Saltar al contenido

Que ver en Split, Zadar y Trogir. De Zadar a Split visitando Trogir

Zadar Croacia

El día de hoy teníamos apuntado en el planning ir a Sibenik y de allí al parque nacional de Krka. Pero como por la noche había estado lloviendo y el tiempo decía que igual hacía bueno que igual llovía, decidimos no ir, pues en Krka lo mejor es bañarse en las cascadas y si llovía o no hacía suficiente calor como parecía no iba a ser la visita que esperábamos. En vez de eso, como Zadar nos había gustado, decidimos ir a volver a dar unas vueltas por ella, luego visitar Trogir y terminar el día con todo lo que ver en Split.

Que ver en Zadar

Volvimos a pasear por las calles empedradas de Zadar, desayunamos y fuimos a la zona del órgano marino desde donde algunos valientes croatas se lanzaban al agua.

Zadar organo marino

Después de un par de horas por Zadar decidimos coger las mochilas y poner rumbo a la estación de buses. Fuimos andando, pero se hace un poco largo y pesado, pues está a unos 25 minutos del centro pero cada vez hacía más calor.

que ver en Zadar

Allí decidimos nuestro siguiente objetivo: Trogir. Había un bus que salía enseguida, así que iríamos a hacer una visita y de allí hacia Split. Aprovechamos a cambiar dinero en la estación que nos daban muy buen cambio y corriendo corriendo hacia el bus que casi se marcha sin nosotros.

Que ver en Trogir

En Trogir, según llegamos, en la «estación» dejamos las mochilas y aprovechamos para ir al baño que era barato (sí, aquí en Croacia se paga por todo) y estuvimos unas 2 horas, es un pueblo muy pequeñito y con encanto,aunque a Clau fue el sitio que menos le gustó del viaje.

que ver en Trogir

Tiene poca cosa pero y todo es muy viejo, pero tienen un bonito casco antiguo con unas llamativas callejuelas.

Trogir

Paseamos por los sitios típicos, aprovechamos a comer y cogimos un bus local que se llenó y nos dejaba en Split.

Trogir

Que ver en Split

No nos dejó en la estación de autobuses cercana al puerto que era donde teníamos nuestro hostal, si no en la de los autobuses locales, por lo que tuvimos que andar 15-20 minutos hasta pasar el Palacio donde estaba la recepción del hostal.

que ver en Split

En Split no vimos ningún sitio que nos llamara demasiado la atención para alojarnos, y entre varios que había nos decidimos por el Hostel Split que era barato y lo pintaban bien. El tema es que tú llegas a la recepción y allí te llevan a tu apartamento. Te puede tocar uno más nuevo, mejor ubicado o lo contrario.. En nuestro caso, la casa estaba a menos de 5 minutos del Palacio, así que muy bien y eran 3 habitaciones y 2 baños. Sólo estaba ocupada una habitación más por una pareja, así que realmente era la habitación (limpia y cómoda) y un baño externo, que por el precio que costaba, era bastante mejor de lo que nos esperábamos.

que ver en Split

Salimos de la habitación y fuimos lo primero a ver el Palacio Diocleciano, sin duda el lugar más importante que ver en Split. Nos perdimos un rato en él, callejeamos y callejeamos y cuando nos entró el hambre nos fuimos a cenar en uno de sus múltiples restaurantes con terrazas en la riva a orillas del mar.

que ver en Split Diocleciano
que ver en Split Diocleciano

Como dato curioso, éramos los únicos que en ese momento estábamos cenando, los demás estaban ya tomándose copas, y eso que eran sólo las 9 de la noche!

que ver en Split
que ver en Split

Paseamos un rato por la riva, vimos el atardecer, callejeamos un poco más, tocamos el dedo de la estatua del Obispo de Nin y al hotel a descansar.

que ver en Split
que ver en Split

Y si al día siguiente hacía bueno, nos tocaba disfrutar por fin de la playa de Split y la isla de Hvar!

Presupuesto (por persona):
– Desayuno Zadar: 20kn
– Bus Zadar – Trogir: 100kn + 7kn (Mochila)
– Dejar mochila en consigna + entrar WC: 20kn
– Comer Trogir: 35kn
– Bus local Trogir – Split: 40kn
– Cena Split: 70kn
– Hostel Split: 120kn
Total: unos 55€

Todos nuestros post de Croacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ajustes