¡Comienza la aventura, nos vamos a Tailandia y Camboya! Hoy os contamos como llegamos y el recorrido por Bangkok del primer día.
Vuelo a Bangkok
El primer día comenzó en la Terminal 4 de Barajas , donde entramos y pasamos el control policial (nosotros vamos siempre con nuestra mochila y así evitamos facturar, perder maletas, etc.). Como todavía no han indicado la puerta nos tomamos un cafecito en el Sturbucks para desayunar y en cuanto ponen la puerta (1h antes del vuelo) nos acercamos al trenecito que te acerca a la T4S.
El avión sale puntual, nos dan de comer y llega puntual a la T5 del aeropuerto londinense de Heathrow. Tenemos una hora y media de escala, así que según salimos vamos por la zona de conexiones y volvemos a pasar por control policial (aquí los ingleses nos tocan un poco las narices abriendo la mochila para preguntar 4 tonterías, lo mismo que nos ocurrió en el vuelo de vuelta). Una vez dentro, esperamos a que salga en las pantallas nuestro vuelo (siempre hasta 1h antes no salió ninguna puerta) y casualmente nos sentamos al lado de una simpática señora que viajaba con su niña pequeña desde Brasil, la cual nos preguntó sobre el vuelo a Bangkok. Pues ese era el nuestro! Así que charlamos un rato con la primera simpática tailandesa que conocimos antes de llegar a Tailandia mientras esperábamos el número de puerta y el embarque.
De nuevo el avión puntual, éste era muy grande, estaba muy limpio, nos ofrecían continuamente de beber y también podíamos levantarnos a coger la bebida que quisiéramos, y también nos dieron la cena y el desayuno. Además tenía entretenimiento para ver algunas películas y lo mejor de todo, iba casi vacío, por lo que cada uno de nosotros nos pudimos apropiar de una fila entera de 3 asientos y hacer así algo más llevadero el laaargo viaje hasta Tailandia, Bangkok.
Como ir del aeropuerto de Bangkok al centro
Llegamos a las 9.15 de la mañana, puntuales, pasamos lo del pasaporte bastante rápido, nos dieron el visado y cambiamos 50€ (el cambio estaba a 43,75 no muy malo para ser el aeropuerto ya que lo mejor que lo encontramos fue en Chiang Mai a 44,2 y en las playas daban mucho menos).
De allí, directos al Airport Rail Link que por 45 Bahts cada uno nos llevó hasta su última parada, Phaya Thai en media hora bajo un fresquito aire acondicionado.
Allí mismo enlazamos con el BTS que tomamos hasta Surasak y que hacía transbordo en Siam por 39B. La verdad es que el transporte en Bangkok está genial, lo tienen todo perfectamente organizado, en las tarjetas del BTS viene el mapa para no perderte, las maquinitas son realmente sencillas de entender, las paradas escritas en Inglés.. un 10 para ellos.
Una vez salimos de la estación, con todo el peso de la mochila al hombro, de salir desorientados y el calorazo de sopetón, fue un mal recibimiento por parte de Asia. Conseguimos encontrar nuestro hotel, el iCheck Inn Silom que está en la laaarga calle Silom, aunque no nos dan la habitación, pero nos dejan guardar las mochilas y aprovechamos el baño para cambiarnos y refrescarnos antes de comenzar el recorrido por Bangkok.
Recorrido por Bangkok en el río Chao Phraya
Y salimos a conocer Bangkok!! El plan era acercarnos al embarcadero a coger el barco por el Río Chao Phraya para conocer Khao San Road de día y comer por allí y a eso que fuimos, pero menudo calor que hacía!! Nos iba a costar acostumbrarnos, sudamos bastante y compramos varias botellas hasta llegar al embarcadero, unos 10-15 minutos andando. De camino pudimos contemplar por fin una de las imágenes que siempre veíamos en fotos de Asia, los postes de electricidad con sus miles de cables colgando por ahí.
Cogimos el barquito de bandera naranja, pagando dentro 15B cada uno y comenzamos a disfrutar de sus vistas y de la ciudad. Este barco se puede utilizar para moverse cómodamente por la ciudad o como una atracción más, pero en cualquier caso, en una visita a Bangkok merece la pena montarse al menos una vez.
Nosotros nos íbamos a bajar en la parada Phra Arthit, la parada más cercana a Khao San. El recorrido en barco es muy interesante. Pasamos por numerosas pagodas y monumentos, fuimos disfrutando de Bangkok, de su gente, de las vistas a sus dos orillas..
Y especialmente disfrutamos cuando pasamos junto a uno de los mejores templos de la ciudad, el fabuloso Wat Arum que se encuentra a la otra orilla del río, el cuál dejábamos para visitar el último día del viaje junto al palacio real y templos cercanos.
Khao San Road y Rambuttri street
Nos bajamos en la parada y enseguida comenzamos a andar por las famosas calles de Rambuttri y Khao San Road. Pero estaban prácticamente vacías!! Podría deberse al grandísimo calor que hacía al mediodía, pero principalmente fue por el Golpe de Estado en Tailandia que había ocurrido.. ese mismo día!! Y nosotros ni lo sabíamos, los días antes ya habíamos leído que la cosa estaba tensa y tenían la Ley Marcial, pero la gente que estaba en Tailandia decía que no había ningún problema y aconsejaban viajar, al contrario que mucha multitud que leíamos hablando de posibles cancelaciones. Nosotros en ningún momento pensamos en cancelar y el primer día comenzaba entretenido.. ¡Golpe de Estado!
Aprovechamos para comer y con el calor que hacía no apetecía comer en puestos de la calle y además a Clau le había sentado mal la mezcla del desayuno inglés del avión, el barco y el calor excesivo, por lo que decidimos ir al McDonald que está justo a la entrada de Khao San. Ya tendríamos oportunidad de hartarnos a comida asiática en las 3 semanas que teníamos.
Continuamos nuestra rato volviendo al puerto a coger de nuevo el barquito para bajarnos esta vez en Rajchawongse, la parada de Chinatown.
Chinatown de Bangkok
La verdad es que nos sorprendió este barrio, conocemos ya unos cuantos barrios chinos a lo largo del mundo pero éste especialmente fue de los que más nos han gustado y es imprescindible en un recorrido por Bangkok.
Pasamos por mercados gigantes para perderse entre callejuelas, cientos de puestos de comida callejera, tiendas, olores, colores, calor y más olores.
Pasamos por la calle Yowarat, principal calle de Chinatown y junto con la cantidad ingente de botellitas de agua que íbamos tomando pusimos rumbo a nuestro siguiente destino, el cual queríamos visitar antes de su hora de cierre a las 5 de la tarde, el Wat Traimit.
Wat Traimit
En el Wat Traimit se cobra una entrada de 20B y en él se encuentra un Buda de Oro de 3 metros de alto y 5,5 toneladas de oro macizo. El Buda fue construido en Ayutthaya, y para protegerlo del ataque de los Birmanos a la antigua capital tailandesa, fue transportado a Bangkok recubierto de una capa de yeso, la cual fue abandonada durante más de 200 años, momento en el que al transportarla a un pequeño templo se rompió la capa y se descubrió el Buda de oro.
Es una visita rápida e interesante que merece la pena realizar, desde donde también se puede ver algún templo cercano. Una vez visto fuimos hacia la estación de trenes de Bangkok, Hua Lamphong, la cual también tiene parada de metro.
Allí cogimos el metro hasta la parada de Silom y comenzamos a descender la calle. Es grande, con puestos callejeros, tiendas, centros comerciales y sobretodo es larga. Pensábamos que el hotel estaría más cerca pero fue una buena caminata de unos 30 minutos. Entramos en el hotel, las habitaciones estaban muy bien, era cómodo y muy nuevo. El hotel merece la pena, pero después de estar en Bangkok no me parece la mejor ubicación. Está cerca de todo, pero por ello a la vez un poco lejos de todo. Se puede ir andando a todos los sitios pero supone 10min al BTS, 10-15min al embarcadero, 15-20min a Patpong y 30min al metro de Silom, lo cual con el calor que hacía algunos lugares se hacían largos, y la ubicación del hotel a la vuelta a Bangkok, por el centro, nos gustó mucho más.
Mercado nocturno de Patpong
También aprovecharon a decirnos que se acababa de levantar.. toque de queda!! Cada vez más interesante nuestra aventura asiática, por lo que decidimos acercarnos a Patpong a cenar y ver aquello, pero según llegamos vimos a toda la gente desmontando los chiringuitos y casi nadie paseando por allí, y eran sobre las 8 de la tarde, cuando el toque de queda empezaba a las 10.. En fin, que sin ver mucho aquello y muy cansados del viaje, decidimos volver a casa y compramos en el 7eleven comidas y bebidas (de lo mejor de Tailandia, lo que le echamos de menos cuando salimos de allí) para descansar traaanquilamente en el hotel ya que mañana tocaba visitar Bangkok y luego volar a Camboya.
[ratings]