Nuestra idea para el día de hoy era ir a la Isla de Mljet a visitar su parque natural y perdernos por allí y por la tarde terminar con lo que ver en Dubrovnik, pero por la noche comenzó a llover y nos despertamos con el día totalmente gris, por lo que coger un ferry para ir a una isla sin gente y bañarse en lagos bajo una más que probable lluvia no era opción.
Que ver en Dubrovnik, los imprescindibles que visitar
Nos quedamos descansando más tiempo, desayunamos tranquilamente y nos fuimos hacia el centro en el bus ya que no estaba lloviendo.. pero prácticamente nada más pasar la Puerta de Pile, se puse a llover.. al principio poco, pero luego molestaba bastante y era imposible andar. Estuvimos sentados en el Palacio de los Rectores como muchos otros turistas un buen rato y viendo que no paraba de llover y todo estaba gris, y que en Internet decían que sobre las 4 de la tarde ya no llovía y se despejaba completamente, decidimos volver hacia nuestra casita.
Allí aprovechamos a descansar bien, nos preparamos una buena comilona, y sobre las 3 ya no llovía, así que nos pusimos en marcha para ir de nuevo al centro de la perla del Adriático.
Por la mañana íbamos en pantalón corto y sin sudadera y estábamos muertos de frío, así que por la tarde nos pusimos pantalón largo y yo además me cogí una sudadera.. pues bien, a los 5 minutos de llegar salió el solazo, y durante toda la tarde pasamos bastante calor.. vamos, que no acertamos ni una con el tiempo ese día tan raro!!
Pero bueno, ahora ya con el sol pudimos hacer fotos bonitas y verlo todo detenidamente.
Pasamos la Puerta de Pile, estuvimos un rato en la fuente de Onofrio, entramos a ver la Iglesia de St. Saviour..
Recorrimos la famosísima calle de la Placa donde llegamos a la Plaza Luza. Vimos la pequeña fuente de Onofrio, la Estatua de Orlando, el Palacio Sponza, la Catedral de San Blas..
En dos días entraba Croacia en la Unión Europea, por lo que estaba lleno de carteles y como ese día además era sábado, estaban montando un enorme escenario en medio de la Plaza.
Pasamos de nuevo por el Palacio de los Rectores y comenzamos a subir las cuestas de las calles laterales. Andamos y andamos, callejeamos y callejeamos, que es lo más bonito de Dubrovnik, perderse por esas calles.
Llegamos al famoso mirador del Buza, donde el restaurante en esa época no estaba funcionando, pero pudimos entrar sin problema y allí admiramos las vistas al mar y al islote de Lokrum que está justo enfrente. Un buen lugar para descansar un buen rato y relajarse.
Estuvimos todos los que estábamos allí viendo cómo unos chavales después de un buen rato que si sí que si no terminaban tirándose desde las aaaaaltas rocas al mar.
Seguimos callejeando, paseamos por las calles del otro extremo y cuando empezamos a escuchar música nos fuimos al escenario que habían montado donde un grupo de bailarines y de bailarinas hacía un grandísimo espectáculo. Estuvimos como una hora y media mientras nos comíamos unos helados disfrutando de sus bailes y finalmente acabamos viendo como se ponía el sol sentados en el puerto viejo.
Nos habíamos pateado bastante bien Dubrovnik, para nosotros más de lo que pensábamos ya que no pudimos ir a Mljet y aunque no era excesivamente tarde, decidimos volvernos hacia la casa para ir a ver los autobuses que salían el día siguiente hacia Mostar.
Con un día completo se puede ver Dubrovnik, y si se está más tiempo, lo ideal sería aprovechar para ir a alguna de las islas que tiene cercanas (si no os llueve ese día claro), a nosotros lo que nos faltó fue subir las murallas, pero decidimos que era demasiado caro para lo que creíamos que ofrecía y las opiniones que habíamos leído sobre ello, además que por la mañana lloviendo y por la tarde con el solazo no nos hacía especial ilusión.
En la estación, nos dijeron que además del de las 3pm que era el que pensábamos coger, había uno a las 8 de la mañana. Decidimos comprar este, pues preferíamos ver Mostar en un día casi entero que estar otra mañana en Dubrovnik y luego ver Mostar corriendo, y aunque el bus salía pronto, como teníamos la casa al lado, tampoco madrugábamos demasiado, un gran acierto esa casita.
Pasamos por el Konzum a comprar bebida que se nos había acabado y alguna cosa más que nos apetecía para cocinarlo junto a lo que nos quedaba de la enorme compra del primer día, jugar un rato con el gato Nemo, escribir al hostel de Bosnia para avisarles de la hora que salíamos de aquí (en Croacia y Bosnia sólo ponían horarios de salida, llegar llegará cuando llegue) y a dormir, que mañana tocaba conocer el último país de los 4 de nuestra aventura balcánica!
Presupuesto (por persona):
– Buses casa/Pile: 48kn
– Helados: 20kn
– Supermercado: 35kn
– Guest House Dada: 13,5€
Total: unos 28€