La Golden Rock o Roca Dorada es uno de los lugares más importantes de Myanmar en cuanto a su religión budista, siendo el segundo lugar de peregrinaje tras la Pagoda Shwedagon de Yangon. Es un lugar para locales, por lo que suele haber muy poco turismo extranjero.
La Golden Rock es una enorme piedra suspendida en lo alto del monte. Se dice según la leyenda que se sujeta gracias a un pelo de Buda y por ello la gente se agolpa por devoción y para ponerle pan de oro y poder tocarla, excluidas las mujeres, que no pueden entrar al recinto último a tocar la roca dorada, pero sí ver todo perfectamente. Por su importancia en el budismo es uno de los lugares más importantes que ver en Myanmar.
¿Dónde está la Golden Rock?
La Roca Dorada se encuentra a menos de 200 kilómetros de Yangón, en el sudeste de Myanmar. Una zona que se caracteriza por tener clima tropical monzónico, como Hpa An, donde hay una temporada seca sin apenas agua, ideal para ir a la Golden Rock y una temporada de lluvias (de Junio a Septiembre, principalmente Julio y Agosto) donde se complica llegar hasta la montaña, al caer riadas de agua por la carretera y haber mucha menos frecuencia de camiones.
Cómo ir a la Golden Rock desde Yangon
Se puede llegar a la zona de la Golden Rock de varias maneras. La más común es en autobús, pues desde Yangón salen varios buses con destino Kyaikhto y alguno directo a Kinpun, el pueblo de la Roca dorada. Muchos de esos buses paran en Bago. También se puede llegar en tren a Kyaikhto y de allí en van a Kinpun.
El mayor problema del transporte son los horarios, pues por la mañana suele haber bastantes, pero por la tarde casi desaparecen y dado el tiempo que se tarda en subir y bajar con los camiones, se recomienda siempre hacer noche. Nosotros por ejemplo, salimos pronto tras visitar Yangón hacia la Golden Rock, dejando las cosas en un hotel en Kinpun y subiendo a visitarla, luego volver al alojamiento a cenar y dormir y por la mañana del día siguiente salir al siguiente destino (Hpa An). Si no se quiere hacer noche, lo más recomendable sería ir con coche y conductor, o en un buen tour o excursión a la Pagoda Kyaikhtiyo.
Hay que distinguir 3 zonas diferentes a la hora de ver la Roca Dorada, Kyaikhto, Kinpun y Kyaiktiyo.
Kyaikhto
Es el pueblo que está a lo largo de la carretera por donde van los buses Yangón-Hpa An y por tanto el sitio más fácil de llegar. Además aquí está la estación de tren, aunque algo alejada del propio pueblo. Si llegas aquí, debes coger alguna furgoneta para ir a Kinpun. Si estando en Kinpun planeas coger algún bus hacia el este u oeste, lo más seguro es que tengas que ir aquí en la van. De aquí a Kinpun hay unos 20 minutos. No recomendamos alojaros aquí, pues estaréis lejos de la roca y es un pueblo grande y cero turístico por donde pasan miles de coches en el camino entre Yangon y Hpa An.
Kinpun
Este es el lugar desde donde salen los camiones hacia la roca, por lo que debéis llegar aquí sí o sí, ya sea directos en bus o vía Kyaikhto. Nosotros llegamos en bus directos desde Yangón. Además, es una zona recomendable para alojarse pues hay varios hostales donde poder pasar la noche que están bien y restaurantes para cenar, ambos a buenos precios, no como junto a la roca. Es un pueblo chico que se visita rápido.
Kyaiktiyo
A lo alto de este monte se encuentra la Roca Dorada de Myanmar y los templos de alrededor. Solo se puede subir en camiones desde Kinpun o andando subiendo las cuestas, en una ruta larga pero bastante bonita, ideal si tenemos tiempo suficiente y forma física. Hay unos pocos alojamientos pero muy caros, en torno a los 80-100€. Quedarte arriba te permite ver amanecer y atardecer. Si tenéis el presupuesto suficiente y queréis ver un atardecer o llegar al amanecer y estar casi solos, es vuestro sitio. Pero si el presupuesto no lo permite o tenéis pensado salir pronto al día siguiente, mejor estar más abajo, en Kinpun.
Nosotros llegamos desde la estación de autobuses de Yangon en un bus directo hasta Kinpun por 8000 kyats que tardó algo menos de 4 horas. Salimos en el primer bus del día ya que fuimos a la estación directos desde el aeropuerto donde aterrizamos poco antes de las 6 de la mañana.
Para salir de allí, el día siguiente cogimos en el propio hotel por 7000 kyats, un bus que pasaba por Kyaikhto para ir a Hpa An para ver sus cuevas, donde incluía una van que nos recogía y llevaba al pueblo para esperar al bus.
Camiones de Kinpun a Kyaiktiyo para subir a la Golden Rock. Precios
Como hemos dicho ya, la única manera de subir a la montaña donde está la roca dorada es en camiones enlatados o andando. La caminata andando es de unas 4-5 horas, con unas grandes subidas y bonitas vistas, y en nuestros días, con mucho sol y calor. La opción más elegida con diferencia por los pocos turistas que vienen son los camiones, pero si os gusta caminar y tenéis tiempo para ello, podéis subir o bajar caminando.
Los camiones salen de la estación de Kin Pun y hay que meterse en ellos como sardinas en lata. Hay muy poco turismo occidental, pero sí mucho turismo birmano y asiático. Os meterán en la parte trasera del camión donde entra muchísima gente, mucha más de lo que eres capaz de imaginar, pero tranquilos, que esperarán a que entre más y más. El precio del camión es 2000 kyats cada camino y se paga una vez dentro del camión. También puedes pagar una entrada mucho más cara para ir sentado en la cabina junto al conductor en vez de en la lata con todos los asiáticos, nosotros elegimos ¡lata a la ida y lata a la vuelta!
Los camiones salen cuando se llenan, nosotros no esperamos más de 10 minutos desde que llegamos porque había mucho turismo birmano (eran sus vacaciones escolares), pero tenéis que pensar que en época de lluvias (nuestro verano) hay muchísimo menos turismo y podéis esperar perfectamente una hora a que se llene. Una vez el camión sale, toca las subidas de unos 30 minutos a toda pastilla. Y cuando decimos toda pastilla es realmente así, subiendo por unas cuestas con una pendiente descomunal y con los barrancos al lado y a una velocidad vertiginosa saltando por la carretera y dándole al turbo que llevan. Todo una aventura, puede ser divertido o aterrador, o las dos cosas a la vez, un auténtico parque de atracciones birmano, al que conseguimos no se muy bien cómo llegar sanos arriba.
Nosotros recomendamos subir en camión, a menos que tengáis tiempo y buena forma física (y os apetezca hacer la subida andando) y para bajar podéis probar a hacerla andando, pero debéis tener cuidado con la hora, porque os puede pillar de noche a medio camino y no debe ser muy cómodo (llevad linterna por si acaso). En este trekking os encontraréis multitud de puestos donde te venderán bebidas y podrás ver las pequeñas aldeas de la gente de allí.
Que ver en la Golden Rock y Kinpun
El camión te deja a unos 500 metros de la entrada, y en ese camino verás cientos de puestos de comidas hasta llegar donde toca pagar 6000 kyats de la entrada. A partir de aquí llegaremos a un arco donde deberemos dejar los zapatos (y calcetines) y comenzar a ver toda la zona completamente descalzo. Nosotros tuvimos la «suerte» de que el suelo estuviera realmente abrasador y lo pasamos mal caminando por allí, ya que es un recinto enorme.
De camino a la roca se pueden ver varias Pagodas, una roca similar en pequeñito y un par de templos. Además se tienen vistas desde diferentes miradores. Había muchas familias que se sentaban en las sombras a charlar y comer relajadamente para pasar el día.
Es muy especial para ellos, pero para nosotros no tanto. De hecho la roca no deja de ser un pedrusco lleno de pegatinas de pan de oro, pero ver a la gente por allí, la aventura del camión, las vistas… nos merecen la pena más que la propia roca en sí.
Las mujeres como hemos dicho antes no se pueden acercar a tocar la roca (¡impías! en fin…) pero no es algo por lo que dejaríamos de ir, ya que lo importante es ver la roca de lejos, los alrededores, el sentimiento de sus creyentes y la gente de allí. Yo entré un momento, la toqué y salí, y realmente no hay mucha diferencia con Clau que se quedó fuera esos 5 minutos que estuve viéndola al lado.
Dónde dormir en la Golden Rock. Alojamiento en la montaña o en Kinpun
Como hemos comentado antes, las opciones de alojamiento son o bien en Kinpun (el pueblo base) o bien en Kyaiktiyo (donde está la Roca). ¿Cuál elegir? Pues la decisión depende en gran parte del presupuesto para hoteles. Los hoteles que hay en lo alto son bastante caros, por lo que si llevas un presupuesto mochilero o medio, va a suponer un gran extra, mientras que si te alojas en Kinpun podrás tener hoteles a un precio medio del alojamiento en Myanmar.
En caso de que el presupuesto no importe, alojarse en la montaña permite ver el amanecer y el atardecer sobre la Roca, pues los últimos camiones suelen bajar justo ante, lo cual es interesante de ver, pero arriba tampoco hay demasiado que ver, y Kinpun permite dar una vueltecilla y hay varios restaurantes. Y otra cosa importante es lo que se pretenda hacer el día siguiente, pues si se quiere coger un bus temprano será mejor alojarse en Kinpun, ya que desde la Roca habría que esperar a coger un camión para llegar a Kinpun y luego una van para llegar a Kyaikhto.
Nosotros nos alojamos en Kinpun, en el Golden Sunrise ya que lo vimos rebajado en oferta por booking y estaba genial, la verdad. Habitación enorme en una especie de bungalow con gran baño, limpísimo, wifi, camas cómodas y con un buen desayuno. Además aprovechamos a cenar allí y nos gustó mucho por lo que os lo recomendamos en esta guia Golden Rock.
En definitiva, un lugar al que no iríamos a cosa hecha si no tuviéramos mucho tiempo, pero con días, o bien si vamos camino a Hpa An, sí que recomendamos hacer una parada y disfrutar de la amable gente birmana, de su religión y lo que representa y del enclave donde se encuentra.
Esperemos que os sirva esta guia Golden Rock y que os animéis a viajar a la Roca Dorada y sobre todo a Myanmar, ¡un país especial!
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Myanmar, ¡hay muchas!
- Buscar y reservar alojamiento cerca de la Roca Dorada que mejor se adopte a tu presupuesto.
- Busca el mejor vuelo para ir a Yangon, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Comparar entre todas las empresas y reservar coche de alquiler por si te animas a conducir por Myanmar.