Bangkok es una ciudad increíble, la capital de Tailandia que mezcla tradición con modernidad. En tailandés significa «La ciudad de los ángeles» y es sin duda una de las mejores capitales del sudeste asiático. Hay mucho que ver en Bangkok, ya sea de turismo con templos y palacios, para comprar o ver sus mercados, pasear por sus parques, coger multitud de transporte ya se por tierra o agua o comer en los puestos callejeros de Bangkok. Además es uno de los puntos más importantes (o el que más) para los mochileros y punto de partida para muchísima gente que o bien entra por primera vez en el sudeste asiático o bien pasa unos días en Bangkok antes de volar a otro de los maravillosos países de Asia como Myanmar, Laos, Camboya o Vietnam. Nosotros hemos estado 3 veces en la ciudad y nos sigue encantando, hemos visto muchos lugares pero siempre hay más. Os dejamos nuestras 50 cosas que hacer en Bangkok para aprovechar al máximo el turismo en un viaje a Bangkok en 3 dias, 4 días o los que hagan falta, pues para nosotros es una imprescindible ciudad que siempre hay que repetir.
Nuestras 50 mejores cosas que ver y que hacer en Bangkok
- Recorrer el Gran Palacio Real de Bangkok, la antigua residencia de la familia real tailandesa y piérdete dentro varias horas asombrándote con cada rincón de esta maravilla. Un imprescindible que ver en Bangkok.
- Entrar en el Wat Pho para ver el famoso Buda Reclinado y sorpréndete con su enorme longitud ya que mide 42m de largo y 15m de alto.
- Recorrer la calle mochilera por excelencia, Khao San Road, principalmente de noche y regatea en sus puestos, tomate una buena cerveza y alucina con la cantidad de ambiente que hay en la zona.
- Ir al mercado de la vía del tren Mae Klong desde Bangkok y ver como la vía atraviesa el mercado lleno de locales y puestos de comida y al llegar y salir el tren, los dueños de los puestos quitan rápidamente el toldo y lo vuelven a poner al irse el tren, pasando a milímetros de los puestos y la comida.
- Coger un barco para navegar por el río Chao Phraya, hay de todos los tipos, ya sean turísticos privados o de transporte público. Nosotros siempre nos movemos en los públicos por menos de 20 baths porque son muy rápidos y las vistas son las mismas. Pero siempre se puede hacer una cena romántica sobre uno barco privado.
- Dar una vuelta por el Mercado de amuletos, uno de los lugares más curiosos que ver en Bangkok. En un callejón de la principal Maha Rat que llega hasta el río, se venden diferentes amuletos y talismanes religiosos en un centenar de puestos.
- Pasear por el parque Lumpini y buscar sus varanos ¡Son enormes! Y si sois de hacer running, es el sitio ideal para hacer un poco de ejercicio. Eso sí, a primera o última hora si no queréis morir de calor.
- Subir al monte dorado del Wat Saket a través de sus 300 escalones, y disfrutar de las vistas de 360 grados de la parte antigua de Bangkok. No os olvidéis de golpear sus campanas a la subida.
- Recorrer entero el barrio de Chinatown por la mañana, viendo todos sus mercados, sus enormes carteles con letras chinas, entrando por sus callejuelas y visitando sus muchos templos. ¡Nos encanta este barrio de Bangkok!
- Acercarte y entrar en el Palacio de Dusit, residencia privada de la realeza desde Rama V. Es muy parecido a los palacios europeos ya que el Rey había viajado varias veces a Europa antes de ordenar su construcción.
- Admirar el columpio gigante que está justo enfrente del Wat Suthat, y entrar en el pequeño y sagrado templo budista.
- Curiosear en las tiendas de todas las plantas del enorme MBK center, el centro comercial más famoso de Bangkok. Además de ropa, souvenirs o tecnología, hay un montón de sitios donde comer muy bien.
- Subir a la azotea de alguno de sus altos rascacielos y contemplar la ciudad de Bangkok, sobre todo si es de noche tomándote un buen cóctel o cerveza. Algunos exigen etiqueta y otros no. Hay muchos para elegir, como el Sirocco Bar, Vertigo, RedSky, Above Eleven… o camina por la pasarela de cristal del Mahanakhon SkyWalk. A nosotros al que nos gusta mucho subir es al Octave Rooftop Lounge & Bar sobre el Hotel Marriot, ya que no nos obligan a ir de traje, tiene parada de metro muy cerca y al contrario que los demás, no es caro tomarse algo allí arriba.
- Ver el Buda de oro macizo que se encuentra dentro del templo Wat Traimit. Es del siglo XV, mide 3 metros de alto y pesa la barbaridad de 5,5 toneladas. Se encuentra en el barrio de Chinatown.
- Entrar en uno de sus miles de 7eleven que hay a cada pocos metros y comprar cualquier cosa. A nosotros nos encantan sus sandwiches, los cuales te los calientan en la plancha en un momento. Y para evitar el calor de la ciudad, una de las mejores cosas que hacer en Bangkok es entrar constantemente a tomar algo de bebida y refrescarte gracias al frío polar de su aire acondicionado.
- Visitar el Wat Intharawihan, el templo el que se encuentra el Buda De Pie. No suele haber casi ningún turista y está muy frecuentado por locales. El impresionante Buda dorado mide 32 metros de altura.
- Intentar no perderse y encontrar lo que buscamos entre los 15 mil puestos del mercado de Chatuchak, el mercado más grande de Tailandia y en el que hay absolutamente de todo.
- Hacer una visita a la Casa de Jim Thompson, que está formada por varias casitas tradicionales de Tailandia hechas de madera de teca y comprender toda su historia en la visita guiada que se hace en su interior.
- Ver el famoso Buda de Esmeralda que actualmente sen encuentra en el templo Wat Phra Kaew, el más importante de Tailandia. Se encuentra dentro del propio recinto del Gran Palacio y suele atraer a cientos de turistas.
- Ver un combate de Muay Thai, el deporte rey y más practicado en Tailandia. Puedes verlo en muchos sitios, como en el Estadio Lumpini o gratis los miércoles en el centro comercial MBK.
- Subir a la torre Baiyoke Sky Tower y contemplar las vistas panorámicas de la ciudad. La planta 83 es giratoria y se pueden sacar las mejores fotografías de Bangkok. También se puede cenar en su restaurante o alojarse en su hotel.
- Ir a uno de los muchos mercados flotantes de Bangkok. El más famoso es el de Damnoen Saduak donde se sacan las mejores fotos pero está totalmente preparado para el turista. El mercado de Amphawa, muy cerca del Mae Klong, es bonito, se come muy bien y es mucho menos turístico que el anterior pero solo funciona los fines de semana. Hay también otros más pequeños y frecuentados por locales como el de Talin Chang, Tha Kha, Lam Phaya o Khlong Lat Mayom.
- Conocer la enorme Mansión Vimanmek, que es el edificio de teca más grande del mundo. Toda la construcción está hecha íntegramente en teca y no tiene ni un solo clavo de metal.
- Destacar el sentido de la vista y el olfato al pasear por el mercado de las flores, conocido como Pak Khlong Talat, lleno de flores y ramos para ofrendas y decoración. Además está muy cerca del río.
- Comer comida tailandesa local en cualquier puesto callejero y siempre diciendo «no spicy» a menos que nos encante el sabor abrasador de sus picantes.
- Buscar alguna ganga entre las falsificaciones del mercado nocturno de Patpong, donde hay que regatear y regatear y fijarse mucho en la calidad del producto. No caigáis en entrar en alguno de sus Sex Shows donde os intentarán timar para salir por un precio muchísimo mayor que el que acordasteis antes.
- Conocer el templo Gurudwara Siri Guru Singh Sabha que es un gran templo Sikh, el más importante de Tailandia. Un remanso de paz donde permite la entrada a muchísima gente por su tamaño. Está en Little india.
- Desconfiar de todos los locales que amablemente se te acercan ofreciéndote ayuda, sobre todo cuando te dicen que el edificio que buscas estás cerrado, que ahora se entra por otra calle o cualquier historia, ya que enseguida aparecerá un tuktuk para llevarte a otro punto super interesante según ellos, pero acabarás en alguna tienda.
- Subir a lo más alto del precioso templo Wat Arun por sus altos y empinados escalones y disfrutar de las vistas del río Chao Phraya y parte de Bangkok. También se le conoce como templo del Amanecer y por la noche se ilumina dejando una imagen ideal para fotografiar.
- Dar una vuelta por la calle Soi Cowboy, llena de luces de neón y con todo tipo de locales de striptease y Sex Shows. Es la calle del turismo sexual y la zona roja de Bangkok más famosa.
- Probar las frutas y zumos de los puestos y mercados locales. Son muy baratos y está realmente buenos. A nosotros nos encanta la fruta del dragón y otros como la fruta de la pasión. Y prueba un poco del oloroso Durian, a ver si te gusta o lo odias.
- Conocer el templo budista Wat Ratchabophit, un templo menos conocido pero de los mejores que ver en Bangkok. Tiene una sala de oración y una sala de ordenación unidas por un patio circular. También hay una residencia para los monjes y los trabajadores del templo. Y es muy importante porque tiene un cementerio con miembros de la familia real.
- Hacer una visita al templo Wat Hua Lam Phong, uno de los templos que más nos gusta de Bangkok y que es poco visitado por turistas. Es grande, tiene bonitas vistas, gente local y además tiene una parada de metro justo al lado.
- Visitar el lujoso centro comercial Siam Paragon, donde los Tailandeses con más dinero hacen sus compras entre tiendas de alta costura y las marcas más prestigiosas. Además en su interior está el Siam Ocean World, el acuario más grande de Asia.
- Coger el BTS Skytrain para evitar el caos del tráfico de Bangkok y poder refrescarte con su aire acondicionado a tope del calor asiático.
- Hacer una excursión de un día completo a la ciudad antigua de Ayutthaya para ver sus ruinas históricas. Se puede ir en tren, bus o van o incluso por el río muy fácilmente, aunque nosotros recomendamos dormir allí antes de continuar hacia el norte de Tailandia.
- Patear la calle Rambuttri Street, al lado de Khao San Road y de estilo similar pero mucho más tranquila. Muy recomendable para alojarte, cenar o tomar unas cervezas Chang escuchando música tranquilamente.
- Ir al templo Wat Ratchapradit, cerca del Gran Palacio Real y normalmente sin ningún turista y contemplar su construcción en roca y la puerta principal del templo llena de piedras preciosas y oro.
- Conocer el centro comercial más grande del sudeste asiático, el Central World. Tiene absolutamente de todo, sobre todo cosas de tecnología y móviles, está bien ubicado en Siam con parada de metro al lado y tiene una pista de hielo. Perfecto para las shoppings.
- Admirar las obras del Museo Nacional de Bangkok, el más grande del sudeste asiático. Increíble su colección religiosa y muy interesante el ala de historia para entender el avance de Tailandia. Ojo que cierran lunes y martes.
- Ir al barrio de de Sukhumvit, zona que contrasta entre clases bajas y altas, con muchas tiendas, muchos restaurantes, bares y puestos callejeros. Y además, es la zona con más fiesta de Bangkok. Hay mucha vida nocturna y la calle Soi 11 está llena de discotecas.
- Darte un masaje tradicional tailandés después de pasar un día completo visitando Bangkok. Hay cientos de locales por toda la ciudad y si queréis conocer la escuela tradicional de masaje, se encuentra en el Wat Pho.
- Entrar en el recinto del templo Wat Ratchanatdaram, también conocido como Loha Prasat. Este bonito templo se puede ver desde lo alto del monte Dorado y está muy cerca de la rotonda con el Monumento a la Democracia. Tiene 37 agujas en el techo que representan las 37 virtudes para alcanzar la iluminación. Poco conocido pero muy interesante.
- Montar en uno de los barcos llamados transbordadores para cruzar el río Chao Phraya por tan solo 4 bahts, y así visitar la otra orilla de Bangkok, mucho menos turística y que ofrece lugares muy interesantes además del Wat Arun.
- Coger uno de los pequeños barcos llamados Klongs que atraviesan los canales de Bangkok, para ver las casas y la vida alrededor del río por los barrios más pobres de la ciudad. Y además son un transporte muy rápido y el más barato que hay.
- Coger un buen hotel a bajo precio gracias a los buenos precios de alojamientos en Tailandia. Nosotros nos hemos alojado en 3 hoteles diferentes pero nos quedamos con el último ya que además teníamos una piscina en la azotea, ¡super recomendable!. Nos quedamos en el Siam Heritage Boutique gracias a una super oferta de booking.
- Ver el Santuario de Erawan, también conocido como Thao Maha Phrom Shrine en Pathum Wan, una zona llena de gente. El altar hindú tiene una estatua de Phra Phrom, la representación más común del dios hindú Brahma. Además de entrar y ver los muchos fieles, pudimos verlo desde lo alto de una de las muchas pasarelas que unen los centro comerciales de la zona.
- Dar una vuelta por la tercera zona roja de Bangkok llamada Nana Plaza (además de Soi Cowboy y Patpong) y ver como está llena de luces de colores, carteles con neones, bares donde las chicas bailan con poca ropa, y continuamente ofrecimientos de Ping Pong shows y masajes con posible final feliz.
- Conocer algún museo de Bangkok. Uno de los más famosos y curiosos es el Royal Barges National Museum, con una buena cantidad de preciosas barcas reales, algunas con más de 100 años de antigüedad. Eso sí, su entrada es excesivamente cara comparada con otras atracciones turísticas de Bangkok.
- Visitar el templo hindú Sri Maha Mariamman, construido en 1879 y de estilo tamil del sur de la India con sus bonitos gopurams. Está ubicado en una de las calles principales y más importantes de Bangkok, Silom Road.
Esperemos que os haya gustado nuestra lista con las 50 cosas que ver y que hacer en Bangkok y hayáis descubierto nuevos lugares turísticos que ver, y es que nosotros nunca nos cansamos de visitar Bangkok, ¡una ciudad que nos encanta!
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en Bangkok, ¡hay de todo!.
- Buscar y reservar alojamiento en Bangkok que mejor se adopte a tu presupuesto.
- Busca el mejor vuelo para ir Bangkok, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Reserva los traslados para ir del Aeropuerto de Bangkok a tu hotel, de regreso o entre destinos, al mejor precio posible.