el sol, pues por la mañana está cerrado y por el día no hay mucha gente ni muchos puestos abiertos, pero en cuanto se hace de noche, que en diciembre en Alemania es muy pronto, se vuelve un lugar realmente entretenido.

Otros lugares que ver en Wurburgo

No hay que perderse la Vierröhrenbrunnen o Fuente de las cuatro bocas, que está entre el Ayuntamiento y el Alte Mainbruecke, el Puente Viejo del Meno. Esta fuente tiene una cracterística especial, sus cuatro bocas que son símbolos de virtud: valor, justicia, sabiduría y moderación, y en el centro de la fuente un gran obelisco.

que hacer en wurzburgo
Grafeneckart, ayuntamiento de Wurburg y al fondo la Catedral

También hay que ver en Wurzburgo el Grafeneckart, la que fue residencia medieval del duque Eckart, que fue asesinado allí dentro en el S.XIII y que desde el año 1316 se convirtió en el Ayuntamiento de Würzburg.

Al otro lado del río Meno, además de la fortaleza Marienberg, hay una interesante iglesia, la capilla barroca-rococó diseñada por Balthasar Neumann y conocida como la Käppele.

wurzburg what to do
Antiguos edificios recorriendo Wurzburgo por libre y andando, la mejor manera de visitar la ciudad

También son famosos los antiguos hospitales barrocos, el Julius Spital y el Bürgerspital o la casa burguesa Stachel, el lugar donde se reunían los campesinos que prepararon la revuelta en 1525 y que sitiaron la fortaleza Marienberg .

Y ya algo más lejos de Wurzburgo, a 10km al norte se encuentra el Veitshochheim Schloss, un bonito palacio barroco, donde se pueden visitar sus bellos jardines de manera gratuita y entrar al interior mediante una visita guiada. Un sitio perfecto para ir en verano, donde apreciar mejor los jardines y lo sgansos, patos y peces de su laguna artificial.

navidad en alemania
Los mercadillos de Navidad en Alemania suelen estar abiertos en Diciembre hasta la Navidad

Totalmente recomendable en un viaje a Alemania en Navidad, pero también en cualquier época del año, con muchos lugares que ver y visitar, y con muy poco turismo, pues son más conocidos y visitados otros pueblos como Rothembourg y Bamberg, pero Wurzburg también merece mucho la pena. Y es una ciudad bastante parecida a Friburgo en la Selva Negra.

Ahorra dinero al viajar a Alemania


[ratings]

Todos nuestros post de Alemania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (6)

Hola me encanto tu post. soy argentina y estuve en esa ciudad en diciembre del 2017. no se como explicarte lo q me gusto esa bella ciudad barroca. solo estuve una horas y me quede sin conocer él palacio ho residencia. dsps vi todo lo q nombras. meencantaria volver algún día. te saludo atte giselle.

Responder

Buenos días Giselle,
Muchas gracias. Wurzburgo es una ciudad preciosa y muy monumental que es poco conocida y visitada, llevándose todo el mérito las ciudades vecinas pero merece realmente la pena viajar a Wurzburg. Nos encanta que te haya gustado y siempre merece la pena una segunda visita!

Saludos y gracias por pasarte!

Responder

Gracias por tu post. Vamos de viaje en agosto 2019 y no nos vamos a perder ninguna de tus propuestas….
Y ….en navidades nos proponemos volver también.

Responder

Gracias a ti por leernos!
Wurzburgo merece la pena visitar, y toda esta zona con Rothemburgo, Bamberg, Nuremberg es preciosa. Nosotros disfrutamos muchísimo en Navidad, pero cualquier época es buena para conocer la ruta romántica alemana.

Responder

Hola, estaba leyendo el post y tenia varia curiosidad.
Veo que visitasteis todo en tren, pero como hicisteis, Bamberg –> Wuzrburg –> Rothenburg –> Bamberg? es que estaba pensando en hacerlo igual pero no se muy bien y viendo la pagina de trenes de DB me lio un poco =(.

Pillasteis un bayern ticket o fue todo asi de cuota =)

Responder

Buenos días Beto,
Sí, esta parte la hicimos en tren desde Bamberg donde estábamos alojados. Fuimos a primera hora a Wurzburg a visitarlo y al mediodía cogimos tren a Rothenburg ob der Tauber.

De Bamberg a Würzburg es algo menos de 1 hora en tren directo y de aquí a Rothenburg es poco más de una hora con un breve transbordo.

Sobre los trenes hay varios pases muy interesantes que salen mucho más a cuenta que comprar billetes simples. Por ejemplo el ‘Länder-Ticket’ te permite viajar un día hasta 5 personas cogiendo número ilimitado de trenes regionales por toda la región. En este caso por Baviera, se llama comúnmente Bayern ticket y por 25€ es válido para una persona, siendo 7€ extras por cada acompañante hasta ser un máximo de 5. Por lo que si vais dos os cuesta 32€ coger todos los trenes ese día en Baviera, si vais 3 os sale por 39€… es decir a más gente más barato.

Saludos!

Responder
Ajustes