![Plitvice Croacia](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2014/12/plitvice-8-1024x683.jpg)
Hoy era uno de los días que más ganas teníamos, la visita al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. Se había pasado toda la noche lloviendo y las previsiones eran tormentas 24h…
Bajamos a desayunar un par de cafés y unas buenas tostadas y nos despedimos de la chica del hostal. Un sitio cómodo, limpio y barato. Muy recomendable si vas y/o vienes de tu destino en bus. Si sólo vas a usar tren o vas a estar más de un día en Zagreb, igual se puede buscar alguno más céntrico.
Como ir al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice
En ese momento no estaba lloviendo en Zagreb, las nubes que hacían nuestra misma ruta parece que ya habían tomado rumbo Plitvice. Nos paramos en un super de la estación de autobús de Zagreb a comprar bebida, pan y fiambre que no sabíamos lo que encontraríamos en Plitvice y al ver un enoorme burek de carne en una pastelería no tuvimos más remedio que comprarlo, ya que todavía ni habíamos probado una de las comidas más típicas de allí, aunque con el desayuno recién tomado decidimos guardárnoslo y nos lo tomamos poco antes de bajarnos del bus, riquísimo!!
Nos montamos en el bus para ir de Zagreb a Plitvice y al poco de arrancar el bus comienza a llover… pero más que llover a diluviar, parecía que nos echaban agua con cubos, como si estuviéramos debajo de un tifón y no se veía nada.. pasamos así las casi dos horas y media de viaje viendo como se iba vaciando el bus y parecía que éramos los únicos locos que íbamos al parque.
Nos bajamos nosotros y sólo 2 turistas más, los cuáles se fueron directos a los hoteles que deberían tener reservados. Con ese tiempo era imposible así que me acerqué a la hoja que estaba colgada en la parada con los buses para ver el tiempo que tendríamos que esperar a que pasara uno que nos llevase a Zadar y no pasaba ninguno hasta dentro de más de 4 horas!!
Que ver en los Lagos de Plitvice
Algo había que hacer y lo primero fue ir a un hotel a intentar dejar los mochilones. Nos dijeron que no, pero que en el de al lado (el de la derecha según entras) suelen dejar. Bien allí que vamos y nos llevan a un cuartito donde gratuitamente nos permiten dejar la mochila. Una cosa menos. Guardamos bien las cosas, cogemos las sudaderas más gordas y salimos al diluvio.. pero ya no estaba diluviando!! 😮 Tan sólo llovía y según bajamos hacia la entrada iba parando y parando.. compramos el ticket y según pisamos el parque dejó de llover!! Todavía no sabemos cómo fue aquello, si una obra divina o qué, pero nos regaló un día maravilloso.
Vimos como la poca gente que había salía del parque con chubasqueros, completamente inundados y con caras horribles, y nosotros entrábamos tan felices. Cogimos el primer barquito casi vacío y comenzamos a andar sin saber muy bien por donde ir.
Aquello era maravilloso, no hacía calor (pero tampoco frío, genial para andar y andar), no había casi nadie (en todas las fotos siempre se ven colas y multitud de gente), íbamos muchas veces sólos recorriendo el maravilloso parque natural. Nos perdimos entre las montañas del parque y menudas vistas teníamos desde arriba..
Hicimos las típicas fotos, nos asombramos con el parque, más fotos, más maravillados, andamos y andamos y andamos..
Bajamos hasta las enormes cataratas, el único sitio dónde nos juntamos con más gente, pero aún así pudimos hacernos unas bonitas fotos juntos para el recuerdo. Había muchísimo agua, supongo que debido principalmente a todo lo que había caído, por lo que la visita fue aún mejor.
De allí caminamos por las pasarelas de madera, viendo las pequeñas cascadas que pasaban al lado. Muchas veces nos perdíamos y con el único «mapa» que viene impreso en el billete conseguimos ir pasando por todos los puntos interesantes.
Cogimos también un trenecito que nos llevó hacia la zona principal. Como hasta el bus quedaba aún poco más de una hora, debatimos entre sentarnos a descansar y esperar o dar otra vuelta. Decidimos esto último ya que nos encantó el parque y fuimos a hacer lo que según el mapa es un pequeño recorrido alrededor de uno de los lagos.
Después de más de media hora viendo ese agua transparente que incitaba continuamente a meterse (menos mal que no hacía calorazo, porque en verano debe ser.. uff) vimos que no llevábamos ni la mitad, así que nos tocó agilizar bastante el paso.
Conseguimos llegar a la zona de la entrada y subir las mil escaleras hacia la parada de bus, pasando a recoger la mochila al hotel. Por la tarde había ido entrando más gente y ahora se veían muchas más personas, aunque aún así, no habría ni una cuarta parte de gente de un día de junio normal (no de uno de verano que no habría ni una decimoquinta parte..).
Como ir de Plitvice a Zadar
Esperamos al bus tranquilamente y al rato apareció, junto con un momento no muy cómodo. Resulta que estábamos en la parada nosotros junto a varios turistas que estaban antes y alguno que vino después. Bien, pues casi al final vino un grupito de 6 chicas españolas y un chico español, todos pegando voces. Vale, estaban con sus tonterías sin darse cuenta que éramos españoles, pero lo peor fue que según llega el autobús, salen corriendo y empujando se ponen los primeros al grito de «somos españoles, vamos a colarnos que es lo que mejor se nos da, que les den a todos estos, venga a empujaaaaar». Lamentable y vergonzoso, casi como las caras que se les quedaron cuando les dijimos alguna que otra cosita en español.. Así es normal que luego tengamos esos tópicos, menos mal que había asientos para todos, porque si no se hubiera montado una buena.
Y En el autobus nos acordamos que no habíamos comido!! Con las vistas tan maravillosas y el andar y andar y subir y bajar.. y el super burek no habías tenido hambre, pero ahora (eran sobre las 17.30) las tripas rugían y nos sacamos la barra de pan y el fiambre y menudos bocadillos nos comimos, todos los del autobús que teníamos cerca nos miraban con los ojos como platos llenos de envidia (y hambre supongo ).
Llegamos a Zadar tras 2 horas de viaje, sobre las 19.30 y allí sin saber muy bien como ir al hostal que estaba en el centro cogimos un bus y dimos vueltas y vueltas. El hostal debía estar en pleno centro, preguntábamos a la gente de allí y sabían que estaba ahí al lado la calle pero nadie lo encontraba.. al final era en un callejón que estaba al lado de donde estábamos mirando..
El hostal Elena estaba bien, muy muy céntrico, habitaciones normales, baño compartido muy limpio y lleno de utensilios para utilizar (jabones, geles, champús, secadores, maquinillas desechables, espumas…) y el propietario era muy simpático, con el que estuvimos charlando sobre nuestra ruta. Arriba tiene una especie de salón con neveras, TV, juegos.. es recomendable aunque la verdad es que tenía más ambiente juvenil, tipo albergue ya que la mayoría de habitaciones eran de muchas camas y sólo vimos chavales jóvenes.
Que ver en Zadar
Salimos a dar una vueltecita por Zadar, que en principio era el único momento que estaríamos allí. La verdad es que es muy pequeña pero muy bonita. Nos gustó más de lo que pensábamos. En el hostal nos dieron un mapa con los sitios más importantes y en una hora se visitan todos perfectamente ya que están todos ellos muy cercanos.
Hay muy buen ambiente y la calle principal está llena de puestos, pizzas baratísimas, kebabs, hamburgueserías, perritos, patatas, etc.. donde todo el mundo cenaba.
De allí caminamos al lado del mar hasta el famoso órgano marino, el cuál produce música según llegan las olas mediante una serie de tubos debajo de unos grandes escalones de mármol. Sonido muy relajante para descansar un buen rato y junto a él «Il Saluto al Sole«, una plataforma enorme que produce un juego de luces con el movimiento de las personas.
En ese momento las nubes hacen acto de presencia y empieza a llover y como ya es tarde y el día de hoy ha sido GENIAL con los increíbles lagos de Plitvice, pero también un día cansado, ponemos rumbo al hostal, pues el día siguiente tenemos que terminar de ver Zadar, ir a Trogir y a Split.
Presupuesto (por persona):
– Supermercado Zagreb:20 Kunas (un euro estaba a unas 7,6… kunas)
– Burek exquisito: 8kn
– Autobús Zagreb – Plitvice: 90kn
– Meter las maletas en el bus 😡 : 7kn
– Entrada PN Plitvice: 110kn
– Autobús Plitvice – Zadar: 100kn
– Bus Zadar al centro: 11kn
– Cena Zadar: 50kn
– Hostal Elena: 20€
Total: unos 70€
Todos nuestros post de Croacia
![Brela Croacia](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/12/brela3-390x200.jpg)
Como ir a la playa de Brela desde Makarska y Split en bus. Playa Punta Rata
![Makarska](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/12/makarska5at-390x200.jpg)
Que ver en Makarska. Como ir de Mostar a Makarska y lugares a visitar
![Dubrovnik](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/06/dubro16-390x200.jpg)
Que ver en Dubrovnik. Cosas que hacer y lugares que no debes perderte
![Korcula](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/04/korcula11-390x200.jpg)
Viaje a los Balcanes (XI): Korcula y Dubrovnik
![hvar](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/hvarPlaza-390x200.jpg)
Mejores playas de Hvar. Como ir de Hvar a Korcula
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/hva71-390x200.jpg)
Playa Bacvice de Split. Como ir de Split a Hvar y que ver en Hvar
![Zadar Croacia](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2014/12/zadar-390x200.jpg)
Que ver en Split, Zadar y Trogir. De Zadar a Split visitando Trogir
![Ljubljana](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2014/12/ljubljana_vista-390x200.jpg)
Que ver en Zagreb. Como ir de Ljubljana a Zagreb
![Itinerario Balcanes](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2014/12/plitvice91-390x200.jpg)