Saltar al contenido

Playa Bacvice de Split. Como ir de Split a Hvar y que ver en Hvar

Nos despertamos tras haber dormido plácidamente en nuestro hostal de Split y vemos que hace un buen día soleado, así que nos ponemos bañador que hoy queremos conocer lo que nos falta de Split y la playa Bacvice, a ver si nos damos unos buenos baños. Guardamos ropa para cambiarnos en la mochila pequeña y llevamos las llaves a recepción. Las mochilas grandes las dejamos allí, pues después de la playa de Split regresaríamos a por ellas pues teníamos que tomar el ferry hacia nuestra primera isla croata, la bonita Hvar con sus playas cristalinas, y tenemos que aprovechar hoy a hacer las principales visitas que ver en Hvar.

Playa Bacvice de Split

Por el camino, nos compramos unos ricos bollos y zumos para desayunar, ya que hay un montón de pastelerías, y ponemos rumbo hacia Bacvice. Pasamos por el puerto y aprovechamos a comprar en el kiosko de Jadrolinija el ticket para el catamarán de la tarde a Hvar, que salía a las 15.00. Conviene comprarlo por la mañana prontito por si se llena, ya que aunque es grande suele ir mucha gente.

Split

Pasamos la estación de buses y cómo no veíamos ninguna indicación, preguntamos a un croata y nos dijo que lo más rápido era meternos por la vía del tren.. por allí que fuimos y llegamos enseguida.

Bacvice es la playa de la ciudad, es de arena (raro en croacia), el agua estaba limpia y no cubre casi nada, tienes que andar muchíiiiisimo para que te empiece a cubrir.

Split Bacvice

Nosotros nos tumbamos en la zona de hormigón, justo al lado del bar, ya que no queríamos tumbarnos y llenarnos de arena porque hasta la tarde no podríamos ducharnos. Se estaba cómodamente, nos metimos unos cuantos chapuzones y vimos como había siempre alguien jugando al típico juego de allí, el picigin, con una pelota pequeña y tirándose al agua para darla.

Split Bacvice playa

Cuando nos entró el hambre, comimos en el bar, el cual tenía porciones de pizzas, sandwiches, perritos y patatas fritas. Nosotros elegimos los perritos ya que vimos que eran enormes y estaban buenos, acompañados de unas ricas patatas fritas.

Una vez que comimos fuimos hacia el otro lado, donde había rocas y la gente se tiraba desde las plataformas al agua y subía por las escaleras. Había bancos para sentarse y la gente leía o escuchaba música tranquilamente. No nos llevamos la cámara de fotos a la playa, pero pudimos hacer alguna foto desde el móvil.

La playa nos gustó, no es demasiado grande y es cómoda, pero claro, para el número de gente que había. En las fotos o vídeos que hemos visto de esta playa en julio o agosto, hay muchísima más gente, todos los turistas mas la gente de la ciudad y alrededores, y con su tamaño y poca profundidad, debe ser horrible estar allí con esa multitud, y claro, estará mucho más sucia, por lo que no se si será muy recomendable en pleno verano, pero en junio cuando estuvimos nosotros, fue perfecta.

Split Bacvice

Pasada la una y media decidimos volver hacia Split, que ya no nos íbamos a bañar más y el calor estaba pegando bien. Fuimos a por las mochilas a recepción, donde había que pagar creo que 10 kunas por bulto, las recogimos y estuvimos esperando un rato, pero las recepcionistas estaban discutiendo entre ellas, se habían hecho un lío con las reservas y ahora les faltaba algún apartamento o algo así, y entre tanta bronca no nos hacían caso, así que después de esperar un rato nos marchamos, a ver si encima íbamos a perder el barco..

Split

Como ir de Split a Hvar

De camino al puerto de Split nos despedimos del Palacio Diocleciano y Gregorio de Nin y nos fuimos a la riva, a sentarnos justo al lado de nuestro catamarán. Hacía mucho calor, así que estábamos todos deseando entrar, nos pusimos en la cola y al rato por fin abrieron y todos corriendo hacia el frescor y la protección del barco. 😆

Split Bacvice

Decir que los catamaranes por dentro son enooormes, hay miles de sitios y se está muy cómodo. Descansamos la horita que tarda en llegar a la famosa Isla de Hvar.

Según nos bajamos vimos que aquello era muy pequeñito y pusimos rumbo hacia nuestra casita que tenía las indicaciones del google maps. Fuimos andando todo el rato al lado del mar, viendo cada poco pequeñas playitas, ¡qué bonito paseo!

Hvar playas

Eso sí, después de más de 20 minutos no sabíamos dónde narices estaba la casa. Preguntamos a los croatas lugareños (ni uno sólo sabía inglés, así que era la risa entendernos con ellos, pero muy majos), unos no lo conocían, otros decían que hacia la derecha y otros hacia la izquierda.. nada tenía sentido y la dueña no cogía el teléfono..

Cuando todo parecía un desastre, muertos de cansancio y calor con las mochilas a la espalda, nos coge el teléfono Julija (la dueña) y nos dice que viene a recogernos. Viene su marido en coche, el cual tampoco habla nada de ingles, pero es muy majo y se ríe continuamente y nos lleva a la casa. Habíamos pasado por allí varias veces, pero había que haber subido por una calle que estaba cortada y no tenía ni nombre y claro.. nos lo saltamos.

La casa era preciosa, la mejor del viaje, con su habitación-salón, su cuarto de baño muy bonito y limpio, su cocina muy graande y con todo y el patio con una mesita y sillas para las comidas. Perfecta.

Como había un supermercado al lado (que además estaba muy bien de precio), habíamos comido pronto y ya eran casi las seis, decidimos ir a comprar y aprovechamos a comernos unos macarrones de escándalo con sus aperitivos y postres.

Que ver en Hvar, visitas y lugares turísticos

Y ya con la tripa llena decimos ir a ver Hvar. El camino hacia el centro es de unos 20 minutos, pero siempre al lado del agua ya que hay un muro enorme y sólo se puede ir pegado al mar, un agua transparente y super azul, el cual nos quedábamos todo el rato embobados mirándolo…

que ver en Hvar

Una vez llegamos, lo primero fue subir hacia la colina en dirección fortaleza española, ya que a esas horas el calor había bajado y es una de las principales cosas que ver en Hvar, y había que aprovechar antes de que se hiciera de noche.

que ver en Hvar

Primero hay que subir una buena cuesta, y luego ya es un camino no muy empinado pero más largo, eso sí, con buenas vistas cada nada, por lo que subimos tranquilamente y aprovechamos a hacer un montón de fotos.

que ver en Hvar

Cuando llegamos arriba, si se quería subir hasta arriba de la fortaleza había que pagar, no recuerdo cuanto. Nosotros ya habíamos hecho suficientes fotos y nos quedamos al pie de la fortaleza, como la gran mayoría de turistas.

Hvar Fortaleza

Unas pocas fotos más y comenzamos el descenso que ya empezaba a anochecer.

que ver en Hvar Fortaleza

Las callejuelas empinadas, estrechas y con escalones eran preciosas, nos estaba gustando mucho la isla y fuimos al «centro», su plaza principal donde más gente había. Además, aprovechamos a disfrutar de los maravillosos e inolvidables atardeceres que Croacia nos ofreció durante todos aquellos días.

que ver en Hvar atardecer

Luego seguimos recorriendo la isla a ver qué más había, pero casi que nos salimos del pueblo de hvar 😀 , es muy pequeñito, así que volvimos, estuvimos por el puerto, nos encantó el ambiente, aunque se veían locales bastante pijos y con precios muy caros en sus bebidas, y hacia casita por el paseo al lado del mar.

que ver en Hvar noche

Y a descansar en ese precioso lugar, que el día siguiente había que visitar las playas de Hvar, no sabíamos si ir a una isla o buscar alguna playa, y a última hora coger el ferry a Korçula, pero eso ya lo veremos mañana.

Presupuesto Split Hvar (por persona):
– Desayuno Split: 15kn
– Comida bacvive: 25kn
– Catamarán Split – Hvar: 45kn
– Compras supermercado Hvar: 50kn
– Apartments Julija: 18€
Total: unos 36€

Todos nuestros post de Croacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes