Saltar al contenido

Viaje a los Balcanes (XI): Korcula y Dubrovnik

Korcula

Nos levantamos en el precioso apartamento de Korčula, desayunamos y salimos a ver el pequeño pueblo de la isla, ya que aunque seguían diciendo que venía mal tiempo, sólo había un precioso sol.

Korkula Croacia

Volvimos a pateárnoslo de un lado a otro, ésta vez más tranquilamente, pasando por todos sus rinconcitos y callejuelas.

Korkula Croacia

Muchos dicen que aquí nació Marco Polo, al menos los croatas, y por ello es más famosa la isla, donde se pueden ver ciertas cosas relacionadas con su vida, como la antigua casa donde vivió un tiempo y un museo dedicado al famoso viajero.

Korkula Croacia

La Catedral de San Marcos es el monumento más famoso de ciudad amurallada, y las calles centrales estaban muy animadas con algunos puestecitos.

Subimos a la zona alta, andamos, andamos y andamos y cuando ya estábamos pasando continuamente por calles que ya conocíamos nos dirijimos hacia la estación de bus a comprar el billete.

Korkula Croacia

Mientras esperábamos vimos un cartel con los horarios a Lumbarda, la playa más famosa de la isla verde. Eran las 11.30, habíamos visto y revisto el pueblo, el autobús a Dubro no salía hasta las 15.30 y casualmente había un autobús a las 12.00 hacia Lumbarda y uno de vuelta a las 14.15.. demasiadas casualidades juntas, así que decidimos comprar el ticket i/v a Lumbarda. Así conocíamos un sitio nuevo y nos bañábamos en la playa, que el calor de la mañana iba en claro aumento. No era demasiado tiempo, pero tampoco somos de tirarnos en la playa horas y horas, así que corrimos hacia el super a comprarnos algunas cosas para comer, no nos vaya a pasar lo mismo que en la playa de Hvar, y como tampoco íbamos sobrados de tiempo, pues así comíamos tranquilamente en la playa.

Korkula Croacia

Nos montamos en el bus, el cual tarda unos 15 minutos en llegar a Lumbarda. No sabíamos donde bajarnos, hay muchas playas por la zona de Lumbarda pero nosotros queríamos ir a la más famosa. Vimos que ya no quedaba casi nadie en el bus pero escuchamos a unas inglesas que ya habían venido el día antes, que se habían perdido pero ya sabían ir. Era la última parada antes de que diera la vuelta de nuevo, prácticamente en la nada. Desde allí se va dirección sur un caminito entre matorrales enormes donde parece que te has perdido sí o sí, pero a los 5 minutos de andar ves por fin el mar y llegas a la famosa playa de Vela Przina, esta vez, ¡playa de arena!

Korkula Croacia

Nos colocamos tranquilamente, y como ya hacía mucho calor, nos fuimos directos al agua! Esta playa era de las que cubren poco, como todas las que vimos de arena, todo lo contrario de las de piedras. Nos dimos unos cuantos baños, comimos, vimos unos cuantos balonazos de la gente que jugaba con la pelota y poco antes de las dos recogimos y subimos por el camino perdido. Allí esperamos solos a que pasara el bus, ya que era donde nos había dejado y donde se suponía que volvería a pasar ya que no había nada, y después de un rato al solazo empezando a pensar que por allí no iba a pasar, ni pasaba nadie para preguntar e íbamos a perder el de Dubrovnik… aparece el autobús!!

Llegamos a la estación de Korčula enseguida, subimos hacia el apartamento, ya que habíamos dejado las mochilas en la «cocina». La cocina era casi una casita, era la propia cocina enorme y nueva, con comedor y un baño muy grande con duchas. A pesar de que ese día ya habíamos salido, Helena no sólo nos dejó dejar allí las cosas, si no que nos pudimos duchar para quitarnos la arena de la playa y tomarnos unos refrescos que habíamos dejado en la nevera (y nos trajo el cargador del móvil que se había dejado Clau en la habitación y ni nos habíamos dado cuenta, menos mal!). Totalmente recomendable el lugar que además es realmente barato.

Korkula Croacia

Volvimos a la estación (menos mal que no se tardaban ni 5 minutos desde la casa, porque anda que no fuimos y vinimos.. 😀 ) y cogimos el bus a Dubrovnik. Un bus que es muy especial, ¿por qué?, pues porque estamos en una isla.. y no, no flota ni vuela :mrgreen: , pero primero va a un pueblecito a 5 min de Korcula y allí se monta directamente en un ferry! Una vez en el ferry, nos bajamos todos del autobús y corriendo a pillar vistas desde arriba del todo.

Korkula Croacia

Hacemos fotos mientras vemos como nos alejamos de la ciudad amurallada, disfrutamos del airecito que tan bien sienta, disfrutamos de las vistas del mar, de las islas y de las montañas que las rodean, y según estamos llegando, corriendo hacia el bus, que el conductor abre, arranca y en cuanto toca tierra acelera y a correr!

Korkula Croacia

Todo el viaje es precioso al lado del mar, hasta que llegamos hacia la famosa perla del adriático. Habíamos cogido una casita en Dubrovnik, que era realmente barata y se suponía que estaba muy cerca de la estación de buses y el puerto, para así evitar traslados, ir cargados con la mochila y madrugones innecesarios. Habíamos estado mirando precisamente aquella casa con el google maps, y según íbamos en el bus, pasamos al lado y dijimos, esa es!! Nunca habíamos encontrado antes un alojamiento tan rápido, sin bajarnos ni del autobús, 😆 .

Korkula Croacia

Bajamos y subimos al Guest House Dada. Gran primera impresión, la habitación estaba bien, había un baño que se compartía con otra habitación, aunque ahora mismo no había nadie, un pasillo con una neverita para cada habitación, mesas para comer, lavabos y afuera en el jardín una barbacoa y cocinas de gas. La dueña, una señora mayor vivía con su familia en la casita de al lado, era muy simpática y enseguida nos hicimos amigos de su pequeñito y juguetón gato, Nemo, el cual se metió en nuestra habitación a saludarnos, y con el que siempre acabábamos jugando en el jardín.

Lo primero que hicimos ya deberíais saberlo.. sí, fue ir a un Konzum que estaba al lado de la casa, pegado a la estación y éste precisamente era inmenso. Compramos un montón de cosas para estos días y hacia casa.

Como comimos pronto, aprovechamos a cenar unas ricas carnes a la brasa con champiñones, nos pusimos morados, y cogimos el bus que paraba casi en la puerta y que nos llevaba directos y en unos 10 minutos a la Puerta de Pile (Si compras el billete en los kioskos que hay al lado de las paradas te sale más barato que en el bus, y sólo hay que validarlo según entras).

Dubrovnik Croacia

¡Qué de gente! Desde Venecia no habíamos estado con tantos turistas y aquí había incluso más. Nos comimos un helado y a andar y andar y andar pasando por las fuentes de Onofrio, Palacio del Rector, Palacio Sponza, Plaza Luza, Torre del Reloj, Puerto viejo..

Dubrovnik Croacia

Ya habíamos pasado por todos los famosos y bonitos lugares y había anochecido completamente mientras escuchábamos a un coro bajo la Catedral de San Blas, por lo que volvimos a la Puerta de Pile a coger el bus de vuelta a casa.

Dubrovnik Croacia

Tendríamos más tiempo en Dubrovnik para verlo aún mejor y hacer las fotos con más luz. Hoy, para variar, había sido otro gran día y mañana nos esperaba una isla, el PN de Mljet, aunque según las predicciones iba a estar el día entero lloviendo, pero ya llevaban así varios días, y desde Plitvice sólo habíamos tenido un gran solazo, así que mañana veremos.

Presupuesto (por persona):
– Bus Korčula – Lumbarda i/v: 25kn
– Comida super: 25kn
– Bus Korčula – Dubrovnik (guardando mochila): 120kn
– Compra super: 80kn
– Helados y postre: 22kn
– Bus centro i/v: 16kn
– Guest House Dada: 13,5€
Total: unos 52€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes