Saltar al contenido

Londres: experiencia de trabajo

Londres

Hola soy Clau y ya es hora de que me anime a escribir en el blog, jeje. Hace unos pocos años decidí irme junto a unos amigos a Londres para trabajar en verano allí, conocer la ciudad a fondo y sobretodo, aprender el idioma.

Tower Brodge London

Consejos sobre ir a trabajar a Londres

Si no sabes casi nada de inglés te va a costar muchísimo más entenderte, moverte y conseguir cualquier trabajo, cosa que hemos comprobado infinidad de veces en nuestros viajes (es gracioso cuando un chavalín indio, camboyano o nepalí te habla en inglés con más soltura que tú en tu propio idioma), así que por aquel entonces nos embarcamos en un viaje hacia Londres sin saber con exactitud qué esperar.

Para llegar a Londres hay numerosas rutas desde España ya que una gran cantidad de compañías vuelan a la capital inglesa. Se puede aprovechar de compañías low cost como ryanair o easyjet para ahorrar lo máximo posible.

Big Ben Londres

Tenemos amigos que han ido recientemente con lo puesto y han conseguido trabajo rápidamente (sin conocer mucho el idioma en trabajos de mantenimiento de hotel, lavaplatos, camareros en pubs de noche, pinche cocina… y teniendo un bueno manejo del inglés el cómodo puesto de chef) pero yo hablaré de mi experiencia y consejos en este caso con una agencia.

National galley London

– Agencias , entrevistas y patear Londres a veces sin sentido: Si no sois ni un As de las relaciones públicas, ni sabeis echarle morro a la vida, la forma más fácil de ayudarte a conseguir trabajo es contratar una agencia. Nosotros por aquel entonces contratamos una llamada “Easy Stay Uk”, ahora renombrada “London Stay Uk”, pero hay miles de agencias del mismo estilo. Lo útil en todo caso es que tú eliges un paquete de servicios, que en nuestro caso fue la ayuda a traducir el CV y entrevistas diarias que recibías en forma de SMS a tu móvil (con SIM gratuita de bienvenida), para así facilitarnos el encontrar trabajo.

Camdem London

Al llegar nos hicieron una entrevista personal y en función del nivel de inglés nos mandaron a ciertas entrevistas (si tenías un nivel suficiente ibas normalmente de camarera y si el nivel era bajo de Kitchen porter o limpiadora). También nos buscaron alojamiento en una casa en la zona 2 (Shepherd´s bush). Lo peor de las entrevistas fueron las peleas con las paradas de metro que siempre te tocaba ir de una entrevista a otra cada una en una punta de Londres o el sufrimiento si te tocaba una entrevista fuera de la zona de tu tarjeta de metro (a pagar más).

Picadilly Circus London

Con todo aquello os dejo mi lista de consejos:
– 1) Puede parecer obvio pero es así, llevad Google Maps bien cargado en el móvil si no queréis perderos. Si sois de la antigua usanza cualquier mapa valdrá pero tened en cuenta que pateareís sin descanso por que Londres es muuuy grande. Indispensable el plano de metro de Londres.

– 2) Lo primero al llegar tenéis que haceros con una Oyster Card, en Londres la vida la hacen semanal, bono semanal, alquiler semanal y en el caso de los trabajos que podaís conseguir tipo camarera os pagarán semanalmente también asique controlad bien el presupuesto.

– 3) Los alojamientos son caros pero si no os importa mucho acabaréis compartiendo piso y casi seguro también habitación, por lo tanto, recomiendo buscar algún barrio, bien de la zona 3 más residencial y con casas más grandes o los barrios más humildes de la zona 2.

– 4) Como advertencia personal, muchas veces estas entrevistas, normalmente en la hostelería, consisten en un día o dos de prueba por parte del hostelero y muchas veces acaba sencillamente en un “no”, esto es traducido, que trabajaréis gratis para nada. Muchos se aprovechan de esta circunstancia para no contratar personal, cuidado con ellos.

– 5) En cuanto a aprender el idioma seamos sinceros, una vez tengas tu puesto de trabajo hablarás lo justo y necesario para entenderte, pero para soltarte de verdad en el idioma no es lo ideal. Además Londres está lleno de Españoles y de múltiples nacionalidades que no son precisamente británicas, y nuestro propio humor nos hace juntarnos con el carácter latino. Y así no vais a aprender mucho, tenéis que forzaros a tratar con ingleses y haceros a ese acento tan particular de la flema británica. Si vuestro principal objetivo es estar unos meses para aprender bien el idioma os recomendaría más bien buscar trabajo en pueblos más pequeños o si no de Au pair.

Y si no os convence la opción de las agencias siempre podéis ir allí a buscar trabajo en cualquier cadena como Pret à manger, Costa Coffee o un Mc Donadls, ya que de lo que se trata es de vivir una experiencia y de aprender (lo mejor posible) el idioma.

Covent Garden London

En cuanto a mí, sí que conseguí trabajo, de camarera en un pequeño restaurante griego muy céntrico en Russell Square. El horario era bastante duro, de 11 de la mañana a 9 de la noche (comía allí) todos los días excepto uno libre a la semana. Como sabía que aquello no era lo mío y había ido por aprovechar la experiencia en verano, aguanté 2 meses trabajando, justo para poder disfrutar de la magnífica ciudad londinense y mejorar un poco mi inglés, pero al tercero, harta del horario y de mis compañeros casi huí de vuelta a España y a día de hoy seguramente siga buscándome la Interpol :P.

Big Ben London

En estos meses por Londres pude disfrutar de muchos de los magníficos lugares que esconde la ciudad. Por supuesto la zona del Parlamento con el Big Ben, la Abadía y la Catedral de Westminster, el Palacio de Buckingham, andar junto al Támesis cruzando sus famosos puentes y subiendo a contemplar las vistas desde el London Eye, disfrutar de la naturaleza en sus muchos parques (Hyde Park, Regent’s Park, St. Jame’s Park..), ver las zonas más diferentes de la ciudad como Camdem o Portobello o aprovechar a entrar en los museos en Londres que la mayoría de ellos son gratuitos, como el British Museum, la National Gallery o el Tate, y por supuesto irse de bares, mejor dicho pubs, para tomar las clásicas pintas londinenses y disfrutar de las tardes-noches en Covent Garden de la música y los artistas callejeros. Una de las ciudades del mundo con más cosas que ver y que hacer!!

Harrods London

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes