Saltar al contenido

Guía para visitar las cuevas Hpa An. Como ir y que cuevas ver en Hpa An

myanmar hpa an

La ciudad de Hpa An no es de las más bonitas del sudeste asiático ni de Myanmar, pero sus afueras guardan unos increíbles tesoros. Las cuevas Hpa An son muy antiguas y una absoluta pasada. No teníamos muy claro venir a Hpa An pero todo el mundo que ha venido a esta parte de Myanmar (no demasiados pues aún atrae a poco turismo) nos había hablado muy bien, por lo que nos aventuramos a conocer esta parte del sudeste del país y fue todo un acierto por ver sus maravillosas cuevas, una visita imprescindible en Birmania, tal y como os contamos en nuestra mega guía con todo lo que ver en Myanmar.

Transporte en Hpa An: cómo ir a las cuevas y alrededores de Hpa An

A Hpa An se suele llegar en autobús, normalmente tras visitar Yangon. Este autobus desde Yangon hacia Hpa An suele pasar por la ciudad de Bago con sus muchos templos, y también por Kinpun o Kyaikhto, el pueblo donde ir a ver la Roca Dorada de Myanmar. En nuestro caso particular, fuimos de Yangon a Kinpun para visitar la Golden Rock, y desde allí tomamos el bus en Kyaikhto que venía de Yangon hasta Hpa An. Y para regresar, cogimos un bus dirección Yangon que paraba en Bago, por lo que nos bajamos allí a visitar sus templos antes de coger el tren a Yangon.

Las cuevas de Hpa An se encuentran repartidas por las afueras de la ciudad de Hpa An y hay bastante kilómetros entre ellas, por lo que hacerlas en bici no entra en los planes a menos que tengas varios días para ir yendo hacia las cuevas, por lo que para una visita normal hay 3 opciones: en moto, en tuktuk o taxi privado, y en tuktuk o taxi compartido.

Recorrer las cuevas de Hpa An en moto

Esta es la opción que da siempre más libertad, te permite ir a tu ritmo y ver o que quieras de cada cueva. Lo peor de esta opción es que no es fácil encontrar las cuevas pues muchas veces hay que meterse por caminos de tierra y lugares que nunca pensarías que llevan a un destino famoso. Y el polvo, son caminos de tierra donde se levanta muchísimo polvo y debes ir preparado para no comerte todo ese polvo en la moto. Por tiempo, con un día es demasiado justo para verlas todas al no conocer los lugares, lo más recomendable en moto es recorrer las cuevas de Hpa An en 2 días o bien descartar alguna cueva. La moto suele costar unos 8000 kyats más la gasolina (en torno a 1000k el litro). Ideal para ir tranquilamente en 2 días visitando las cuevas y parando en medio de cualquier camino o aldea.

cuevas Hpa an

Recorrer las cuevas de Hpa An en tuktuk/taxi privado

Lo contratas y te lleva a todas las cuevas que le digas o hayas hablado con él. Es la opción más cara (unos 30000-35000 kyats) y sus ventajas son las de sentarte solo tu en el tuktuk e intentar controlar el tiempo y los lugares de visita. Pero la diferencia entre privado y compartido es excesiva.

Recorrer las cuevas de Hpa An en tuktuk organizado

Era la opción que menos nos gustaba originalmente, pues no nos gusta meternos en tours y depender de la gente, y suelen ir a toda pastilla, pero leímos y nos contaron muy buenas recomendaciones sobre este tour que organiza la Guest House Soe Brothers, así que fue la que nosotros hicimos y fue un buen acierto. Al menos en nuestro caso, el tuktuk llegó puntual a nuestra GH, íbamos nosotros 2, un matrimonio belga, un chico americano y una chica inglesa. Todos muy tranquilos y majos y el tuktukero nos llevó a todos los sitios de la zona, dejándonos un montón de tiempo en cada sitio, de hecho éramos nosotros cuando nos cansábamos cuando nos reuníamos con él y le decíamos de seguir. Todo perfecto, desde la mañana hasta el atardecer y por muy poco dinero, 5000 Kyats cada uno. Opción ideal si quieres gastar poco, que te lleven a cada sitio y poder ver las cuevas en un solo día.
cuevas Hpa an

Guía de las cuevas Hpa An: las cuevas que hay que visitar

Cuevas Hpa An: Yathaypyan Cave

Esta fue la primera cueva a la que fuimos, la cual cuesta 3000 kyats entrar. Y nada más llegar nos quedamos alucinados, la entrada es preciosa, con un puente que atraviesa un lago y con unas escaleras hacia lo alto de la cueva. Y nada más llegar arriba te encuentras montones de Budas.
cuevas Hpa an Yathaypyancuevas Hpa an Yathaypyan

La cueva es mucho más grande de lo que parece y se puede dar un gran rodeo en su interior (descalzo como en todos los sitios del país, sin duda lo peor de Myanmar) viendo los Budas, las formaciones de las rocas, los dibujos en ellas… estuvimos bastante tiempo haciendo los recorridos para no saltarnos nada, ya que además dentro de la cueva hacía algo más de fresco y se evitaba el sol ardiente birmano. Y las vistas desde lo alto son muy bonitas.
cuevas Hpa an Yathaypyancuevas Hpa an Yathaypyan

Cuevas Hpa An: Kawgun Cave

Esta cueva está cerca de la anterior y es una de las más famosas, se entra previo pago de 3000 kyats y es un auténtico espectáculo visual. El propio camino hacia la cueva está lleno de budas de diferentes alturas y tamaños y la roca está llena de inscripciones y murales budistas. Además está en un estado de conservación perfecto.
cuevas Hpa an Kawguncuevas Hpa an Kawgun

Esta cueva no es muy grande, pero está repleta de Budas y murales, mires donde mires. En el camino de entrada suele haber bastantes monos a ver si tienen la suerte de robarle algo de comida a algún turista incauto.
cuevas Hpa an Kawguncuevas Hpa an Kawgun

Eso sí, no os perdáis la subida que hay por unas escaleras enormes y al sol hacia un pequeño templo en la cima. Nadie subía por allí, pero el chico americano dijo de subir a ver qué había, y la inglesa y yo subimos a ver (Clau y los belgas se quedaron abajo). La subida por esos escalones gigantes ardiendo, descalzos y a pleno sol no es muy cómoda, y con algún mono mirando de reojo, pero a buena velocidad subimos y las vistas, a pesar de estar en la época seca, son preciosas, viendo a 360º toda la zona.
cuevas Hpa an Kawguncuevas Hpa an Kawgun

Cuevas Hpa An: Kyauk Kalap

Este lugar es probablemente el más famoso y el que más suele salir en las fotos. Una formación kárstica que sobresale de la tierra (agua en época de lluvias) con una pagoda en lo más alto y un monasterio en su interior. Y lo mejor, toda esta zona es gratis. El monasterio de su interior es muy chiquitito, pero es interesante verlo.
cuevas Hpa an Kyauk Kalapcuevas Hpa an Kyauk Kalap

Además, poco antes hay una nueva construcción con varios Budas dentro y desde donde se tienen magníficas vistas de la roca, del puente y de toda la zona. Ahora estaba seco, pero en época de lluvias se transforma en un lago. Además en esta zona hay muchísimos puestos de comida y bebida, ideal para ir refrescándose del gran calor que ya pegaba.
cuevas Hpa an Kyauk Kalapcuevas Hpa an Kyauk Kalap

Cuevas Hpa An: Lumbini Garden

Paramos en esta enorme explanada donde hay cientos y cientos de estatuas de Buda, tan solo 1150 según nos comentaron. Resulta abrumador ver tanta estatua y al fondo el Monte Zwegabin, el cual se puede subir en un trek de unas 2 horas de subida y allí ver un pequeño monasterio y las vistas de toda esta zona. La entrada a este «jardín» es gratuita.
cuevas Hpa an Lumbini Gardencuevas Hpa an Lumbini Garden

Cuevas Hpa An: Piscinas de agua natural

Llegamos a esta zona donde hay unas pozas en las que se baña la gente local. Estaba llena de chavales lanzándose al agua y pasándoselo en grande, eso sí casi todos con camiseta y nada de bañadores, vaqueros o lo que llevasen, nunca lo entenderemos. A los alrededores de las «piscinas» hay varios puestos de comida, así que aprovechamos a refrescarnos y comer. La zona es gratuita y la comida muy barata al ser bastante local.
cuevas Hpa an cuevas Hpa an cuevas Hpa an

Cuevas Hpa An: Saddan Cave

Sin ninguna duda, la más alucinante de Hpa An. Es enorme, realmente inmensa! Se entra por un lado y se termina, unos 25 minutos después de aventura, en otro, por lo que no dejéis las zapatillas a la entrada, ¡¡llevarlas con vosotros!! Hay varios Budas y estupas, pero lo que más se ve es la enormidad de la cueva, en semioscuridad (llevad linterna) y con miles de murciélagos por la zona. Y al llegar al final, una estampa mágica.
cuevas Hpa an Saddancuevas Hpa an Saddan

Encontrarte a la salida de la cueva con un río, una pagoda y las barquitas de colores después de la oscuridad de la cueva bien merece venir hasta aquí. Es una vista preciosa y además ahí abajo hay varios puestos de zumos, batidos y bebidas frescas.
cuevas Hpa an Saddancuevas Hpa an Saddan

Además, vimos que había una pequeña cueva una vez salir y allí que fuimos, aunque no había nadie y era pequeñita, fue interesante de ver, totalmente a oscuras y de repente 4 Budas rodeando una extraña formación rocosa.
cuevas Hpa an Saddancuevas Hpa an Saddan

Una vez vista bien la zona y tomado un batido de frutas, nos subimos a una barca con nuestro compañero americano y la chica inglesa (mira que somos malísimos para recordar nombres..) regateando a 1500 kyats cada uno el trayecto. Mientras nos tomábamos el batido entablamos conversación con el jefe de allí, el que recogía los dineros y decidió que a nosotros nos llevaría él. menudo personaje, nos hizo el trayecto cantando canciones en plan gondolero, que risas nos echamos y dio una vuelta bien larga. Muy recomendable esta visita pero atentos a la temporada en la que vais, ya que en temporada de lluvias se inunda la zona y no podéis pasar con la barquita a través de la cueva.
cuevas Hpa an Saddancuevas Hpa an Saddan

Cuevas Hpa An: Kaw Ka Taung Cave

Esta cueva es famosa por las figuras de los monjes que hay en dirección a la cueva y los cientos de Budas que hay por la zona, parecido al Lumbini garden pero entre la montaña.
cuevas Hpa an cuevas Hpa an

La cueva es más pequeñita por dentro que las demás y hay mucha figura de Buda también. Hay un pequeño caminito hacia un interior con una figura de Buda y unas velas donde hace un calor inhumano. Además en esta zona, a unos pocos metros hay otras piscinas como las que vimos a la hora de comer, aunque estas son más pequeñitas. Nosotros ya no pasamos por ellas pues ya era muy tarde y pusimos rumbo a Hpa An antes de que se hiciera de noche.
cuevas Hpa an cuevas Hpa an

Hpa An nos encantó, por estas cuevas que os recomendamos encarecidamente que veáis y sobre todo por su gente, realmente amable, saludando siempre y viniendo a vernos con una enorme sonrisa en sus caras. De lo mejor de todo Myanmar. Y para recorrer los alrededores, o bien un día completo en tuktuk, o bien un par de días tranquilos en moto. Además es muy fácil llegar en autobús desde Yangón, la Golden Rock o Bago.
Hpa an

Ahorra dinero al viajar a Myanmar

[ratings]

Todos nuestros post de Myanmar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes