Saltar al contenido

Salina Turda, la mina de sal más famosa de Rumanía

Rumanía tiene muchos lugares que ver, podemos encontrar castillos, iglesias fortificadas, monasterios, iglesias de madera, basílicas coloridas, preciosas ciudades, naturaleza con muchísimo verde, animales y también, minas de sal. Y la mina de sal más famosa de Rumanía y más visitada, es la Salina Turda, que cuenta con mucha historia, mucha importancia en su momento, y podemos entrar para ver sus galerías y descender a sus minas, donde admirar la gran profundidad de las minas de sal con todas las paredes llenas de sal. Y además, esta Salina Turda tiene algo de especial que atrae a turismo de todo tipo, ideal para familias y locales, pues es un tanto freak al tener varias atracciones en su interior, y es que podemos montar en la noria, navegar por un lago o hasta jugar a los bolos a más de cien metros de profundidad baja tierra, lo que la hace algo imprescindible que ver en una ruta por Rumanía.

Salina Turda

La mina de Sal o Salina Turda, que se encuentra en la ciudad de Turda, muy bonita y colorida por cierto, en la región de Transilvania, ha sido utilizada desde la Edad Antigua, pues se dice que tiene casi 14 millones de años. Ha sido muy importante pues se ha extraído sal continuamente entre los años 1075 y 1932, año en el que cesó su actividad, siendo la época de mayor importancia entre los siglos XIV y XVI. Y tras la renovación que se hizo en el año 2009 ahora es un lugar muy turístico en Rumanía para conocer la historia de la mina, su funcionamiento y es incluso un… ¡parque de atracciones!

que ver en la salina turda
Las primeras escaleras para descender hacia la Salina Turda, una vez abajo toca ponerse la sudadera

Esta mina tiene un tamaño de unos 45 kilómetros cuadrados, y ha sido perfectamente remodelada tras muchos años abandonada desde su cierre en 1932 para poder ser visitado por turistas y locales. Y decimos locales, porque es un lugar muy común de visita entre rumanos, debido al parque de atracciones de su interior y que dispone muy cerca de instalaciones con una piscina e incluso un spa y salas de tratamientos de masajes, lo que convierte a Turda en un punto de interés local para parejas, grupos y familias con niños.

Además, hay otro factor importante en la mina de Turda, y es que el clima interior de la mina es considerado bueno para la salud. Unos 12 grados, alrededor del 75% de humedad, con ionización positiva del aire, 0% de alérgenos, y la concentración salina dicen que obtiene un microclima terapéutico y preventivo de enfermedades, especialmente para la mejora de las vías respiratorias y las alergias, como el asma o la bronquitis. Además, si se hace deporte en alguna de las actividades de la mina Salina Turda se dice que se hace un mejor uso de oxígeno y beneficiando al que lo realiza. Así que no solo podemos disfrutar de la mina, de su historia, de sus lugares, de las atracciones, de los juegos de deporte y del lago, si no que mientras lo hacemos, ¡obtenemos beneficios para la salud!

mina de sal rumania
El interior de la salina Turda con la noria de la gran mina Rudolf

Nada más comprar el ticket de entrada, vemos unas largas escaleras para descender hacia la mina, momento en el que comienza a bajar la temperatura, ¡llevaros algo de abrigo!, pues la temperatura del interior ronda los 12 grados. La visita es por libre, sin guía, aunque los lugares que ver están enumerados y hay indicaciones por toda la mina.

La parte de arriba es donde se puede apreciar mejor el trabajo en la mina, con salas didácticas como la zona de extracción de la sal, la galería Franz Joseph de 917 metros por donde se transportaba la sal, la sala de Llamada donde se reunían los mineros antes y después de empezar a trabajar, la habitación octogonal donde se encuentra el famoso «cribac«, una máquina de madera de la que tiraban caballos para que los mineros pudieran ascender con la sal desde el interior de la gran mina Rudolf. Toda una rareza que fue construida en 1881.

mina de sal rumania
La galería Franz Joseph con sus paredes cubiertas de sal y todos los lugares de la mina bien indicados

Y para bajar a la famosa mina Rudolf tenemos un ascensor transparente, que baja los 42 metros de profundidad de la mina. Este ascensor es para 8 personas, por lo que si vamos a una hora donde haya mucha gente podemos tener colas interminables. Nosotros llegamos al poco de abrir, así que pudimos bajar directamente, pero ya cuando nos íbamos de la mina pudimos ver que se empezaban formar colas para bajar. Eso sí, si no queremos esperar las colas o no queremos usar el ascensor, no hay problema pues podemos bajar en escaleras. Eso sí, «solo» hay 172 escalones de bajada (¡o subida!).

que ver en la salina turda
El ascensor para bajar y subir hacia la gran mina Rudolf de la Salina Turda

Esta mina Rudolph fue construida en 1867 y además de sus 42 metros de profundidad, tiene 80 metros de largo y 50 metros de ancho. Las mejores vistas de la mina se tienen desde la galería superior, donde se coge el ascensor o las escaleras de bajada. ¿Y una vez abajo qué hay? Pues la gran mina llena de atracciones de todo tipo para que disfruten los adultos y los pequeños, sobre todo para familias con niños.

Y bajo la mina Rudolf tenemos la otra mina, la mina Theresa o Terezia. Esta es la mina donde se encuentra el lago de sal y donde se pueden alquilar barcas para navegar en él. Para bajar a la mina Theresa desde la mina Rudolph hay un ascensor, esta vez no paronámico y solo de 4 personas, o escaleras por si las colas son demasiado grandes para bajar o subir. Aquí vemos este lago completamente negro y con reflejos de la mina y las barcas, y si miramos hacia arriba vemos toda la profundidad de la mina, que es de 120 metros, ¡increíble!.

mina de sal rumanía salina turda
La mina Terezia y su oscuro lago donde poder alquilar las barquitas, a una profundidad de 120 metros

El lago tiene una profundidad máxima de 8 metros y el agua del lago tiene una concentración de sal de 260g/l, una auténtica barbaridad. Desde la isla que hay en el centro que es a la que accedemos y que se formó con desechos de sal, podemos ver las estalactitas de sal en las paredes de la mina. Merece la pena ver la mina Terezia desde el mirador de la mina Rudolf, y también descender hasta ella, aunque no vayamos a coger una barca. Además, es la mina más antigua que se puede visitar en la Salina Turda, construida en el año 1690.

Parque de atracciones de la Mina de sal de Turda

Como hemos comentado más arriba, la mina de sal de Turda no es solo la historia de la mina, su antiguo funcionamiento y su profundidad bajo tierra, si no también una especie de parque de atracciones y centro de salud y bienestar.

mina de sal turda rumanía
Impresionan las vistas hacia el interior de la Salina Turda

En la mina Rudolf tenemos una gran noria de 20 metros de altura, una pequeña bolera con 2 pistas, varias mesas de ping-pong, un mini-golf, mesas de billar, varias pistas de deporte, donde se puede jugar al baloncesto con sus canastas, al fútbol al haber porterías, o al bádminton con la red, áreas de juegos infantiles con toboganes, y un pequeño anfiteatro con 180 asientos.

En la mina Theresa tenemos las barcas de alquiler por el lago. Y ya afuera en otro recinto la zona de «bienestar» con la piscina, spa y los masajes, que suelen ser más utilizados por los rumanos.

que ver en rumania
El lugar donde se compran los tickets de las atracciones, junto con mesas de billar y el parque infantil al fondo

Los precios de las atracciones en las minas de sal de Turda son bastante baratos, pues rondan 1-2 euros por persona, aunque las atracciones no son nada del otro mundo, más bien «cutrecillas», lo que le da un aspecto más retro y freak a estas minas.

Dónde aparcar en la Salina Turda

Hay dos parkings junto a la entrada de la Salina Turda. El más cercano a la propia salina es en el que se paga 5 lei (1€) por el día entero, que fue en el que aparcamos nosotros, pues no tienes que calcular tiempo, es poco más de un euro y estás al lado de la entrada.

como ir a la mina de sal salina turda
Las vistas a la Mina Theresa desde el pequeño balcón de la mina Rudolph dentro de la Salina Turda en Rumanía

También hay otro parking muy cercano que cuesta 2 lei la hora, por lo que si tienes pensado hacer una visita muy breve de 1 hora (complicado), es mejor opción, pero si no, mejor aparcar en el de 5 leis al estar más cercano y te da igual el tiempo que estés en el interior.

Horario y precios de la Mina de Sal Turda

La Salina Turda abre todos los días (de Lunes a Domingo) de 9.00 a 18.00.
El precio de la entrada a las minas de sal de Turda es de 40 lei para adultos, y 20 lei para estudiantes y mayores.

mina de sal salina turda
La noria en el interior de la mina de sal de la Salina Turda, a la que se puede subir pagando 1€

Pero, como hemos dicho, el interior de la mina de sal es como un parque de atracciones y permite realizar varias actividades a cambio de pocos leis. Algunos de los precios de las actividades son los siguientes:

  • Montar en la noria – 5 lei persona
  • Viaje en barca de 20 minutos por el lago – 20 lei por barca de 3 personas máximo
  • Jugar al minigolf 20 minutos – 10 lei persona
  • Jugar al pingpong 30 minutos – 10 lei persona
  • Jugar a los bolos 20 minutos – 15 lei persona
  • Usar una mesa de billar, por cada minuto – 0,4 lei mesa
  • Alquilar una pista de deporte para jugar futbol/baloncesto/bádminton – 100 lei toda la pista
como llegar a mina de sal salina turda
Mesas de pingpong, de billar, bolera, noria, parque con toboganes.. un poco de todo para entretenerse dentro de la mina de sal

Aparte se puede contratar para grupos algunas cosas como usar el anfiteatro, visitar en horario fuera del cierre, usarlo para fotografiar álbum de bodas, etc.

Cómo llegar a la Salina Turda

Lo más normal para visitar la mina de sal es ir de Cluj a Turda, pues hay tan solo unos 30 kilómetros de distancia, que según el tráfico serán unos 30-45 minutos. Como abren a las 9, si estamos durmiendo en Cluj y ya lo hemos visitado el día anterior, lo mejor es salir sobre las ocho y cuarto o las ocho y media para así entrar de los primeros en la salina y no evitar las colas de los ascensores y atracciones. De Cluj Napoca, hay que tomar la carretera E81 hasta la población de Turda, donde nos encontraremos carteles indicando la dirección exacta para llegar a la Salina Turda muy fácilmente.

como llegar a mina de sal salina turda
La nueva entrada reformada de la Salina Turda, donde están los parkings y los tickets de entrada a la mina

También se encuentra cerca de Alba Iulia, la ciudad donde se encuentra la ciudadela de Alba Carolina. Hay 70 kilómetros de distancia que se recorren en algo más de una hora de camino. Nosotros hicimos el camino Cluj-Turda-Alba Iulia lo cual es muy recomendable.

Otras ciudades famosas cercanas a las minas de Sal de Turda son la preciosa Sibiu, a unos 150km que suponen algo más de 2 horas de viaje en coche, o Targu Mures a algo menos, unos 80 kilómetros pero alrededor de hora y media de viaje.

Si pretendemos ir a la Salina Turda en bus, desde la ciudad de Turda a la Salina se puede ir en el bus local 17. Y para llegar a Turda desde Cluj, podemos coger un bus de la compañía ALIS.

Y si no disponemos de coche y lo que buscamos es una Excursión a la Salina Turda desde Cluj os recomendamos esta de Civitatis, la empresa más reconocida entre viajeros, que incluye la recogida en vuestro hotel, el traslado a la mina de Sal, las entradas, guía de habla inglesa en su interior y regreso a Cluj Napoca. También tienen una combinada con la ciudadela de Alba Iulia.

Nuestra experiencia en la Mina de Sal de Turda

Nosotros tras pasar el día anterior visitando todo lo que ver en Cluj, partimos de la ciudad rumana sobre las 8 y media de la mañana y estábamos aparcados en el parking más cercano a las 9 y cuarto, momento en el que sacamos la entrada para la Salina Turda. Os recomendamos llevar algo de ropa de abrigo, sobre todo si vais en verano cuando hace mucho calor fuera, pues dentro hace frío, nosotros nos pusimos la sudadera nada más entrar y fuimos con pantalones largos, que luego nos cambiamos al salir, pues la temperatura en su interior rondaba los 10-12 grados, mientras que en la calle rozábamos los 30º, y el que aparece en pantalón corto y manga corta lo pasa mal, y vimos más de uno así.

visitar mina salina turda
Si no queremos hacer uso del ascensor, podemos bajar y subir por las escaleras de madera, ¡un poco de ejercicio!

Visitamos parte de la mina superior, pero pronto nos fuimos hacia el ascensor porque aún era pronto y pudimos bajar perfectamente sin esperas, dejando las salas que nos quedaban de la galería superior para después. Por eso os recomendamos llegar pronto, pues en el ascensor entran 8 personas, y si vais en época de mucho turismo y en mala hora, podéis esperar mucho para bajar y subir en ascensor. Contemplamos la inmensidad de la mina, bajamos a la parte de abajo donde están los barquitos, nos subimos a la noria por hacer alguna actividad en la mina, volvimos arriba y visitamos algunas otras zonas y cámaras de extracción de la sal. Estuvimos unas 2 horas dentro yendo rápido, y es que es bastante grande la mina y da para pasarse medio día tranquilamente, pero nosotros teníamos que seguir nuestro camino para visitar Alba Iulia y el Castillo de Hunyad.

Fue una experiencia interesante, nos gustó verlo y lo recomendamos. Sí, su interior es una especia de parque de atracciones, pero el ver la mina, el empezar a descender, ver la sal, el lago y todo aquello resulta muy interesante, para ir cualquiera en su ruta por Rumanía, y más aún si se va con niños, pues pueden hacer varias actividades para entretenerse. Una mezcla de historia y entretenimiento que lo hace diferente a todo e imprescindible en un viaje por Rumanía, un país que nos ha encantado por todo lo que hay que ver a cada paso.

Ahorra dinero al viajar a Rumanía

[ratings]

Todos nuestros post de Rumanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (4)

Que interesante el post. Nosotros nos vamos a Rumania este verano con niños de 4 y 7 años. No teniamos pensado ir a la Salina Turda, pero si vamos a subir hasta Cluj y ahora queremos ver la mina. ¿Lo recomendais para ir con los niños? ¿se lo pasaran bien?

Responder

Hola Marta,
Os va a encantar Rumanía, es un país precioso. Si vais a ir a Cluj Napoca sería genial que vayais a visitar la Salina Turda, que está muy cerquita, y si además vais desde Sibiu os pilla de camino.
A los niños les encantará, eso de meterse en la cueva, subir a la noria, tirar bolos, la zona infantil, barquitas si se atreven… ¡no os lo perdáis!

Saludos y gracias!

Responder

NO SABIA DE ESTE LUGAR GRACIAS

Responder

Hola Andrea,
La verdad es muy interesante visitar la mina de sal de la Salina Turda desde Cluj o Sibiu, tanto por su historia como por su parque de atracciones interior, y tanto si se va con niños como si no.

Saludos!

Responder
Ajustes