Y se fue el 2015. Un gran año viajero al que queremos dedicarle estas líneas. Un año entero desde el inicio del blog en esta dirección (y un par de meses más desde su creación). Para empezar el 2015, nos fuimos a nada más y nada menos que a la India y a Nepal. Teníamos pocos días de viaje, teníamos unas ganas inmensas de ir allí pero por nuestras fechas de vacaciones solo podíamos ir en el asfixiante mes de Mayo, así que nos liamos la manta a la cabeza y nos compramos el vuelo.
Nepal nos encantó. Recorrimos sus 3 ciudades reales (Kathmandú, Patan y Bhaktapur), hicimos un trek por el valle, vimos algunos pequeños pueblos rurales como Shanku y templos antiquísimos, como en Changu Narayan. Plazas Durbar, estupas, templos, paisajes y sobre todo… ¡¡¡buena gente!!! Encantados de vivir esos días con Dharma y su familia, de la gente con la que hablamos, que nos ayudó a encontrar lugares, etc. Disfrutamos mucho e incluso pudimos ver el Himalaya desde los aires, y algún día volveremos para hacer un trekking por sus montañas.
Según llegamos a la India todo cambió, su gente son mucho más avispados, intentan sacar cualquier ventaja de todo, hay que andarse con más cuidado para que nadie te estafe, regatear diez veces más, sentir cómo te observan, te señalan, te miran de arriba a abajo o hablan de ti sin ningún tipo de reparo o vergüenza… tan cercano pero paree otro mundo. Recorrer el Ganges en Varanasi siempre ha sido un sueño que siempre he tenido y que pudimos cumplir. Varanasi nos encantó, el Ganges, su orilla pudiendo recorrerla tranquilamente de Ghat en Ghat, y su caótico interior lleno de pequeñas callejuelas llenas de gente e imposible de ubicarse. Y la escapada a Sarnath, tan diferente con su sentimiento budista. Volveremos seguro.
¿Y Agra? ¿Qué decir de una ciudad horriblemente fea y llena de buscavidas? Pues que lógicamente es indispensable ir allí, ver el Taj Mahal pone los pelos de punta a cualquiera, y más que el momento de verlo, los momentos anteriores sabiendo que por fin lo vas a ver. Y Agra no solo es la increíble maravilla del Taj, nos gustó también mucho el Baby Taj, el Fuerte Rojo o ver el Taj desde otra perspectiva en los campos de atrás (y gratis!).
Desde allí fuimos a Delhi, el caos más absoluto, el reino del timo, al que conseguimos sobrevivir y a pesar de que al principio uno solo tiene ganas de mandar a voces a paseo a tanto plasta, al final nos gustó mucho la ciudad y deseamos volver. Como a toda la India claro, pues nos falta muchísimo, y muchos más viajes si todo va bien caerán!!
Y después vino nuestro Gran Viaje. Como al final decidimos ver Nepal y la India en febrero, pues nos aventuramos a otro destino al que le teníamos muchas ganas, ¡¡la infinita China!! 23 días que podría dejar el post demasiado largo,a demás que os lo iremos contando poco a poco en el blog, así que como resumen decir que ha sido el viaje más completo que hemos hecho. En China se puede viajar a cualquier lado y de forma bastante rápida, ya que están llenando el país de líneas de tren de alta velocidad, y lo que recorremos en India en 12h (más su correspondiente retraso) lo hacemos en China en 2h y media y sin retraso alguno. Además de poder moverse en cómodos trenes nocturnos, en buses por todos los sitios, en vans o en el coche de cualquier chino con el que regatees un poco y te lleve.
Y cuando decimos completo nos referimos a que en este viaje visitamos una enorme ciudad como Beijing con su gran pasado, una maravilla del mundo como la muralla china, pueblos antiguos como Pingyao o uno de los más bonitos del mundo como Fenghuang, cientos de templos, guerreros en Xian y el enorme e increíble Buda de Leshan, naturaleza inimaginable en las montañas de Zhangjiajie (lo de la peli de Avatar), las montañas kársticas en Yangshuo y Xingping, los arrozales del Espinazo del Dragón o las cuevas de Guilin. Y vimos también los simpáticos osos panda en Chengdú o la futurista Hong Kong. Es decir, que excepto playa (que no es precisamente lo que más nos llama) tuvimos de todo, y eso en un gran viaje se agradece.
Sin duda uno de nuestros mejores viajes, pero no quedó ahí, pues en noviembre conseguimos hacer otra escapada, esta vez europea, a Bélgica. Visitamos Bruselas que nos gustó más de lo esperado, Gante que es una maravilla medieval, la bonita y fotogénica Brujas, la universitaria Lovaina, la gran Amberes, Namur y su ciudadela y la diferente y coqueta Dinant. Otro viajazo del que vinimos infinitamente contentos.
Pero además, entre todos estos viajes, pudimos hacer diferentes escapadas por España durante todo el año. Disfrutamos de Benidorm y sus playas a últimos de Junio, de la ciudad de Valencia y también de sus playas en Julio, volvimos a ver Cuenca, nos escapamos a la Granja de San Ildefonso, pasamos un par de días en Segovia, visitamos Granada y su Alhambra y también recordamos Ávila con un buenísimo día allí.
Un gran año 2015 y ahora a esperar qué nos trae el 2016. Hay varios países sobre la mesa, pero como siempre, hasta muy poquito antes de irnos, no sabremos la fecha, el número de días ni el destino. ¿Será Myanmar? ¿Quizá Indonesia? ¿Nos aventuraremos por África en Kenia o Tanzania? ¿Cambiaremos de continente y conoceremos los templos de México o de Guatemala? ¿Seguiremos buscando maravillas y sueños por cumplir y acabaremos en Perú? Quien sabe… pero una cosa es segura, ¡¡os lo contaremos todo aquí!! En este blog que cumple 1 año, con 25 mil visitas, que para nosotros es un montón enorme y una inmensa alegría, llegando a nuestro propio récord de 490 visitas en un día. Muy contentos con ello, esperamos seguir contandoos todo y ayudando a mucha gente a seguir viajando, que es sin ninguna duda, lo mejor que se puede hacer. ¡¡¡Feliz año a todos!!!