Hoy os vamos a hablar sobre los álbumes de viajes, ya que no todo es viajar o preparar los viajes, si no también es muy importante el después, donde seleccionamos nuestras fotos y recordamos nuestras aventuras, y no hay nada mejor que tenerlas en un álbum digitalo fotolibro, por lo que vamos a hacer un review del album Saal Digital, nuestro último pedido.
La calidad de los libros y sus páginas es algo que quizás al principio no parece importar demasiado o que no sabemos distinguir, pero cuando se va probando diferentes empresas, estilos y se mejora en la fotografía, uno comienza a distinguir las empresas buenas de las malas. En el grupo de buenas y a precios razonables hasta ahora lo mejor que conocíamos era Blurb con mucha calidad de impresión y hojas finas que permite multitud de fotos aunque de más sensación de libro que de álbum, por encima de otras más conocidas como Hoffman demasiado gruesas y con calidad media. Y ahora nos hemos lanzado a probar Saal Digital con las fotos de nuestro reciente viaje a Myanmar
Para empezar, hay bastantes formatos: 13*10, 15*21, 21*28, 12*12, 19*19, 28*28, 13*10, 16*12, 28*19 y 42*28. El que mejor pinta tiene para resaltar las fotografías es el cuadrado de 28*28, el cual teníamos pensado elegir, si bien es más caro que el clásico formato vertical de 21*28. Pero en el momento de elegir el modelo, el vertical estaba de oferta 10€ (es el que suelen tener de oferta muy a menudo) así que suponía un ahorro de 20€ entre el cuadrado y el vertical por lo que no lo dudamos, lo haríamos en el formato 21*28.
La aplicación de maquetado de Saal Digital es muy buena, infinitamente mejor que sus competidoras. De forma muy fácil te permite elegir tus fotografías y tiene multitud de plantillas para colocar de forma muy sencilla las fotografías, ya sea 1 fotografía por página o muchas más, en diferentes tamaños y posiciones, aunque lo mejor es que puedes tu mismo seleccionar y poner los tamaños para así hacerte el álbum a tu gusto.
Una de las mejores cosas que tiene este fotolibro de Saal Digital es su abertura de 180º, pudiendo poner fotografías a doble página o que corten por el medio sin que haya ningún problema, es más, ¡quedando realmente bien!
El plazo de entrega es pequeño, ellos marcan que tardan 1-2 días en crear el álbum y 3 o 4 días en el envío. Parte de Alemania con DHL y una vez llega a España se envía por Correos. En nuestro caso han cumplido perfectamente el plazo estimado de entrega.
El fotolibro se recibe empaquetado perfectamente, para que no reciba ningún tipo de daño. Y tras un rato quitando cartones y papeles, por fin podemos tener en nuestras manos el álbum.
El color es realmente parecido al del monitor, pues Saal proporciona unos perfiles de color para instalar en Photoshop y así comprobar cómo quedarían las fotos en el álbum, pudiendo hacer los toques necesarios para tener la reproducción fiel en el libro.
Una cosa que nos ha sorprendido mucho es el tacto de sus hojas, el cual nos parece perfecto, al no ser demasiado grueso como otros fotolibros, pero tampoco demasiado delgado que les hace parecer una revista. Un acierto. Lo único que no nos gusta es que no contenga guardas, aunque las puedes poner tu mismo dejando la primer y última hoja en blanco, pero claro, pierdes 2 hojas que estás pagando.
La tapa dura brillante perfecta, la puedes diseñar a tu gusto como todo el álbum y las hojas del álbum en mate hace que puedas ver las fotos muy bien desde cualquier punto sin tener reflejos, aunque puedes hacerlas también en brillo (pagando 5€ más). También hay otros extras que se pueden conseguir como el acolchado de páginas o su recubrimiento, de cara a álbumes más «pros» para vender trabajos.
En definitiva, muy contentos con el álbum digital, a partir de ahora nuestros viajes van a ser impresos por Saal Digital y muy posiblemente nos animemos a decorar nuestra nueva casa con algún cuadro de algún viaje nuestro, si lo hacemos, ya haremos otra review sobre ello.