Saltar al contenido

Que ver en Xian en un dia. Recorrido para visitar Xian

xian

Hoy partíamos del bonito pueblo de Pingyao hacia Xian en el tren de alta velocidad y teníamos que ver todo lo que podíamos hacer en Xian en un dia. Para llegar a la estación nueva de Pingyao, que se encuentra bastante alejada buscamos un taxi fuera de las murallas. Para ello salimos por la puerta este de Pingyao, pues nuestro guesthouse estaba al lado y bajamos por esa calle buscando un taxi.

pingyao
Como suele pasar en estos casos, siempre te avasallan los taxistas y nunca queremos coger un taxi, pero el único día e China que buscamos a un taxista, no había manera de dar con uno. Seguimos bajanado y bajando por la calle hasta llegar a la calle del sur de las murallas de la ciudad vieja, que es su calle principal y allí por fin, y tras pasar varios taxistas sin parar, conseguimos subirnos a uno. Pagamos 35y.
pingyao

Una vez llegamos a la novísima estación, vimos que no había nadie en la cola de ventanilla, por lo que además de sacar nuestro billete de tren para ir de Pingyao a Xian, aprovechamos para sacar el resto de billetes de trenes chinos que teníamos ya reservados. Te cobran 5 yuanes por billete, por lo que en nuestro caso, por un total de 6 billetes le pagamos 30y y nos quitamos para el resto del viaje el tener que venir corriendo a la estación para buscar la ventanilla, pensar si hay mucha cola, llegar con antelación, etc, y así poder apurar en el resto de trenes con los billetes ya en mano.
xian

Aprovechamos mientras venía el tren a Xian para hacer lo que hacíamos en todas las estaciones chinas, entrar en sus supermercados a comprarnos algo para desayunar y para picotear y beber durante el viaje (20y). Nos montamos en el cómodo y rápido tren de alta velocidad a las 10.05 dirección Xian, y como siempre la experiencia en estos trenes chinos fue estupenda.
xian

Transporte en Xian

Llegamos a la estación norte de Xian y entramos a la línea 2 de metro color rojo dirección sur por la North Street hasta la parada de Beidajie, justa la central donde se cruza con la línea 1, la azul que va de este a oeste. Están construyendo muchas líneas por lo que en algunos mapas te encuentras con un montón de líneas y en otro con solo las actuales, al igual que los nombres, a veces en Chino traducido y a veces en inglés… un poco lío, pero como son pocas estaciones y teniendo claro el concepto de que el recinto amurallado es un cuadrado y una línea va norte-sur y la otra este-oeste te haces rápido. Aquí podéis contratar los Traslados para ir del aeropuerto al hotel de Xian o viceversa, en cómodo coche, monovolumen o minibus, perfectos si queremos llegar rápido y de manera eficaz al hotel o aeropuerto, e ideal si somos varios.
xian

Nuestro hostel era el Ancient City International Youth Hostel, muy cerca de la parada del metro, y resultó ser uno de los hoteles más cómodos en todo el viaje, grande, limpio, con una recepción muy grande con sofas y juegos, gente muy simpática, perfectamente comunicado y con numerosos restaurantes alrededor, aparte de uno dentro del mismo hotel. ¡Genial!
Xian en un dia

Ahora tocaba salir corriendo para ver que hacer en Xian en un dia, pues el día siguiente visitaríamos los guerreros donde estaremos al menos toda la mañana fuera y solo nos quedaría un poco de la tarde hasta volar. Salimos dirección metro para ir hacia una de las puertas de entrada a la muralla, y de camino vimos un local de comida rápida que nos llamó la atención, realmente baratísimo y como había hambre, nos metimos y nos comimos un par de platos de tallarines, un kebab y una bebida grande por solo 23y.
Xian en un dia

Muralla de Xian: recorrido en bicicleta

Cogimos el metro hasta Yongnig Gate, la entrada Sur que es la más famosa y la más bonita. Hicimos varias fotos en la entrada y pagamos con nuestros supuestos “carnets de estudiantes” (DNIs) que nos hizo una rebaja ideal, puesto que nuestra idea era alquilar un par de bicis y recorrer la muralla por arriba en ellas. Fue buena idea hacerlo, por que aunque es casi llana, la muralla es enooooorme y hacerla a pie es una paliza y solo acabas haciendo un tramo.

Alquilamos las bicis con cuidado de no pinchar las ruedas (tenias que pagar una penalización), para 2 horas pues hacía un día soleado estupendo, mucho sol pero no calor, se estaba genial para pasear en bici. En la imagen de abajo podéis ver claramente precios, horarios y condiciones de los alquileres, ya que era uno de los pocos sitios con todo en inglés. Pagamos 45y cada uno por la bici normal para 2h.

Xian en un diaXian en un dia

Nos recorrimos toda la muralla, que tiene una longitud de 14km (andando se puede hacer eterna), construida en la dinastía Ming y que sigue en perfectas condiciones, a unos 10-15 metros de altura.
Xian en un diaXian en un dia

Fuimos parando cada poco para hacernos fotos y disfrutar del paisaje sobre la ciudad, así como para ver cada uno de los muchos templos que hay repartidos y sobre todo, las 4 puertas distribuidas en los 4 puntos cardinales. Fue un paseo muy entretenido y divertido, pero no hay que ir nada lento, pues llegamos al punto inicial muy poco antes de hacer las 2 horas.

xian
xian
xian

Torre de la Campana y Torre del Tambor de Xian

Ya se hacía tarde y en nada iba a caer la noche, por lo que pusimos rumbo a la zona más famosa, donde se encuentra la Torre de la Campana y la Torre del Tambor. Ya era tarde para su visita, por lo que las veríamos al día siguiente después de los Guerreros de Terracota, pero si amanecéis en Xian (nosotros llegamos al mediodía del tren), da tiempo perfectamente a visitar ambas torres.
xian
xian

Barrio Musulmán de Xian

Ya comenzaba a anochecer por lo que decidimos ir al Barrio Musulmán, para verlo y cenar allí, pues está al lado de la Torre del Tambor.
xian
xian

El barrio musulmán tiene muchísimo ambiente, sobre todo de noche, y hay todo tipo de comida en los puestos. A mí se me antojó un super cono con patatas fritas y Oscar cenó unos pinchos de cordero. Al final nos dimos cuenta que era un poco turistada y que para cenar 4 cosillas nos iba a costar caro, pues salía a 10y cada cosilla, y como no cogieras 3 o 4 cosas como mínimo, más la bebida te vas muerto de hambre. Hicimos unas cuantas fotos más y a la salida del barrio musulmán nos cruzamos con un McDonalds, donde aprovechamos a terminar la cena a base de patatas y bebida (somos muy patateros).
xian
xian
xian

Ya era noche cerrada y nos fuimos hacía el metro, pero para ello fuimos pasando por las torres iluminadas. Primero, la Torre del Tambor (que está al lado del McDonalds y de la entrada al barrio) o como la llaman en inglés, la Drum Tower.
xian

Y seguido está la Torre de la Campana, es decir, la Bell Tower. Hay un parquecillo entre las dos torres donde es muy agradable pasear, y esta última torres tiene una iluminación muy bonita, haciéndola un clásico para el turista fotógrafo en Xian.
xian
xian

Sintiendo que el sueño empezaba a pasar factura por la incómoda cama de Pingyao , pusimos rumbo al hotel. Subimos andando pues no eran más de 15-20 minutos y así veíamos la ciudad de Xian por la noche, subiendo por su avenida principal, la North Street.
xian

Llegamos al hotel, aprovechamos el wifi y preguntamos en recepción sobre el bus para ir mañana a los guerreros y subimos a la habitación, donde nos dimos cuenta que era la mejor cama en la que habíamos dormido de todos los hoteles donde nos habíamos alojado en este viaje. ¡Qué descanso!
xian

Es un error común creer que en Xian solo es un lugar de paso para llegar a los Guerreros de Terracota de Xian, pues es una ciudad con mucho para ofrecer, con mucha vida, moderna y con historia.

Ahorra dinero al viajar a China

[ratings]

Todos nuestros post de China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (6)

[…] Haz clic aquí para ver nuestra siguiente etapa: “China VI: que ver en Xian en un día”. […]

Responder

[…] de verano, templo lamas… 6) PEKIN – PINGYAO: tren bala 10.30 y visita pingyao 7) PINGYAO – XIAN: tren bala a las 10.00 y muralla de Xian, templos, barrio musulmán 8) XIAN – CHENGDU: Guerreros de Terracota, Templos Campana y Tambor y avion a las 20.00 9) […]

Responder

[…] Haz clic aquí para ver nuestra anterior etapa: “China VI: Que ver en Xian en un día”. […]

Responder

Me encanta tu Blog, lo leo mucho y quería hacerte unas preguntas sobre vuestro viaje a China. ¿llevaste los billetes de tren comprados desde España? cuando vas hacia Siam cambiais ya todos los billetes y os cobran 5Y por billete, es esto. ¿Cómo reservasteis los billetes?

Responder

Muchas gracias!
Sí, nosotros reservamos los billetes de tren con anterioridad, pues suelen agotarse si los coges allí mismo (sobre todo algunos trayectos). Lo hicimos a través de Helen de https://www.china-diy-travel.com/en y sin problema. Hay varias opciones y todos te cobrarán una comisión por ello. Ella te da los códigos y solo tienes que ir a la estación y decir el código junto con tu pasaporte, y te darán el billete. Y además, puedes hacer como nosotros y en una estación sacarlos ya todos los billetes del viaje (por 5y cada uno extras) y así no tener que llegar con antelación por si hay mucha cola, ya vas con el billete directo al andén.

Saludos!

Responder

Gracias Oscar, si tengo alguna otra duda ya te consultare.

Responder
Ajustes