
la ciudad de Madrid tiene mucho que ofrecer al turista, ya sean monumentos, iglesias, plazas, preciosas calles y muchísimos museos. Y aquí nos vamos a centrar en uno de estos museos, pero no un museo cualquiera, si no uno muy especial, el propio Museo del Real Madrid, la casa del club más importante del Siglo XX, el bonito estadio Santiago Bernabéu situado en pleno centro de Madrid. Con el Tour del Bernabéu visitaremos el estadio, su museo lleno de trofeos y recuerdos, y entraremos a todas las instalaciones del club, incluido pisar el propio césped. Algo muy especial para cualquier aficionado al Real Madrid o al fútbol en general, porque seas del equipo que seas, merece la pena conocer este mítico estadio de fútbol. Y por ello es uno de los lugares más visitados de Madrid y de toda España con este fabuloso Tour Bernabeu.
Contenidos
Santiago Bernabeu
El Estadio Santiago Bernabéu es el estadio del Real Madrid Club de Fútbol. Se encuentra en el centro de Madrid, junto al paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartín. El Santiago Bernabéu se inauguró el 14 de diciembre de 1947, al construirse junto al antiguo estadio de Chanmartín, que tras la Guerra Civil no se encontraba en muy buenas condiciones. El 5 de septiembre de 1944 se presentó la maqueta del estadio por los arquitectos Manuel Muñoz y Luis Alemany, el 27 de octubre de 1944 se bendicen los terrenos y se pone la primera piedra y el el día 14 de diciembre de 1947 se inauguró con un partido amistoso entre el Real Madrid yel C.F. Os Belenenses de Portugal.

Su nombre comenzó como Estadio Real Madrid Club de Fútbol, aunque para los aficionados aficionados se llamaba «Nuevo Estadio Chamartín» o «Chamartín», siempre en recuerdo del anterior estadio. Así fue hasta el 4 de enero de 1955, donde tras la Asamblea General de Socios Compromisarios, se decidió que el estadio adoptara el nombre de Santiago Bernabéu en honor al presidente y quien hizo todo por construir este gran estadio.
El estadio tenía una capacidad inicial para 75.145 espectadores, donde 47.500 personas estaban de pie y ha ido sufriendo cambios para mejorar sus instalaciones y su aforo cada cierto tiempo. En el año 1953 se iniciaron las primeras obras de remodelación, con una ampliación de hasta 125.000 espectadores al crear la famosa grada conocida como «el gallinero» y se construyeron dos torres.

En el año 1957 pusieron iluminación en las gradas y accesos, para poder jugar partidos de noche. En el año 1965 se traen las oficinas al estadio y en el 1972 se estrena el marcador electrónico, todo una novedad en España. Pero la gran remodelación vino de la mano de la Copa del Mundo de 1982 donde se celebró la final entre entre Italia y Alemania Federal, que ganó Italia, y que provocó un aumento de los asientos en las gradas, aunque redujo el máximo de aficionados en su interior al disminuir el número de gente de pie, para cumplir con la normativa FIFA.
En el año 1992 de nuevo se hicieron obras en el Bernabeu para aumentar 20 mil nuevos asientos y dejar el aforo en 106.000 espectadores. De nuevo, normas europeas hacen prescindir de gente de pie y cada vez con mayor seguridad, por lo que el aforo se ve mermado con las obras del 1997 donde se queda en 74.328 espectadores. En el 2001, ya con Florentino Pérez como presidente del Real Madrid, se aumenta a 80.354 espectadores y se hacen grandes cambios en el estadio durante 5 años, como los nuevos vestuarios, el Museo del Real Madrid, zona de prensa, el centro comercial o la tienda del Real Madrid. La última reforma fue en el verano de 2010 donde con una ampliación del primer anfiteatro se consigue el actual número de espectadores posibles: 81.044 espectadores.

Pero esto no acaba aquí, pues el Real Madrid está inmerso en su gran nuevo proyecto, en el que se cubre el Santiago Bernabéu y se hace una enorme reestructuración. El Bernabéu crecerá 12 metros de altura para la creación de la cubierta de techo retráctil. Se colocará un marcador de 360 grados, nueva iluminación, se ampliará el museo y el aforo hasta los 82.000 espectadores. Las obras ya están en marcha, pero no se parará el funcionamiento del Estadio, donde se sigue jugando los partidos y donde se puede seguir visitando en el Tour por el Bernabéu a pesar de las obras, pues sería una inmensa pérdida de ingresos para el club.
Tour del Estadio Santiago Bernabéu
El Tour por el Bernabéu es una de las mejores actividades que hacer en Madrid. De hecho, el Tour del Bernabéu es uno de los lugares que más personas visitan cada día en Madrid, junto al Museo del Prado y al bonito Palacio Real de Madrid. Da igual del equipo que seas, conocer el interior de un estadio de estas características y con tanta historia siempre es algo muy interesante que hacer, como entrar en Wembley en Londres, en San Mamés en Bilbao, en Anfield en Liverpool o en el Camp Nou en Barcelona, por nombrar algunos de los más históricos.
Aquí podremos entrar en la casa del Real Madrid, el club de fútbol más importante del mundo y conocer el estadio, sentarnos en sus gradas, salir al campo y pisar el césped por el que corren los jugadores, sentarnos en los banquillos, cotillear en los vestuarios y visitar todos sus trofeos, entre muchas otras cosas.
Tras entrar al Bernabéu por la Torre B, la torre de acceso para los tours al Santiago Bernabeu, comenzaremos subiendo y subiendo escaleras para llegar a la parte más alta y tener así la primera vista panorámica del Bernabéu, una visión que realmente impresiona y donde no nos podemos quedar sin echarnos una foto.

Después de disfrutar todo lo que queramos con esta visión del Bernabeu, bajaremos hacia el interior del museo del Estadio Santiago Bernabéu, donde disfrutaremos con todos los trofeos repartidos por décadas. Y parece que no se van a acabar nunca estas vitrinas llenas de copas de todo tipo, y es que ¡el Real Madrid es el club más laureado del mundo!
Además de los trofeos, veremos camisetas de cada época, botas, balones… muchos de ellos firmados por los propios jugadores, como el balón firmado por Hugo Sánchez, la camiseta de Zidane o las botas de Raúl. Y por todo este túnel totalmente ambientado con música y vídeos de los mejores goles del Real Madrid C.F y de los mejores jugadores y con pantallas táctiles donde podemos buscar cualquier gol de cualquier época, lo que nos da entretenimiento para mucho rato.

La visita del tour por el Santiago Bernabéu es por libre, y tiene un tiempo estimado de una hora y media, pero podemos estar el tiempo que queramos, y la verdad que hay cosas para estar muchísimo tiempo disfrutando de la historia del equipo. También tenemos la opción de ir con audioguía o incluso contratar guía privada para recorrer el Bernabéu.
Vemos la primera copa ganada por el Real Madrid, las copas Uefa, las Ligas, las Copas del Rey, las Copas Intercontinentales, las enormes copas de partidos amistosos como el Trofeo Ciudad de Vigo, el trofeo Carranza o la copa dorada por las bodas de oro del Benito Villamarín. También vemos todos los trofeos del equipo de baloncesto, justo antes de llegar a la sala más preciada, la de las Copas de Europa. Nada menos que 13 Copas de Europa en línea que son el objeto de deseo de todo el mundo.

Siguiendo por el museo vemos otras salas con vídeos, con exposiciones temporales, con las camisetas de los jugadores de esta temporada, con los balones de oro, botas de oro, FIFA Best Player, guante de oro y demás trofeos individuales que han ganado los Ronaldo, Zidane, Cristiano Ronaldo, Casillas, Raúl, Hugo Sánchez, Di Stéfano…
Una vez terminamos de visitar el museo continuamos con el Tour Bernabéu saliendo de nuevo a las gradas, esta vez por la zona media y recorriendo todo el estadio hasta llegar al palco de honor, donde nos podemos sentar cual Florentino Pérez a contemplar el estadio en estos cómodos y amplios asientos, nada que ver con el resto de localidades.

Tras el Palco, vamos a ver en el Tour por el Santiago Bernabeu uno de los platos fuertes. Bajamos al vestuario donde están las duchas y las taquillas de cada jugador, el túnel de vestuarios y… ¡el césped del Bernabéu! Salir por el túnel y pisar el césped del estadio es realmente emocionante, contemplando la enormidad del estadio, el cuál está vacío, pero podemos imaginárnoslo todo lleno de gente coreando los cánticos del equipo y animando a los jugadores al salir.

Tras pasar el tiempo que queramos a los pies del Santiago Bernabéu e incluso sentarnos en los banquillos y pasear por la zona donde los Zidane, Mourinho, Capello y tantos entrenadores han pisado, salimos a la zona de prensa, el lugar donde los periodistas entrevistan a los jugadores y donde el entrenador da la rueda de prensa. Podemos sentarnos tanto en la zona de los periodistas como en la propia mesa donde se sienta el entrenador a hablar del partido.

Y una atracción muy interesante es el tour virtual que han colocado en este Tour por el Bernabeu para que podamos revivir lo que ven y sienten los jugadores en el camino de Valdebebas, la ciudad deportiva, hasta el Santiago Bernabéu, en el autobús del equipo. Te subes al autobús y sientes a las personas animando, a todo la afición coreando tu nombre mientras haces el camino y llegas por la Castellana hasta el estadio. ¡Una pasada!
Y durante este recorrido por el Tour Bernabéu podemos hacer fotografías por libre sin problema, pero además, hay una sección muy interesante con fotomontajes, que da la sensación que te estás fotografiando con el propio jugador que tú quieras, así como fotografiarte con una copa de Europa, estas dos opciones, de pago. Y para terminar, cuando ya hemos visto todo el estadio, salimos a la gran Tienda del Real Madrid, con todos los productos del equipo, con cosas para todas las edades, eso sí, marca Adidas y por tanto, nada barato, pero si pretendes comprar algo del Real Madrid, ¿qué mejor lugar que en su tienda oficial dentro del Estadio?
Horarios y precio del Tour por el Bernabeu
Todos los días del año excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero está abierto el Santiago Bernabéu para poder hacer el Tour al Museo del Real Madrid. El horario de entrada es de lunes a sábado de 09:30 a 19:00, mientras que los domingos y los festivos es de 10:00 a 18:30. Una cosa que tenemos que tener en cuenta, es si es día de partido, pues no podemos acceder a los vestuarios y al césped a la vez que los jugadores, ¡qué pena!

Y si hablamos de dinero, el precio del Tour del Bernabéu es el siguiente:
- Adultos: 25 €
- Niños de 5 a 14 años: 18 €
- Menores de 5 años: Gratis
Nosotros os recomendamos reservar la entrada al Tour del Bernabéu desde internet previamente, pues no pagaremos nada más del precio del tour y ya tendremos la entrada, por lo que nos ahorramos las grandes colas que se suelen formar para comprar la entrada del Tour al Bernabeu, sobre todo si es en verano o festivos. Por lo que para hacer esta visita no dudéis en reservar el Tour del Bernabéu sin colas por internet.
Este tour, como hemos comentado anteriormente se realiza por libre, por lo que la visita puede durar el tiempo que uno quiera. Se estima en hora y media como lo que suelen durar las visitas de media, pero lo puedes visitar más rápido o mucho más lento, como uno quiera. Si queremos coger una audiogía mientras hacemos el Tour del Bernabeu para que nos vaya contando cada detalle, el precio será de 6 euros adicionales, es decir, los adultos 31€ y los niños entre 5 y 14 años será 18€. Esta audioguía es interactiva y podemos ir buscando cada detalle del Tour y del equipo.
Como ir al estadio Santiago Bernabeu
Una de las mejores cosas del Santiago Bernabeu es que está en pleno centro de Madrid. Se encuentra en el famoso Paseo de la Castellana y ocupa toda la manzana con Rafael Salgado al norte, Padre Damián al este y la Avenida Concha Espina, muy famosa por ser donde se llena de hinchas del equipo animando, al sur del estadio.

Si buscamos donde aparcar en Madrid, la web de Parkimeter nos muestra los aparcamientos de la capital madrileña, a un precio normalmente mejor que allí y pudiendo tenerlo reservado con antelación y así no tener problemas de no tener plazas.
Se puedo llegar al Estadio Santiago Bernabéu en transporte público, mediante metro, tren y autobús. En metro, tiene la parada Santiago Bernabéu de la línea 10, con la cuál salimos directamente junto al estadio del Real Madrid, al lado de la Torre B donde acceder para visitar el estadio en el Tour por el Bernabeu.
En tren, la estación más cercana es Nuevos Ministerios, que también es de metro, y a la que llegan numerosas líneas de cercanías de Madrid y que está a un kilómetro del estadio Santiago Bernabéu.
Y si queremos ir al Bernabéu en autobús, tenemos que coger alguna de las siguientes líneas de la EMT: 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147 y 150. También hay parking de línea azul en las inmediaciones por las diferentes calles que rodean al estadio por si llegamos en coche, ya que hay que tener en cuenta las obras de reforma que afectan al propio parking del estadio.
- Contratar seguro de viaje con IATI a España con un 5% descuento, imprescindible al viajar.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Madrid, ¡hay cientos!.
- Buscar y reservar alojamiento en Madrid que mejor se adopte a tus necesidades durante la ruta.
- Busca el mejor vuelo para ir a Madrid, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Encontrar el mejor precio de Parking en Madrid y si vamos a visitar los alrededores en coche.
Todos nuestros post de España

Que ver en Cangas de Onís en 1 día: Puente romano y mucha historia

Que ver en Madrid imprescindibles. Top 10 lugares que visitar

Qué ver en Girona en un día. Lugares imprescindibles que visitar

Belén monumental de San Lorenzo de El Escorial. Un Belén gigante en Navidad

Que hacer y que ver en Bilbao en 1 y 2 días, lugares imprescindibles

Ruta de los pueblos blancos de Cádiz en coche. Mapa, consejos e itinerario

San Juan de Gaztelugatxe, cómo llegar, dónde aparcar, entradas

Qué ver y hacer en Cádiz en un día. Lugares imprescindibles que visitar

Ciudad Rodrigo. Qué ver y qué hacer en Ciudad Rodrigo en un día

Qué ver en Peratallada en 1 día. Lugares imprescindibles que visitar

Castillo de Butrón en el País Vasco. Que ver y cómo ir desde Bilbao

Que ver en Frías en 1 día. Pueblo con encanto en Burgos

Que ver en San Sebastián. La Concha, Monte Igueldo, Casco viejo

Que ver en Hondarribia o Fuenterrabía. Colores en el País Vasco

Que ver en Segovia. Alcázar, Acueducto, Catedral y mucho más

Que ver en Bárcena Mayor, pueblo de postal en Cantabria

Que ver en Gijón, Asturias. Laboral, playa de San Lorenzo y mucho más

Que ver en Úbeda. Lugares que visitar en Ubeda, Jaén

Que ver en Lastres, uno de los pueblos más bonitos de España

Guia de San Lorenzo del Escorial: que ver, que hacer. Monasterio y alrededores

Alojamiento rural en Soria: Posada del Indiano

Que ver en Villajoyosa. Como ir, que visitar y playas en la Vila Joiosa

Que hacer y que ver en Frómista. Visitar el pueblo de Palencia

Que ver en Cudillero. Lugares imprescindibles que visitar. Asturias
