París, la ciudad de las luces. París, la ciudad del amor. Hoy vamos a hablar de 10 lugares que ver en París, aunque esta ciudad, la capital de Francia, tiene muchísimos lugares que visitar. Iglesias de todo tipo, parques increíbles, monumentos históricos, museos de los mejores del mundo, calles famosas, el río Sena con sus puentes, barrios para perderse entre locales… ¡Hay de todo! Para nosotros, una de las ciudades más bonitas de Europa, junto a a Budapest y Praga. Y sin duda, un lugar que hay que visitar alguna vez.
Que hacer y que ver en Paris. 10 imprescindibles
Depende del número de días que visitemos la ciudad podremos ver más o menos cosas. Nosotros recomendamos ver París en 3 días, pues con menos tiempo se va a ir muy justo de tiempo, y perfectamente se pueden estar más días y aún así irse sin ver multitud de lugares importantes.
Y como primera recomendación, aunque se diga que París es muy cara, se puede visitar sin dejarse mucho dinero muy fácilmente. Si te quedas en cualquier restaurante turístico del centro o cerca de las principales atracciones pagarás 2 o 3 veces más que otros lugares o barrios más locales pero muy cercanos. Y lo mismo con los hoteles, donde se pueden encontrar buenos alojamientos algo más apartados pero en barrios muy interesantes por un precio normal.
Y otra cosa que nos gusta recomendar y hacer, es un Free Tour en París, los tours gratuitos que hay por toda Europa y otros países del mundo y que son una manera perfecta de tener un primer conocimiento de la ciudad para después poder explorarla por libre, como nos gusta hacer a nosotros, o contratando alguna excursión, visita o tour más concreto de algo que realmente nos guste. Estos tours gratis se han convertido ya prácticamente en un imprescindible que hacer en París y cualquier ciudad.
Torre Eiffel
Si hablamos de que ver en París y de sus principales lugares que visitar, está claro que en el número uno de los imprescindibles de la ciudad del amor tenemos que hablar de la Torre Eiffel o Eiffel Tower. La enorme torre de 324 metros es el símbolo de París y de toda Francia.
Diseñada por los ingenieros Émile Nouguier y Maurice Koechlin y el arquitecto Stephen Sauvestre, fue construida por el ahora tan famoso ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel. Se comenzó su construcción el 28 de enero de 1887 y se finalizó el 31 de marzo de 1889.
Mucha diferencia de opiniones en sus orígenes, entre una auténtica maravilla arquitectónica y un amasijo de hierros. A nosotros nunca nos ha atraído ni la torre ni la ciudad de París, pero una vez allí hemos cambiado completamente de opinión, tanto de París como de su torre Eiffel, tanto que hemos ido en 2 años seguidos. ¡Es una maravilla!
Se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad. Uno de los mejores es sin duda desde Trocadero, que al estar más alto te acercas a la enorme explanada y divisas la enorme torre. Es un punto ideal para verla por primera vez y quedarte boquiabierto. También se tienen buenas vistas desde lo alto del Arco del triunfo, desde la zona de Sacre Cour y desde lo alto de la Catedral de Notre Damme. ¡Y por supuesto desde debajo de la propia torre!
Se puede subir en ascensor o andando, dependiendo de las ganas que tengamos de subir escalones.Nosotros hemos hecho ambas opciones, la primera vez en París subimos en ascensor y en la segunda subimos andando para ver los entresijos de la torre. Las vistas desde sus miradores, en especial en la parte más alta es simplemente espectacular. Todo París a tus pies.
Y de noche… ¡qué decir de la torre Eiffel de noche! Iluminada completamente y haciendo su «baile de luces» realmente hipnótico, algo que nadie se puede perder. Siempre hay que verla de día y de noche.
Museo del Louvre
Uno de los museos más famosos del mundo, por no decir el más famoso junto a otros museos como la Galería de los Uffizi en Florencia o el Museo del Prado en Madrid. Es el museo del Louvre, en el corazón de París. Este museo comenzó en 1793 gracias al traspaso de las colecciones privadas de la monarquía, aristocracia e iglesia a galerías públicas para que toda la sociedad pudiera disfrutarlas, lo cuál fue un precedente importantísimo en la historia de los museos.
El Louvre es realmente inmenso, y simplemente caminar por el interior del palacio es admirar una obra de arte. Pero está lleno de obras famosas, por decir solo unas pocas podríamos hablar de los cuadros de La Gioconda de Da Vinci, La libertad guiando al pueblo de Delacroix, Las Bodas de Caná del Veronés, el Retrato de Luis XIV de Rigaudo el Autorretrato de Durero, entre miles de pinturas de un valor incalculable.
Si hablamos de sus esculturas hay tres que destacan por encima de todas las obras del Louvre, La Venus de Milo, El escriba sentado y La Victoria alada de Samotracia. Y en la parte exterior destaca la enorme pirámide de cristal que se construyó en 1989 y que es la puerta de acceso al museo. Famoso lugar en su interior debido al Código da Vinci. El museo del Louvre abre de 9:00 a 18:00, excepto los miércoles y viernes que cierra las 21:45. Y muy importante, los martes cierra el museo. Aquí os dejamos información de precios y entradas al Museo del Louvre con posibilidad de visitas guiadas en español.
Catedral de Notre Dame
La Catedrale de Notre Dame de París es una de las mejores iglesias del mundo dentro de su estilo gótico. Se empezó a construir en el año 1163, pero no se terminó hasta el año 1345. Un lugar con muchísima historia, con acontecimientos tan importantes como la coronación de Enrique VI de Inglaterra, la coronación de Napoleón, o la beatificación de Juana de Arco.
Su interior es realmente luminoso debido a sus enormes ventanales, muy bonita de ver. El órgano de la Catedral de Notre Dame es muy famoso, y en su interior también se encuentra el tesoro con reliquias de Jesucristo como la Corona de espinas, un trozo de la Vera Cruz y uno de los clavos que se usaron en la crucifixión. Y la cripta contiene las ruinas descubiertas durante las excavaciones de 1965.
Pero lo mejor de todo son las torres de Notre Dame, de 69 metros. Se puede (¡y se debe!) subir a lo alto de las torres para ver campanario en el que vivió el Jorobado de Notre Dame, ver de cerca las increíbles gárgolas y alucinar con las vistas. Para subir lo mejor es madrugar y llegar antes de la hora de apertura para evitar las largas colas a la hora de ascender los casi 400 escalones.
El precio de la entrada al campanario de la Catedral de Notre Dame es de 10€. Y está abierta de 10:00 a 17:30 (18.30 en horario de verano).
Basílica del Sagrado Corazón
Otro lugar imprescindible que ver en Paris es la Basílica del Sagrado Corazón o Sacre Coeur, en lo alto de la colina de Montmartre. La subida ya lo deja como un lugar realmente llamativo, con su blanco por encima del verde de los jardines.
Se comenzó a construir en 1875, con una mezcla de arquitectura romana y bizantina. Tiene 83 metros de altura, y una de las muchas cosas que destaca es por su enorme campana de 3 metros y casi 19 toneladas de peso.
No os olvidéis visitar su precioso interior, pues además su entrada es gratuita, lo que también hace que sea un lugar siempre repleto de turistas. Se puede visitar su cripta y la cúpula, con unas bonitas vistas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, pero para ello sí que hay que sacar entrada de pago. Si queréis una visita guiada en Sacre Cour podéis hacer clic aquí para conocer toda la información.
Si queréis evitar los casi 200 escalones de subida para ir la basílica Sacre Cour, podéis utilizar el funicular de Montmartre, el cuál lleva dando servicio desde el año 1900 y el precio es el de un ticket sencillo de metro/bus.
Arco del Triunfo
Otra de las visitas imprescindibles en un viaje a París es el Arco del Triunfo y un largo paseo por los Campos Elíseos o Champs Elysées. El Arc de Triomphe, fue construido entre 1806 y 1836 por mandato de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz de 1805.
El Arco mide 49 metros de alto y 45 de ancho, con 4 pilares. Cada pilar tiene una enorme estatua, que representan el Triunfo, la Resistencia, la Paz y la Marsellesa. En los muros se grabaron los nombres 558 generales franceses y las victorias de Napoleón.
En definitiva, el arco de Triunfo es un monumento a la gloria de Francia. Se puede entrar a ver su interior y sobre todo, subir los 286 escalones hasta la parte más alta para tener unas bellísimas vistas de los campos elíseos y de la torre Eiffel. Para entrar dentro hay que sacar ticket y cuesta 12€ (sí, las entradas en París no son baratas). Se puede visitar entre las 10:00 y las 22:30 (23:00 en horario de verano).
Sainte Chapelle
Nunca pensamos que al entrar a esta pequeña capilla íbamos a descubrir una auténtica joya. Sin palabras te quedas al recorrer las vidrieras superiores. Es una visita totalmente obligada.
La Santa Capilla, o Sainte Chapelle es un templo gótico con mucha historia. Fue construida en 1241 cuando el rey Luis IX consiguió increíbles reliquias del martirio de Jesucristo, como la corona de espinas, parte de la cruz, la esponja, el hierro de la lanza… de Siria y Constantinopla. Para guardar estas reliquias se construyó este pequeña obra de arte que terminó en 1248.
Está en la isla de la cité, en el centro de París y está formada por dos partes, la capilla baja, dedicada a la Virgen y con 3 naves, donde destacan las columnas con la flor de lis. Desde aquí se puede subir a la capilla alta, donde no hay puertas, si no unas enormes vidrieras de escenas religiosas.
Los ventanales filtran la luz y tienen más de 15 metros de alto y casi 5 metros de ancho y representan 1113 escenas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Es una de las mejores obras de la arquitectura gótica. Abre de 9.00 a 17.00 y de 9.00 a 19.00 en verano (1 de abril al 30 de septiembre) y la entrada cuesta 10€, y hay tarifas combinadas con el Conciergerie por 15€. Eso sí, las colas para comprar la entrada suelen ser bastante largas.
Plaza de la Concordia
La plaza más importante de París es la Plaza de la Concordia, o la Place de la Concorde, que está ubicada entre los Campos Elíseos y los Jardines de las Tullerías. Fue construida a mitad del siglo XVIII para celebrar que el rey había superado su enfermedad, construyendo una estatua ecuestre de Luis XV en el centro.
Tuvo mucha importancia durante la Revolución Francesa, donde se instaló la guillotina que decapitó a más de 1.200 personas, entre los que destacan Luis XVI, Maria Antonieta y Robespierre. En 1795 fue rebautizada como la Plaza de la Concordia, y es la segunda plaza más grande de Francia, tras la de Burdeos.
La plaza mantiene en el centro un enorme obelisco egipcio de Lúxor de más de 3.000 años de antigüedad. Mide 23 metros y pesa 230 toneladas. Junto al obelisco hay dos fuentes romanas, realmente bonitas con muchas esculturas, y desde aquí hay vistas perfectas hacia cualquier lugar, tanto las Tullerías, como el Louvre, como al lujoso Hotel de Crillon o a La Madeleine.
La Madeleine
La Iglesia de la Madeleine o Iglesia de la Magdalena es una de las más significativas de todo París, en la que destaca especialmente por su exterior, ya que en ningún momento tiene un parecido con una iglesia, ya que tiene un aspecto neoclásico similar al de los templos griegos y romanos.
Se comenzó a construir en 1763, pero no se pudo terminar hasta 1842, con la revolución francesa entre medias, cambiando bastantes veces su diseño, dando su diseño final por orden de Napoleón, con la forma del templo y 22 columnas de 20 metros de alto. Está consagrada a Santa María Magdalena. Muy oscura en su interior, destaca la escultura de la Asunción de la Magdalena sobre el Altar Mayor y el gran órgano construido por Aristide Cavaillé-Coll.
Puentes de París
El río Sena atraviesa la capital francesa y deja vistas de postal en casi cualquier lugar. Forma la conocida como isla de la cité en la que está la Catedral de Notre Dame y la Santa Capilla, dejando vistas perfectas desde ambas orillas. También pasa el Sena junto a la Torre Eiffel, lo cual es otro lugar perfecto para fotografiar, y más aún de noche con los reflejos de la luz de la torre. Y no hay nada como una velada en barco por el Sena.
Además tiene multitud de puentes para cruzarlo, algunos de ellos muy espectaculares, como el Puente de Alejandro III, que es el puente más largo de París, donde fue el zar ruso Nicolás II el que puso la primera piedra del puente inaugurado en 1900. A los que hay que sumar el Puente Nuevo que es el más viejo de la ciudad. Y los candados donde los turistas dejan su candado para mantener su amor, que hay tantos ya que se están retirando del Puente nuevo y del Puente des Arts.
Y es que una de las actividades más famosas de París es hacer un Paseo en barco por el Sena, una hora navegando por el famoso río parisino hasta la Isla Saint Louis, mientras vemos los lugares imprescindibles que ver en París desde otra perspectiva diferente en el barco. Sin duda muy interesante, ya sea este paseo básico y barato o una cena romántica de enamorados. Y hay para todos los presupuestos en París.
Jardines de Luxemburgo
Los jardines de Luxemburgo son uno de los mejores jardines de París, y eso que en Paris hay muchos jardines. El Palacio de Luxemburgo y sus jardines comenzaron a construirse en el año 1615 por orden de lareina regente de Francia, María de Médicis, pues quería un palacio y jardín a su gusto y con estilo italiano, cansada de su vida diaria en el Louvre.
Tras la Revolución Francesa, cambió completamente las funciones del palacio, pues paso a ser una prisión, y más tarde, en la Segunda Guerra Mundial fue un cuartel del ejército alemán, que incluso construyeron un búnker entre los jardines.
Actualmente es un lugar muy frecuentado por los parisinos, ideal para pasear, sentarse (hay un montón de sillas metálicas que puedes mover), refugiarse del sol bajo la sombra de sus árboles o disfrutar de algún juego. Además hay muchas esculturas y es realmente fotogénico. nos gustó más de lo que pensábamos, y está cerca del Panteón y de la Iglesia del Santo Sulpicio (la de Código da Vinci).
Os hemos dejado 10 lugares imprescindibles que ver en París, pero hay mucho más que visitar en la capital de Francia. Museos, Iglesias, parques, calles, barrios, puentes,lugares históricos… Francia es un país que nos encanta y que hemos visitado multitud de veces, tanto la parte cercana a España como San Juan de Luz, Biarritz o Hendaya al oeste, o Toulouse y Carccassone al este. Nuestras visitas por la costa azul en Niza o Montpellier, también por el norte de Francia con el Mont Saint Michel a la cabeza, y ciudades como Rennes con multitud de pueblos en la zona de la Bretaña francesa y Normandía y por supuesto, las bellas Estrasburgo y Colmar y la ruta de los pueblos más bonitos de la Alsacia.
Y si tenemos coche en París porque hemos llegado desde nuestra ciudad en coche o tenemos coche alquilado al estar recorriendo Francia o Europa en coche de alquiler, tendremos que buscar donde aparcar en París. Podemos buscar un parking público subterráneo para tener el coche protegido y vigilado durante nuestra visita. Nosotros cuando vamos a dejar un coche en parking siempre buscamos el mejor precio de Parking en París con Parkimeter, o al lugar al que vayamos a aparcar, pues nos muestra los aparcamientos de la ciudad, a un precio normalmente mejor que allí y pudiendo tenerlo reservado con antelación y así no tener problemas de no tener plazas.
- Contratar seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento, imprescindible al viajar fuera de tu país.
- Reservar excursiones, traslados, actividades y tours en París, ¡hay muchos!.
- Buscar y reservar alojamiento en París que mejor se adopte a tus necesidades durante la ruta.
- Busca el mejor vuelo para ir a París, encontrando el precio más bajo por día de cada compañía.
- Encontrar el mejor precio de Parking en París y poder reservarlo con antelación.