Saltar al contenido

Que ver y hacer en Shinjuku en 1 día. Tokio: Kabukicho, Golden gai, Ayuntamiento…

Japón es un país increíble con mucha mezcla entre tradición y modernidad, con naturaleza y ciudad, con templos muy antiguos y modernos edificios. Una gran mezcla que se puede ir descubriendo a lo largo de todo el país y que conocimos en nuestra ruta por Japón en 20 días. En este post nos vamos a centrar en su capital, Tokio, en el centro este de la isla de Honshu y la ciudad con más habitantes del mundo. Y en concreto os vamos a contar todo lo que ver y hacer en Shinjuku, uno de los barrios de Japón más importantes y por donde pasan millones de personas cada día, lo que muestra una de las caras de Tokio que más nos imaginamos antes de ir.

Barrios de Tokio

La ciudad de Tokio o Tokyo se divide en 23 barrios, llamados barrios especiales, siendo el barrio de Shinjuku el más importante centro comercial y centro administrativo de Tokio. Es uno de los lugares más transitados de todo Tokio, pues en su enorme estación de trenes pasan una media de 3 millones de personas diariamente, haciéndola la más usada de todo el mundo, y es que es como una ciudad.

que ver en shinjuku
Carteles y neones entre las tiendas y calles del barrio de Shinjuku, en Tokio

La población que reside en este barrio es de unas 350 mil personas, y una densidad de población de más de 17 mil personas por cada kilómetro cuadrado, ¡más del triple que en Madrid!

Que ver y hacer en Shinjuku

El barrio de Shinjuku es realmente enorme, casi podría ser él solo una gran ciudad. Su estación es una de las más frecuentadas y por donde pasan más de tres millones de personas… ¡al día! Esta zona la podríamos dividir en 2, la parte oeste en donde están los grandes edificios modernos y rascacielos, y la parte este, que es la zona llena de tiendas, bares y mucho mucho ambiente. A continuación os nombramos los lugares más típicos para ver en Shinjuku en un día.

Ayuntamiento de Tokio

El edificio del ayuntamiento de Tokyo es espectacular, todo una mole inmensa terminada en 1991 que no sólo hay que visitar por fuera, si no que es totalmente recomendable, casi imprescindible, entrar adentro, pues tiene dos miradores muy interesantes y gratuitos. Son dos miradores gemelos a 202 metros de altitud con vistas panorámicas de 360º.

que ver en shinjuku
Bonito atardecer desde el mirador del Ayuntamiento de Tokio

Lo ideal es subir al edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio para ver las vistas de día y de noche, y así apreciar las muchas diferencias. Los miradores tienen diferentes horarios, el Observatorio Sur abre de 9:30 a 17:30 y el Observatorio Norte abre de 9:30 a 23:00. Hay algunos días que cierra el observatorio norte, y en ese caso el sur abre hasta las 11 de la noche. Y como hemos comentado antes, la entrada al mirador del edificio del Gobierno metropolitano es gratis.

Kabukicho

El barrio rojo de Tokio se denomina Kabukicho. Prostíbulos, casas de citas, cabarés, los famosos Love Hotels, muchas luces y neones, muchísimas tiendas de recreativos y un lugar ideal para dar una vuelta y conseguir buenas fotografías de Tokio, sobre todo al entrar a través del arco Kabukicho Ichibangai. Antes era un sitio sórdido y peligroso, pero desde hace tiempo ya es bastante seguro y se ha transformado en uno de los lugares más turísticos de Tokio. Unos días después de visitar Shinjuku y Kabukicho, vimos algo parecido cuando fuimos a visitar Osaka, con varios barrios llenos de neones y carteles gigantes.

kabukicho tokio
Puerta de entrada al barrio rojo de Kabukicho, en el barrio de Shinjuku

Además, no hay que perderse la enorme cabeza de Godzilla que asoma por el Hotel Gracery. Aquí también se encuentra uno de los restaurantes más extraños y diferentes de todo Japón, el Robot Restaurant, con sus animaciones y show en el interior, alucinante y caro por igual. También hay muchos bares y restaurantes temáticos, ya sea de samurais o de algún videojuego o anime, y muchas tiendas de todo tipo por la zona.

Golden Gai Shinjuku

Una de las callejuelas más famosas de Tokio, junto al barrio de Kabukicho es Golden Gai, donde hay un montón de locales realmente pequeños en donde poder tomar alguna cerveza o sake, las llamadas izakayas. Una calle perfecta para ver la vida nocturna japonesa. Eso sí, hay que ir tarde que es cuando abren, si no estará todo cerrado y apagado.

golden gai
Caminando por los callejones de Golden Gai y sus bares minúsculos

Además, justo enfrente de la Golden Gai se encuentra el Santuario Hanazono o Hanazono-Jinja. Es un santuario muy antiguo, con más historia de Tokio, del periodo Edo y a donde van a rezar los comerciantes de Kabukicho para tener éxito en sus negocios. Y hay un mercadillo el domingo.

Omoide Yokocho

Uno de los mejores callejones que ver en Shinjuku y Tokio, es el llamado Omoide Yokocho. Se encuentra al lado de la estación de tren y es como retroceder al Japón de los años 50, con pequeños locales y restaurantes donde entra muy poca gente. Estos lugares están especializados en el Yakitori, los pinchos de carne a la brasa, una de las mejores comidas que comer en Japón y que nos encanta.

omoide yokocho
Caminando entre los callejones de Omoide Yokocho de noche

Ideal para pasar de arriba a abajo y de abajo a arriba, para sentirlo, fotografiarlo y comer algo en sus diminutos locales. Muy interesante y uno de los imprescindibles que ver y hacer en Shinjuku. Es conocido también como Piss Alley.

Estatua de Love

La escultura de LOVE está en muchos países a lo largo de todo el mundo, como pudimos ver en Nueva York. Es una imagen del artista americano Robert Indiana presente en muchos países. La primera escultura se creó en 1970 y está expuesta en el Museo de Arte de Indianapolis.

que ver en shinjuku
Con una de las famosas esculturas de Love repartidas por todo el mundo, en Shinjuku

La escultura Love de Tokio se encuentra en el distrito financiero, muy cerca del edificio Shinjuku I-Land, que contiene un montón de obras de arte.

Tiendas y centros comerciales

Hay muchas tiendas interesantes en el barrio de Shinjuku, sobre todo para los turistas. Aquí se encuentra BIC Camera, una enorme tienda de electrónica donde venden de todo y con grandes descuentos (y si llevas el pasaporte te quitan el 8% de las tasas).

También hay uno de los famosos Don Quijote, la tienda ideal para los turistas donde comprar de todo y traer algún recuerdo.

Shin-Okubo, el barrio coreano de Tokio

Al norte de Kabukicho se encuentra el barrio coreano de Tokyo. Está lleno de tiendas de merchandising coreano, sobre todo del famoso K-pop y con idols shops de sus grupos de pop coreano más famoso. También hay muchos lugares de comida donde poder probar la comida de Corea del Sur.

Shin-Okubo
Shin-Okubo y sus muchos restaurantes coreanos

Nosotros fuimos tranquilamente caminando en unos 15 minutos y allí vimos un Japón diferente, con las típicas barbacoas coreanas, supermercados distintos y tiendas con pantallas en la que están los grupos de cantantes famosos con la música a toda pastilla.

Jardín Shinjuku

Como en todo Tokio, y la mayoría de lugares de Japón, hay muchos jardines y parques realmente grandes y bien cuidados. Aquí tenemos el llamado Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, con casi 60 hectáreas de tamaño y un diámetro de nada menos que 7 km. Es de estilo japonés, pero también tiene decoraciones francesas e inglesas.

Cómo ir a Shinjuku

Como hemos comentado ya, Shinjuku tiene una de las estaciones de tren más importantes del mundo, con un número de pasajeros abismal. Es por ello que si nos preguntamos como llegar a Shinjuku debemos buscar una línea que vaya hacia aquí, pues Shinjuku Station es parada de tren y a la que se puede llegar si tenemos el JR Rail Pass con la Yamanote Line, y también parada de metro, de las líneas Marunouchi y Fukutoshin del Tokyo Metro y la línea Shinjuku de Toei. Shinjuku está muy cerca de la extravagante Takeshita dori de Harajuku.

shinjuku jr
La enorme estación de Shinjuku del JR, la más transitada del mundo

Además, desde Shinjuku suelen salir trenes hacia un montón de ciudades y destinos típicos que visitar en Japón. Es la mejor estación para ir a ver el monte Fuji y la Pagoda Chuerito, y es ideal para ir directo a los templos de Kamakura y hacia el increíble Castillo de Matsumoto.

Cuánto tiempo estar en Shinjuku

Hay lugares y atracciones interesantes que ver y hacer en Shinjuku de día, pero es un barrio más interesante aún en la noche, tras ponerse el sol. El barrio rojo de Kabukicho y la famosa Golden Gai se iluminan con todos sus neones haciéndolas mucho más interesantes y coloridas. Y los callejones de Omoide Yokocho, la famosa Piss Alley, se llenan de japoneses en busca de tomar yakitoris y sake, que combinados con la oscuridad y el humo de sus cocinas les da un ambiente espectacular.

kabukicho tokyo
Recorriendo las calles del barrio de Kabukicho, con sus grandes carteles iluminados

Por otro lado, los grandes edificios son interesantes de apreciar de día, al igual que la vista desde el mirador del ayuntamiento de Tokio, el cuál recomendamos verlo de día y de noche. Por ello, se puede visitar Shinjuku en medio día, teniendo unas 2 o 3 horas con plena luz, y el resto del tiempo para pasar la tarde y noche entre sus callejuelas. En definitiva, ideal para llegar tras comer o para comer y echar el resto del día. Y sin ninguna duda, para nosotros es un barrio imprescindible que ver en Tokio, aún teniendo pocos días en la capital de Japón, habría que dedicar sí o sí una tarde-noche a Shinjuku.

Nuestra ruta por Shinjuku: experiencia personal

Nosotros llegamos a Shinjuku después de comer y tras salir de su estación fuimos directo al Edificio del Gobierno metropolitano de Tokio, y subimos a uno de sus dos miradores gemelos. Estuvimos un buen rato viendo Tokio de día desde el mirador del ‘Tocho’ y contemplamos su atardecer. Nos bajamos finalmente antes de que se hiciera de noche (al viajar a Japón en invierno anochecía pasadas las 5 y media de la tarde) para hacernos unas fotos junto a la estatua Love e ir a conocer y visitar todos los lugares imprescindibles que ver en Shinjuku.

mejores miradores tokio
Contemplando el skyline desde el mirador de Tokio gratis, en el Edificio del Gobierno Metropolitano

Enormes edificios, luces y colores, carteles gigantes y mucha gente, pues es la hora de salida de los japoneses de sus trabajos. Un ambiente muy interesante para conocer el Tokio que muchos se imaginan antes de venir, el de muchísima gente caminando rápido, trajeada, con mascarillas y con edificios altísimos y carteles de neón.

que ver y hacer en shinjuku
Mucha gente a la salida del trabajo en Shinjuku, con Kabukicho de fondo

Pero entre todo esto están los callejones de Omoide Yokocho, con los diminutos sitios para comer y beber, con el humo de sus cocinas llenando el oscuro callejón, las luces y decoración del lugar, le hace un lugar extraño muy interesante que ver en Tokio. Pasamos por él un par de veces y nos dirigimos al barrio rojo de Kabukicho.

Muy animado ya de noche, el barrio rojo es más un reclamo turístico con su famosa entrada, sus grandes y muchos carteles de colores, sus restaurantes, sus casas de masajes, y con la enorme cabeza de Godzilla que asoma delante del Hotel Glacery. Una cabeza que se ilumina por la noche y que a veces echa «fuego» por la boca y hace sonidos retransmitidos por los altavoces de la calle. ¡Están locos estos japoneses!

godzilla kabukicho
La cabeza de Godzilla asomándose entre los edificios de Kabukicho

También nos acercamos a los callejones de Golden Gai, con sus tabernas de sake, un rincón más oscuro y menos animado que Omoide Yokocho, pero quizá más auténtico y donde la diversión llega a altas horas de la noche.

Volvimos una segunda vez, en nuestro segundo paso por Tokio. Llegamos tras visitar Harajuku (a solo una parada de distancia) para ver de día la zona de Shinjuku, entrar a alguno de sus centros comerciales y comprar cosillas en el Don Quijote. Pero nuestro objetivo principal era ver Koreatown, el barrio coreano de Tokio, ubicado en Shin-Okubo. Fuimos caminando desde Kabukicho y en menos de 10 minutos estábamos allí.

koreatown tokyo
Paseando por el barrio coreano, Koreatown, de Tokio, muy cerca de Shinjuku

Cambiamos los típicos FamiliMart y 7eleven por supermercados de barrio, restaurantes anunciando barbacoas al estilo coreano con imágenes del cocinero sonriente en todos sus carteles, tiendas con merchandising de grupos de chavales de K-pop y televisiones y radios con este tipo de música tan famosa en Corea del Sur en todas sus tiendas. No muy diferente a los barrios de Japón pero sí con ese toque diferente coreano, y es interesante poder ver un trocito de Seúl en Tokio.

Muy importante
A la hora de viajar a Japón no debemos olvidarnos de ir con un seguro de viaje, que es algo imprescindible en cualquier viaje. Nosotros te podemos ofrecer un 5% de descuento en la contratación de un seguro IATI, el más famoso entre viajeros.
Y por supuesto, hay que encontrar un buen lugar de alojamiento en Tokyo o cada ciudad de Japón, ya sea hotel, hostal, ryokan… según nuestro presupuesto, y dado que el precio para dormir en Japón es algo caro, aprovechad a reservar desde aquí y ahorrar 15€ en vuestra reserva con Booking, un dinero que siempre viene bien.

Si queréis podéis ver toda nuestra ruta por Japón con todo lo que hicimos y visitamos en nuestro viaje, y enlace a todos los post que hemos ido escribiendo de este país que nos ha cautivado.

Y, ¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Pues os desvelamos nuestro presupuesto para viajar a Japón y os enseñamos los gastos de todo tipo que hicimos allí.
[ratings]

Todos nuestros post de Japón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes