Saltar al contenido

Recorrido por Pekin: Templo del Cielo, Qianmen, Hutongs y plaza Tiananmen

Templo cielo pekin

Comenzamos a contaros nuestra aventura por tierras chinas con nuestra llegada a Pekin. Aquí tenéis nuestra ruta por China que vamos a realizar en 3 semanas, comenzando por la enorme y bonita Pekin.

Pekin

Volar a Pekin. Cómo ir del aeropuerto al centro

Nuestro viaje comienza el 21 de abril de 2015, Barajas, 12.05 horas. Viajamos con la British Airways a Londres, al igual que hicimos un año antes en nuestro viaje a Tailandia y Camboya. Escala corta en Londres donde comemos unos sandwich y usamos el wifi hasta montarnos en el gran avión hacia Pekin.

Con la British como siempre, muy bien todo, cómodos, buen trato, ningún retraso… Sin ser una de las grandes asiáticas como Emirates o Qatar, siempre cumplen sin problema.

Pekin

Llegamos por fin a Pekin a las 9.30 de la mañana y fuimos a los controles de inmigración, donde llevas los papeles rellenados que te dan en el avión y te comprueban el visado. Las colas son largas pero van bastante rápido.

Pekin

Una vez pasado el control, cambiamos un mínimo de dinero para el metro y según salimos nos fuimos directos al Airport Express siguiendo los carteles azules, la línea de tren que conecta el aeropuerto con el centro de Pekin. Tiene 2 paradas en Pekin, Sanyuanqiao y Dongzhimen. Nosotros fuimos hasta el final, Dongzhimen, pues es la más céntrica. Pagamos 25 yuanes cada uno. Allí nos bajamos y nos montamos al metro donde teníamos que hacer un transbordo para llegar a nuestro destino, la parada de metro Dongsi.

Pekin

Salimos del metro y tocamos tierra pekinesa, con un buen solazo pero sin hacer mucho calor, ¡que gusto! Tomamos la salida C y bajamos por la calle Dongsi St south, según las indicaciones que nos habíamos apuntado para llegar a nuestro hotel, el 161 Hotel, ubicado en el Lishi Hutong. Llegamos muy bien en menos de 5 minutos y nos dio muy buena impresión, pero para entrar nos hacían pagar ya al menos la primera noche, así que tuvimos que ir en busca de un banco (había uno muy cerca del metro), cambiar dinero (que lentos son y te hacen firmar mil cien papeles) y ya por fin subir a nuestra habitación.

Pekin

Dejamos las cosas, comprobamos que la cama era muy confortable, nos cambiamos y salimos dirección al metro, donde vimos que había un supermercado enooooooorme, y también un McDonalds con precios muy bajos.

Pekin

Recorrido por Pekin Templo del Cielo

Cogimos el metro en Dongsi, línea 5 morada, 5 paradas hasta Tiantandongmen, para llegar al Templo del Cielo, también conocido como Tian Tan (para ver el metro de Beijing, haced clic en este enlace), donde pagamos los 3 yuanes del metro.

Y estamos frente a uno de los mejores lugares que ver en Pekin, el Templo del Cielo, el cual es un lugar ideal para comenzar una visita por China, pues está todo muy bien organizado, con carteles informativos, jardines muy cuidados, todo limpio y muy cómodo de ver, antes de comenzar a zambullirse en el caos asiático. La entrada con sus templos es de 35Y.

Pekin

Es Patrimonio de la Humanidad y fue construido en 1420 y ha sido siempre un lugar de oración al cielo para tener buenas cosechas y después de la buena cosecha, de agradecimiento.

Pekin

Dentro del Parque Tiantan se encuentran varios templos y lugares, siendo los más representativos el Salón de Oración por la Buena Cosecha, el Altar Circular y la Bóveda Imperial del Cielo.

Pekin

El Salón de Oración por la Buena Cosecha, en chino Qi nian dian, es el más grande y famoso. Es circular y está hecho completamente de madera, y en su interior se puede apreciar los enormes pilares de madera que lo sujetan.

Pekin

El Altar Circular, construido unos cien años después, está formado por 3 terrazas concéntricas de mármol blanco, formadas por 9 escaleras cada una (el 9 es muy importante en China).

Pekin

La Bóveda Imperial del Cielo era un lugar de culto donde los emperadores rezaban a sus antepasados. Se parece bastante al Salón de Oración, pero es más pequeñita y está rodeada por un muro que produce eco y se puede escuchar hablar desde cualquier otra parte del muro, por lo que verás a todos los chinos hablando a través del muro e intentando escuchar algo.

Pekin

En el recinto también podréis ver las siete estrellas de piedra, el Palacio del ayuno, el Almacén de instrumentos de música, varios almacenes y bonitos jardines. Sin duda una visita imprescindible en Pekín. Nos gustó mucho para empezar a saborear lo que nos depararía la capital china.

Pekin

Recorrido por Pekin: los Hutongs

Salimos de allí y en vez de coger el metro, ya que había una temperatura muy agradable, fuimos subiendo andando recorriendo los Hutongs de la zona, otra cosa que hacer en Pekin y que no hayq ue perderse. Hicimos una visita a los Hutongs de Qianshi, Liulichang, Dazhalan y Jiuwan, viendo los antiguos barrios chinos, sus callejuelas, sus casas bajas y sus habitantes mientras subíamos camino a la calle Qianmen.

Pekin

Recorrido por Pekin: Qianmen y la puerta de Zhengyangmen

La calle peatonal Qianmen es la calle comercial más antigua de la ciudad, llena de tiendas tanto chinas como internacionales, cadenas de comida, tiendas de souvenirs y mucho mucho ambiente.

Pekin

Aprovechamos a comer en un McDonalds, pues habíamos visto un menú muy barato McChicken por 16,5 Y.

Pekin

Y en su parte más al norte se encuentra la puerta de Zhengyangmen, muy importante en la historia china. Es la puerta más alta de la muralla de Pekín y además a su lado está la torre de vigilancia. Un interesante lugar donde dar un agradable paseo y que además coincide con el punto 0 de las autopistas de toda china, como indica su cartel nada más salir de la puerta.

Pekin

Recorrido por Pekin: Plaza de Tiananmen

Desde aquí ya divisamos la inmensa Plaza de Tiananmen, construida como símbolo de la nueva República popular china. Tiene «nada más» que 440 mil metros cuadrados, ¡es inmensa!

Pekin

Para acceder a ella hay mucho control, hay que seguir las indicaciones (y la cola), entrando por una boca de metro que cruza la carretera de alrededor y sale a la plaza, pero en ella hay control de seguridad y suelen pedir el pasaporte, así que no se os olvide por si acaso.

Pekin

Una vez consigues llegar, verás el Monumento a los Héroes del Pueblo, un obelisco de 38 metros de alto; la Torre de Tian’anmen, reconstruida de la dinastía Ming; y el Mausoleo de Mao Zedong, con sus esculturas (es visitable ciertos días, aunque nosotros no fuimos).

Pekin

Suele haber bastantes guardias totalmente quietos pero cada poco cambian de postura. Una plaza mundialmente conocida por lo que representa, con la ciudad prohibida justo enfrente y con el recuerdo de las protestas de 1989 y la famosa foto del hombre del tanque.

Pekin

Después de estar un buen rato en la plaza, viendo que se hacía de noche pusimos rumbo al metro, pagamos los 3Y y enseguida en nuestro hotel.

Pekin

Cenamos en un restaurante justo enfrente, en nuestro Lishi Hutong donde comimos muy bien, y a reponer fuerzas, que nos queda mucho por ver en Pekin y mañana comenzamos con la inmensa Ciudad Prohibida de Pekin.

Ahorra dinero al viajar a China

[ratings]

Todos nuestros post de China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (5)

Me encanta! ya sabes que China sigue en mi lista de pendientes 🙂

Responder

veo que solo habeis escrito una entrada o el comienzo del viaje a china, seria muy interesante que siguierais con CHINA 2…etc, el planing de china antes de viajar con todo planificado esta muy bien, pero un relato de vuestro viaje por dias estaria INCREIBLE ¡¡¡

me ha encantado la web, un saludo ¡

Responder

Muchas gracias, andamos algo liados (en unos días comenzamos nuestra aventura en Indonesia), pero ahora mismo acabamos de subir la siguiente etapa china, en Pekin. Esperemos que te guste. Saludos!!

Responder

[…] Haz clic aquí para ver nuestra anterior etapa: “China I: Pekin. Templo del Cielo, Qianmen, Hutong… […]

Responder

[…] MADRID – LONDRES – PEKIN 2) PEKIN: templo del cielo, quianmen, hutongs, tiananmen… 3) PEKIN: ciudad prohibida, beihai park, villa olímpica, Wangfujing… 4) PEKIN: muralla china […]

Responder
Ajustes