![Sukhothai](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/07/sukhothai-1024x683.jpg)
La ciudad de Sukhothai fue la capital del primer reino tailandés. Se encuentra a al norte de Bangkok, a 430 kilómetros de la capital de Tailandia, y a unos 450 km de Ayutthaya. Sukhothai se divide en 2 partes, la zona izquierda que corresponde a la ciudad histórica con los templos y ruinas, y la parte de la derecha que es la ciudad moderna o nuevo Sukhothai. El reino de Sukhotai duró doscientos años y tuvo 9 reyes.
Como ir de Ayutthaya a Sukhothai
Para ir a Sukhothai hay que ir a la estación de Ayutthaya que está a las afueras de la ciudad. Allí hay varias ventanillas según la compañía que sea y carteles con los horarios. Una vez visto el bus que pase antes, tan solo toca acercarse a comprarlo. Nosotros compramos 2 billetes a 325b cada billete.
El autobús de Ayutthaya a Sukhotai es bastante cómodo, con botella de agua y un bollo incluido y una bebida o comida en el área de servicio que se para a mitad de camino. En total son unas 4 horas de camino.
Donde dormir en Sukhothai: alojamiento barato
Nosotros elegimos como hotel el barato strong>EZ House. Lo elegimos por su ubicación, al estar cerca de la estación de bus y en la carretera que une Old Sukhothai con New Sukhothai, con una parada de songthaew al lado. Además costó tan solo 10€ la habitación doble con baño, la más barata del viaje, la gente de la recepción fue muy simpática y la habitación no estaba mal, mucho mejor que el de Ayutthaya. En la estación de autobuses nos montamos en una songthaew por 40b cada uno que nos llevó al hotel.
Como ir de Nueva Sukhothai a Old Sukhotai
Nos asomamos por la ventana de la habitación y vimos que el cielo estaba nublado. Por fin un día sin el sol achicharrándonos durante todo el día. Además las temperaturas bajaban para estar a unos «comodísimos» 36º, pintaba bien el día.
Las dos zonas de Sukhothai están unidas por una carretera principal y por dicha carretera pasan songthaew que por tan solo 30 baths por persona te llevan de una a otra. Como nosotros cogimos el hotel justo pegado a la carretera, tan solo tuvimos que cruzar la carretera para ponernos en la dirección correcta y tras esperar unos 3 minutos apareció la songthaew que cobraba y que tardó 20 minutos en llegar a Old Sukhothai, justo a la entrada del recinto de los templos. Y es que aunque sean poquitos kilómetros y es todo en línea recta, el «trasto» no va demasiado rápido.
Como moverse en Sukhothai, alquiler de bici
La songthaew nos deja en la entrada al Parque Histórico de Sukhothai, y justo alrededor de la entrada hay varios lugares para alquilar bici, todas por el mismo precio. Echamos un ojo, miramos la que nos da mejor impresión y la alquilamos por 30b la bici para todo el día. Esta es sin duda la mejor opción, pues es todo llano y es un complejo ideal para ver en bici.
Una vez elegida la bici, entramos al recinto al que hay que pagar 120 b por la entrada con bici y vemos que ésto es muy diferente a Ayutthaya. Los templos están en un parque muy bien cuidado, limpio, con su césped, con carreteras cómodas para ir en bici, todo llanito, parkings para las bicis, algunos puestecitos para comprar agua.. muy buena primera impresión!!
Que ver en Sukhothai, ruta de templos
Según entramos giramos a la derecha y lo primero que vimos fue la estatua real del Rey Ramkhamhaeng, la cual está llena de ofrendas y situada frente a una gran piscina de agua verde.
Desde allí y andando se puede ver dos de los templos más importantes del recinto.
Por un lado está el Wat Mahathat (sí, el mismo nombre que el de la cabeza de buda en el árbol de Ayutthaya), del siglo XIII.
Éste es uno de los templos más impresionantes y el más grande de todos los que hay en el recinto, con numerosas estatuas de Buda, muchas de ellas realmente grandes, varias pagodas y chedis y rodeado por una muralla. Imprescindible.
Y enfrente hay otro templo muy bonito y fotogénico, el Wat Sa Si, con una pequeña estupa y una imagen de una Buda caminando por un lado y un buda sentado por el otro.
Y de nuevo recorriendo Sukhothai en bici y alejándose un poco de la zona, se puede ver un precioso paisaje de los templos anteriores tras el estanque.
Cogimos la bici y pedaleamos tranquilamente por sus cómodas carreteras entre los árboles viendo continuamente pequeños templos entre los lagos que hay.
Y uno de esos templos que vimos, siguiendo todo recto desde el Wat Mahathat, fue el Wat Traphang Ngoen, construido en el siglo XIV y enfrente de uno de los lagos, con nenúfares y flores de loto alrededor.
Desde aquí pedaleamos hacia el sur en busca del siguiente templo de Sukhothai en bici, al que llegamos en unos 3 minutos, el Wat Si Sawai, un templo muy interesante construido a finales del siglo XII antes de que Sukhothai fuese capital de Tailandia.
Es de estilo khmer como los templos camboyanos con 3 prangs principales. Bonito de ver y más aún al estar completamente solos, pues había muuuy poca gente por el parque histórico de Sukhothai, supononemos que en gran parte por el Golpe de Estado, lo que nos vino perfecto para disfrutar más de los templos, al igual que hicimos de toda Tailandia sin casi gente.
Desde aquí, pusimos rumbo al norte, para salir del recinto amurallado en dirección al Wat Si Chum. Para ello fuimos hacia la puerta norte y una vez sales, en dirección a la izquierda por la carretera principal se tardan unos 8-10 minutos en bici en llegar, todo indicado por señales, pero con cuidado pues por esa carretera pasan coches a toda pastilla.
Para entrar al Wat Si Chum hay que pagar otros 100b.
Merece la pena sin ninguna duda llegar allí, pues es uno de los mejores templos de Tailandia, y en su interior contiene a un Buda realmente enorme! Mide más de 11 metros y como para verlo tienes que entrar por la abertura frontal da aún una mayor impresión. Las fotos no corresponden a su grandiosidad.
Suelen haber muchas ofrendas a sus pies y sin ninguna duda es un imprescindible. Además hay algún otro Buda y algún pequeño chedi.
Con la entrada al Wat Si Chum también se permite la entrada al Wat Phra Phai Luang, así que aprovechamos para acercarnos a verlo. Tras unos 5 minutos en bici desde el anterior se llega a un recinto grande rodeado por un estanque en el que se encuentra este templo construido en el siglo XII.
Lo malo es que está bastante deteriorado y queda bastante poco en pie, más que ruinas y estatuas estropeadas, pero resultó interesante ver aquellas grandes ruinas completamente solos.
Después de ver esta zona, pusimos de nuevo rumbo al recinto amurallado y paseamos por los lugares que más nos gustaron hasta que decidimos volver tras unas 2 horas y media, pues teníamos que ir a Chiang Mai y hoy era domingo, así que había que aprovechar su mercado nocturno.
Salimos y entregamos las bicis, vimos el songthaew y nos dijo que salía hacia new sukothai en 5 minutos, perfecto para comprar algunas cosillas en los puestecitos y seguir refrescándonos con agua.
Nos montamos, el señor se acordaba de nosotros de esta mañana, es lo que tiene que no haya casi ningún turista 😆 y nos dejó en la puerta del hotel.
Cogimos las mochilas, nos despedimos de los simpáticos dueños y salimos a la calle esperando a alguna otra furgoneta, ¡¡pero no pasaba nadie!! Menos mal que uno 5 minutos después pasó otra Songthaew-Bus de las que hace el trayecto New-Old y le dijimos que lo que queríamos ir era a la estación, nos dijo que nos llevaba por los mismos 30b que hacia el recinto de templos, perfecto.
Como ir de Sukhothai a Chiang Mai
Íbamos con bastante prisa a la estación pues cuando llegamos anoche echamos una ojeada a los horarios y teníamos apuntado un autobús que salía a la 1 en punto y entre unas cosas y otras veíamos que ya no llegábamos. Entramos a la estación a la 1 en punto, buscamos la oficina del bus, cada ventanilla vende los de una empresa diferente, y preguntamos por él. Aún no había llegado, genial, pero sólo había.. ¡un asiento libre!
Y allí empezó otro de los típicos shows asiáticos. Nosotros que teníamos que ir en ese bus sí o sí, los 2 que había dentro charlando un rato a ver como lo arreglaban y hablándonos en tailandinglés, nosotros no nos enterábamos casi de nada pero al final conseguimos 2 billetes para el bus, uno con asiento y el otro.. bueno el otro en algún lado del bus! Pero entendimos (o eso creímos) que en 20 minutos uno se iba a bajar. Preferimos eso (y su aventura, claro está 😆 ) a esperar al siguiente que pasaba una hora más tarde ese día. Pagamos 616b por los 2 billetes y justo en ese momento llegó el bus, así que echamos una carrera hacia él!
Subimos, Clau se sentó en un asiento y yo intenté explicarle lo que pasaba a la del bus que estaba un poco perpleja de que tuviera billete pero sin número de asiento. Me fui atrás donde me podía sentar y además como había mantas me empecé a montar mi asiento cuando me llamó la tailandesa y me llevó a un asiento libre. Por lo visto debió coger al que se bajaba pronto y lo metió en cabina, que simpática y buena es la gente tailandesa que fuimos encontrado que trabaja de cara al turista!
Pues bien, en la siguiente parada, no contenta con ello, la tailandesa se puso a modificar asientos para que fuéramos los 2 sentados juntos el resto del viaje, un encanto de chica a pesar de que se llevó reproches de algún tailandés que le volvió loco danzando de un lado a otro, pues cada vez que subía alguien nuevo tocaba volver a recolocarlos
Y con esta aventura en bus como únicos turistas (cómo nos gusta ésto y no se cómo pero siempre lo conseguimos) llegamos a Chiang Mai.
Allí había numerosas Songthaews rojas, las clásicas de la ciudad y una de ellas nos llevó al hotel, después de mucho negociar y negarnos, pues los precios que pedían todos eran abusivos, pero vimos que la gente aceptaba y pasaban todos por el aro, así que finalmente nos montamos en una bajando algo el precio aunque caro para nuestro gusto, pero se estaba haciendo de noche y teníamos prisa por llegar, así que pagamos 400b por los 2.
Llegamos al Top Garden, del que teníamos muy buenas recomendaciones, dejamos las cosas, duchita rápida y nos marchamos al Sunday Market. Este mercado es imprescindible, tiene cientos de puestos de comida, de bebida, de souvenir, de ropa, de bolsos, de cosas para regalos, de todo. Con un ambiente genial, cenamos un montón de cosas en los puestecitos, compramos muchos recuerdos y nos encantó Chiang Mai nada más llegar y eso que nos esperaban muchas muchas cosas más que ver en Chiang Mai!
[ratings]Todos nuestros post de Tailandia
![que ver en el sudeste asiático](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2019/01/DSCF9088-Editar_FirmBlog-390x200.jpg)
Top 10 mejores lugares que ver en el sudeste asiático. Los imprescindibles
![que ver en bangkok](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/02/DSC_0921-390x200.jpg)
50 cosas que hacer en Bangkok
![mercado del tren bnagkok](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2018/01/bangkok2-39-390x200.jpg)
Mercado de Mae Klong. Como ir al mercado del tren de Bangkok
![malasia](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2017/07/kl-43-390x200.jpg)
¡Nos vamos al Sudeste Asiático! Ruta por el sudeste asiático en 40 días
![Palacio Real Bangkok](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2016/03/bkk-4-PalacioReal-390x200.jpg)
Templos de Bangkok: ruta de templos Gran Palacio, Wat Pho, Wat Arun
![Bangkok Calleja Rovira](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2016/03/bangkokNoche-15-390x200.jpg)
De Koh Phangan a Bangkok. Con Rovira y Calleja en Khao San
![Koh Phangan](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2016/02/Phangan2-8-Mae-Haad-390x200.jpg)
Playas de Koh Phangan: Mae Haad, Koh Mah y Haad Yao
![Phangan](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2016/01/phangan-4-390x200.jpg)
Koh Phangan: piscina y playa en Haad Yao
![Baan Tai](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2016/01/baantai11-390x200.jpg)
Como ir de Koh Samui a Koh Phangan. Playa Baan Tai y Half Moon Party
![Lamai Samui](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/12/2-LamaiBeach2-390x200.jpg)
Koh Samui: Lamai y Chaweng
![Samui](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/11/5-chaweng-390x200.jpg)
Como ir de Chiang Mai a Koh Samui: vuelo y playa de Chaweng
![Chiang Mai elefante](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/10/kamoon2-390x200.jpg)
Chiang Mai Woody Elephant, maravillosa aventura entre elefantes
![Doi Suthep que ver en Chiang Mai](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/08/DSC_0149-390x200.jpg)
Que ver en Chiang Mai. Ruta de templos, Tiger Kingdom y Doi Suthep
![Ayutthaya que hacer en bangkok](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/06/ayutt-390x200.jpg)
Ayutthaya: como llegar y salir. Ruta de templos
![Bangkok Wat Saket](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/02/watSaket2-390x200.jpg)
Bangkok: Jim Thomson, klongs, Wat Saket, MBK y vuelo a Camboya
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2015/01/bangkokKS-390x200.jpg)
Vuelo a Bangkok. Cómo ir del aeropuerto al centro. Recorrido por Bangkok
![](https://unavidadeviaje.com/wp-content/uploads/2014/12/ItTaiCamboyaPeq-390x200.jpg)