
Nos despertamos en nuestra habitación del hostal de Florencia y lo primero que hacemos es mirar por la ventana, pues se ha pasado toda la noche diluviando. Por suerte ahora parece que no llueve. Desayunamos y salimos a la calle que hay que intentar visitar todo lo que podamos ver de Florencia en un día, aunque ya habíamos visto varios lugares de la ciudad tras llegar del aeropuerto de Pisa a Florencia el día anterior y aún teníamos parte del día siguiente.
Que ver en Florencia en un dia
Nuestra intención era ir a la Galería de la Academia a ver el auténtico David, así que para allá nos dirigimos, pero al poco de salir comienza a llover.. el cielo tiene mala pinta y como de repente nos encontramos con el mercado, nos metemos a refugiarnos y echar una ojeada, aunque tuvimos que salir rápido porque con la visión de montones de quesos Parmesanos enoooormes, dudábamos que pudiéramos resistir más la tentación de no pegarle un mordisco a alguno.
Una vez llegamos a la academia vimos la inmensa cola que había.. personas y personas que giraban la calle y daban la vuelta. Eso pintaba a hora y media esperando, que unido a la que estaba cayendo, nos dimos la vuelta y nos fuimos hacia Palazzo Vecchio, el cual en principio no íbamos a ver por dentro, pero que fue todo un auténtico acierto.
Llegamos a la Plaza del Duomo y cada vez llovía y llovía más, y los que vendían paraguas se te echaban literalmente encima, había cientos y con la que caía no había más remedio que comprar uno. Los vendían a 5€, al principio rehusamos, pero después viendo lo que caía fuimos a por uno. 5€ nos dijo. 3€ máximo le dije yo, lo pensó un poco y nos lo vendió, si lo llego a saber no le ofrezco ni 2€, jej. Con el paraguas, echamos unas poquillas fotos, como ésta de la estatua de Filippo Brunelleschi contemplando su magnífica obra, el Duomo.
De allí llegamos al Palazzo Vecchio, la entrada eran 6,5€ creo recordar y con tarjeta de estudiantes siendo menores de 26, eran 4€. Clau no se había traído la tarjeta de la uni y yo acababa de cumplir los 26… pero haciéndonos los tontos, «student student», y nos sacamos las dos por 8€. ¡Empieza bien la visita!
El Palacio es precioso, cada sala más bonita que la anterior, sin mucha gente lo que hacía poder disfrutar tranquilamente de la visita y permitían hacer fotos. Además la visita no es muy larga, ni tampoco demasiado corta, por lo que salimos muy contentos ya que además nos habíamos refugiado de la lluvia y ahora el cielo comenzaba a despejarse.
Nos sentamos en el «museo al aire libre» que está al lado, el de las estatuas, a descansar un poquillo y relajarnos entre todo el ambiente que había.
Nos quedamos un rato viendo de nuevo la copia del David ya que no hemos pedido ver la auténtica en la Academia y la fuente de Neptuno, muy bonita. Hoy está la plaza muchíisimo más llena de gente que el día anterior, debe ser que como los lunes cierran algunos museos la gente evita ir ese día.
Decidimos ir a comer a una pizzería, a ver si con suerte a la salida termina de llover definitivamente. Nos metimos en una en uno de los callejones al lado de la plaza de la señora que resultó ser donde se grabaron episodios del reality americano Jersey Shore. Ni yo ni mi novia lo vemos por lo que tampoco es algo que nos importara, pero bueno, había muchas fotos de cuando estuvieron allí, ropa colgada, carteles y demás cosillas. El trato mínimo, tienes que pedir primero de pie antes de poder sentarte en alguna mesilla o mesa general e ir a recoger cuando te llamen, pero la pizza estaba buena. Pedimos una entre los 2 porque no sabíamos que tamaño tendría, y aunque es grandecilla, al ser hiperfina te quedas con hambre para dos personas. Así que al salir nos pasamos por uno de los múltiples puestos de pequeños bocadillos y nos tomamos uno que nos dejó ya llenitos. Aunque nos faltaba el postre, y estando en Florencia no podíamos dejar pasar la oportunidad de tomar uno de sus míticos helados (además allí hay más heladerías por metro cuadrado que Starbucks en USA), más aún cuando había dejado de llover y estaba saliendo el solazo!
Con el delicioso helado nos vamos a la plaza de la Basílica de Santa Croce a sentarnos traaaanquilamente mientras nos tomamos el helado, tiramos fotos y la vemos detenidamente (por fuera).
De allí nos vamos a ver el Ponte Vecchio, esta vez de día, viendo los «baratos» precios de las joyas que venden, cruzarlo y seguir hasta el Palazzo Pitti.
Allí hacemos otro alto, sentándonos mientras veíamos el Palacio y pensábamos qué hacer ahora. Decidimos que lo mejor será subir hacia la Piazzale Michelangelo, pues ya había despejado y habíamos visto bien todo lo que pretendíamos de Florencia, y además le daríamos otro repaso a la vuelta pues habría que volver a rehacer todo el camino hasta el hostal pasando de nuevo por todos los sitios turísticos y teníamos la mañana siguiente.
Nos situamos al lado del río y comenzamos a andar en dirección contraria al Ponte Vecchio. Después de pasar un par de puentes vemos un puente que cruza el río y en lo alto de la colina la estatua de David, cruzamos un puente y un poco perdidos comenzamos a subir sin tener ninguna idea de hacia dónde íbamos, aunque curiosamente íbamos por el camino perfecto.
Una vez arriba las vistas son indescriptibles, entre el solazo que pegaba, y las vistas de toda Florencia nos quedamos allí un bueeeen rato. Si vas a Florencia, debes subir sí o sí. Hay un bus que te sube y/o baja directamente, aunque se puede hacer andando perfectamente, bajar son poco más de 5 minutos hasta el río y subir unos 25 de un agradable paseo, pudiendo pararte a ver las vistas cada nada (aunque los últimos tramos cansa un poquito, jeje).
Además, en la plaza hay otra copia del famoso David de Miguel Ángel, pues la plaza lleva su nombre.
Después de hacer y hacer fotos, de disfrutar de las vistas, de comprar recuerdos (es donde los vimos más baratos), de tirarnos en uno de los múltiples bancos a descansar y tomar el sol, decidimos bajar.
De vuelta cruzamos de nuevo por el Ponte Vecchio y nos hacemos las últimos fotos en él. Antes de irnos nos pasamos por la Galería de los Uffizi para saber donde estaba exactamente y por qué puerta había que entrar, pues el día siguiente teníamos reserva a las 11 de la mañana. Os recordamos que tenemos un post con todo lo que ver en Florencia y su top 10 de imprescindibles.
De camino al hostel volvemos a visitar tooodos los sitios, pues están de camino y antes de subir nos paramos en el supermercado, pues nos supo taan bien la pasta del día anterior que decidimos cocinar otra vez, pero esta vez regado con unos ricos vinos de la Toscana.
En el hostal, Francesco que es el simpatiquísimo dueño del hostal, nos comenta que antes de ir a ver Pisa podemos pasar por Lucca, que es muy bonita y si vemos los Uffizi rápido, nos daría tiempo a ver Lucca y Pisa. Nos busca los horarios, que hay varios, aunque deberíamos salir pronto de la galería y esperar que el día amanezca bien y nos permita ver los dos sitios. Cenamos después de una buena charla con unos simpáticos canadienses que vivían en Amsterdam y habían estado recorriendo los pueblecitos de Cinque Terre y como era su última noche allí estaban aprovechando a beberse todo lo que les quedaba en la nevera.
Presupuesto (por persona):
Hostal Il Ghiro (habitacion doble): 30€
Entrada reducida Palazzo Vecchio: 4€
Pizza (mitad) y bebida : 5€
Bocadillo: 3€
Helado: 2€
Paraguas: 1,5€
Cena supermercado: 4,5€
Total: 50€
Todos nuestros post de Italia

Que ver en Florencia: top 10 lugares imprescindibles que visitar

Itinerario de viaje a la Toscana. Ruta por Florencia, Lucca y Pisa

Que ver en Ljubljana. Como ir de Venecia a Ljubljana

Que ver en Venecia, todo lo que hacer y visitar en la ciudad de los canales

Viaje a los Balcanes (II): de Milán a Venecia, visitando Verona

Ruta por los Balcanes 15 dias. Itinerario del viaje a los Balcanes

Conclusiones de viajar a la Toscana por Florencia, Lucca y Pisa

Gastos del viaje a la Toscana. Presupuesto de viajar a Florencia, Lucca y Pisa

Como ir de Florencia a Lucca y Pisa. Que hacer y que ver en Pisa y Lucca
