Saltar al contenido

Visitar la Estatua de la Libertad. Sur de Nueva York y Puente de Brooklyn

Estatua Libertad

Este día dentro de nuestro viaje a Nueva York tocaba ir a ver la Estatua de la Libertad y la zona sur de Nueva York, una de las zonas más características de la gran manzana. Y es que la Estatua de la Libertad y el Puente de Brooklyn debe estar en cualquier ruta o itinerario por Nueva York, es totalmente imprescindible, vayáis a visitar Nueva York en una semana como nosotros o estés solo 2 o 3 días, las visitas del día de hoy no os las podéis perder.

Recorrer el sur de Nueva York

Cogimos el metro hasta el WTC y aunque esa zona ya la habíamos visto dos días antes cuando fuimos a conocer el World Trade Center de Nueva York. Volvimos a pasear por ella mientras íbamos descendiendo por Manhattan. Recorrimos la zona cero, su nueva construcción y St Paul, bajamos por Church Street para ver Trinity Church y giramos hacia el distrito financiero.

Hoy tocaba día soleado y el distrito financiero estaba lleno de gente, sobre todo chinos como en cualquier viaje, pero por aquí siempre hay mucho turismo, pero pudimos ver la bolsa y Wall street en pleno esplendor.

que ver en nueva york en una semana
La Bolsa de Nueva York y las calles de Wall Street son otro reclamo turístico de la ciudad

A continuación seguimos bajando a Bowling Green y nos paramos a fotografiarnos con el famoso toro, Charging Bull, el cual estaba rodeado completamente de gente, aunque conseguimos hacernos alguna fotillo después de esperar un rato. Pero este toro es cada vez más famoso y una de las fotografías que todo el mundo quiere hacerse en Nueva York y las colas cada vez son más largas. ¡Y es un simple toro de metal!

Como ver la Estatua de la Libertad de New York

Vista la zona seguimos al sur hasta llegar al Whitehall Terminal South Ferry, lugar donde se coge el ferry gratuito a Staten Island. Nosotros decidimos coger el ferry gratis en esta ocasión, en el que se ve la Estatua de la Libertad a lo lejos durante la ruta sobre el agua, pues en el anterior viaje a Nueva York habíamos ido ya en la excursión a la isla de Ellis y a ver la Estatua de la Libertad desde debajo, la actividad más típica de Nueva York, y donde tenéis más información aquí.

Por ello, en esta ocasión no vamos a ver la Estatua de la Libertad desde su propia isla, si no que lo que vamos a hacer es ir de Manhattan a Staten Island y regresar, para ver la Estatua de la Libertad en el camino entre ambas mientras vamos en el ferry. Este camino es gratis, por lo que simplemente llegamos y esperamos unos 10 minutos a que viniera el ferry, ya que los ferrys entre Manhattan y Staten Island pasan cada media hora, y al llegar nos montamos y subimos arriba a la derecha, el mejor sitio para ver la estatua de la Libertad a la ida.

como ir a ver la estatua de la libertad
El ferry gratuito a Staten Island, ideal para completar con la visita a la isla de la Estatua de la Libertad

Una vez comienza a avanzar, hay que estar atentos para contemplar la parte trasera y tener así la visión alejándote de la isla de Manhattan, que es realmente preciosa.

visitar estatua de la libertad
Contemplando la bella Manhattan desde el ferry que va junto a la Estatua de la Libertad

Poco a poco se acerca el ferry hacia la Estatua de la Libertad y empiezan a sonar todas las cámaras intentando hacer la mejor captura. Teníamos el sol de frente por lo que era difícil, sobretodo para posar con ella, pero algo se pudo hacer y disfrutar de este ultra conocido símbolo.

visitar estatua de la libertad
La Estatua de la Libertad, junto al barco te lleva a la isla para ir a su base a visitarla de la mejor manera posible

Después de unos 20 o 25 minutos de trayecto se llega a Staten Island. Nuestra intención no era visitar esa zona, donde no hay demasiado que ver y no teníamos tiempo, si no coger el mismo ferry de regreso. Para ello primero obligan a todos a salir, pero según se sale vas directamente a la otra puerta para entrar y así realizar el otro paseito de vuelta.

Aquí puedes reservar un Tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island completamente en castellano. Son 4 horas de excursión en las que se incluye, además del guía en español, los tickets de Ferry de ida y vuelta entre Manhattan, la Isla de la Libertad y la Isla Ellis, y las entradas con acceso al Pedestal de la Estatua.

De nuevo, el tranquilo paseo de casi media hora de vuelta, esta vez se pasa un poco más alejado de la Estatua de la Libertad, pero también se pueden contemplar bonitas vistas de ella y de la llegada a Manhattan. Recomendamos la excursión a la isla de Ellis y la Estatua de la Libertad, pero también el ferry gratuito a Staten Island, sobre todo si no es nuestro primer viaje a Nueva York.

Una vez salimos del ferry, ya en Manhattan, nos fuimos a pasear tranquilamente por Battery Park. Desde allí se ve la Estatua de la Libertad a lo lejos y hay varias cosas interesantes, como el interesante Castle Clinton desde donde se tienen unas bonitas vistas al mar y a los edificios financieros de la ciudad.

como ir a la estatua de la libertad
En Battery Park hay lugares muy interesantes y varios memoriales a los caídos

Allí al lado se encuentra también el East Coast Memorial que se compone de 8 bloques de casi 6 metros de altura con los nombre de las más de 4500 soldados que perdieron la vida en el mar, junto a su rango, rama militar y estado de origen central, y en el centro un águila con una corona de laurel sobre una ola que simboliza la muerte en el mar.

También en el mismo parque nos encontramos con el memorial de la Llama Eterna en honor a los muertos en el trágico 11-S. Allí nos entró el hambre y fuimos a comer y a pasear subiendo hacia la zona del ayuntamiento viendo todos aquellos enormes edificios, en el que destaca el extrañísimo y alto rascacielos residencial de Gehry, The Beekman.

Visitar el puente de Brooklyn, mejores sitios para ver el atardecer

A esa altura comenzamos a cruzar el mítico Puente de Brooklyn. Sin duda uno de los puentes más famosos de Estados Unidos y de todo el mundo junto al Puente de San Francisco. Este puente une los distritos de Manhattan y Brooklyn y fue construido entre los años 1870 y 1883. Es muy largo, y es que con sus 1825 metros fue el puente colgante más largo del mundo durante varios años.

Andábamos por el Puente de Brooklyn y a cada paso nos parábamos a disfrutar de las vistas hacia Manhattan y del lugar tan famoso que estábamos atravesando. Además estaba atardeciendo y a un lado podíamos ver el sur de Manhattan mientras se ponía el sol. ¡Qué bonito!

puente de brooklyn
Cruzando el puente de Brooklyn mientras atardece en Nueva York

Además, también se puede ver al otro lado el Manhattan Bridge en la zona más al norte, que es otro de los tres puentes que unen Manhattan con Brooklyn. Este Puente de Manhattan se inauguró en 1909, mientras que el Puente de Williamsburg se inauguró en 1903. Tres grandes y bellos puentes, pero donde toda la fama se lo ha llevado el de Brooklyn, el primero en construirse y en el que se tienen las mejores vistas de Manhattan.

puente de brooklyn
Varios puentes unen Brooklyn con Manhattan en Nueva York, como el puente de Manhattan, al este del puente de Brooklyn

Después de un bonito paseo por el puente con mucha gente haciendo deporte, ya sea correr, montar en bici ya que tiene carriles bici, ir en patines y por supuesto pasear, llegamos a Brooklyn cuando ya se había hecho de noche completamente.

Según se baja del puente hay un cartel indicando los mejores lugares para ver Manhattan y nosotros nos dirigimos al Dumbo y conseguimos no perdernos a pesar de la oscuridad que ya había. El DUMBO es el acrónimo de «Down Under the Manhattan Bridge Overpass», barrio de Brooklyn desde donde comenzamos a disfrutar, disfrutar y disfrutar de las vistas a orillas de su playa.

puente de brooklyn
Las vistas al atardecer y de noche hacia Manhattan desde Brooklyn son totalmente espectaculares

Fotos, fotos y más fotos. Paseo por la «playa» y alucinando constantemente con las vistas de Manhattan desde Brooklyn. Y es que no os podéis perder ver Manhattan de noche desde Brooklyn, es un lugar completamente imprescindible que ver en Nueva York, y es que las fotos no llegan a hacer justicia de la visión que se tiene de allí.

Al final se nos había hecho bastante tarde en Brooklyn, así que fuimos en busca del metro y directos a nuestra zona de Astoria a cenar y dormir la que sería nuestra última noche en New York.

Ahorra dinero al viajar a Estados Unidos


Todos nuestros post de los Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes