¡Nos vamos de viaje! ¡Volvemos al sudeste asiático! Sí amigos, nos ha surgido una nueva aventura para poder irnos más días de lo normal y pasar de las 2 o 3 semanas de viaje a.. ¡40 días! Eso sí, para irnos ya mismo así que hay que elegir destino de la nueva aventura de unavidadeviaje.
¿Y qué países visitar? Pues teniendo en cuenta que es ya en agosto, lo cual los precios hacia América son escandalosamente caros y no es la mejor época para ir a varios países que nos apetece conocer lo descartamos. También descartamos muy a nuestro pesar África, pues son muchos días (€€) y sin tiempo para preparar nada, pero países como Namibia o Sudáfrica están muy alto en nuestra futura lista. También descartamos Europa al ser un viaje tan largo (Islandia era nuestra destino pensado para dos semanas en Septiembre, el cual ya teníamos incluso algunas reservas cancelables cogidas) y nos centramos en Asia, ya que aunque el clima no sea precisamente el mejor en Agosto y Septiembre, ya conocemos muchos países de la zona, sabemos que por presupuesto no vamos a tener problema aunque sean más días de lo normal y por estos países podemos hacer los itinerarios pocos días antes o incluso sobre la marcha sin ningún problema.
Bien, y ¿qué países ver en el sudeste asiatico? Pues hemos venido de recorrer Myanmar hace poco más de 3 meses, y ya hemos hecho una buena ruta por Tailandia y Camboya. También el año anterior hicimos un viaje por Indonesia y Kuala Lumpur en Malasia. Esto en el sudeste asiático, pues tuvimos nuestra gran aventura en nuestra ruta por China en 3 semanas y nuestro viaje por India y Nepal.
De Tailandia no nos importaba nada repetir Bangkok, ya que es una ciudad que nos gustó mucho por lo que decidimos que sería nuestro puerto de entrada, y nuestra salida sería Singapur, ciudad-estado que no visitamos finalmente en nuestro viaje por Indonesia y nos quedamos con muchas ganas. Ahora hay que rellenar el resto. Dado que Agosto no es un buen mes para la India, dejamos el subcontinente indio para volver en otra ocasión (cercana) y nos centramos en los países de la zona que nos quedan por ver: Laos, Vietnam, Malasia y Filipinas, pudiendo repetir alguno de los ya vistos.
Y mirando por los vuelos, nos encontramos con un precio bastante bueno para ser agosto y de repente, con Qatar, escalas de 2h y hora y media y horarios perfectos. Así que, ¡¡vuelo comprado!! Entrada por Bangkok saliendo el 8 de agosto de Madrid y regreso por Singapur.
El país que más nos apetece de la zona es Vietnam, y dado que ahora hay exención de visado hasta 15 días, decidimos que visitaremos el país de norte a sur durante esos 15 días, un país con mucho que ver y ganas de probar toda la comida que comer en Vietnam. Y las dudas vienen ahora, o bien visitamos Laos y alguna isla malaya de playa o bien vamos a Filipinas. Después de meditarlo mucho (unas pocas horas, no hay mucho más tiempo 😛 ) hemos decidido que haremos un Laos-Malasia, pues somos menos de mar y más de templo, y dado que empezamos por BKK y terminamos por Singapur, ir a Filipinas nos hace aumentar muchos vuelos y presupuesto, así que la dejamos para la próxima ocasión en el sudeste.
Ruta por el sudeste asiático en 40 días
Así que nuestra ruta por el sudeste asiático, ya definitiva tras decidirla completamente es la siguiente.
Tailandia
Estaremos unos 3 días reencontrándonos con nuestra querida capital de Tailandia para descubrir un montón de nuevas cosas que hacer en Bangkok.
Tras la vuelta, nos ha seguido encantando Bangkok, hemos repetido muchas visitas, descubiertas otras y conocido lugares muy interesantes a las afueras de la capital, como el Mercado flotante de Amphawa o el Mercado de Mae Klong sobre la vía del tren.
Laos
En Laos descartamos el sur por no tener suficientes días para recorrerlo todo y al ser agosto haber muchas posibilidades de lluvia (luego al final nos hizo días de solazo en Laos!) y llegaremos a la capital, para ver Vientiane en tren nocturno desde Bangkok. De Vientiane iremos subiendo por el país viendo Vang Vieng y las cuevas y paisajes de sus alrededores (¡nos ha encantado esta zona!).
De Vang Vieng iremos en van a la preciosa ciudad de Luang Prabang, llena de templos, tiendas y cosas por hacer, ya que da para muchos días y además hay que ir a visitar sus increíbles alrededores como las cataratas Kuang Si y las Cascadas Tad Sae.
De Luang Prabang subiremos hacia los pueblos más rurales de Nong Khiaw y Muang Ngoi, al que llegaremos a través del río. Recorremos Laos en unos 11-13 días.
Vietnam
Llegaremos en avión de Luang Prabang a Hanoi y queremos ver en el norte Hanoi, Sapa, Cat Ba y Ninh Binh. Por tanto recorreremos la capital con todo lo que ver en Hanoi, luego subiremos al norte a ver las verdes terrazas de Sapa y realizar un trekking entre montañas. Volveremos a Hanoi desde donde iremos a la increíble isla de Cat ba, con sus playas, rocas sobre el mar, y las cercanas bahías de Lan Ha y Halong, una de las maravillas de la naturaleza del mundo. Y desde Cat Ba, usando varios medios de transporte, llegaremos a Ninh Binh, donde recorreremos Tam Coc y alrededores en moto.
En el centro de Vietnam, queremos visitar Hue y Hoi An. Para ello llegaremos a a ver y visitar Hue en tren nocturno desde Ninh Binh, y de Hue a Hoi An en bus, donde visitar tranquilamente sus calles, tiendas, templos y la playa.
Y finalmente visitaremos Ho Chi Minh, o Saigon, en el sur de Vietnam, desde donde queremos visitar algunas cosas de sus alrededores, como el extraño Templo de Cao Dai y los túneles de Cu Chi. No tendremos más días para recorrer Vietnam, pues aprovecharemos justo los 15 días que nos da el visado gratuito, pero es que hay mucho que ver en Vietnam.
Malasia
Hemos visto que desde Ho Chi Minh hay vuelos directos a Penang, y Georgetown es una ciudad que siempre nos ha atraído. Así que volaremos de Vietnam a Malasia donde recorrer todo el increíble arte callejero de Georgetown (estuvimos días andando sin parar para ver todos las pinturas, realmente increíble) y algunos de los templos más impresionantes de la isla de Penang.
Desde Georgetowb intentaremos llegar a nuestro destino playero, que no serán las famosas Perhentians, ni la llamativa Redang o la verde Langkawi, si no la salvaje y poco conocida aún isla de Kapas o Pulau Kapas. Una isla sin apenas turismo, con 4 lugares para comer y un par para comer y con multitud de playas y agua cristalina. Bueno, realmente.. ¡solo hay playa! Ya que el centro de la isla es completamente una selva verde y solo se puede estar en la parte oeste de la isla, de norte a sur, siendo todo arena, lugar donde se sitúan los alojamientos y lugares para comer. Relax y tranquilidad después de muchos días de viaje agotador.
Y desde Kapas iremos a Kuala Lumpur, seguramente mediante avión, pues el aeropuerto de Kuala Terengannu está cerca y los aviones internos en Malasia suelen ser muy muy baratos. Pasaremos unos días en Kuala Lumpur, que aunque ya la conocemos de nuestro anterior viaje por Indonesia, siempre hay nuevas cosas que ver (y las Petronas siempre merecen una visita). Finalmente, de Kuala Lumpur queremos ir a Melacca, ciudad a medio camino entre Kuala Lumpur y nuestro destino final, Singapur.
Singapur
Estaremos en Singapur los últimos días del viaje, seguramente unos 3 días completos recorriendo este país modernos con algunos barrios antiguos. Grandes edificios, parques, centros comerciales y comida muy buena gracias a la enorme mezcla cultural que hay en este pequeño país. Será nuestro final de viaje.
Iremos subiendo fotos y contando todo nuestro viaje a través de nuestras redes sociales, así que seguidnos y estar atentos a nuestro instagram (@unavidadeviaje), al facebook y al twitter.
¡Que ganas! ¡Volvemos de viaje, volvemos a Asia!